Yo casi podría dar un máster de los problemas de adblue con todo lo leído al respecto, sobre todo en hilos de usuarios con problemas de ese tipo en toda clase de motores y marcas.
Mi mujer compró allá por 2011 su CX7 CRD, de los primeros en nuestro mercado en llevar ese sistema y a los 27.000 km falló el inyector por obturación de la susodicha cristalización, esos fueron los primeros 1000€ por una piececilla que al verla me daba la risa. Y ahí empezó mi doctorado.
Luego a los dos o tres años se encendía periódicamente la luz de fallo del sistema pero no me concretaban el problema porque no lo sabían, que si otra vez inyector, que si bomba, que si sensor de temperatura del adblue, deposito completo ..... en fin, que una vez desmontado podrían pasarte una cuenta de 800 o de 2.200 € a discreción. En el primer foro en el que entré en la propia Mazda nadie conocía a ningún propietario de coche con ese sistema que no hubiese fallado a los pocos años. Así que yo opté por resetear continuamente el sistema cuando el motor entraba en modo cuenta atrás para la protección, porque generalmente una vez te avisa del fallo te dá ciertos kilómetros para solucionarlo o la electrónica no te permite volver a arrancarlo, aunque el coche funciona perfectamente.
Finalmente después de años intentando que alguien fuese capaz de entrar en ese apartado de la electrónica y anularlo, dí con un chiquillo de poco más de 20 años que me reprogramó y anuló todo el sistema y sensores asociados a él( cosa que no es nada fácil por lo visto).
El coche funciona exactamente igual con el sistema anulado, los gases pasan itv perfectamente y sin problemas de fiabilidad o prestaciones.
Conozco casos de primera mano, y no me refiero de oídas, de Porsche Cayene, Touareg, Tiguan, y Mercedes. Todos con fallos de muchos €€€ en el sistema, y la película es la misma, solo que te dicen con toda la seguridad - el problema es este y cuesta 1.500€ y luego te llaman y te dicen que es otro y son 3.000€.
El Adblue es corrosivo, inestable, necesita una temperatura concreta para su utilización y hay que inyectarlo en cantidad muy pequeña, y todo eso es lo que dá fallos con todos los sistemas con los que tiene contacto, depósitos, manguitos, minibombas, inyectores, resistencias, y aforadores de nivel. Y ya está.
O se desmonta todo y se límpia(si no se ha estropeado), cosa que ninguna marca que conozca lo tiene como opcion, o se van cambiando cosas hasta solucionarlo, y de ahí las facturas. Con el tiempo algunos sistemas van mejorando, e imagino que llegarán a tener una fiabilidad muy buena pero de momento más pronto que tarde fallan todos. De hecho mi primo se dejó una pasta en arreglar su tuareg y le compró al hijo un Tiguan tdi porque le aseguraron que el sistema era mejorado, que si doble inyección de adblue, que si garantizado, bla,bla, bla,.... falló igual.
Resumiendo y para finalizar la epístola, esto es otro agujero negro de los diesel modernos y las normas anticontaminación para hacer caja.