Otra cosa capitan, como bien dicen compañeros tuyos de aqui, Portugal esta a varios años de España en preparaciones tdi, alli tienen los webos pelaos de subir ibizas tdi por encima de los 250cv, en cambio subir un tdi aqui por encima de esa franja es una cosa relevante.
Yo creo que los años luz, se estan conviertiendo ya en dias.... Llevale un TDI a Eprom y bajale la cremallera a Cristian haber si tiene los webos pelaos o no ;-)
Haber aqui nadie dijo que fueran o no capaces de conseguirlo, lo que esta claro es que los vecinos de la peninsula estan mucho mas aconstumbrados a realizar este tipo de preparaciones, entre otras cosas por que tienen una mentalidad distinta a la de los españoles y las normas a nivel anticontaminacion, ITV y GC son muy distintas a las nuestras... ;-)
Sinceramente, no había entrado al debate por no "afectarme", pero me parece que deberían aclararse cosas. Cierta máxima reza que en la preparación de motores intervienen tres factores: Potencia, fiabilidad y precio. Debes escoger dos. Con esto en mente, me da que si en Portugal suben los motores a esas potencias (y cierto es que los portus son bastante brutitos... para casi todo) ha de ser, por cohones, con mucho humo y poca fiabilidad. Y si no hay humo, no hay fiabilidad, porque habrá mucha presión de soplado. Los cuentos de hadas para el que quiera creérselos ;-)
Lo que pasa Heast, que aquí no se habla o se cuentan los motores, turbos, culatas, etc... que se parten en Portugal... Eso por no hablar de perdidas de líquidos... Aquí solo se habla de las bonitas cifras que se sacan, pero hay una gran diferencia entre un cliente Portugués y un Español. Si tu aquí en España preparas un coche, nos creemos con el derecho a pedir responsabilidades al preparador si surge cualquier problema y en mi opinión cuando uno prepara un motor tiene que saber que la fiabilidad total no existe y que se corren riesgos que el cliente tiene que asumir...#-o Mientras no nos concienciemos de esto, en Portugal seguirán siendo mas baratos por que si surge un problema o rotura, si te he visto no me acuerdo y ellos lo saben y lo asumen....;-) Aquí en España iríamos corriendo a echarle tierra al preparador.[-X Solo un apunte, cuando digo preparación me refiero a eso, algo gordo, no a una simple repro.;-) Un saludo!
Nada ya esta pensado, voy a ir a por la estetica antes que por la potencia, creo que me ira mejor asi.
No jeje no tengo manos yo para un trasera, lo que hare sera gastarme algo mas de pasta en este pero sin pasarme (que me conozco) y cuando salga el proximo cupra me lo pillare gasofa, que ojala salga con motor 2.0tfsi.
Es que yo creo que es una cuestión de lógica y de números. Si un fabricante saca un motor con 150cv teóricos (siempre alguno mas luego) con una expectativa de vida de, digamos, 300.000kms, ajusta el dimensionamiento de las piezas de ese motor a esos parámetros. Si subimos 30cv está claro que le acortamos proporcionalmente la vida al motor, si subimos 100, pues imagina. El que no quiera verlo, pues problema suyo, pero las cosas son así.
A veces la cifra final de cv es lo que menos importa, eso queda de cara a la galería, muchos sabemos lo que andaba mi coche antes con 210cv y ahora con 215cv, solo eran 5cv de diferencia pero parecían 50....;-) Un saludo!
buenas noches señores , acabo de entrar en este foro por primera vez alguien tiene ya algun 320d e46 modificado de motor?? es el 136cv y me han dicho que se le puede sacar bastante rendimiento, pero quisiera saber antes de alguno ya modificado para saber su experiencia gracias y un saludo a todos.
O problema dos 320d de 136cv é a falta de gasoleo, em Portugal há bicos para os injectores para resolver isso...