Efectivamente, el 335 era manual, y, en principio, esa era la idea para el M2, pero me dejé aconsejar por voces sabias que no hacían más que repetirme que, para el uso que yo le iba a propinar, era mucho mejor coche con la ZF. Comodidad/practicidad, consumo y confianza en el manejo, porque, no me cansaré de repetirlo, este coche corre lo que no está escrito. Si su uso fuese eminentemente lúdico, aún tendría dudas, pero, en mis circunstancias, he acertado de pleno. El uso en sí de la caja es suave siempre que se use en velocidad 1 y 2. En la 3, yendo fuerte, te recuerda donde están tus vértebras constantemente. Otra ¿virtud? supongo de la caja automática es la capacidad de rodar “a vela” si no das gas. Aguanta mucho la velocidad. No sé muy bien por qué…
Creo que has acertado con la decisión de la caja. La ZF actual es la hostia y te permite exprimir el coche al 200%. Para divertirse hace falta confianza y efectivamente no somos pilotos profesionales... Mucha jaca pa tan poco jinete...
Supongo que a todo te acostumbras y, como ya sabes, aunque soy un acérrimo defensor del manual, hay que rendirse a la evidencia. No tengo ni la menor duda de que he acertado al 100% en ese sentido.
Las llantas que mejor le sientan son precisamente las originales del M3 E92. No admito discusión. Que por cierto, el M3 E92 ha envejecido muy bien. Quién conserve uno es un afortunado.
La filosofía va a ser la misma que con el 335, no tocarle ni un tornillo. Es el coche de diario, no quiero enredar. Respecto los ADAS, no quisiera eliminarlos, sino poder tener una configuración que los desconecte por defecto.
Hombre, igual las 1.7 toneladas tienen algo que ver Mi E38 pesaba 1.8 y la quinta, cuando no iba bloqueado el convertidor, era casi como ir a vela. Soltabas el gas a 100 km/h en llano y el coche aguantaba cientos de metros sin perder apenas velocidad. Comparado con el Golf Mk2 de una tonelada y quinta manual corta con el que compartía garaje, empecé a entender perfectamente por qué se quedaban negras las llantas en tan pocos km.... y eso que soy de frenar poco.
Desde luego que el coche es un espectáculo lo mires por donde lo mires Que disfrutes de semejante bicho. Por cierto sabes que se puede poner el WAZE en la pantalla del medio.
Me gustaría conocer tu opinión tras probar uno manual, dándole caña en un tramo. Te encantaría. Como dice Gulf, si realmente se te acumula el trabajo, con el golpe de gas que te clava solo, no tendrías mayor inconveniente. Para uso diario es evidente que el automático gana por goleada. Respecto a tu último párrafo, ahora no caigo en el tuyo, pero hay modelos de la marca que, dependiendo del modo de conducción que lleves, lo deja a vela cada vez que sueltas gas. Me cuadra que tengas esa percepción en carretera con el modo eficiente.
Las ADAS las desconectas entrando en set up y eligiendo el modo Sport. Con eso y con los botones M1 y M2 configurados adecuadamente te quitas también el start stop. El aviso de velocidad lo puedes desconectar pulsando en el volante set unos segundos. Cuidado que hablo de memoria, son varios coches y me confundo. El mío es manual y sinceramente para los de la vieja escuela lo sigo recomendado. La caja es extraordinaria de tacto y precisión, y si te agobias con las reducciones tienes el modo que iguala revoluciones y que funciona de cine. Y sí, mis pegas del coche es la dirección que es muy buena pero no transmite, pero al final te haces a ella (en mojado y a base de acelerador sí subvira), lo ancho que es que en tramos de montaña te da un infarto cada vez que te cruzas de frente con otro coche y que esa anchura resta agilidad al coche en curvas cerradas de montaña, la ridiculez del depósito de juguete de 50l que cuando quedan 80km de autonomía ya empieza a agobiar para que lo rellenes, que no tenga cámara 360 ni en opción cuando el 240X sí, y para los puristas como yo, prefiero un freno de mano manual y que con la pantallita futurista no les habría costado nada haber puesto una opción de agujas de toda la vida. El peso lo disimula bastante pero los frenos se agotan, aunque en carretera pisas un poco más y ya. Recientemente he probado los buckets en circuito y los cerámicos en el M4, y sinceramente me han encantado, y otra cosa buena del M2, M4 y compañía, tema temperaturas de líquidos muy bien controlados. Son coches pesados y se comen los neumáticos en un plis así que toca trazar fino porque si los abrasas en exceso en pocas vueltas se te pone el coche de lado, pero hay que reconocer que son unos juguetes maravillosos. Y habrá que aprovechar porque no trago los que llevan baterías en mayor o menor grado y son los que van a venir sustituyéndolos. Tema estética es cuestión de gustos, al natural gana, con una cámara con un objetivo bueno que no distorsione el coche queda más o menos proporcionado, porque las fotos hechas con el móvil no le hacen justicia.
Pues súper enhorabuena por la compra, para mi gusto has comprado de lo más equilibrado que hay ahora mismo en la gama M, porque el M4 ya tiene unas dimensiones considerables. A mí personalmente me sorprende mucho lo BIEN que van los G en circuito estando completamente de serie. Esto era impensable con un F de serie. Hoy mismo he estado probando toda la gama en uno de los cursos M que han hecho nuevos en España. Vamos, ya llevo 30k con el mío, pero lo tengo aderezado (además de potencia y escape -mi starter pack-, también copelas y muelles) y hacía mucho que no llevaba en circuito uno completamente de serie.
Pues como decía por ahí arriba, seguro que me acostumbraría a gestionar la potencia y aprendería a disfrutarlo. Pero en mi uso, para todo, no tengo ninguna duda de que he acertado. Y que conste que es mi 1er automático. Lo de ir a vela, seguro que hay algo. Aguanta mucho la velocidad y no es por el peso @Sechs, que el e92, quilo arriba-quilo abajo, pesaba lo mismo y no lo hacía con la caja manual.
Con la ruleta del volante, (derecha)con la misma que seleccionas si quieres ver en la pantalla central, el navegador, los consumos, las presiones, etc,etc. Eso sí, tienes que tener en el waze seleccionado algún destino si no, no te sale. Ya dirás.
Ya pero ¿Qué desarrollo tenía en sexta? Con que baje de 50 km/h por cada 1000 rpm ya tienes una retención curiosa en un manual.
Ah vale… es que yo lo suelo llevar en segundo plano, para que me avise de “las cosas” en mis trayectos habituales sin introducir destino de navegación. Gracias!
Claro. Por éso te digo que en principio sí te debe dejar. Todo menos el start stop. Métete en configuración y enreda hasta que veas algo para desactivar las cosillas. Yo en el mío lo hice nada más comprarlo. Es un coñazo efectivamente. Lo del cambio de carril sobretodo
Ya, pero es una combinación de peso, aerodinámica y lo que retenga el cambio. Si es manual y el desarrollo no es desmesurado siempre va a sujetar mucho más que ir a vela.
Jodo, vaya pepino!!!! He visto ya un par rodando y lo cierto es que no tiene nada que ver con las fotos. Enhorabuena y a romperlo con salud!!!