Snowfer
Forista
- Modelo
- 325DR e92 M// Aut
- Registrado
- 22 Ago 2009
- Mensajes
- 2.261
- Reacciones
- 531
He buscado y no he visto que se haya puesto, personalmente a mi me gusta mucho el nuevo diseño, siempre a la espera de verlo en directo.
El best-seller se reinventa
Líneas muy modernas, con parrilla en V y luces de día en forma de boomerang en el frontal.Nissan ha dado a conocer hoy el modelo más importante de su historia moderna, según propia declaración. Así de contundente. Tenemos ya, por tanto, la ocasión de mostraros las primeras imágenes de la segunda generación del coche que ha roto con todos los moldes del segmento C europeo; el Nissan Qashqai, el crossover con aspecto de SUV que lleva cinco años compitiendo con los compactos convencionales del segmento C -y superándoles en muchos casos- y que originó el alud de crossover que ha llegado al mercado en el último lustro.
El coche es completamente nuevo, con unas líneas diferentes pero emparentadas con las de su antecesor y, lógicamente, con las del nuevo X-Trail visto en el Salón de Frankfurt y que será, sin duda, la variante de 7 plazas del propìo Qashqai por lo que no veremos, en esta generación, un Qashqai+2.
El frontal es muy personal, siguiendo la línea en V que arranca en la parrilla y continúa en el capó, el perfil es similar al del modelo actual, con un corte de cristales muy parecido y la trasera es más moderna, con pilotos más estilizados. En general, la línea es más deportiva y menos "off-road".
Más largo (5 cm) y más bajo (1,5 cm). El nuevo Qashqai es más deportivo que su antecesor.Este nuevo modelo es más grande que el coche al que sustituye. Su longitud crece en 5 cm hasta los 4,38 metros, la anchura en 2 cm y la altura, en cambio, cae 1,5 cm, algo habitual en los nuevos SUV que abandonan cada vez más su aspecto off-road para confirmarse como lo que son, coches compactos familiares de carretera. Pese al aumento general de dimensiones, el Qashqai de segunda generación es más ligero que su antecesor, con un ahorro de 40 kilos de media.
La marca avanza también la capacidad de maletero del nuevo modelo que será de 430 litros(gana 20 en relación al modelo actual). Nissan ofrecerá un sistema modular con un falso piso situable en diferentes posiciones para compartimentar el maletero (habla de hasta 16 posibilidades diferentes) y mantiene el abatido de asientos por mitades asimétricas. La banqueta trasera, sin embargo, no es corredera.
Motores nuevos en gasolina
Los pilotos traseros son más grandes, más estilizados y "muerden" mucho más el lateral.En la presentación celebrada esta misma tarde en Londres, la marca ha anunciado ya la gama de motores disponibles y que podemos definir de continuista en el campo diésel y de innovadora en el de gasolina. El motor base en este último apartado será un inédito (en Nissan ya que es un motor que Renault utiliza en los Mégane y Scénic rediseñados) 1.2 DIG-T de 115 CV para el que la marca ha homologado un consumo de 5,6 litros en versión de tracción delantera. Más adelante llegará un inédito 1.6 DIG-T de 150 CV que, de momento, Renault no utiliza en ningún modelo. Ambos son, lógicamente, motores turboalimentados dotados además de sistema Stop/Start y parrilla delantera activa (se cierra por encima de 30 km/h.).
La gama diésel es la ya conocida del modelo saliente pero con los motores puestos al día. Los cambios introducidos, el menor peso, la mejor aerodinámica y otros elementos como los neumáticos consiguen que los consumos caigan notablemente. La marca anuncia que el 1.5 dCi de 115 CV, opción base en diésel, gasta sólo 3,8 litros y tiene unas emisiones de 99 gr/km de CO2. El otro motor de gasoil de la gama es el actual 1.6 dCi de 130 CV con un consumo de apenas 4,4 litros.
Los dos 1.6, gasolina y diésel, podrán encargarse con tracción delantera o integral, con el habitual sistema 4x4 inteligente de la marca que incluye la posibilidad de bloquear el reparto de par en terrenos difíciles. Ésta última no estará disponible en los dos motores más modestos. Por lo que respecta a las cajas de cambios, además de la manual de seis marchas, habrá una caja CVT para el gasolina más potente.
Tecnología innovadora
La sensación de calidad del habitáculo es muy superior, al menos a simple vista.Nissan adelanta primicias tecnológicas en el segmento. La más destacada es el sistema de Control de Chasis que "lee" la carretera para detectar baches y adapta el funcionamiento de la suspensión para no comprometer el confort. Este sistema incluye también el reparto de la frenada en función de la adherencia de cada rueda y del tipo de trayectoria que esté describiendo el coche así como el control de tracción con función diferencial para la eliminación del subviraje.
A nivel de seguridad, contará con el llamado Escudo de Protección Inteligente estrenado por elNote pero, en este caso, con funciones ampliadas. El sistema dispone de alerta de cambio involuntario de carril, aviso de presencia en el ángulo muerto y detección de movimiento marcha atrás. A todo ello se añade un sistema anti-colisión que advierte de la proximidad excesiva del coche que nos precede y se prepara para frenar a fondo.
Otros elementos que se incorporan al equipamiento son el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, el detector de fatiga, el sistema de cámaras periféricas de 360 grados ya visto en el Qashqai anterior, el sistema de aparcamiento asistido, tanto en paralelo como en batería (el coche mueve el volante para aparcar sólo) o los faros de LED completos (es el primer SUV compacto que podrá montarlos).
Un habitáculo completamente diferente
El maletero gana 20 litros y dispone de un doble fondo bajo el que esconder objetos.Nissan anuncia que el interior del nuevo Qashqai tiene una calidad superior a la generación precedente tanto en aspecto como en uso de materiales. Lo que es indudable es que el estilo cambia por completo, con un salpicadero de líneas más tendidas y agradables, la eliminación de mandos gracias a la adopción de una pantalla táctil de mayor tamaño, la incorporación del freno de mano eléctrico y el reposicionamiento de las salidas de aire.
La conectividad será otro de los argumentos del coche. El sistema Connect 2 mejora la calidad y los gráficos de la pantalla, que crece en tamaño pero, además, incorpora nuevas funciones a las habituales de navegación y control del equipo de sonido y del teléfono vía Bluetooth. La función Google Send to Car que permite planificar una ruta en casa y transferirla al coche y el disfrute de una serie de app de la marca se añaden a las ya conocidas.
El nuevo Qashqai se pondrá a la venta a primeros del próximo año e intentará mantener el liderato indiscutible conseguido por el modelo actual entre los crossover compactos.
http://www.coches.net/nuevo-nissan-qashqai-2014
El best-seller se reinventa

