Off Topic Pregunta Hipoteca subrogada

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.631
Reacciones
16.942
Hola,

Ahora que se ha vuelto positivo el Euribor y nos van a crujir las hipotecas.

He comprado un piso sobre plano el cual me entregaran a final de verano.

Tengo pensado subrogarme la hipoteca del promotor con Bankinter porque asi me ahorro la tasacion entre otras cosas.

Si el promotor firmó la hipoteca con X condiciones, yo me puedo subrogar con las mismas o dependo de que el banco las quiera modificar?

Saludos
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.974
Hola,

Ahora que se ha vuelto positivo el Euribor y nos van a crujir las hipotecas.

He comprado un piso sobre plano el cual me entregaran a final de verano.

Tengo pensado subrogarme la hipoteca del promotor con Bankinter porque asi me ahorro la tasacion entre otras cosas.

Si el promotor firmó la hipoteca con X condiciones, yo me puedo subrogar con las mismas o dependo de que el banco las quiera modificar?

Saludos
Subrogarte a una hipoteca es sin variar la misma, tú te haces cargo de una hipoteca ya creada , lo único que harán es comprobar riesgos y si dan el ok es exactamente con las mismas condiciones de la misma , no se puede variar nada porque en cuanto se varía algo sería una hipoteca nueva y no una subrogación.
 

tonodiez

En Practicas
Registrado
24 Ene 2013
Mensajes
499
Reacciones
482
eso no es cierto el banco no tiene obligación de mantener las condiciones y en mi notaria hacemos muchas operaciones de subrogación con novación (modificación) de condiciones.
deberías hablar con el promotor de la obra para que presione al banco en que respetarán las condiciones a los clientes que vayan comprando los pisos y se subroguen en la hipoteca del promotor.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.880
Reacciones
25.451
Yo hablo muy de memoria ,17 años llevo pagado .
Me subrogue en su momento , pero las condiciones son distintas para cada uno de los compradores del piso . Tu negocios con el banco solo que te ahorras una serie de gastos .
Creo que era así y supongo a mi vecino que es funcionario el y su mujer y ganan 6000 pavos le pondrán unas condiciones , al de al lado que gana ,1500 euros otras aunque te subrogues con el banco con la que el promotor firmó .
No lo sé seguro ojo ...
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.880
Reacciones
25.451
De echo me acuerdo de negociar con el banco y llevarle una oferta para que me la iguala , ahorrandome los costes ...
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.080
Reacciones
2.237
Las condiciones las negocias tú con el banco, la subrogación consiste en ahorrarte papeleos, entre ellos la tasación... Normalmente la gente que se acoje a las subrogaciones es porque te suelen facilitar las condiciones de la hipoteca y son un poco menos restrictivos, yo compré una casa hace 3 años y tenía mejores condiciones fuera.
Al constructor normalmente le conviene que te subrogues pues en caso contrario tendrían que cancelar su hipoteca y los gastos de subrogación evidentemente los pagan ellos.
Mi constructora intento por activa y por pasiva que nos subrogaramos, de hecho nos engaño diciendo que los gastos de cancelación los teníamos que pagar nosotros, fue tal el mosqueo que me pille que en ninguno de los casos me iba a quedar con su hipoteca.
En resumen compara con otros bancos y la que mejor te venga la coges
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.080
Reacciones
2.237
Subrogarte a una hipoteca es sin variar la misma, tú te haces cargo de una hipoteca ya creada , lo único que harán es comprobar riesgos y si dan el ok es exactamente con las mismas condiciones de la misma , no se puede variar nada porque en cuanto se varía algo sería una hipoteca nueva y no una subrogación.
Alberto, no es así, de hecho el importe para cada persona es diferente dependiendo de cuánto des de entrada. A nosotros nos ponían diferentes condiciones en función de lo que contrataramos con ellos, como seguro de vida, seguro de hogar, plan de pensiones...
El concepto de subrogación es no cerrar la hipoteca que tiene pendiente el banco con ellos, asumes la deuda que tiene el constructor con el banco, pero las condiciones las pactas con el banco.
Edito para decir que también dependía de cuánto díeras de entrada y cuánto pedías de hipoteca, existen muchas variables
 
Última edición:

