Prestaciones 330d (204cv) vs golf gti 200cv

Juan Fran

Forista
Pues eso hace tiempo que tengo esa duda, que coche es mas rapido en lo que son prestaciones puras?? me refiero a un 0-100; 0-1000 metros desde parado; recuperaciones y velocidad punta......:-k :-k
Por su puesto los dos coches en version "manual" si no el dsg del golf marcaria diferencias......
Suelen dar mas de 200cv en banco los 2.0 t del golf, porque tengo entendido que los 330d de 204cv no bajasn de 215cv o asi.....:-s
Un saludo a todos y haber esos expertos como lo "pintan"=D= =D=
 

Cris

Clan Leader
en punta yo tengo claro que el bm se lo lleva, en acleracion el 330 pesa algo mas asique me imagino que estaria muy justa la cosa, yo digo que el bmw es mas rapido en todo ala.
icon10.gif
 

Juan Fran

Forista
en punta yo tengo claro que el bm se lo lleva, en acleracion el 330 pesa algo mas asique me imagino que estaria muy justa la cosa, yo digo que el bmw es mas rapido en todo ala.
icon10.gif

:wink: yo creo que en punta si que se lo lleva pero en lo demas ufffff justo justo......aunque el golf no es tampoco muy liviano de peso que digamos........
Haber si alguien tiene cifras....:rofl:
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Por lógica debe ser mejor acelerando el golf, es más ligero. Además ambos rondan los 220 CV, aunque el golf los clava, el 3.0d se "acerca" (217-219).
 
S

soros

Guest
en aceleraciones desde parado 0-100 km7h 0-1000m ganara el golf por unas decimas , en recuperaciones el 330d y un punta tb
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Es cierto que los desarrollos influyen, pero a igualdad de potencia 200 o 300 kg son bastante definitivos. Por cierto, no sólo hablo de potencia máxima, que la curva del motor del golf es buena buena en todo el rango, por ahí no hay resquicio.
 

Txamu

Forista Legendario
el golf gti debe ser un makinon,y cn cmbio dsg esta a la altura del r32,asi q vamos al 330d no le tiene nada q envidiar,bueno el consumo,xo prefiero el sonido de un gasofa:LOL:
 

peach

Forista Senior

el golf es mas rapido,ya que da un poco mas de cvs,es mas lijero y ademas tambien es un turbo y con un rendimiento muy bueno.Luego la ventaja esta clara!!! seria mejor compararlo ya con el nuevo 330cd que da creo 231cv declarados,con lo que si da mas puede llegar a igualar al golf!!!:wink:

comparando al golf con gasolinas bmw, he puesto los 325i y los 330i ,tanto E46 y E90 y como veis solo los 325i le ganan en velocidad punta :mad: y tienen que ser los 330i y mas bien el del e90 el que ya le ponga las cosas claras al golf ,lugo el golf la verdad es un pedazo de motor.
 

peach

Forista Senior
A mi.............:rofl: :embarrassed:
no yo veo tanta locura en esta comparacion.:rolleyes: todo se puede comparar,solo que unas veces sea una comparacion justa o no!!
Ademas aqui se han comparado modelos mucho mas dispares,y verdaderas burradas y no pasa nada.:wink:
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club

Esa comparativa me da poca "confianza". La velocidad máxima del 330d de 204CV está "homologada" en 242 km/h, y aquí en el foro se ha podido ver algún video de 330Cd llevando la aguja a tope de marcador. En punta, el golf no creo que tenga mucho que hacer, por Cx, el E-46 tiene muy buena "penetración".

Por comparar se puede comparar cualquier cosa, ahora, yo también creo que son dos modelos de segmentos diferentes y de potenciales usuarios diferentes.

