Yo tuve un problema similar dos veces por lo mismo hasta que tomé medidas.
Lo arrancaba, subia de vueltas y soltaba humareda antes de calarse.
En mi caso el problema estaba en el agua que se colaba en la centralita inundándola por completo. (la caja protectora chorreaba)
Me anunciaron lo peor en el taller (centralita nueva), desmonté la carcasa doblando las patillas de aluminio y saqué la placa electrónica.
Le apliqué aceite antihumedad generosamente y acto seguido le estuve dando con un secador de pelo sin acercarlo demasiado para no quemarla.
Una vez seca, la introduje en la carcasa y lo envolví todo con papel film del que se usa para envolver volantes en los talleres (no dejé respiradero y en 2 años ni un problema).
La introduje y conecté viendo que ya arrancaba con normalidad y que el ralenti era estable.
Fue cuando me fui a buscar el sitio por el que se colaba el agua.
Resulta que al levantar el capót tienes una goma que rodea todo el motor y donde encaja el capót al cerrarlo.
Solté la goma de la guia metálica donde va alojada, y en la zona inmediatamente superior al sitio dónde se aloja la tapa de la centralita, la chapa tenia una entalla a modo de desagüe por donde se colaba el agua.
Solución:
Le puse un poco de silicona de la que le estaban aplicando a un coche para colocarle una luna y acto seguido puse la goma en su posición.
Hasta hoy y lo puedes hacer tú mismo.
A la segunda, que fue cuando tomé medidas mi centralita tenia cal incrustada por la placa y me temí lo peor, asi que por chunga que la veas cuando la saques, inténtalo que es un pastón lo que vale la dichosa plaquita.
SALUDOS