culebreitor
Forista
- Modelo
- F10, ///M5.
- Registrado
- 21 Abr 2014
- Mensajes
- 1.540
- Reacciones
- 1.556
Buenas, amigos.
Os comento una cosilla que me tiene un pelín mosca a ver si me podéis dar una idea de por dónde van los tiros aunque primero de todo, poneros en precedentes:
Tengo un bmw serie 5 f10 desde nuevo. El pobre, aunque siempre se ha mantenido y reparado lo que le haya salido al día, a sus ya 341.000km estaba bastante dejado del resto de cosas: suspensión, brazos y todos los silentblocks de serie entre otras cosas…
Total, que me pongo a pedir piezas y tras un carrito de unos 4500€ para más o menos cambiarle todo lo que es susceptible de desgaste, sin abrir el motor, incluyo también el termostato, bomba de agua y refrigerante glicol 50% orgánico.
Tras toda la puesta a punto donde se ha desmontado medio coche, y también partes del motor (inyectores, tapa balancines, dumper del cigüeñal, circuito del agua…) salgo a probarlo y veo que, desde nuevo a antes de la reparación, el coche siempre clavaba los 89° de temperatura de refrigerante excepto en alguna ocasión que podía subir 2/3 grados momentáneamente. (Temperaturas en tiempo real a través de menú oculto y/o diagnosis). Ahora va entre 89°, sólo cuesta abajo, pero la mayoría del tiempo a 92/94 por autovía llaneando y unos 97° en cuestas arriba o ciudad con retenciones y unos 20° en el ambiente.
Si estando parado enciendo el AC, donde se activa el electro a tope y el coche abre las rejillas que tapan el radiador se enfría de unos 95 a 90° pero es que antes ahí siempre estaba a 89, no subía tanto… es más, como al pasarle la ITV le conectan diagnosis cuando le dan el acelerón, he revisado todos los papeles y siempre estaba a 89° en años anteriores. Este a 94
Calentar como tal, no se calienta, al menos yendo yo solo en el coche y ahora que no hace mucho calor pero, por qué trabaja más caliente que antes? Ahí está la duda.
El termostato que compré supuestamente está calado a 87°C y es de primera marca, igual que la bomba de agua pero si fuese que no abre en su momento, cuando está el coche cuesta abajo no llegaría a los 89°c verdad?
A ver si algún entendido en la materia me puede ayudar porque nunca he tenido problemas de temperaturas y no estoy muy puesto del todo en el mundillo. Como apunte comentar que en unos 1.000km desde que lo reparé, no hay mayonesa ni parece que haya bajado el nivel de refrigerante como para que se aprecie.
Os comento una cosilla que me tiene un pelín mosca a ver si me podéis dar una idea de por dónde van los tiros aunque primero de todo, poneros en precedentes:
Tengo un bmw serie 5 f10 desde nuevo. El pobre, aunque siempre se ha mantenido y reparado lo que le haya salido al día, a sus ya 341.000km estaba bastante dejado del resto de cosas: suspensión, brazos y todos los silentblocks de serie entre otras cosas…
Total, que me pongo a pedir piezas y tras un carrito de unos 4500€ para más o menos cambiarle todo lo que es susceptible de desgaste, sin abrir el motor, incluyo también el termostato, bomba de agua y refrigerante glicol 50% orgánico.
Tras toda la puesta a punto donde se ha desmontado medio coche, y también partes del motor (inyectores, tapa balancines, dumper del cigüeñal, circuito del agua…) salgo a probarlo y veo que, desde nuevo a antes de la reparación, el coche siempre clavaba los 89° de temperatura de refrigerante excepto en alguna ocasión que podía subir 2/3 grados momentáneamente. (Temperaturas en tiempo real a través de menú oculto y/o diagnosis). Ahora va entre 89°, sólo cuesta abajo, pero la mayoría del tiempo a 92/94 por autovía llaneando y unos 97° en cuestas arriba o ciudad con retenciones y unos 20° en el ambiente.
Si estando parado enciendo el AC, donde se activa el electro a tope y el coche abre las rejillas que tapan el radiador se enfría de unos 95 a 90° pero es que antes ahí siempre estaba a 89, no subía tanto… es más, como al pasarle la ITV le conectan diagnosis cuando le dan el acelerón, he revisado todos los papeles y siempre estaba a 89° en años anteriores. Este a 94
Calentar como tal, no se calienta, al menos yendo yo solo en el coche y ahora que no hace mucho calor pero, por qué trabaja más caliente que antes? Ahí está la duda.
El termostato que compré supuestamente está calado a 87°C y es de primera marca, igual que la bomba de agua pero si fuese que no abre en su momento, cuando está el coche cuesta abajo no llegaría a los 89°c verdad?
A ver si algún entendido en la materia me puede ayudar porque nunca he tenido problemas de temperaturas y no estoy muy puesto del todo en el mundillo. Como apunte comentar que en unos 1.000km desde que lo reparé, no hay mayonesa ni parece que haya bajado el nivel de refrigerante como para que se aprecie.