Duda Potencia vs par motor, otro post mas. (Ladrillo inside)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Gulf627, 19 Jun 2014.

  1. Potarra

    Potarra Forista

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta:
    769
    Ubicación:
    baskenland
    Modelo:
    Arteon
    Y en eso que citas de pérdidas, tiene más pérdidas curiosamente un motor que, para llegar a una potencia dada, abusa del par en vez del régimen.....porque necesita sobredimensionar todos los elementos móviles, que luego roban potencia por mantener su movimiento.
     
  2. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.473
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    También un motor que tiene que subir más alto de vueltas tiene mayores pérdidas por fricción. No iba por ahí, me refería a que esas gráficas supuestamente "completas" no pueden explicar el movimiento real porque no tienen descontadas las pérdidas de la cadena cinemática.

    Estoy de acuerdo en que suponiendo pérdidas más o menos similares en ambos coches, cualitativamente se podría conocer cual se mueve mejor simplemente evaluando áreas entre las dos curvas, pero eso no es inmediato visualmente, ni mucho menos intuitivo al sólo mirar las gráficas. Es a eso a lo que me refería en un principio.
     
    Última edición: 19 Jun 2014
    A Gus le gusta esto.
  3. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.503
    Me Gusta:
    113.503
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    De las que comentan los compañeros no sería hacer la vista gorda, sería directamente dejarse los ojos en la mesilla de noche :floor:


    :guiño:
     
    A agc1 y Maillart les gusta esto.
  4. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Bueno, hay ocasiones en las que cumplir escrupulosamente la normativa encarecería de forma inasumible la obra de una carretera, ya que obligaría a construir la mayor parte de su trazado tanto en túnel como en viaducto.
    Así pues, en función de la importancia que tenga ésta, hay veces en las que no queda más remedio que intentar ceñirse en lo posible (tanto en planta como en alzado) a la orografía natural del terreno, dando como resultado un trazado más incómodo para el usuario de la vía (pendientes elevadas, radios de curvatura pequeños, etc), pero ahorrando con ello la construcción de costosas estructuras.
    La clave está, como todo en la vida, en intentar encontrar un equilibrio entre funcionalidad y coste.
     
    Última edición: 19 Jun 2014
    Gus, agc, leondhart y otra persona les gusta esto.
  5. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.390
    Me Gusta:
    15.437
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    ¿Y? A mi me interesa el valor medio de potencia, o valor puntual para balances energéticos, para hacerlo directo.
    No añadir un cálculo intermedio con la velocidad de giro de la rueda. ;-)
     
  6. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.473
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    No hay caminos mejores o peores. Cada uno tiene sus ventajas.

    La via del balance energético está bien para trabajar de manera escalar, y obtener conclusiones rápidas y sencillas, pero tiene limitaciones. Sin embargo, trabajar con pares a través de la segunda ley y obtener aceleraciones en un sistema de ecuaciones vectorial, al integrar, se pueden obtener no sólo velocidades sino también posición con una segunda integración y tener una completa y exhaustiva descripción de la trayectoria del móvil. Todo depende del fin que se busque. Disponer de las aceleraciones no es mal camino tampoco, y ahí el par manda (EL PAR EN RUEDAAAA no se me despisten).
     
  7. German Perez

    German Perez En Practicas

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    179
    Me Gusta:
    51
    Modelo:
    E38


    Teniendo un motor de cilindrada X y potencia Y, si se juega con el llenado mediante los árboles de levas, logrando más par en ciertos regímenes, etc, se podría aumentar el área debajo de la curva de la gráfica, simplemente jugando a "dezplazar" la gráfica para obtener la mayor potencia? No sé si me explico.


    Cómo es el tema de que dos coches con ambas potencias máximas iguales, andará más el que mayor área debajo de la curva tenga, eso entiendo.

    Es decir, si tenemos 80CV de potencia máxima, por más que nos movamos con el par en el eje de abscisas, el área encerrada, no debería ser siempre igual?
     
  8. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.473
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    No entiendo muy bien qué quieres decir, pero me da la impresión de que no tienes en cuenta que ambas gráficas: par y potencia no pueden discurrir de manera independiente, si tocas una afectas a la otra, y al contrario. Si pintas una, la otra ya queda definida. No puedes desplazar una y dejar la otra quieta, no se si me explico y si te he entendido bien.
     