P.D. uno de los más emblemáticos GTIs de la historia (con uno de los mejores, si no el mejor motor de su andadura), casi a la par de un calamar de otro segmento, peso y filosofía. Cuánto han cambiado las cosas!
 

johnymaracas

Forista Senior
habria que tener en cuenta tambien la aerodinamica de ambos...creo que el golf no la tiene muy trabajada...es un coche muy alto
 
S

Sergy330

Guest
No os preocupeis a los que no os deje dormir la duda...la semana que viene le entregan a un colega el Gti...asi que ya os comentaré cuando le "estrenemos" :wink:
 

johnymaracas

Forista Senior
el gti tiene un motor muy nervioso por cilindrada y por el turbo.....anda mucho mucho y supongo que traera una caja de cambios cerrada....no se puede comparar con el serie 3 por peso y segmento de coche....el golf habria que compararlo con el 130i que si que son del mismo segmento....en una reciente comparativa en una revista, tuvieron que poner al lado del 130i al golf r32 con lo que deduzco que al gti se lo merienda rapido....pero tened en cuanta el tipo de coche que es el golf....si el compact siguiera vigente habria que tirarlo con el compact que tiene dimensiones y pesos mas similares....aun asi el compact se quedo en el 325ti creo recordar....y ese no estoy seguro pero creo que rondaba los 190¿??¿ademas la respuesta de los motores turbo es superior a la de los atmosfericos a no ser que nos vayamos a mucha cilindrada o a distribuciones tipo v-tec y compañia...
 

yanthuan

Forista
Alguien tiene alguna prueba fiable del 330d de 204CV? he buscado bastante y lo que encuentro es la del modelo de 184CV o bien otras como http://www.zeperfs.com/duel1150-1256.htm en las que se describe el modelo de 204 CV aunque las prestaciones mas bien parecen las del de 184CV...

Por cierto, el 0-100 en 7 segundos del 330d no se no se... quizás no le haya pisado 100% en 1º, 2º....pero es que da una grima con diesel!!!
 

peach

Forista Senior
perdonadme pero esta pagina es una put* mierda.:mad: el 330cd se pone a mas de 240 seguro ya que nosotros nos hemos picado en una ocasion con uno y nosotros pasando de 250 y el joio petrolero detras sin despegarse casi na.


c**o pues haber si entre todos encontramos una web que se comparen vehiculos y que sea completa y fiable.Voy a abrir un post pidiendo paginas donde se comparen vehiculos,haber que hay.
Esta no sera muy fiable pero al menos lo intenta y es completa,por lo menos orientativa.:rolleyes:
 

johnymaracas

Forista Senior
Cris, cuando uno va detras de otro tiene que tener en cuenta que el que va delante va cortando viento y hace que el que va detras vaya disponga de mas caballos para correr mas.....aun asi, el 330d o cd anda mucho mucho
 

JPINTOR23

Forista Senior
Para empezar creo que siempre nos pasa lo mismo,queremos comparar 2 coches,pero con conceptos totalmente distintos,no es lo mismo el GTI que el 330d.
Primero de todo comentar que me he subido en un 330d con centralita y steptronic(de un forero)y el coche empuja desde que aprietas el acelerador hasta que lo sueltas(sin cachondeos :LOL::LOL:),"empalmando"(joer...:LOL:) una marcha tras otra,con un empuje que sacaria los colores a mas de uno con bastantes mas caballos....
Segundo comentar que tambien he tenido la oportunidad de subirme en un GTI reprogramado con 232cv en banco con DSG(una maravilla),y las sensaciones han sido notablemente muy buenas;en ninguno de los 2 casos llegamos ni siquiera a coger 200km/h fueron 3 o 4 marchas pero puedo decir que en base a esas sensaciones,tengo serias dudas en lo que respecta a datos comparativos,siempre lo he dicho y lo mantengo,a mi los datos(en muchos casos)no me valen,cada coche es un mundo aunque sean los 2 iguales,y en este caso concreto creo que lo que diferencia a estos 2 coches son las manos que lo llevan.
Soon opiniones totalmente personales,sin tomar ningun dato de prerstaciones,hablo sobre experiencias en ambos coches :wink:
 