Líneas muy modernas, con parrilla en V y luces de día en forma de boomerang en el frontal.Nissan ha dado a conocer hoy el modelo más importante de su historia moderna, según propia declaración. Así de contundente. Tenemos ya, por tanto, la ocasión de mostraros las primeras imágenes de la segunda generación del coche que ha roto con todos los moldes del segmento C europeo; el Nissan Qashqai, el crossover con aspecto de SUV que lleva cinco años compitiendo con los compactos convencionales del segmento C -y superándoles en muchos casos- y que originó el alud de crossover que ha llegado al mercado en el último lustro.
El coche es completamente nuevo, con unas líneas diferentes pero emparentadas con las de su antecesor y, lógicamente, con las del nuevo X-Trail visto en el Salón de Frankfurt y que será, sin duda, la variante de 7 plazas del propìo Qashqai por lo que no veremos, en esta generación, un Qashqai+2.
El frontal es muy personal, siguiendo la línea en V que arranca en la parrilla y continúa en el capó, el perfil es similar al del modelo actual, con un corte de cristales muy parecido y la trasera es más moderna, con pilotos más estilizados. En general, la línea es más deportiva y menos "off-road".

Más largo (5 cm) y más bajo (1,5 cm). El nuevo Qashqai es más deportivo que su antecesor.Este nuevo modelo es más grande que el coche al que sustituye. Su longitud crece en 5 cm hasta los 4,38 metros, la anchura en 2 cm y la altura, en cambio, cae 1,5 cm, algo habitual en los nuevos SUV que abandonan cada vez más su aspecto off-road para confirmarse como lo que son, coches compactos familiares de carretera. Pese al aumento general de dimensiones, el Qashqai de segunda generación es más ligero que su antecesor, con un ahorro de 40 kilos de media.
La marca avanza también la capacidad de maletero del nuevo modelo que será de 430 litros(gana 20 en relación al modelo actual). Nissan ofrecerá un sistema modular con un falso piso situable en diferentes posiciones para compartimentar el maletero (habla de hasta 16 posibilidades diferentes) y mantiene el abatido de asientos por mitades asimétricas. La banqueta trasera, sin embargo, no es corredera.
Motores nuevos en gasolina

