Avería Problema temperatura N47D20C

marioooo

Forista
Buenos dias compañeros!!!

Llevaba tiempo fuera , pero aqui estoy de vuelta ...

Siempre controlaba la temperatura del refrigerante mas o menos cada mes , por que he visto que falla mucho el termostato .

Tengo el coche hace 8 años ya y siempre ha mantenido una temperatura entre 87 y 91°C .
Indiferentemente de la temperatura ambiente o de lo mucho que le apretaba.

El tema es que ayer inicie un viaje (unos 600km) y me dio por revisar temperatura , lo puse y estaba en 97°C , esto en autovia a unos 140 aprox velocidad constante, lo dejo puesto y en una pendiente alcanzo los 100°C , el tema es que cuando alcanza los 100 , rápidamente empieza a bajar , aveces hasta los 93 otras veces hasta los 87,88 . Le intente exigir sube a los 97, 98 y ahy se queda , solo en pendientes llega a los 100 , pero de ahy no pasa .

El otro tema es que hace 1 semana lo saque de taller , lo lleve para cambiar 2 juntas , la tapa de balancines y la del carter , pérdida de aceite por las 2 ,

Con lo cual , se cambio refrigerante tambien .

No se si estara fallando algun termostato

Entiendo que si falla el de la egr se queda como en 60 , eso descartado
Y si falla el del bloque se calentaria mucho , no se mantendría en los 100.

He pensado que quizas por el cambio del refrigerante se ha quedado aire en el circuito y no refrigera bien . He mirado por si tiene algun tapon para purgar pero no veo nada... Tiene en algun lado?

Que pensais ? Termostato ? O puede ser otra cosa ? Quizas lo pueda solucionar rapido ... Que muchas veces son tonterias. He leido que es normal que suba incluso hasta los 105. Pero me parece raro que 8 años a mantenido temperatura estable y ahora cambie .

Alguna idea de que mirarle o que pondría ser ? Me gustaria solucionarlo y no hacer 600km de vuelta en 100°C... Aunque por ahy digan que eso esta perfecto

Saludos!!!
 

deirvy

Forista
Hola Mario, ¡cuanto tiempo!. Creo que el n47 solo tiene un termostato y no es de los fallones. Yo creo que será radiador sucio seguramente.
 

marioooo

Forista
Hola Mario, ¡cuanto tiempo!. Creo que el n47 solo tiene un termostato y no es de los fallones. Yo creo que será radiador sucio seguramente.
Entiendo , el tema es que esta todo cerrado , en mi modelo viene con el sistema ese que cierra y abre para dejar pasar aire y ni se ve el radiador , imagino que abra que quitar paragolpe para poder revisarlo ....
 

marioooo

Forista
Hola Mario, ¡cuanto tiempo!. Creo que el n47 solo tiene un termostato y no es de los fallones. Yo creo que será radiador sucio seguramente.
Ahora que pienso , no creo que sea radiador sucio , se calentaria a relenti , y es que en parado , baja a 88 , 89... No tiene mucho sentido
 

juanignacio

Forista
... solo un comentario, después de cambiar refrigerante conviene poner un rato, la calefacción a tope y mínimo el ventilador, y creo hace la función de purgar el sistema ...
 

marioooo

Forista
... solo un comentario, después de cambiar refrigerante conviene poner un rato, la calefacción a tope y mínimo el ventilador, y creo hace la función de purgar el sistema ...
Pues me voy a reir mucho me parece , puse la calefacción a tope estaba en 94°c , empezo a bajar a los 2 minutos mas o menos , bajo a los 87 , lo deje como 10 min, despues lo quite , le puse de nuevo el aire y empece a tirarle hasta el corte , ande como 20 kms apretandole y demas , subia a 89,90 y al incar el pedal , bajaba en 87. Justo asi reaccionaba antes . En principio problema solucionado , muchas gracias maquina!!!

