La carrera es el recorrido que realiza el pistón en sus movimientos alternativos. Cuando mayor sea la carrera más violento es el funcionamiento al incrementarse la velocidad lineal media del pistón. Los motores de carrera corta -de eso BMW sabe bastante, por ejemplo los M50B20 o los M60B30- son mucho más suaves de giro que los de carrera larga.
Tope de 20mil euros... Busco algo diesel y deportivo, vengo de un a4 2.0tdi 140cv y quiero cambiar de modelo a un coupe o una berlina rapida..la verdad que mis candidatos han quedado a: 330cd e46 ,330xd e46, clk 270cdi, c30 cdi amg, o quizas algun 123d. No se me ocurren mas modelo que encajen conmigo.. Si a alguien se le ocurre alguno...
Ya, en ese caso no hay 335d aunque ya había 330d, creo, y éstos andan por un estilo y sin efecto Barreiros
Cuando salió era el diesel más rápido con mucha diferencia sobre los demás. Hasta hace bien poco no se le ha superado en potencia en un 3 litros diesel monoturbo, y mira si ha habido evolución en la inyección de los diesel desde entonces.
¿Con mucha diferencia? ¿Seguro que hay mucha diferencia con un 330d? No me acuerdo ahora de los cronos pero creo que rondaba las aceleraciones desde parado del 330 Ci E46 si bien es cierto que con cambio automático para el Mercedes.
Peluso,mi caso es el contrario,nunca jamas he tenido un BMW con mecanica turbo mas diesel que diese los pocos problemas que este 270cdi a dado,porque no ha dado ni uno solo con 345000km a la espalda y dandole al pedal a base de bien,nada de ir a punta de gas,caña de la buena y tds llevos dos rebentados y antes de rebentar NO salian del taller,de 3 solo uno se salvo y aun lo tenemos,esta claro que los alemanes al fabricarlo no sabian lo que hacian porque con 370000 ahi esta andando,eso si,bomba de gasoil,de agua y no recuerdo que piezas mas pero han sido sustituidas en el merchy no Que suena como el p*to culo,pues si en efectosuena fatal,tambien suenan fatal los d de bmw le pese a quien le pese,y los renault,y los seat..........todos petroleros de eso no hay duda
Ya te digo que generalizo,a lo mejor tienes otroa habitos de conduccion aunque le pises.Tambien hay gente que se les han ido los 320cdi y sin embargo no se conocen apenas fallos de esos motores.
la base es un 5L 270cdi pero varias diferencias... lubricacion mejoradisima a nivel interno ( pistones ) el bloque es el mismo y solo cambia la carrera. el turbo pasa de un 2256 a un 2359V el mismo que se usaba en los e320cdi 6L. la gestion de la GV ya no es mecánica. inyectores diferentes... de hecho en el foro tdiclub hay varios 270cdi rindiendo 240cv o algo más con el turbo e inyectores del C30. saludos
yo tuve un 220cdi y sonaba a petrolero de 4 cilindros; posteriormente tuve un clk 320cdi y sí que sonaba de lujo (para ser petrolero), supongo que un 270cdi sonará un poco "raro" por no ser cilindros pares, como le pasa a los 1.4tdi, que suenan descompensadísimos...
Hacía 27s justos en los 1000m en 2003, el 330d 184cv hacía 1.2s más, vamos unos 60m aprox. en los 1000m, como 12 Clase S de diferencia, eso es mucho. Cada décima en los 1000m en estos coches ponle unos 5m de diferencia.
El 5 cilindros en línea, en gasolina suena muy armonioso en general, da igual que sean impares los cilindros. Particularmente bonitos los 5L de la época gloriosa de Audi (los 2.2, 2.3, 2.0 20V). En Volvo suenan algo peor pero es cosa del escape que no tiene la resonancia que pide un motor de estos. En Diesel ya depende del diseño y aunque el timbre de base es similar al 5L de gasolina al acelerar, en ralentí suenan feos. Pero comparados con los 3L TDI son una sinfónica.
En términos de crono es cierto que un segundo, moviéndonos en esas cifras, es mucha diferencia. No es lo mismo bajar un segundo sobre 31 que sobre 28. Pero en carretera abierta coches que bajan claramente de 29" ya empiezan a tener unas prestaciones que superan las habilidades del conductor medio y generalmente irá más rápido el que conduzca mejor o el que asuma más riesgos salvo que hablemos de recta estricta o una diferencia de 5 segundos en el 0-1000 m
Ya bueno, pero de eso no estamos hablando, eso ya no depende de lo rápido del coche si no de la habilidad del conductor, que 184cv ya van sobrados está claro (precisamente en mi casa hay un X5 3.0d 184cv y va muy muy bien para el peso del coche), pero que hay una diferencia clara con el AMG también. A más cv es cierto que más diferencia de cv son necesarios para notar diferencia, y esta se notará a más velocidad. Cada vez cuesta más bajar un segundo en los 1000m. Pero entonces sería como decir que entre un Megane III RS y un M3 E46 no hay mucha diferencia en línea recta pues se llevan prácticamente lo mismo en los 1000m que entre el C30 AMG y el 330d 184 y su conductor no va a notar diferencia pues ambos ya corren mucho, e incluso como el Megane baja de los 26 menos todavía. Cuando me refiero a mucha, creía que se entendía que un segundo en los 1000m era mucha diferencia y más a estos niveles donde como ya hemos dicho cada vez cuesta más bajar tiempos. Es cierto que eso ya es subjetivo y a partir de ciertas cifras cuesta cada vez más que sean muchas las diferencias. Eso ya a gusto del consumidor si le compensa la diferencia o no jeje Bueno, todo esto era para decir que el C30 AMG cuando salió era lo más de lo más en diesel, no es que el resto no corrieran mucho (que lo hacían) pero si que destacaba sobre los demás de forma clara. Un saludo.
Mmmmmm,el sonido de los diesel la verdad es que suenan diferentes y mucho mejor que los de anteriores generaciones,el unico que veo que suena diferente y me gusta pero apenas es el motor del honda accord cdti (o siglas parecidas el modelo anterior al que se vende hoy en dia,no se si comparten motor o el de ahora es nuevo,yo hablo del viejo),pero sigo pensando que sus sonidos dejan mucho que desear,aunque esten bien insonorizados los habitaculos,pero esto es otro tema Peluso estoy seguro que mis habitos de conduccion son diferentes de otros conductores,pero todos mis coches los conduzco de igual manera,tanto los 2 tds que rebente,como el tds que me queda,como el 270cdi que aun tengo,como el golf de mi madre motor tdi............
El motor es la caña, V6 CDI de 231 CV, para que me entendais, un C30 CDI AMG Sportcoupé es como si hubiera un 330td compact !!!
yo estuve a punto de cambiar mi 330cd cabrio x un c30cdi, lo que pasa que al final no me cuadraban los números, ya que mi coche valia bastanta más y no lo hice. Lo estuve probando a fondo y la verdad es que es un pepino muy serio, anda algo más que un 330cd stock, aunque no mucho, porque el convertir se come una parte de la potencia, la caja de cambios es la primera de mercedes que me convence, es bastante rápida y te permite bloquear las marchas hasta que tu quieras. Eso si no te esperes que sea un mechero porque bajarlo de 7,5-8 litros es muy complicado y eso a velocidades de 140-150. A mi el coche me encanto me dio buen feling y en un futuro puede que busque alguno en Alemania jeje. El 330cd gana en finura de marcha , suena mucho menos y mejor y además consume bastante menos.