johnymaracas

Forista Senior
lo que pasa jpintor es que no nos podemos dejar llevar por las sensaciones si queremos saber cronometro en mano las prestaciones reales de cada coche, porque si uno de ellos tiene las marchas mas cortas la sensacion de aceleracion sera mas grande, pero probablemente acelerara menos...te pongo una experiencia propia: mi padre tenia un passat tdi de 130cv y al poco compramos un 320td de 150cv.... mi padre decia que el bmw era una mierda y que no aceleraba como el passat....yo un dia hice una cronometrada de ambos porque me tenia mosca el tema de que el passat te pegaba al asiento al acelerar (era brutal)....el bmw le saco un segundo y pico en el 0-100 en media de varias mediciones...como es esto posible???el passat tenia las marchas mas cortas que el bmw (lo comprobe despues poniendo los coches a la misma velocidad en la misma marcha y mirando las recoluciones...asi que el coche en cada marcha incluso patinaba de la fuerza....pero claro, pega un tiron fuerte pero realmente no coge mucha velocidad...es como poner un piñon grande o pequeño en una bici....al bmw le duraban mucho mas las marchas, asi que entre cambio y cambio de marchas el bmw llegaba antes al 0-100, aunque el passat de 80-120 en 4ª lo hacia en menos tiempo que el bmw....esto solo lo justifica una relacion de cambio mas corta....

Asi que no nos fiemos de las sensaciones que son engañosas jejeje
 

peach

Forista Senior
lo que pasa jpintor es que no nos podemos dejar llevar por las sensaciones si queremos saber cronometro en mano las prestaciones reales de cada coche, porque si uno de ellos tiene las marchas mas cortas la sensacion de aceleracion sera mas grande, pero probablemente acelerara menos...te pongo una experiencia propia: mi padre tenia un passat tdi de 130cv y al poco compramos un 320td de 150cv.... mi padre decia que el bmw era una mierda y que no aceleraba como el passat....yo un dia hice una cronometrada de ambos porque me tenia mosca el tema de que el passat te pegaba al asiento al acelerar (era brutal)....el bmw le saco un segundo y pico en el 0-100 en media de varias mediciones...como es esto posible???el passat tenia las marchas mas cortas que el bmw (lo comprobe despues poniendo los coches a la misma velocidad en la misma marcha y mirando las recoluciones...asi que el coche en cada marcha incluso patinaba de la fuerza....pero claro, pega un tiron fuerte pero realmente no coge mucha velocidad...es como poner un piñon grande o pequeño en una bici....al bmw le duraban mucho mas las marchas, asi que entre cambio y cambio de marchas el bmw llegaba antes al 0-100, aunque el passat de 80-120 en 4ª lo hacia en menos tiempo que el bmw....esto solo lo justifica una relacion de cambio mas corta....

Asi que no nos fiemos de las sensaciones que son engañosas jejeje

comforme,has dado en el clavo!!!! asi podiamos trasladar eso de las sensaciones de un diesel y su empuje a un gasolina que es mas progresivo.Puede dar sensacion de correr mas pero en realidad no tiene porque ser asi.Al diesel se le acaban antes las marchas y al gasolina las mantiene mas tirando en cada una.Luego depende de otras cosas como su potencia que transmite al alfalto.:wink:
 

JPINTOR23

Forista Senior
Estoy deacuerdo contigo johny,pero me refiero a que se quieren comparar 2 coches que estan pensados de distinta forma,mientras el GTI es un "deportivo"(por llamarlo de alguna forma) el 330d es un coche para ir mas comodo,mas elegante(pero no por ello con menos prestaciones)entonces lo que comento es que puede ser que el BM ande mas que el GTI pero las sensaciones que transmiten son distintas,entonces de lo que se habla aqui no es de comparar 2 coches sino 2 motores...(creo que ahora si que me explicado :LOL::LOL:):wink:
 

johnymaracas

Forista Senior
ahora si te entiendo al 100% amigo mio...entonces para poder comparar los dos motores tendriamos que ponerlos en el mismo chasis a ver que sucede....segun la teoria si los dos motores tienen la misma potencia, a igualdad de peso y desarrollo deberian andar lo mismo, correcto¿?¿?

El GTI esta enfocado para ir deportivo, cogiendo curvas rapidin y rodando muy rapido en carretera abierta. Los bmw segun su configuracion puedes ir de paseo o de carreras, lo que quieras, pero es indiscutible la elegancia, limpieza y la calidad que un bmw tiene y un gti no....al BMW le pesa mas el culo??si....y a igualdad de caballos seguro que el golf anda mas, pero no tiene la planta del BMW ni de lejos....amos no me jodas.....pero si quieres andar mas rapido que el gti y mas rapido que muchisimos coches....M3 es tu solucion...es un coche con el que puedes ir muy rapido, o muy despacio, elegante como el solo, deportivo al mismo tiempo y para todos los dias, fiable y suave....lo tiene todo para mi...
 
Arriba