Si, la cajita lleva dos conectores, uno de 6 y otro de 12 pines, luego al lado hay otros conector amarillo mas grande y ademas hay un conector pequeñajo y otro mediano, perdón por la mala explicación. En definitiva la cajita lleva 2 conectores y luego hay otros 3 conectores mas que unen cables desde la alfombrilla al asiento. En cualquier caso he dado limpiacontactos a todos ellos y ya veremos que ocurre cuando alguien culifino se siente :razz:
A final de su vida, eran blancos de serie. En e38.org BMW 7-series information and links creo que habia una lista de variaciones segun el año, y ademas en la foto del ultimo E38, que era del mismo color que el de Rustam, se ven los intermitentes blancos y los bajos pintados del color de la carrocería.
Tengo una de un coche del 94, la que llevaba en los asientos que tenia el 740i de Kazarn, ex Djpitus, y no se si funcionara...
Llevo dos dias sin ver la luz del airbag encendida, aunque aun no he hecho el test con todas las variables posaderiles habituales :weedman:.
Jajajaja, eres un crack, compañero Rafael. Espero que las posaderas mas "finolis" que puedan montarse en tu 7, no vuelvan a activar el testigo.
Las impresiones de conducción son muy positivas. Con el cambio manual se nota cada caballo del motor cuando le das gas, cosa que no ocurre con la caja automática, que a mi juicio "suaviza" demasiado la caballería disponible al acelerar. Con el cambio manual eso no ocurre, la respuesta es directa e inmediata. El comportamiento en carretara es impecable. Tal vez lo que es un poco frustrante es que ese motor combinado con una caja de cambios de 6 marchas, en autopista pide a gritos unos promedios muy superiores a la velocidad legal, hasta el punto de que es mejor no poner la 6ª porque en 6ª es más fácil ir a 160 que a 120 y hay que ir mirando constantemente el velocímetro para no pasarse. De todos modos, si salen otros "defectos", que sean como éste ;-)
Con la caja automática, salvo acelerando suavemente en baja donde hay mucho resbalamiento, la respuesta también es instantánea. El fallo del auto es el escalonamiento ya que quedan unos saltos enormes entre marchas, confiando que ente marcha y marcha el "variador contínuo" suple esas caídas. Pero a cambio la calidad de marcha es superior. Por mucho 6L o V8 o V12 que montes si la potencia se transmite directa del cigüeñal al primario del cambio sin ningún filtro hidráulico son relativaamente frecuentes los tironcitos en marchas cortas. Eso sí, hablando de coches de más de 10 años, en general el cambio manual es una tranquilidad añadida. Aunque ya hay un forero que se compró un manual por ese temor y parece que en pocos km ha tenido que cambiar el embrague... :-# A ver si no lo explica un poco (Kalas). Pero en general dormiría más tranquilo, sobre todo en un 4.4i, con caja manual. Los promedios en autopista muy superiores a lo políticamente correcto ya los pide el 728i automático, no hacen falta 286 CV y caja manual. En mi coche el crucero natural en autopista si no vigilas la aguja o pones el control de crucero es de unos 180-190 km/h, velocidad que alcanza con facilidad y que produce un rumor de marcha y un aplomo absolutamente impecables.
A ti te pesa mucho el pie, eh? No recuerdo exactamente a cuanto rueda yendo a 4.000 rpm en 5ª, pero creo que ahí es donde hace inflexión y hay que empezar a pisarle por encima de la punta de gas. Yo juraría que debe ir sobre los 170 por hora.
Pues no me parece ninguna locura si hablamos de una autopista despejada. El E38 además permite rodar rápido sin que los acompañantes se quejen porque da "mucha sensación de velocidad".
