Duda Posibles problemas por llevar el coche con agua normal en vez de refrigerante

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por francisco_e39, 22 Abr 2025.

  1. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.922
    Me Gusta:
    11.209
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    un conocido le metió agua a un M50 durante un tiempo, asegurando que no le pasaría nada, que eran una roca, bmw, bloque de hierro, etc.

    Se metió en circuito, se le sobrecalentó el motor, no paró, y siguió hasta que reventó.

    Luego que si bmw era una mierda, que en su vida había visto motores tan malos, etc.

    Moraleja, si ese motor ha estado en sitios muy cálidos (o muy muy fríos) y se le ha dado malos tratos, puede estar bastante jodido.
     
  2. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    12.209
    Me Gusta:
    13.985
    Modelo:
    e46 320d
    Es de fundicion.
     
    A nebur le gusta esto.
  3. naviblue

    naviblue Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    11.674
    Me Gusta:
    10.109
    Ubicación:
    bilbau
    Modelo:
    U11M235iCB600F
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bueno, justo como tú dices.
    pero al revés! Hombre Germán, eso es de primero de cuñado!.

    El líquido refrigerante es mejor que el agua para la refrigeración del motor de un vehículo porque contiene aditivos que evitan la corrosión, la congelación y la ebullición, además de mejorar la transferencia de calor. El agua, por sí sola, puede causar daños en el sistema de refrigeración debido a su tendencia a congelarse, ebullir y corroer.
    El líquido refrigerante ofrece las siguientes ventajas:
    • Evita la corrosión:
      Los aditivos en el líquido refrigerante protegen las partes del motor del óxido y la corrosión, prolongando la vida útil del sistema.
    • Previene la congelación:
      El líquido refrigerante tiene un punto de congelación más bajo que el agua, evitando que el sistema se congele en climas fríos y evitando daños.
    • Aumenta el punto de ebullición:
      El líquido refrigerante tiene un punto de ebullición más alto que el agua, lo que permite que el motor se mantenga a una temperatura más alta antes de que el líquido comience a ebullir.
    • Mejora la transferencia de calor:
      El líquido refrigerante tiene una mejor capacidad para absorber y transferir el calor que el agua, lo que ayuda a mantener el motor a una temperatura óptima.

    En resumen, el agua sola no es un buen sustituto del líquido refrigerante debido a su tendencia a congelarse, ebullir y corroer, lo que puede dañar el sistema de refrigeración del motor.

     
    pUllastre, RADASON, Sechs y otra persona les gusta esto.
  4. *PABLO*

    *PABLO* Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    27.448
    Me Gusta:
    70.542
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Modelo:
    Ni de lejos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  5. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.024
    Me Gusta:
    225.492
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Mi M50 se estuvo rellenando con agua durante una buena temporada y muuuchos kms hasta que conseguí solventar la perdida. Primero era el vaso de expansión, lo cambié y debido a la deformación del radiador seguía perdiendo el nuevo. Después cambié el radiador y empezó a perder hasta que di con la fuga, el p*to tapón. De esto hace mucho tiempo ya, y ahí sigue. Claro, que yo no me metí en circuito. En todo ese tiempo es cierto que de vez en cuando le metía anticongelante, por lavarme la conciencia nada mas. No duraba nada. Así que en su mayor parte era agua lo que llevaba. Y algunos viajs a Madrid se pegó
     
    Última edición: 23 Abr 2025
    A nebur le gusta esto.
  6. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.024
    Me Gusta:
    225.492
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El E39 diésel? Los gasolina eran de aluminio ya. El mío gasolina más antiguo sí es fundición
     
  7. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    12.209
    Me Gusta:
    13.985
    Modelo:
    e46 320d
    El m57 solo era de aluminio en sus versiones mas tardias, creo y no estoy seguro, que el e39 no lo llevaba.
     
    A RADASON le gusta esto.
  8. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    12.209
    Me Gusta:
    13.985
    Modelo:
    e46 320d
    Desde el tu2, no para e39.

