Bueno, este es mi primer post en este maravilloso foro, me registre hace unas semanas y me la pase leyendo sin escribir ya que no poseo mucho conocimiento al respecto. Me presento, soy dueño desde hace poco tiempo de un Bmw 320d e46 136cv del año 2000 con 200 000km reales. Desde que lo he comprado que tiene problemas con el arranque, lo lleve a talleres no oficiales (ya que no tengo pasta) y algunos salieron con la inyeccion hasta que lo vio un electricista y le cambio algo que ya no recuerdo y comenzo a arrancar mejor hasta la semana pasada que le costaba nuevamente y era q estaba en corto la bateria.. bueno el coche tubo una notable mejoria pero sigue a mi punto de vista tardando mucho en arrancar (tanto en frio como en caliene) y ya no se que puede ser, pero este no es mi problema mas grave, ademas he notado falta de potencia.. en 4ta hice el test que anda dando vueltas por el foro y de 80 a 120km/h tarda 14segs y la aguja de consumo no supera los 14 litros (mientras q en 1a 2a y 3a llega a 20 l), cuando pueda voy a cambiar el caudalimetro que me parece que es la solucion. Otro problema es que vibra demasiado al ralenti, supongo que es por los tacos de motor ya que cuando lo subo a 1000 rpm ya no vibra, en marcha no lo hace y la palanca de cambios tampoco lo hace. Pues bien, el verdadero problema viene ahora, hace una semana el coche perdia agua cuando se lo aceleraba en ralenti, lo lleve al mecanico y le pego un "plastico" que supuestamente estaba despegado y se arreglo, ayer cuando voy a salir de la cochera noto un pequeño charco de aceite y como me tenia que ir rapido mire el medidor y estaba un poquito mas abajo que el maximo pero no mucha diferencia, en el curro no dejo mancha alguna. Hoy me levante mas temprano para revisar todo y cuando abro el tapon del liquido refrigerante vaya sorpresa me encuentro con que esta todo sucio, una pasta muy espesa de color marron que supongo que sera aceite que se abra mezcladocon el agua, cuando lo acelero en ralenti suelta por el escape vapor de agua, no mucho, vale aclarar que el aceite no tiene nada de agua ni condensacion alguna... Espero que alguno que sepa algo me pueda ayudar por favor que no tengo mucha pasta y no quiero quedarme sin coche. Desde ya muchas gracias a todos.
buenas tardes. si pasa aceite al agua. creo que puede ser o bien junta culata o culata o intercambiador que esta donde el filtro de aceite. sinceramente creo que es la junta culata.
Muchas gracias por responder, si es que el problema es la junta de la culata, de que precio estariamos hablando? Saludos
Yo he hecho junta de culata hace poco y me costó 1.200 €. Estaba incluido rectificar culata, junta nueva, termostato nuevo, limpieza de válvulas, cambio de aceite y reglaje de válvulas, claro. De todos modos asegúrate bien antes de meterte en eso. Yo sospecho q mi no me hacía falta ya q luego volvieron a salirme los mismos síntomas q antes de hacer nada (me cogía presión el circuito del agua) y el mecánico me lo soluciona purgando el circuito del agua. Ya veremos si no me vuelve a pasar....
Si el aceite no tiene agua no creo que sea la culata, si el coche no se calienta no la toques (teóricamente no es rectificable) pero que te revisen sólo la junta y no te líen. Comprueba si el intercambiador de calor agua aceite está rajado. Quizá vaciar y renovar el líquido refrigerante con purga de aire te dará más datos de si realmente hay mucho aceite o sólo algún resto, corrosión etc. Lo que tienes mal es el caudalímetro eso si parece claro.