  9. Moonlight

    Moonlight Clan Leader

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    18.775
    Me Gusta:
    7.809
    Ubicación:
    VAGFAQ
    Modelo:
    S5-MK3ST FR TSI
    O sea que era festivo ayer :popcorn:

    Está bien explicado...resumen cuanta más potencia con un gran par máximo durante la mayor parte posible del régimen de revoluciones mejor :LOL:
     
  10. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.473
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Mientras no se tenga presente que potencia=par*velocidad, vais a seguir haciendo supuestos que no son posibles y que os van a llevar a conclusiones falsas y sin sentido. Fijándonos en la expresión anterior, si la velocidad es la variable independiente (abscisas), las otras dos no son independientes. Para una velocidad de giro determinada, fijado el par, la potencia está fijada, y al revés, fijada la potencia, el par es uno y no puede ser otro. Si sube el par sube la potencia, si baja el par baja la potencia. Físicamente no son iguales, pero evolucionan igual, para correr más, más par y por tanto más potencia. Otra cosa que puede deducirse de la expresión, es que a medida que la velocidad sube se necesita menos par para conseguir una potencia determinada, y al contrario, si a velocidades bajas se quiere valores altos de potencia hace falta que el par sea grande. Esta simple expresión sirve para explicar el diferente comportamiento de cada uno de los motores tipo (diésel, gaysolinilla, molinillo, etc ...).
     
    A rafa649 le gusta esto.
  11. HATTORI_ENZO

    HATTORI_ENZO Forista Legendario

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    8.661
    Me Gusta:
    2.537
    Ubicación:
    LV-426
    Modelo:
    Abarth500 17xHP
    j*der, me hubiera gustado enterarme mejor (por aprender) pero a mitad de la explicación ya me perdí; de todos modos, gracias por el esfuerzo!
     
  12. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    Muy interesante:popcorn:
     
  13. tartalo

    tartalo Centrifugador

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    4.830
    Me Gusta:
    6.143
    Ubicación:
    En mi casa
    Modelo:
    TSI - N55
    [​IMG]
     
    Pepe Pótamo, Bola8, JAVI335CC y 2 otros les gusta esto.
  14. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.108
    Me Gusta:
    330.846
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    :descojon:
     
  15. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Conviene repasarse lo temas en verano..que luego en septiembre vienen las dudas
     
    Navero, Gus, Reihesechs y 4 otros les gusta esto.
  16. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.473
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Ains, qué recuerdos, aunque este hilo no es de los más antiguos, me recuerda a los "viejos" tiempos ...
     
    A rafa649 le gusta esto.
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.722
    Me Gusta:
    223.552
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Eso es un "UP" en toda regla :sneaky:
     
  18. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Eso es como pedir que antes de que acabe el día, alguien no pregunte sobre la honradez de otro compraventa.
     
    A JAVI335CC le gusta esto.
  19. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    o por la super de marca blanca...
     
  20. Jonny A. S.

    Jonny A. S. En Practicas

    Registrado:
    26 Feb 2014
    Mensajes:
    559
    Me Gusta:
    474
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    e46 - f31
    Muy buen aporte este hilo!

    Se entiende perfectamente lo que explicas. :guiño:
     
  21. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y ahora que me acuerdo, llevamos meses sin ver un video de Ken Block
     
    A EL NINJA y Moonlight les gusta esto.
  22. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Calla que nos la lían...y ponen uno
     
  23. bmwrate54

    bmwrate54 Forista

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    1.393
    Me Gusta:
    325
    Ubicación:
    en casa
    Ya lo han dicho todo está en que P= par. X rpm.
    Tambien si se hace bien, P = Fuerza x velocidad.
    Esta última expresión puede ser más intuitiva para el que no entiende de ciencias.

    Potencia = caracteristica o capacidad que tiene una máquina para hacer un trabajo en un tiempo determinado.

    Por qué un par de 100Nm a 300 rpm acelera más que un par de 100Nm a 150 rpm???
    Pues así para que se entienda aunque se haga la misma "fuerza"(100Nm) cuando uno ha girado una vez, el otro lo ha hecho 2 veces y CON LA MISMA FUERZA, pero esque uno da el doble de vueltas, por lo tanto hace el doble del trabajo que el otro en el MISMO TIEMPO, por eso tiene el doble de potecia.

    P1= 100 Nm. X 150rpm
    P2= 100 Nm. X 2x150rpm.

    El 2 representa que p2=2xp1.

    Esque como dice RG se necesitan matemáticas básicas y un poquito de física.
     
