guapisimo que lo disfrutes muchisimo . aAmi personalmente lo de las pantallas tampoco me gusta amen de que es cierto distraen mucho
Pues fíjate que yo,el tema de las dimensiones,lo veo justo al revés.Es decir,una virtud en el M4. Por que pesa lo mismo que el M2,aún siendo considerablemente màs grande,y de extra tiene 50cv de potencia.( que no es muy relevante a éstos niveles pero ahí está).Y te permite llevar adultos de hasta 1.85 detrás .Con lo cual es más funcional . El único inconveniente es el precio,claro,bastante más elevado en el M4. El tema estético ya es algo más personal y a unos gustará más uno y a otros otro.
Yo vengo del F82, que ya de por si para el uso que le suelo dar a los coches era ligeramente grande para las carreteras que frecuento y sí que se nota. Ten en cuenta que para mi no es muy importante los asientos traseros. Hace unas semanas lo he "estrenado" por primera vez en un viaje de 300km con 4 personas dentro, pero no es lo habitual. Para viajar uso siempre el G20 que es mas cómodo y mas discreto. Si bien las cifras absolutas de potencia pueden parecerte no muy relevantes, en el uso parecen dos coches diferentes compartiendo tornillo a tornillo todas las partes del motor. No tiene que ver nada la entrega de potencia entre uno y otro. Y el tarado de la dirección también se nota muchísimo. Hablando siempre de coches de serie. El jueves pasado estuve en el curso M que imparten en Monteblanco e íbamos pasando por todos los M, ósea M2, M3, M3 touring, M4 RWD, M4 xDrive. Por suerte me libré del Touring porque se quedó sin frenos (todo lo que me gusta estéticamente me disgusta dinámicamente, sobretodo acostumbrado al mío) pero todos compartíamos la misma sensación. De hecho, en el "LCI" que se han inventado para el G87 y que se puede cargar en el 460cv sin problema y sin perder la garantía del fabricante, pasa de 460cv a 480cv (que seguramente no sea muy notable en carretera abierta), pero sí unos 50nm extras que sin duda se notarán y diferente calibración de caja. A falta de medirlo en mi banco de potencia (he probado todas las calibraciones con/sin OPFs pero aun no un M2 100% stock 480cv), me pareció que cambiaba el comportamiento del coche por completo en circuito y falta le hacía a mi parecer. El precio ya se elevó mucho en la actual generación. No sé ni lo que valen ahora. Sé que mi coche con baquets y xDrive marcaba mas de 150k y me parece absurdo. El M2 G87 2025 ya parte de 96000 euros. En el mercado de usados se pueden ver por 70-75k los G87 y sobre 90k una unidad de G82 bien equipada para mi.
Para rutas yo prefiero un M2 a un M4, suelen ser carreteras más reviradas y estrechas, cualquier cm de más se nota.
Se vuelve ligeramente mas rápido y varían los puntos de cambio... No lo he probado mucho, es lo que me han comentado los clientes. A uno con 460cv si le hice mas kilómetros en carretera cuando salió, todos los demás que he probado han sido reprogramados y el 480cv solo lo he usado en circuito.
Buenas tardes, Yo he puesto el mapa M2 LCI 480cv con Miguel theMpower, totalmente recomendable, es el mejor... Como bien dice, donde más lo e notado es en el par a media/bajas revoluciones y la gestión del cambio también reprogramado, y algunas modificaciones y calibraciones también reprogramadas al CS.
Mira que tenéis el culo fino los de la meseta XD Para vosotros los G80 y 82 que yo meto a mi señora y a mis jabalís en la plaza trasera y al cánido en el maletero el fin de semana mientras el martes me doy una alegría camino a un cliente en un puerto. Decir que un G81 anda mal... ¡Menudas pelotas tienes para afirmar eso, cachocabrón! :*
Hostia, no he dicho que el coche va mal, he dicho que me disgusta dinámicamente comparado con los otros. Tu usa el tuyo para lo que comentas y que no te importe que en un circuito yo prefiera el otro
Claro,todo depende de dónde venga uno y del uso que le des. Viniendo de un 740 i,las dimensiones del M4c me parecen perfectas.Y lo uso para viajes y ocasionalmente para ir a trabajar ( de parking privado a parking privado, sin callejear y sin tener que buscar plaza acorde al tamaño).Lo de los precios es abusivo,cierto.El mío estaba en k eur 140 ,lo tenían expuesto en el concesionario,con el equipamiento extra que llevaba.Pero es cierto que me hicieron un muy buen descuento. Envidia me das por el curso en Monteblanco
Probablemente sea algo más ágil el M2 en curvas lentas pero en curvas medias y rápidas tiene más aplomo el M4 ( en ambos casos por tener menos batalla el M2 vs M4 , en concreto 2,74 vs 2,85).