    M57D30TÜ2
    edit
    Bore x stroke: 84 mm × 90 mm (3.31 in × 3.54 in)[3]

     
  9. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.024
    Me Gusta:
    225.492
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El M52 hasta donde yo sé era de bloque de aluminio desde sus primeras versiones. Es el motor que montaban los E39 y que sustituyó al M50, que nunca montaron en los E39. Pero del m57 no sabía nada. Porque es diésel biggrin:
     
    Última edición: 23 Abr 2025
  10. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    12.209
    Me Gusta:
    13.985
    Modelo:
    e46 320d
    XD

    Cada material tiene sus ventajas y desventajas.
     
    A RADASON le gusta esto.
  11. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.024
    Me Gusta:
    225.492
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hagamos una porra. Yo digo que le echa anticongelante y andando y aquí no ha pasado nada por un año de uso rellenando con agua. Para mí sigue siendo peor si lo ha tenido un año parado con el circuito vacío, que no sé si es el caso
     
    Última edición: 23 Abr 2025
    A pUllastre le gusta esto.
  12. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.024
    Me Gusta:
    225.492
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y se le calentó por llevar agua o porque la iba perdiendo o porque no funcionó el ventilador o bomba de agua o termostato?
     
    Última edición: 23 Abr 2025
    A Jiro le gusta esto.
  13. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    12.209
    Me Gusta:
    13.985
    Modelo:
    e46 320d
    Yo tampoco creo que le pase nada, pero ojo, el mal ya esta hecho, no es facil curar la oxidacion.
     
    A Bassmaster y RADASON les gusta esto.
  14. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.024
    Me Gusta:
    225.492
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    no creo que se le vaya a caer a pedazos por la oxidación que haya causado llevar agua durante ese tiempo. Puede que al volver a usarlo se le vaya la bomba o el termostato en un tiempo, o no siquiera eso. De todas formas al final la bomba y el termostato caen igualmente aunque no haya usado agua. Sigo pensando que lo peor es que haya estado vacío durante ese tiempo
     
    Última edición: 23 Abr 2025
    A adrianmou le gusta esto.
  15. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.922
    Me Gusta:
    11.209
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    Porqué el agua en condiciones normales hierve a 100°c y cuando llevas mucho rato en circuito con la aguja cerca del corte y sin avanzar demasiado rápido, el agua además que hace menor transferencia de calor, empieza a hervir literalmente y meter sobrepresión en el circuito, lo que a su vez aumenta más la temperatura. Al haber sobretemperatura el aceite también se sobrecalienta y se reducen sus prestaciones, menos poder lubricante, más cenizas y degradación, en ralentí baja su presión al haber disminuido su viscosidad, y por ello el motor sufre mucho más desgaste, etc etc. El caudal de un termostato es el que es, y el circuito no da de sí. En su caso se llevó la culata por delante. Otras veces cederá antes por un manguito o la junta de culata.
     
    A carlosou y RADASON les gusta esto.
  16. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.024
    Me Gusta:
    225.492
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Vamos, que lo estaba buscando. No había pensado en esos regímenes tan altos de circuito sin tiempo a refrigerar de forma natural
     
    Última edición: 23 Abr 2025
  17. GermanE46swap

    GermanE46swap Forista Legendario

    Registrado:
    13 Mar 2020
    Mensajes:
    10.137
    Me Gusta:
    10.085
    Modelo:
    320Ci


    No, el artículo confunde términos. El agua tiene un calor específico superior. Eso significa que tiene mayor capacidad para absorber el calor del ambiente. Es decir, tarda más en calentarse. Es decir, mayor poder refrigerante. Pero también en ceder el calor. Lo que sí es correcto el articulo es que el refrigerante tiene mejor transferencia de calor. Que no calor específico.
     
  18. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.713
    Me Gusta:
    129.742
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    La has cagado , ya no hay marcha atrás , ve llamando al desguace .
     