Mañana me toca hacer el viaje de vuelta , los 600km .. cuando llegue confirmare si se ha mantenido o sigue dando problemas

Gracias por todo!
 

dm78

Forista
Hola, el sistema te funciona perfectamente. Ten en cuenta que hay algo de tolerancia en las aperturas/ cierre del termostato y en la medición de la temperatura del refrigerante. Con más calor ambiental, es normal que le cueste algo más disipar y te suba hasta los 100 grados ante fuerte exigencia.
 

marioooo

Forista
H
Hola, el sistema te funciona perfectamente. Ten en cuenta que hay algo de tolerancia en las aperturas/ cierre del termostato y en la medición de la temperatura del refrigerante. Con más calor ambiental, es normal que le cueste algo más disipar y te suba hasta los 100 grados ante fuerte exigencia.
Hola , hasta ahora solo subia a 96°C en parado , tipo cuando habia un atasco o algo , en marcha nunca supero los 91°C , indiferentemente de la exigencia o de la temperatura ambiente y eso que vivo en andalucia y los veranos son complicados , en fin , el tope subiendo cuesta con 5 personas estos dias a sido de 101°C , me inclino ahora mismo despues de ver el comportamiento, que me han puesto algun refrigerante barato , lo vere los proximos dias en el taller que estuvo y seguramente lo cambie de nuevo , siempre lo he revisado constantemente y se perfectamente que no es una temperatura normal .
 

marioooo

Forista
Pues en el caso del N57 que llevo yo, se comporta como describes.
si , los 3000 van así, pero los 2000 no, al menos el mío que lo llevo controlando 8 años nunca a ido así

Bueno el tema es que ya lo pude analizar mas todavía y solo enfría cuando esta por encima de las 2500 rpm, si esta por debajo se calienta.

y reacciona así en cualquier marcha , como temperatura máxima alcanza los 103ºc , tuve una pendiente bastante pronunciada , de unos 3km de subida continua y se puso en 103.

una vez lo pasas de 2500 baja a 88, 89 y 90 ahy se mantiene.

en principio me inclino por el termostato , en bajas no abre bien o algo y por eso se calienta
 

JEG

Clan Leader
Yo todo lo que dices lo veo absolutamente normal



Yo también.

He leído el hilo detenidamente y esa holgura térmica es normalísima, y más en un verano caluroso como este.

En mi f30 nunca entro en el menú oculto, igual si entrara también se comportaría así.

En el mío tiene temperatura del aceite, no del agua, en el cuadro.

Los menús ocultos hilan muy fino, no es necesaria tanta info, creo yo eh. .......
 

juanignacio

Forista
... @marioooo ...por cierto tenemos el mismo motor 220d(y 8 años):). Te explico como siempre a ido el mío(todo por el Menu Oculto, que siempre al arrancar lo pongo, hasta que paro motor).
... en Parado, sin AA. llega Siempre a subir, Temp.REFRIG., hasta 98/97º y luego empieza a bajara a 96/95 ... y con el AA puesto, empieza siempre a bajar a 94/93º/hasta 90/89º.(Temp. ACEITE clavado en 100º)
... Y con el coche andando (2000-3000rpm.) oscila entre 90/93/96º mas o menos en auto/S., pero llega a subir veces a 98º(en PENDIENTE y dando CAÑA/ACELERANDO lo veo normal) y entonces empieza a bajar. por cierto, algúnos grados (entre 88 a 98 oK.) de mas o de menos no creo que afecte el motor, pues hay varios factores que influirían un poco, Temp. ext. bajas rpm. o altas rpm... tiene trampilla que abre y cierra motor? según circunstancias ? un saludo ... y como tu dices, cambia el termostato quizás sea la solución fácil o comprobar el electro/ventilador .
 
Última edición:

Intervals

Forista
Las temperaturas en las que se mueve tu coche son completamente normales.

Yo he tenido ese motor en un e92 y le tenía instalada una pantalla al obd constantemente con la que monitoreaba temperatura del motor entre otras cosas y en ciertas condiciones era normal verlo superar los 100-105 grados y no por ello era un problema.

Ese coche lo compré con 3 años y 20.000km y desde el principio hasta que lo vendí con 185.000km se comportó igual.

Puede que lo hayas pillado haciendo regeneración, en la que las temperaturas suben algo más de la cuenta.

También te digo que a mi se me rompieron dos sensores de temperatura, uno de ellos lo compré usado por urgencia, pero en esos casos la temperatura se disparaba nada mas arrancarlo a 120-140 grados, encendiendose incluso el chivato en el cuadro, primero amarillo y luego en rojo.
 