En los M3 sí caben adultos de 1,85 y posiblemente más detrás, en el M4 sólo ganas dedo y medio de altura al techo con respecto al M2 y en éste ultimo con 1,70 y menos se toca el techo con la cabeza. Pues el miércoles elegías coche y con ése te quedabas. Escogí el M4 que era el que me faltaba por probar. Y desde mi experiencia poca diferencia dinámica hay entre el G80 y el G81, pero muy poca siempre que el g80 sea también xdrive. El miércoles hubo un touring verde con frenos de acero, si era el mismo que el del jueves no me extraña que se quedara sin frenos. Eso sí, di vueltas tanto detrás como delante de él y no me pareció tanta la diferencia de frenada con respecto a los cerámicos de mi m4, pero en vistas de lo que comentas en desgaste está claro que sí. Al que vi más limitado en frenos fue a un M2, puede ser que fuera más por el indio que por la flecha. Por otra parte me imagino que os cambiarían los yokohama pues a mitad tarde, cuando quedaban todavía unas cuantas vueltas al circuito, ya estaban fundidos y tocaba hilar fino con las trazadas. Los yoko no los había probado antes y con ellos frescos en suelo mojado se comportaban muchísimo mejor que los sport 4s.
En el M4 caben pasajeros detrás hasta 1.85. Comprobado.No es que vayan tirando cohetes, pero caben y pueden viajar. No sólo son los cms de altura,sino también la diferencia de batalla que posibilita más espacio para las piernas y hace que puedas " escurrir" un poco el cuerpo y bajar la altura del mismo respecto al techo. El patrón de medida de los dedos no parece muy estandarizado .Los míos miden desde 3 cms ,y algunos más . Es más,con mi 1.93 y sentándome detrás del asiento del piloto ( regulado para mí) no quepo.Pero si me siento detrás del copiloto ,regulado para una persona de 1,83 aprox si quepo,aunque muy justo ( un viaje corto). Una persona de 1.85 detrás y otra de 1.83 delante caben y pueden viajar sin problemas ( ya digo,sin tirar cohetes ). Mi hija mide 1.76 y viaja detrás sin ningún problema, aún con un par de dedos de distancia al techo
No sé muy bien como era la asignación de coches ni cuantos había de cada, pero el que estaba en mi grupo de por la tarde era negro y fue el que se quedó sin frenos. Por la mañana había dos grupos de "mortales" y luego otro de "influencers" que iban a su película. Por la tarde nos dividieron en "rápidos" y "menos rápidos" y fuimos cambiando todos los coches. Sí puedo decirte que las ruedas del coche que conduje durante toda la mañana (un M4 RWD gris individual con carbos y baquets) llevaba ruedas nuevas y acabaron perjudicadas de los ejercicios, sobretodo la delantera izquierda. Después por la tarde ya no estaba en mi grupo, aunque @E. Gonzalo subió una foto de como terminó en otro hilo. Personalmente he conducido muchos G8x (+40) y alguno que otro en circuito, con diferentes configuraciones, además del mío. Dejando a un lado el Cabrio -como es lógico-, para mi el mas torpe es el Touring. No digo que sea malo ni que vaya mal, que después @Aritz Manterola se me ofende y le tengo aprecio. El coche va muy bien y es precioso, de hecho voy a rodar uno esta Semana Santa para un cliente y no creo que vaya llorando los 2000km porque gira peor y tiene mas inercias, pero dinámicamente yo sí lo noto. Al igual que la calibración de dirección del M2, que coincidía con los monitores. En frenos, había de todo y supongo que eso no lo pusieron nuevo el día de antes. El M3 Touring que comentas supongo que iría en el grupo de los influs porque ni lo ví. O lo habían retirado. No noté peor de frenos el M2 que los M3/M4 que había con acero. Evidentemente sí peor que los carbocerámicos. De hecho me sorprendió mucho que aguantaran así de bien con el equipo de serie. La pinza es buena y trabaja bien, si necesita un kit de refrigeración, latiguillos y pastillas buenas. Es lo que ofrecen algunos preparadores alemanes. Respecto a las ruedas, soy un férreo defensor de las Miguelin con homologación BMW y sí que coincido contigo en que las Yokohama iban muy bien en húmedo. También creo que el flanco mas rígido de las Yoko ayudó a que aguantar toda la jornada.
Desde luego, la parte de "GT" que ha ganado con el cambio de generación te va que ni pintado para ese uso. Creo que mas bien el que se equivocó "con el tiro" fui yo, aunque siempre he sido "cliente" de M3/M4 que de M2 y no me arrepiento. Lo del curso, si no te corresponde por el equipamiento te animo a que lo hagas a fin de año. Es una pasta, pero si lo piensas bien, en desgastes en tu propio coche no creo que ande muy lejano si no lo supera y siempre se aprende algo. Yo no puedo ser objetivo porque dos de los tres monitores son amigos míos personales y me hizo ilusión a nivel personal, pero considero que merece la pena. De hecho, había una familia murciana que asistió con un Mercedes clase S nuevo y se apuntaron marido, mujer e hijo. Y me consta que los tres lo disfrutaron un montón, incluso pensando en añadir un M a la familia próximamente.
Un poco de beef siempre entra bien ;D Y sabes que yo también te aprecio, pero hay que poner un poco de chispa en el foro que sino nos aburrimos :*
Yo me quedo con que se pueda disfrutar del S58 en diferentes carrocerías/necesidades. En mis circunstancias, lo único que echo de menos de los M3/4 es el depósito, que me imagino será más grande.