    A naviblue, smash y RADASON les gusta esto.
  19. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.024
    Me Gusta:
    225.492
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    De esta mañana

    2025-04-23-11-16-20-317.jpg
     
    A smash y nebur les gusta esto.
  20. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.713
    Me Gusta:
    129.742
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Son los últimos coletazos antes del desastre final .
    Como las cincuentillas justo antes de gripar ..
     
    A smash y RADASON les gusta esto.
  21. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.024
    Me Gusta:
    225.492
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    :descojon:

    Ya se ha cambiado el anticongelante más de una vez desde aquello
     
    A nebur le gusta esto.
  22. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.713
    Me Gusta:
    129.742
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Maaaal , mezclar nunca . Si estamos a ron , estamos a ron toda la noche .
    Dicen que la recaída es peor .
     
    Última edición: 23 Abr 2025
    A Barbinski y RADASON les gusta esto.
  23. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.024
    Me Gusta:
    225.492
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Se mete un aditivo y punto
     
    A nebur le gusta esto.
  24. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.713
    Me Gusta:
    129.742
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Eso también es verdá .. no había caído.
    Quién dijo miedo habiendo adiCtivos.
     
    A RADASON le gusta esto.
  25. Joan

    Joan Zarrio Man Administrador Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    70.670
    Me Gusta:
    32.157
    Modelo:
    Zarrio PHEV
    IPA :floor:
     
    A RADASON le gusta esto.
  26. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.268
    Me Gusta:
    26.812
    Ubicación:
    Madrid
    Llevo metiéndole agua un año del grifo, de Madrid (la mejor de toda España) y ahí va, fantástico, el día que tenga ganas le localizaré la fuga..o no..agüita del ayun venga no jodas que algunos sois catastrofistas hasta lo indecible, vale no echarle agua de valencia o de Barcelona más mala que el veneno por poner un ejemplo de muchas otras…pero j*der echarle mineral o desmineralizada mezclado con un poco de anticongelante y pista, creo que me fuga por la junta del p*to termostato de la egr, p*ta mierda de termostato lo habré cambiado 8 veces ya no son malos…
     
    A RADASON le gusta esto.
  27. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.715
    Me Gusta:
    9.361
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    correcto, pero permítaseme un comentario

    el mejor fluido para la extracción del calor del motor es el agua, solo que tiene algunos inconvenientes que tu muy bien has mencionado

    el glicol y los aditivos hacen cosas interesantes que estabilizan el refrigerante final y permiten subir la temperatura sin que el agua hierva

    cito,
    Ethylene glycol and propylene glycol have higher vapor points and therefore can absorb heat at higher temperatures without boiling. Yet even with its lower vapor point, water still carries more heat per unit

    los motores suelen andar por debajo de un bar de presión, pues bien el punto de ebullición a un bar del agua son 99º, del refrigerante son 160º


    el problema del agua es la cal y los barros generados

    la calcificación y corrosion presente en aluminios tambien se da usando refrigerante, pero en menor medida
     
    A otorre, rafa_compact y RADASON les gusta esto.
  28. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.024
    Me Gusta:
    225.492
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    :descojon: cual telediario de la noche
     
    A Garvan90 le gusta esto.
  29. malo

    malo En Practicas

    Registrado:
    5 Ago 2003
    Mensajes:
    524
    Me Gusta:
    704
    Modelo:
    Derbi TT8
    Así es, el agua refrigera mejor, es así, aunque haya artículos que digan lo contrario. De echo, en equipos de enfriamiento o disipación los fabricantes indican la potencia con agua y la bajada de transferencia si se le añade glicol y según su %.

    El refrigerante BMW va con el 50 % y no es mejor bajar ese % ya que empeora la transferencia de calor.
     
  30. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Oxidación y menos mal que en invierno no se te congelo porque podría llegar a romper el bloque.
     
    A smash le gusta esto.

Compartir esta página