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.974
Alberto, no es así, de hecho el importe para cada persona es diferente dependiendo de cuánto des de entrada. A nosotros nos ponían diferentes condiciones en función de lo que contrataramos con ellos, como seguro de vida, seguro de hogar, plan de pensiones...
El concepto de subrogación es no cerrar la hipoteca que tiene pendiente el banco con ellos, asumes la deuda que tiene el constructor con el banco, pero las condiciones las pactas con el banco.
Edito para decir que también dependía de cuánto díeras de entrada y cuánto pedías de hipoteca, existen muchas variables
Yo me subrogue a la hipoteca que tengo actual y mi banco no me acepto más entrada , no quiso hablar de bajar el +0,75 que tengo, lo único que dice que podía al ser subrogación es ir bajando 0,05% a medida de contratar seguros , y tener la nómina !!
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.811
Reacciones
97.065
Cuidadito en lo que te subrogas. Leételo bien y el notario, si es buen notario, que te asesore. Piensa que una promotora no es un particular. Con eso ya tienes para empezar a pensar.
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.631
Reacciones
16.942
Tengo pensado buscar varias opciones y comparar evidentemente pero a subrogarme le veo dos ventajas.

A) me ahorro la tasacion

B) la que no se pero tendria que confirmar, con el cambio de euribor igual se mantenian las condiciones anteriores que a priori son mas favorables que las que se van a ver a partir de ahora
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.080
Reacciones
2.237
Yo me subrogue a la hipoteca que tengo actual y mi banco no me acepto más entrada , no quiso hablar de bajar el +0,75 que tengo, lo único que dice que podía al ser subrogación es ir bajando 0,05% a medida de contratar seguros , y tener la nómina !!
Que raro, no te dejaba dar una entrada para bajar la hipoteca? De los bancos me creo cualquier cosa!
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.080
Reacciones
2.237
Tengo pensado buscar varias opciones y comparar evidentemente pero a subrogarme le veo dos ventajas.

A) me ahorro la tasacion

B) la que no se pero tendria que confirmar, con el cambio de euribor igual se mantenian las condiciones anteriores que a priori son mas favorables que las que se van a ver a partir de ahora
La tasación es el chocolate del loro, creo que hace 3 años me cobraban unos 300 €
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.814
Reacciones
93.477
Tengo pensado buscar varias opciones y comparar evidentemente pero a subrogarme le veo dos ventajas.

A) me ahorro la tasacion
Solo son 500 pavos, pero en el interés está lo gordo, además del seguro y las vinculaciones de nómina, recibos, tarjeta...
Busca, compara y elije lo mejor, en cualquier caso ahora tienes que ir por ley 2 veces al notario para que te informe de todo, todo y todo :guiño:
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.974
Que raro, no te dejaba dar una entrada para bajar la hipoteca? De los bancos me creo cualquier cosa!
El banco quería tener un hipotecado los 30 años que faltaban de hipoteca y así me hizo firmar , ni bajar año me dejo .
 

One2One

Forista
Modelo
Fragoneta
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
1.218
Reacciones
1.365
Chupaisimo, en la época de los intereses al 14,50% se tardaba 10 máximo 15 año en pagar una casa , hoy unos 30/35 años, facilísimo oiga
Es cierto, tarde cero coma en quitármela de enmedio, pero fue gracias al trabajo que tenía entonces, el tan mal visto "comisionista" de hoy en día...
 
  • Like
Reacciones: Gus

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.974
Es cierto, tarde cero coma en quitármela de enmedio, pero fue gracias al trabajo que tenía entonces, el tan mal visto "comisionista" de hoy en día...
Esta conversación yo ya la tuve hace años con el encargado que tenía , hoy en día para pagar una casa en 10 años como antes tendrías que cobrar de 6 mil € para arriba , hablo de comprar casa en madrid que es donde el Se la compro en 10 años con un sueldo de currito y con su mujer sin trabajar , es cierto que el dinero está más barato de devolver, pero ni son los mismos precios de las viviendas , ni se consigue trabajo donde cobrar esos 6 mil € y es más , hoy en día un currito currando solo el es que no puede ni alquilar , te hacen falta los dos sueldos para malvivir .
Antes si currabas conseguías , hoy aunque curres no consigues una mierda en 10 años.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Esta conversación yo ya la tuve hace años con el encargado que tenía , hoy en día para pagar una casa en 10 años como antes tendrías que cobrar de 6 mil € para arriba , hablo de comprar casa en madrid que es donde el Se la compro en 10 años con un sueldo de currito y con su mujer sin trabajar , es cierto que el dinero está más barato de devolver, pero ni son los mismos precios de las viviendas , ni se consigue trabajo donde cobrar esos 6 mil € y es más , hoy en día un currito currando solo el es que no puede ni alquilar , te hacen falta los dos sueldos para malvivir .
Antes si currabas conseguías , hoy aunque curres no consigues una mierda en 10 años.

En la empresa donde trabajo, compañeros análogos a mis funciones ya jubilados, ganaban a finales de los 80 nada más y nada menos que 280mil pesetas/mes (1.700€ aprox).