Intervals

Forista
si , los 3000 van así, pero los 2000 no, al menos el mío que lo llevo controlando 8 años nunca a ido así

Bueno el tema es que ya lo pude analizar mas todavía y solo enfría cuando esta por encima de las 2500 rpm, si esta por debajo se calienta.

y reacciona así en cualquier marcha , como temperatura máxima alcanza los 103ºc , tuve una pendiente bastante pronunciada , de unos 3km de subida continua y se puso en 103.

una vez lo pasas de 2500 baja a 88, 89 y 90 ahy se mantiene.

en principio me inclino por el termostato , en bajas no abre bien o algo y por eso se calienta


El termostato es una pieza que funciona térmicamente, se contrae según alcanza cierta temperatura (no todos están tarados de la misma forma), así que lo subas de vueltas, no haces que abra o cierre más, simplemente si vas más alto de vueltas el circuito de refrigeración gira más rápido, pero al mismo tiempo el motor también genera más temperatura (mayor rozamiento interno, mayor temperatura por más explosiones...
 

dm78

Forista
Pero en este caso, bajar una velocidad, permite mayor eficacia en la transmisión de calor por el mayor caudal de la bomba de agua, con lo que el refrigerante sube menos de temperatura. Esto compensa en mucha mayor medida la mayor emisión de calor por funcionar a más rpm.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Pero en este caso, bajar una velocidad, permite mayor eficacia en la transmisión de calor por el mayor caudal de la bomba de agua, con lo que el refrigerante sube menos de temperatura. Esto compensa en mucha mayor medida la mayor emisión de calor por funcionar a más rpm.

si no me equivoco mucho, que creo que no, actualmente las bombas de refrigeración son eléctricas, así que la relación del caudal con las revoluciones ya no existe. Tu coche va perfectamente en todo lo que indicas. Ah!, y los termostatos funcionan a la temperatura que tienen que funcionar, pero también cabe la posibilidad de que los que lo han diseñado sean panaderos reciclados a ingenieros, que va a ser que no.
 

marioooo

Forista
... @marioooo ...por cierto tenemos el mismo motor 220d(y 8 años):). Te explico como siempre a ido el mío(todo por el Menu Oculto, que siempre al arrancar lo pongo, hasta que paro motor).
... en Parado, sin AA. llega Siempre a subir, Temp.REFRIG., hasta 98/97º y luego empieza a bajara a 96/95 ... y con el AA puesto, empieza siempre a bajar a 94/93º/hasta 90/89º.(Temp. ACEITE clavado en 100º)
... Y con el coche andando (2000-3000rpm.) oscila entre 90/93/96º mas o menos en auto/S., pero llega a subir veces a 98º(en PENDIENTE y dando CAÑA/ACELERANDO lo veo normal) y entonces empieza a bajar. por cierto, algúnos grados (entre 88 a 98 oK.) de mas o de menos no creo que afecte el motor, pues hay varios factores que influirían un poco, Temp. ext. bajas rpm. o altas rpm... tiene trampilla que abre y cierra motor? según circunstancias ? un saludo ... y como tu dices, cambia el termostato quizás sea la solución fácil o comprobar el electro/ventilador .
si, tiene la trapilla que abre y cierra , sinceramente no se como funciona eso, nunca la vi abierta, y el eletroventilador de alante en 8 años jamas lo vi arrancado . pero tambien nunca subio de 91ºc en marcha... con lo cual nolose, todavia no he tenido tiempo de llevarlo a taller... seguramente la proxima semana pueda
 

marioooo

Forista
Las temperaturas en las que se mueve tu coche son completamente normales.

Yo he tenido ese motor en un e92 y le tenía instalada una pantalla al obd constantemente con la que monitoreaba temperatura del motor entre otras cosas y en ciertas condiciones era normal verlo superar los 100-105 grados y no por ello era un problema.

Ese coche lo compré con 3 años y 20.000km y desde el principio hasta que lo vendí con 185.000km se comportó igual.

Puede que lo hayas pillado haciendo regeneración, en la que las temperaturas suben algo más de la cuenta.

También te digo que a mi se me rompieron dos sensores de temperatura, uno de ellos lo compré usado por urgencia, pero en esos casos la temperatura se disparaba nada mas arrancarlo a 120-140 grados, encendiendose incluso el chivato en el cuadro, primero amarillo y luego en rojo.
he revisado la temperatura durante 600km de seguido, no creo que regenere tanto tiempo , testigos no enciende nada .. ademas solo a llegado a los 103ºc como tope .
 

marioooo

Forista
si no me equivoco mucho, que creo que no, actualmente las bombas de refrigeración son eléctricas, así que la relación del caudal con las revoluciones ya no existe. Tu coche va perfectamente en todo lo que indicas. Ah!, y los termostatos funcionan a la temperatura que tienen que funcionar, pero también cabe la posibilidad de que los que lo han diseñado sean panaderos reciclados a ingenieros, que va a ser que no.
lo llevare a taller que lo miren de todas formas . y probare cambiando el termostato de todas formas.. yo lo que no entiendo es por que en 8 años no paso jamas en marcha de 91 indiferentemente de la situacion y ahora se va hasta los 100....
 