Los pilotos traseros son más grandes, más estilizados y "muerden" mucho más el lateral.En la presentación celebrada esta misma tarde en Londres, la marca ha anunciado ya la gama de motores disponibles y que podemos definir de continuista en el campo diésel y de innovadora en el de gasolina. El motor base en este último apartado será un inédito (en Nissan ya que es un motor que Renault utiliza en los Mégane y Scénic rediseñados) 1.2 DIG-T de 115 CV para el que la marca ha homologado un consumo de 5,6 litros en versión de tracción delantera. Más adelante llegará un inédito 1.6 DIG-T de 150 CV que, de momento, Renault no utiliza en ningún modelo. Ambos son, lógicamente, motores turboalimentados dotados además de sistema Stop/Start y parrilla delantera activa (se cierra por encima de 30 km/h.).
La gama diésel es la ya conocida del modelo saliente pero con los motores puestos al día. Los cambios introducidos, el menor peso, la mejor aerodinámica y otros elementos como los neumáticos consiguen que los consumos caigan notablemente. La marca anuncia que el 1.5 dCi de 115 CV, opción base en diésel, gasta sólo 3,8 litros y tiene unas emisiones de 99 gr/km de CO2. El otro motor de gasoil de la gama es el actual 1.6 dCi de 130 CV con un consumo de apenas 4,4 litros.
Los dos 1.6, gasolina y diésel, podrán encargarse con tracción delantera o integral, con el habitual sistema 4x4 inteligente de la marca que incluye la posibilidad de bloquear el reparto de par en terrenos difíciles. Ésta última no estará disponible en los dos motores más modestos. Por lo que respecta a las cajas de cambios, además de la manual de seis marchas, habrá una caja CVT para el gasolina más potente.
Tecnología innovadora

La sensación de calidad del habitáculo es muy superior, al menos a simple vista.Nissan adelanta primicias tecnológicas en el segmento. La más destacada es el sistema de Control de Chasis que "lee" la carretera para detectar baches y adapta el funcionamiento de la suspensión para no comprometer el confort. Este sistema incluye también el reparto de la frenada en función de la adherencia de cada rueda y del tipo de trayectoria que esté describiendo el coche así como el control de tracción con función diferencial para la eliminación del subviraje.
A nivel de seguridad, contará con el llamado Escudo de Protección Inteligente estrenado por elNote pero, en este caso, con funciones ampliadas. El sistema dispone de alerta de cambio involuntario de carril, aviso de presencia en el ángulo muerto y detección de movimiento marcha atrás. A todo ello se añade un sistema anti-colisión que advierte de la proximidad excesiva del coche que nos precede y se prepara para frenar a fondo.
Otros elementos que se incorporan al equipamiento son el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, el detector de fatiga, el sistema de cámaras periféricas de 360 grados ya visto en el Qashqai anterior, el sistema de aparcamiento asistido, tanto en paralelo como en batería (el coche mueve el volante para aparcar sólo) o los faros de LED completos (es el primer SUV compacto que podrá montarlos).
Un habitáculo completamente diferente

El maletero gana 20 litros y dispone de un doble fondo bajo el que esconder objetos.Nissan anuncia que el interior del nuevo Qashqai tiene una calidad superior a la generación precedente tanto en aspecto como en uso de materiales. Lo que es indudable es que el estilo cambia por completo, con un salpicadero de líneas más tendidas y agradables, la eliminación de mandos gracias a la adopción de una pantalla táctil de mayor tamaño, la incorporación del freno de mano eléctrico y el reposicionamiento de las salidas de aire.
La conectividad será otro de los argumentos del coche. El sistema Connect 2 mejora la calidad y los gráficos de la pantalla, que crece en tamaño pero, además, incorpora nuevas funciones a las habituales de navegación y control del equipo de sonido y del teléfono vía Bluetooth. La función Google Send to Car que permite planificar una ruta en casa y transferirla al coche y el disfrute de una serie de app de la marca se añaden a las ya conocidas.
El nuevo Qashqai se pondrá a la venta a primeros del próximo año e intentará mantener el liderato indiscutible conseguido por el modelo actual entre los crossover compactos.

http://www.coches.net/nuevo-nissan-qashqai-2014