Exacto,lo has clavado. Mi uso ( y lo que buscaba) era ese,un GT muy potente que te permita viajar con cierta comodidad y con el que puedas,también, disfrutar de vez en cuando. Por eso no me planteo ningún cambio.He acertado de pleno ( al principio tenía mis recelos ,por que el 740 i cumplía en todo salvo en curvas lentas y el M4 cumple en todo ,lógicamente en unas cosas más que en otras,pero es muy homogéneo,que es lo que yo siempre busco,sin puntos débiles.Y al principio no sabía si iba a ser suficientemente cómodo para viajar.Y lo es). Quién hubiera pensado que mi ex C63 amg sería más incómodo que un M4 ( por suspensión, cambio e insonorización) pero así es. Yo creo que tu vehículo ( teniendo además otros para viajar) es el de jangel. Un GT3 RS. Si que me parece buena idea lo del curso. De hecho,cuando pregunté en Movilnorte cuanto costaba deslimitarlo ,me dieron un precio no demasiado desorbitado ( casi la mitad de lo que me pedía Mercedes por deslimitar el C63 amg ) y me comentaron que incluía un curso ( en Alemania). Mi hijo ya ha realizado varios y le han gustado mucho.
Pasar de un 740i a un M4, desde el desconocimiento de tus circunstancias personales, me parece un giro de 180 grados. Vamos, que se parecen en que tienen volante y ruedas.
imagino que el tuyo consume más al ser Touring y X drive ( y llevarlo siempre cargado con los indios , las flechas y las provisiones ) . Con el mío ,a 140 km/h para viajar ,me haría cerca de 600 kms . Como ya he comentado más veces,probé a aguantar un viaje a Galicia a velocidad legal ( 125 km/h) y pude hacer los 615 kms y me indicaba una autonomía de 100 kms aún ). Lo de los depósitos pequeños es incomprensible .Lo suyo sería haber puesto uno de 70 litros . 59 para un M3/M4 es raquítico
Exacto. No pido más autonomía que 500-550km, lo que pido es poder hacerlo no ya a fuego, sino despreocupado vaya a 120 o a 150, tampoco digo de ir a 200km/h, pero a 150km/h que tenga que tener el hojaldre cerrado porque no hago 500km... Y sí, es una casuística mía particular de cada fin de semana de casa a la nieva y vuelta. Pero vaya, es que hasta con el B58 me sobraban 40-50km de margen por si a la vuelta de Pamplona venía más "animado". @MARIANO LOPEZ RIVELO con esos 70 litros me harían muy feliz porque como bien dices me plantaría cerca de esos 600km de autonomía.
ja ja Si que lo es,si Pero es que ,con anterioridad ,pasé del C63 amg al 740 i .Y con anterioridad del E43 amg al C63 amg . El problema es que me gustan todos. Y,ojo,sufrí cuando vendí el 740 i ...y así con todos.Si hubiese podido,me hubiese quedado también con el 740 i .Para viajar era increíble. Pero ya me cansé de tener 2 coches e intento buscar algo equilibrado que sirva para todo....que ya lo tenía con el E43 amg,pero como venía del cls 55 amg echaba de menos el V8.Y entré en una espiral de cambios ( y de perder dinero ) que he logrado parar con el M4 . El S58 , salvo por sonido,es brutal,sea en la carrocería que sea . Y la calidad de acabado y calidad general del G87,G80,G81,G82 etc es Buenísima ( fíjate que no echo de menos la calidad y el tacto del 740 i LCI y eso es mucho decir). Adquirir cualquier carrocería con el S58 es sinónimo de acierto .Visto lo que viene ,es para guardar y disfrutar muchos años. Así que a disfrutar del G87
Desde luego. Y hay S58 para rato. En todas sus variantes es un motor que no deja a nadie indiferente. El otro día Madrid - Sevilla 150-170km/h, hice 500km y al llegar al hotel saltó la reserva. También es cierto que el recorrido era muy favorable. A la vuelta tuve que parar a repostar una vez, pero la velocidad fue bastante más elevada. Totalmente de acuerdo. Lo único que me separa de ese coche -que es el coche de mis sueños- es el bolsillo. Pero todo se andará por lo menos para llegar al que no tiene segundo apellido Estamos trabajando en ellou… Respecto al curso, pues visto así igual no es tontería contratarlo si no te quieres salir de la vía original y te sale bastante más barato, al menos para procesarlo mentalmente. Pasa de los ridículos 25x a 29x que hay un buen trecho. Me uno a lo del depósito. Por rizar el rizo 70-75l estaría bien. Porsche tiene un opcional de 90l que es gloria pura.
El que no tiene segundo apellido sería mi elegido .Sin duda. Las sensaciones de escuchar el aullido del motor a 9.000 rpm debe de ser algo fantástico .Y es de los pocos vehículos que se pueden considerar incluso una inversión. ps: hacer 500 kms a unos 160 km/h con un vehículo de 1.800 kg,más de 500 cv y rodillos delante y detrás no deja de ser todo un logro