Intervals

Forista
si no me equivoco mucho, que creo que no, actualmente las bombas de refrigeración son eléctricas, así que la relación del caudal con las revoluciones ya no existe. Tu coche va perfectamente en todo lo que indicas. Ah!, y los termostatos funcionan a la temperatura que tienen que funcionar, pero también cabe la posibilidad de que los que lo han diseñado sean panaderos reciclados a ingenieros, que va a ser que no.

Ese coche lleva bomba mecánica.

si, tiene la trapilla que abre y cierra , sinceramente no se como funciona eso, nunca la vi abierta, y el eletroventilador de alante en 8 años jamas lo vi arrancado . pero tambien nunca subio de 91ºc en marcha... con lo cual nolose, todavia no he tenido tiempo de llevarlo a taller... seguramente la proxima semana pueda

La trampilla en parado nunca se abre, sólo abre a cierta velocidad.

El ventilador es muy raro que lo oigas, ya tiene que dispararse la temperatura, antes de saltar una velocidad alta, salta a una velocidad baja, si sigue subiendo, entonces aumenta la velocidad, pero suele ser algo muy raro.

he revisado la temperatura durante 600km de seguido, no creo que regenere tanto tiempo , testigos no enciende nada .. ademas solo a llegado a los 103ºc como tope .

Si no es capaz de regenerar, lo seguirá intentando una y otra vez, hasta que el fap esté saturado y por diferencia de presiones te salte un fallo.

Igualmente, te vuelvo a decir, he tendio ese coche durante 10 años, monitorizado constantemente y las temperaturas en las que dices que se mueve tu coche son totalmente normales.
 

marioooo

Forista
Ese coche lleva bomba mecánica.



La trampilla en parado nunca se abre, sólo abre a cierta velocidad.

El ventilador es muy raro que lo oigas, ya tiene que dispararse la temperatura, antes de saltar una velocidad alta, salta a una velocidad baja, si sigue subiendo, entonces aumenta la velocidad, pero suele ser algo muy raro.



Si no es capaz de regenerar, lo seguirá intentando una y otra vez, hasta que el fap esté saturado y por diferencia de presiones te salte un fallo.

Igualmente, te vuelvo a decir, he tendió ese coche durante 10 años, monitorizado constantemente y las temperaturas en las que dices que se mueve tu coche son totalmente normales.
nunca lo escuche el electro sinceramente , lo revisare quizás no funcione ... o el ruido del motor tape el sonido, y como te digo ... siempre lo he monitoreado y así no ha ido nunca , no digo que no sea normal , pero nunca ha ido así
 

marioooo

Forista
si, tiene la trapilla que abre y cierra , sinceramente no se como funciona eso, nunca la vi abierta, y el eletroventilador de alante en 8 años jamas lo vi arrancado . pero tambien nunca subio de 91ºc en marcha... con lo cual nolose, todavia no he tenido tiempo de llevarlo a taller... seguramente la proxima semana pueda
por cierto ,la temperatura del aceite como se mira? solo se mirar la del refrigerante
 

Intervals

Forista
nunca lo escuche el electro sinceramente , lo revisare quizás no funcione ... o el ruido del motor tape el sonido, y como te digo ... siempre lo he monitoreado y así no ha ido nunca , no digo que no sea normal , pero nunca ha ido así

El ruido del motor lo tapa, efectivamente.

Si no funcionara, un verano en 20 minutos de ciudad hubieras roto junta de culata.

por cierto ,la temperatura del aceite como se mira? solo se mirar la del refrigerante

No tiene sensor de temperatura de aceite.

Efectivamente, estaba yo errado. Me equivoqué! lo siento mucho, no volverá a ocurrir! :rindo::rindo:
Gracias por sacarme de mi error.

Nada hombre jeje
 

juanignacio

Forista
... en el Menu Oculto se puede ver ambos Temp. Aceite y Refrigerante ...
... Y creia que en todos los Serie 3 y 2, (F y G) es posible ...
 

marioooo

Forista
Bueno, para cerrar el post, lo lleve al taller , cambie el termostato por cambiar , cambie refrigerante y limpiaron radiador , sigue exactamente igual entre los 85 y los 103 varia segun le da la gana o segun situaciones , lo doy por valido, aunque me supera entender como 8 años a ido de una manera ahora va de otra , de mientras me salio otro problema... Ya are otro post por que es bastante rato tambien , gracias a todos
 
Arriba