Duda Pregunta simple y llana: ¿Cuántos A demanda un motor de arranque?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Alejandro87, 12 Oct 2013.

  1. mitobmw

    mitobmw Forista

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    787
    Me Gusta:
    883
    Ubicación:
    cubellas
    Buena pregunta, pero hay también entranyra la electrónica, como ya an dicho hay coches que al cambiar la bateríaateria hay que decírselo y que características tiene, en teoría una un poco mas grande mejor, no súper grande,ya que alomejor el alternador no da mas de si, entran muchas variables
     
  2. torpedo520I

    torpedo520I Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Oct 2003
    Mensajes:
    12.364
    Me Gusta:
    50.821
    Ubicación:
    BCN-Platja Aro-León
    Modelo:
    530i (E39)
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  3. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Pues lo que sí noto que me quita un huevo de potencia, es cuando conecto el AC en el xantia de 76 cv. En cuanto se aumentará el consumo de combus con el AC conectado más o menos?
     
  4. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    No entiendo, osea, te refieres al star-stop en semaforos?





    TEngo una duda: si los vasos de la bateria hierven (moderadamente) al cargar, está correcto verdad? porque leí en google que si hierven están en corto.
     
  5. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz

    combus....te refieres al CAN BUS, eso no consume nada, solo es lenguaje entre centralitas

    y un aire acondicionado consume de 3 a 5 cv
     
  6. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    biggrin, quice decir combustible y lo abrevié combus:descojon:

    Pues si vamos sumando: 3cv del alternador, 5 del compresor, etc. Al final le restas 10cv de nada al motor. Y eso en un motor de 76cv es quitarle un gran porcentaje practicamente.
     
  7. Tóloyen

    Tóloyen Forista Legendario

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    14.841
    Me Gusta:
    15.664
    Ubicación:
    Nunca Jamás
    Es muy sencillo: ¿el ordenador de a bordo detecta que tiene una batería de mayor capacidad o creerá que es la de siempre? Porque si la nueva tiene, imagina, el doble de capacidad, no sé si la llenará la mitad (en cuyo caso es una tontería comprar una más grande) y dejará la otra mitad sin cargar. O si estará siempre del 100% al 50%, sin utilizar el resto.
     
  8. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Ah ya entiendo, pues si pones una más grande, si el consumo era el mismo que el de antes, pues se debería cargar en el mismo tiempo, osea, si antes tenias una de 100Ah y se gastaba 50A luego tenia que recargar el 50%, si pones una más grande digamos de 200Ah y se gasta igual que antes, osea 50A, pues el coche sigue teniendo que recargar siempre 50A.

    Esa es mi teoria...
     
  9. Tóloyen

    Tóloyen Forista Legendario

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    14.841
    Me Gusta:
    15.664
    Ubicación:
    Nunca Jamás
    Alejandro, lo que quería decir es, partiendo de tu ejemplo: imaginemos que cuando estaba a tope de carga, 100, se para en un semáforo.
    Cuando baja a 50A, se vuelve a encender el motor.

    Si le pongo una de 200A y llego a un semáforo a tope de carga, ¿permanecerá parado hasta que llegue a 150A o hasta que se vacíe hasta 50A? Esa es mi duda.
     
  10. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Lo que no entiendo es lo siguiente, tu paras en el semaforo, y se para el motor? Pero en esas circustancias, jamás se va a bajar la bateria a 50A ni siendo de 70Ah. Eso es lo que quieres decir?

    Yo creo que medirá no el consumo que consume el coche durante parado para luego arrancar el motor, sino que medirá la capacidad de la batería y su estado y ahí arrancará el motor.
    Osea, si antes con una de 100Ah se encendía el motor cuando la batería bajaba a los 50AH, pues "intuyo" que con una de 200Ah, no encenderá hasta que esté al 50%, osea, 100Ah. Supongo que el calculador trabajará así. Pero en todo caso, con una de mayor capacidad pues si que debería durar más tiempo parado. Eso si es que el sistema funciona segun mi teoria.
     
  11. Tóloyen

    Tóloyen Forista Legendario

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    14.841
    Me Gusta:
    15.664
    Ubicación:
    Nunca Jamás
    Lo que me gustaría es que alguien que sepa cómo funciona, me diga si me interesa una batería mejor o es tirar el dinero. Pero no me fío ni lo que me digan en el concesionario, así que creo que no podré saber la respuesta...
     
  12. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Fijate una cosa, sin saber cómo funciona el sistema, no tengo idea de nada, lo unico que te puedo decir es que pongas una bateria del mismo amperaje que trae de serie, a lo sumo, un pelin más, pero mejor no hacer salvajadas en coches muy modernos. Pon la capacidad que lleva o, como mucho, un pelín más grande.

    Además ten en cuenta lo siguiente, sea la bateria de 50Ah o de 200Ah la que pongas, el balance de energia entre la que tiene de serie y con otra más grande, es practicamente igual. Osea, no se ahorra nada por ser más grande y que tarde más en "arrancar" el motor para la carga. Porque el tiempo ese que ahorras, lo consumes luego en la carga.
     

Compartir esta página