Hola Compañero, bueno este es mi segundo post pero como compartimos modelo de coche y mas o menos año y kilómetros (yo llevo mas de 256.000Km con el mio) pues me vi obligado a darte una opinión por qué a mi me paso mas o menos lo mismo que a ti, y no es de la junta de culata. Yo también padecí los mismos síntomas, de vez en cuando notaba que había un charco de aceite, creí que era del cárter que lo había cascado y lo deje para después (Graso error) en un viaje que tenia, y subiendo una pendiente bastante marcada, pues se me calentó el motor bastante, así que pare espere un rato a que se enfriara abrí para ver el nivel del liquido refrigerante y nada no había liquido sino una pasta color marrón que efectivamente es aceite mezclado con refrigerante, después de llevarlo al taller el mecánico me dijo que era la junta de culata, pero había leído por algún lado y también me habían comentado amigos mios con BMW's que es bastante difícil que se te vaya la junta de culata así como así, por consiguiente me resistí un poco le dije que estaba seguro que no era de la junta (no estaba seguro de nada) y que mirase el refrigerado de aceite antes, pues nada lo miro y estaba cascado, compre uno nuevo me lo pusieron y fin del problema, no he vuelto a tener problemas de ningún tipo y los charcos de aceite desparecieron:supz: Perdona por el tocho, pero en definitiva lo que te puedo decir es que intentes mirar lo del refrigerado de aceite antes de ponerte con la junta de culata. Saludos suerte y que te sea leve
Muchas gracias por las respuestas, mañana lo dejo en un taller amigo ya que hoy no podian y esperemos que me sea leve, yo os contare cual fue el problema, espero que sea el enfriador de aceite.
Bueno, despues de dejarlo en el taller 2 dias me arreglaron el problema, por suerte era el bendito enfriador de aceite... igualmente fue imposible quitar todo el aceite en las mangueras asi que si alguno tiene idea de que puedo usar para quitar ese aceite escucho ideas.. Muchas gracias por todo PD: El caudalimetro puede tener que ver con el consumo del coche? ya que me consume mas de lo que lei que es normal.. el consumo esta en los 10 litros :S
Hola de nuevo, me alegro de que no haya sido la junta, Mira para limpiar todo el barro ese que se te va a quedar en los tubos normalmente lo tendrías que hacer en dos tiempos: Primero le pones un producto limpiador (Bardhal por ponerte un ejemplo) después dejas pasar unas 48horas y luego puedes limpiarle el radiador con la maquinita esa (no sé si sabes a cual me refiero) con esa maquina te limpian el radiador y todo el circuito de refrigeracion, no debe costarte mas de 15€ y asegurate que te deje la maquina conectada por lo menos 40minutos no sé si me abre explicado bien.
Ayuda...aver si alguien sabe, mi problema el otro dia andaba con mi coche cuando de pronto fffffff empezo a salir humo por los riñones de alante, lo llevo al taller,lo ven y me dicen k es la botella de expansion del liquido refrigerante,vale se la ponen nueva y un par de manguitos tambien k estaban tocaos lo prueban y se calienta como un perro lo ven otra vez y me dicen k el ventilador esta mal y k por eso se calienta,si alguno sabe un poco del tema me puede decir si la junta de culata se a podido estropear ,eske me dicen k puede ser..estoy un poko asustao porque pami mi beme es lo primero....pero la crisis afecta, bueno muchas gracias por leerme y perdonar por el tochaco. un saludo
Hola, como te ha dicho "Oskitar" puede que se te haya quedado el termostato cerrado, pero para estar seguro, has visto el liquido refrigerante? Sale solo o mezclado con aceite? sale en forma de liquido o una especia de pasta blanquecina tirando a marrón? si es solo que se calienta y ves que el liquido refrigerante lo tienes a nivel y sin residuos, seguramente sea el termostato (El termostato es una pieza que va a la entrada del radiador del coche con un mecanismo muy simple, se abre y se cierra en función de la temperatura, si se queda cerrada puede causarte este problema)
Mira buscando un poco por el foro encontre estos posts a lo mejor te pueden servir de ayuda http://www.bmwfaq.com/f9/consumo-320d-136906/ Y este para saber si tienes el Cauda mal: http://www.bmwfaq.com/f54/como-detectar-caudalimetro-roto-limpiarlo-y-o-opcion-pierburg-30795/
Revivo el post de hace unos meses, se me habia jodido el enfriador de aceite y me lo han cambiado, pero ayer saliendo de viaje me ha pasado lo mismo! agua mezclada con aceite y la tipica mezcla marron otra vez. Supongo q sera el p*to enfriador otra vez, pero c**o lo he cambiado hace 5 meses... no se si es comun que esto se rompa con tanta facilidad, o si hay algo q lo esta haciendo cascar. Vale aclarar que el coche marca cada tanto en el tablero la luz amarilla de aceite, siempre lo tubo en la marca maxima asi que nunca me ha hecho problema, pero estoy empezando a pensar que puede ser otra cosa lo que la luz esta marcando (Presion de aceite). Desde ya muchas gracias y Feliz Navidad a todos!
y de lo que vibra demasiado al ralentin,sabes algo ? es que el mio también me lo hace y no es el por que..