Trasladar ese poder adquisitivo a la actualidad supondría multiplicar por 3 ese salario, como mínimo, acercándonos a esos 6mil que comenta @aLbErTo8020. De ser así, que, para mi desgracia, ni de coña, dame intereses del 14%.

Nos hemos empobrecido a pasos agigantados.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.974
En la empresa donde trabajo, compañeros análogos a mis funciones ya jubilados, ganaban a finales de los 80 nada más y nada menos que 280mil pesetas/mes (1.700€ aprox).

Trasladar ese poder adquisitivo a la actualidad supondría multiplicar por 3 ese salario, como mínimo, acercándonos a esos 6mil que comenta @aLbErTo8020. De ser así, que, para mi desgracia, ni de coña, dame intereses del 14%.

Nos hemos empobrecido a pasos agigantados.
A eso le sumas que los pisos no cuestan 7 millones como hace 30 años, si no que cuestan 300 mil € lo que son 50 millones , súmale al empobrecimiento del sueldo que las casas valen 7 veces más ….
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
A eso le sumas que los pisos no cuestan 7 millones como hace 30 años, si no que cuestan 300 mil € lo que son 50 millones , súmale al empobrecimiento del sueldo que las casas valen 7 veces más ….

Está claro, pero si los sueldos hubiesen subido en la misma proporción, sería un mal “menor” ese encarecimiento de la vivienda.

Por el año 2003, cuando a todo mileurista le ofrecían la posibilidad de meterse en el importe que comentas, mi padre me dijo “que te quede claro, ningún trabajador puede pagar una vivienda de 50 millones”. Evidentemente, refiriéndose a esa transposición de sueldos/coste de la vivienda que estamos comentando.
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
Yo te aconsejaría que vieses varios bancos y no te agobies por tasaciones, y otros gastos. El caso es echar cuentas. A mi me han cobrado casi 600€ por la tasación, en teoría va por el valor de la casa, pero me han dejado fijo a 1.30% sin ninguna vinculación este mismo mes. Solo la nómina. Eso es lo que quería. La que tengo es variable +1.45% con la vinculación del seguro del hogar.

Cual es más rentable? Pues hacer números y aunque pagues tasación, en los casos que te he puesto, en cuanto suba el euribor a 0% ya estaré pagando más. Si a eso le sumas que como mínimo se suelen sacar a 20 años, no va a subir de 0% en 20años? Comentan que estará en el 2024 en 1/1.5% aunque nunca se sabe. Otra cosa es q saques variable a 0.50% sin vinculaciones y no tengas q tasar… todo es ver las ofertas q puedes conseguir y echar números.
 

tordo69691

Forista
Registrado
20 Nov 2019
Mensajes
3.255
Reacciones
9.005
Tengo pensado buscar varias opciones y comparar evidentemente pero a subrogarme le veo dos ventajas.

A) me ahorro la tasacion

B) la que no se pero tendria que confirmar, con el cambio de euribor igual se mantenian las condiciones anteriores que a priori son mas favorables que las que se van a ver a partir de ahora
Cuanto cuesta la tasación? 500 euros? 600?, igual las condiciones de la subrogacion se comen ese ahorro en 2 4 meses.
Mira y compara bien, que 50 o 60 euros al mes en muchos años es un dinero importante.
 

Zipi

En Practicas
Modelo
X3 G01 20d
Registrado
10 Ago 2018
Mensajes
117
Reacciones
85
Yo estoy en misma situación (entrega en junio) y con la misma entidad en el préstamo de promoción. Nos dieron condiciones, las cuales no creo que sean las mismas que tenia el promotor, y en otra entidad nos las dan mejores. Los gastos de tasación los asume la entidad.
 

medines

En Practicas
Modelo
320 d E46
Registrado
27 Dic 2018
Mensajes
234
Reacciones
305
Las condiciones del promotor no se mantienen,
.
Cada comprador negocia las suyas.
.
Si es primera vivienda, todos los gastos notariales e impuestos de la hipoteca, que no la compraventa, los asume el banco.
.
So tendrías que pagar la tasación.
.
Más importante son las vinculaciones para tener las bonificaciones en la hipoteca....que pueden incluir hasta el seguro del coche o la contratación de una alarma
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.631
Reacciones
16.942
Gracias otra pregunta,

Como trabajo en el extranjero, cuando te piden domiciliar la nomina tiene que ser exactamente pago directo de la empresa pagadora por alguna razon, o les valdria si yo todos los meses me auto transfiero una cantidad X a la cuenta que me digan.
 
Arriba