Es el miedo típico de quien nunca ha tenido un eléctrico.
La inmensa inmensa mayoría de españoles hace menos de 50km al día y viaja dos veces al año viajes de alrededor de 600km en coche. Son estudios. Esa gente en un eléctrico "perderá" (y luego lo matizo) 30-40-50 minutos por viaje para cargar el coche, pero el resto del año tiene la gasolinera en casa. No nos engañemos. Una gran cantidad de españoles pierde más de 2h al año yendo a la gasolinera a repostar, y ya no hablemos de las low cost en ciertas zonas, donde pueden estar esperando 15-20-25 minutos para repostar. Es decir, paradójicamente, para el día a día necesita más infraestructura tu gasolina que nuestro eléctrico. Yo durante el año no me preocupo nunca o casi nunca de "mierda, tengo que ir a cargar el coche". No, está enchufado en casa. Luego podríamos hablar del tema del gasto pero eso es otro debate.
¿Dónde está el problema del eléctrico? Pues ni siquiera hay un problema enorme en infraestructura en autovía. En el viaje Barcelona-Madrid hay tantos cargadores y de tantas marcas que es imposible estar preocupado. El problema está en zonas remotas. Yo conozco a mucha gente desde Barcelona que sube un día o dos días del finde a los Pirineos, y allí no tienen cargador. Si te vas a esquiar, puedes encontrar en tu estación 5-6 postes eléctricos, pero seguramente haya cinco o seis veces más de coches eléctricos. En esos casos, te ves obligado a parar sí o sí a hacer una carga grande o dos, en zonas masificadas durante el fin de semana y sin tantísima cobertura de cargadores, y ahí entiendo que sí es engorroso, porque actualmente ningún EV sube y baja desde Barcelona a estaciones de esquí sin cargar. Te pongo otro ejemplo: mi madre es de un pueblo de Extremadura donde en la casa no podemos cargar (en el centro del pueblo y sin posibilidad ni de aparcar fuera). El cargador más cercano está a 50km, y solo hay 4. Es una situación complicada.
Es decir, el eléctrico es para todo el mundo? Ni de broma. Hay a mucha gente que le sale mejor un diésel (viajes largos), un híbrido (ciudad sin tener cargador) o un gasolina. Yo no intento convencer a los demás de que el eléctrico es lo mejor para todo, igual que el del diésel no me puede convencer a mí de que el diésel es lo ideal para ciudad.
Y vuelvo al inicio. No solamente la infraestructura en autovía cada vez es más completa, es que ni siquiera paras mucho más que en un gasolina. Te voy a contar una anécdota de mi viaje Barcelona-Madrid. Saliendo de Barcelona me adelanta un Abarth 500 vinilado muy chulo, mirando con una cara de "vayas donde vayas, vas a llegar mañana, pringado". Un chavalín. Yo paré exactamente en todo el viaje 45 minutos, que es lo que hubiera parado con un gasolina a desayunar o comer y estirar las piernas. ¿Sabes qué? El Abarth 500 me volvió a adelantar a 70km de Madrid, el chaval con cara de póker. Ergo, para la inmensa mayoría de españoles, es mentira que las cargas sean un gran hándicap. Que te obliga a parar donde el coche manda? Sí. Que en lugar de hacer una parada larga tienes que hacer cortas? Sí. Pero viajas una vez, dos, tres al año. ¿De verdad es tanta molestia que el coche elija por ti donde parar, cuando igualmente el 90% de sitios en carretera son igual de malos y caros?
La gran pega de los viajes es que al llegar hay que cargar. Eso es verdad. En tu casa, en un cargador, o en un hotel. Y eso implica planificación, más casi que el viaje en sí. De eso se habla poco. Hacen falta más hoteles preparados o más cargadores semi-lentos que funcionen en grandes ciudades (muchos se instalaron y luego se abandonaron, lo cual es un problema) para que eso no sea tan tedioso. Pero repito, ¿cuántas veces se enuentra el usuario EV medio esta situación? Pocas, muy pocas.
Último que me exitendo. No conozco a nadie que haya pasado de EV a gasolina de nuevo. Los habrá, yo no los conozco. Yo lo estudié por un simple tema de devaluación del producto, que creo que ahora se va a estancar. Los EV han perdido muchísimo valor en 3 años, pero creo que eso no va a ser tan exagerado en los próximos años. Pero luego te acuerdas del gasto diario, de la comodidad de cargar en casa, de la potencia que tienen y del placer de conducción, y se te pasa.