    A victor316 y raikkosiris les gusta esto.
  24. Gonzalito

    Gonzalito Forista

    Registrado:
    23 Jun 2014
    Mensajes:
    1.324
    Me Gusta:
    621
    Modelo:
    GT 220i
    Tengo una pequeña duda...
    Estuve dudando entre dos Gran Tourer, el 220i (gasofa 2.0 192cv) y el 218d (diesel 2.0 150cv).
    Logicamente el 218 tiene mas par que el gasolina, 33 frente a 28.

    Tengo claro que al final, lo que manda es la potencia, y la curva de par...que esté bien distribuida.
    Yo queria si o si gasolina, de hecho hasta me planteé el motor de 231cv que montan en el Active Tourer.

    La duda esta en cuanto que muy esporadicamente, dos o tres veces al año arrastro una caravana, y todo el mundo no hace mas que decirme que tenia que haber cogido el diesel porque tiene mas fuerza...
    He metido la pata??:facepalm:
     
  25. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.967
    Me Gusta:
    3.997
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    Si usas el cambio y las revoluciones adecuadamente moverá mejor el 220i la caravana.
    Otra cosa es que si eso te resulta incomodo hubiera sido mejor elección el 218 porque parecería que va más sobrado y encima sacaría mejores consumos.
     
  26. Kodiak

    Kodiak Forista

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    798
    Me Gusta:
    1.113
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    bmw 328i Tourin
    Difícil respuesta...A mi me gustan los motores con una curva de potencia, ascendente de forma elegante y un final apoteosico: o sea como el de un BMW de seis cilindros, que al final cuando actua el Vanos, parece querer despegar, tras un ascenso constante y ademas elegante.
    Que bien, he hablao...:guiño::guiño::guiño:
     
    A rafa649 le gusta esto.
  27. Gonzalito

    Gonzalito Forista

    Registrado:
    23 Jun 2014
    Mensajes:
    1.324
    Me Gusta:
    621
    Modelo:
    GT 220i
    Eso no me resulta incomodo para nada. Y tampoco el consumo, porque la caravana van a ser 3 o 4 dias al año. Y el resto de los dias del año...a disfrutar del gasofa.
    Asi que la duda estaba en si el diesel era mucho mas adecuado que el gasolina, por aquello del par...pero si el gasolina va a tener mas huevos para moverla, el consumo me da igual.
     
  28. Gonzalito

    Gonzalito Forista

    Registrado:
    23 Jun 2014
    Mensajes:
    1.324
    Me Gusta:
    621
    Modelo:
    GT 220i
    En ese caso será mejor el 192cv gasolina,no?Aunque sea 4 cilindros...:rolleyes:
     
  29. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.722
    Me Gusta:
    223.552
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No has metido la pata. El de gasolina lo va a mover igual o mejor pues entiendo que es turbo con lo cual por abajo va a tener también mucha potencia.

    A ver si lo dejamos claro. Cuando un turbodiésel empuja mejor por abajo no es por su valor superior de par de pico sino por su ubicación.

    Ya lo he explicado muchas veces. El motor diésel necesita un 50% extra de par para lograr la misma potencia máxima que un motor atmosférico de gasolina. Sin embargo ese motor atmosférico va a andar peor por abajo porque ela par máximo lo va a tener a 4000 rpm, no por su valor inferior.

    Pero si el de gasolina es turbo... Ni siquiera tiene esa desventaja porque va a dar par máximo a 3000 o menos...

    En el ejemplo que pones el par máximo es del mismo orden de magnitud en ambos casos... Y el de gasolina tirará de un desarrollo notablemente más corto con lo cual el empuje va a ser superior en todas o casi todos las circunstancias. al que te diga eso dile que se dedique a pelar bombillas biggrin

    Añado que hablar de par motor en cigüeñal sin hablar de desarrollos es charla vana a efectos prestacionales. O hablamos de par motor en rueda o hablamos de par+desarrollo ... vamos, que hablamos de potencia que es lo que nos da la información completa.
     
    Última edición: 7 Ago 2015
    A agc1, EL NINJA y Gonzalito les gusta esto.
  30. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.722
    Me Gusta:
    223.552
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pd:

    Acabo de releer que el Diesel, aparte de aventajar muy poco en par máximo, sólo tiene 150 cv así que el otro va a andar mucho más con o sin caravana :guiño:
     
    Última edición: 7 Ago 2015
    A agc1 y Gonzalito les gusta esto.

Compartir esta página