Segun la info que tengo comentan en un 3 cilindros si se nota lastrado por el compresor a muy bajo régimen cosa que segun dicen no pasa en los 4 cilindros .curioso es un rato Tiene una compresión altísima comparado con la competencia 13:1 un 1.2 Tsi dicen que tiene 10:1
Según esta gente es un Roots en los 230K SLK230 / CLK230 supercharger Q - MBClub UK ... y por cierto, dice que acopla a 1500 rpm ...
Joer, que extraño.....son motores de mas cilindrada que el 1.4TSI y este acopla nada mas acariciar el gas, o sea, a 850-900rpm.....si con 1390cm3 se puede, los mercedes no deberían tener pegas.....para acoplar a 1500-1800rpm no le veo ventaja frente a un turbo corriente, y encima te evitas restarle potencia al motor para moverlo.......:-$ En la wikipedia dicen que el E55AMG(V8) W211 montaba un Lysholm. Ya no se que pensar.....la Wiki a veces.....tela.... http://translate.google.es/translat...tp://en.wikipedia.org/wiki/Mercedes-Benz_W211
Bueno, en el 230K no creo que sea relevante ya que 1500 será el régimen mínimo utilizable. No veo a ese motor moviendo la quinta a 1200 rpm y supongo que con ese desacoplamiento el ralentí será más preciso.
Hola, los Mercedes Kompresor con motor M271 utilizan el Eaton M45 de 5ª generación de 3 lóbulos a 60º. Los Mercedes anteriores con motor M111 utilizaron el Eaton M62. Los Mercedes V8 utilizaron los compresores Lysholm. El Micra utiliza el Eaton de 6ª generación de 4 lóbulos a 160º denominado "VTS". En los mercedes no se desacopla el compresor ya que tiene una chapaleta y circuito de aire circulante que recircula el aire sobrante nuevamente al compresor si no se pisa el acelerador, estando acoplado dese las 0 rpm hasta que corta inyección. Hoy día es menos utilizado que el turbo y solamente se monta de serie en los Micra, Grupo Vag TSI 1.4 "Biturbo", TFSI 3.0 de Audi y Tuareg híbrido, 5.0 de Jaguar y Land Rover y 6.2 de Cadillac, Corvette, Camaro. Aunque Turbo y compresor sirven para sobrealimentar el motor, su rendimiento es diferente, siendo en el turbo el que todos conocemos (lag + patada) y en el compresor es como si conducieramos un atmosférico de mayor cilindrada, muy lineal y progresivo, con más par en bajo régimen que el atmosferico, pero estirando menos en alto régimen que este, nada que ver con los turbos. Saludos.
Fácil Dani, no estás comparando situaciones equivalentes, tu motor funciona con el apoyo del compresor en bajas y del turbo en alta. El motor Mercedes tiene sólo el apoyo del compresor para todo el rango de revoluciones, su configuración no será la misma de cara al mejor rendimiento.