A 4000 en quinta vas a... 220, revisa tus datos (salvo que los TU tengan desarrollos más cortos). En quinta los 180 son unas 3300 rpm que es un régimen de paseo y, evidentemente no es punta de gas, se mantiene en llano con menos de medio acelerador y de forma natural y sin aspavientos. Esa es una de las cosas que me gustan del coche. Que puedes ir relativamente "desmelenado" sin que los pasajeros se tensen o empiecen a tocar la gaita :weedman:
Pues la verdad es que ahí me pillas porque yo suelo ir en D y juraría que era más o menos como yo decía. 220 es la punta de estos coches y he visto en el tube que en S se alcanza a unas 5.600 rpm, así que debe ser como tú apuntas. 8-[ A mí no me hables porque no paso de 120. :inoc
Pues remíratelo porque al menos en los pre los desarrollos son como cuento. Para muestra la velocidad punta alcanzada por esta unidad: Son 226 km/h a 4300 rpm un pelín más corto de lo que yo comentaba aunque por aguja los 220 se realizan a poco más de 4000
Modo tocabowlings ON: Si, pero eso tambien lo consigues con un M57, inclusive con más punta y encima consumiendo menos :flip:
+ 1.000.000 Ahi esta la respuesta tocabowlings. M57 ---> 3.0D sin ganas a 2.000 Rpm a 180 km/h 8o9 litrillos de nada.
La punta del 730d creo que no llega a los 225, me suena que son 220. En todo caso eso me da igual, donde va uno va el otro. El problema del 730d para mi gusto es el tacto del motor. No es nada malo pero sigue siendo Diesel por mucho que lo han refinado. Para hacer un viaje me da lo mismo pero para convivir muchos años con el coche no me sirve. El consumo es mejor, especialmente mientras el litro de gasóleo cueste menos. Pero el día que no pueda pagar los consumos del 728i lo cambiaré por un coche pequeño, no por un 7 Diesel. Lo mismo que a Liaram te digo... revisa esos desarrollos. El 730d a 2000 rpm va, como muchísimo, a 125 km/h. Para ir a 180 tienes que rebasar las 3000 rpm. La quinta del 730d por raro que resulte es muy parecida a la del 728i.
Ya, y en el 528i en 236-238 (no recuerdo la cifra exacta) tanto en catálogo como en tests. Hablo del manual, del automático no sé el valor. No lo sé, en relación con la punta el peso no es excesivamente relevante (salvo diferencias de media tonelada) y el SCx no debe empeorar en exceso. Yo diría que el E38 tiene peor ajustados los desarrollos de cara a la velocidad punta porque con el motor 2.8i en el E36 y E39 la punta ronda en ambos casos los 237 (caja manual) y en el 728i se queda en 225-228 según sean auto o manual respectivamente.
Lo unico que se es que en mi 7 si le hecho 20€ de gasoleo A no me sale una :roll: (sonrisita burlesca en el tablero), como diciendo, y tu que pretendes que haga yo con 15 litrillos de na, anda no me hagas bromas pesadas y llena el deposito :box:, que haria cualquiera de vuestros 5.0 y 5.7... si, la aguja (del deposito) se mueve timidamente y dice bueno algo haremos :-k. :yawinkle Todo esto visto desde una atmosfera de diversion, no es por meterme ni hacer daño a nadie.
Hombre, yo la verdad es que 20 euros no echo nunca porque con un tanque de 85 cualquier cosa por debajo de 50 euros sólo sirve si repostamos con casi medio tanque lleno. Pero yo tengo asumido eso hace mucho con un pequeño truco. A mi repostar me cuesta lo mismo que a alguien que tenga un Megane 1.6i y que ademáss fume una cajetilla y media de tabaco al día. Yo no fumo así que lo que me ahorarría de ese vicio lo meto en otro vicio que es el suplemento encima del hipotético Megane para llevar el coche que me gusta :razz:
=D==D= Yo tampoco fumo desde hace mucho, =D==D=El unico humo que me gusta ya no es el del tabaco sino este::drivingsk:drivingsk Todo y que con el mio no hago humo. Yo tampoco tengo ese gasto y tambien lo que gastaria en eso lo meto en la patera, aunque en mi patera hay algo que me da mucha rabia que es el cenicero delantero que esta completamente desencajado y aunque no lo use me da rabia ver el boton por ahi rodando y la resistencia por otro lado.
Yo no le veo sentido a echar 20 euros, de siempre voy de lleno a reserva, asi se acumula menos porqueria en el deposito, se queda en el filtro.
Aquí se explica con detalle el proceso de cambio de la esterilla-sensor del airbag del asiento del acompañante en un serie 7 E38. Está en inglés, pero se entiende bastante bien. Pass Seat Airbag Sensor Mat replacement DIY - Just finished.......