Problemas de conexión a internet

pacix

Clan Leader
Hola,

Os cuento qué le pasa al portatil de casa, a ver si consigo recuperar la conexión a internet en todo su ancho de banda.

Si me conecto con el portátil de curro, funciona de lujo, como siempre.
Si me conecto con el portátil de casa, al principio funciona bien pero cuando llevas un rato conectado (10.15 minutos), se relentiza y llegado un momento, directamente ya no carga nada.

He pasaso del antivirus en todos sus modos de profundidad y nada. He pasado el Ad-Ware y nada tampoco. Tengo instalado un firewall, no me acuerdo del nombre aunque es conocido. ¿alguien me puede decir que es lo que debería dejar pasar? Es decir, ahora tengo autorizado a pasar el firewall al "actualizador" del antivirus, al Iintert Explorer y poco más, pero hay tres aplicaciones de wondiws que se me "lanzan" cada vez que conecto a internet. ¿deberían estar ahí?

¿algún SW para buscar por dialers o por algo así?

Gracias de antemano.
 
L

little_homer

Guest
Has provado si tambien se te relentiza sin el firewall?
 
M

Mala

Guest
Es decir, ahora tengo autorizado a pasar el firewall al "actualizador" del antivirus, al Iintert Explorer y poco más, pero hay tres aplicaciones de wondiws que se me "lanzan" cada vez que conecto a internet. ¿deberían estar ahí?

¿algún SW para buscar por dialers o por algo así?


...y esas aplicacion son: .... ?????
que tipo de conexion tienes? modem? adsl? ... cable
 

pacix

Clan Leader
Has provado si tambien se te relentiza sin el firewall?

No lo he probado. Lo hago por la noche. ;-)

...y esas aplicacion son: .... ?????
que tipo de conexion tienes? modem? adsl? ... cable

ADSL con Teléfonica.
Las aplicaciones las apunto por la noche.

Podrias bajar e instalar el Hijackthis http://hijackthis.softonic.com/ie/34177 haces un scan lo copias y pegas aqui y podremos ver todos los procesos extraños que puedas tener funcionando y ralentizando tu conexion:wink:

Suena bien. Lo hago y os pego los resultados esta noche.
 

pacix

Clan Leader
...y esas aplicacion son: .... ?????
que tipo de conexion tienes? modem? adsl? ... cable

Firewall…..Sygate Personal Firewall.

MAC Bridge Driver …..bloqueado
NWLINK2 IPX protocol driver…….bloqeuado
NDIS User mode I/O Driver……bloqueado
Internet Explore……permitido
Antivirus On-Access Service……permitido
LSA Shell (Export Version)…..permitido
Generic Host Process for Win32 Services……permitido.
Sistema y núcleo de Windows NT……preguntar antes de conectar
TCP/IP Services Application….. preguntar antes de conectar
Servicio SNMP…… preguntar antes de conectar
 
M

Mala

Guest
Firewall…..Sygate Personal Firewall.

MAC Bridge Driver …..bloqueado
NWLINK2 IPX protocol driver…….bloqeuado
NDIS User mode I/O Driver……bloqueado
Internet Explore……permitido
Antivirus On-Access Service……permitido
LSA Shell (Export Version)…..permitido
Generic Host Process for Win32 Services……permitido.
Sistema y núcleo de Windows NT……preguntar antes de conectar
TCP/IP Services Application….. preguntar antes de conectar
Servicio SNMP…… preguntar antes de conectar

en un principio los dos primeros deberian de estar permitidos, el tercero sincermanete no lo se
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Los procesos internos del SO no conviene caparlos mucho, sino luego vienen los problemas.

Veo que tienes NWLINK, y eso es porque debes tener el protocolo de Novell por ahí instalado en la conexión de red.

A veces cuando visito clientes me encuentro que tienen las conexiones de red llenas de protocolos innecesarios y claro, luego eso va como el culo.

Abre las propiedades de la conexión de area local o Wifi, y en la ficha GENERAL, donde salen todos los clientes y protocolos de red, sólo deben estar estos 4:

- Cliente para redes Microsoft (opcional que esté marcado).
- Compartir archivos y impresoras blabla (opcional que esté marcado).
- Administrador paquetes QOS (sin marcar).
- Protocolo de Internet TCP/IP (marcado).

Si hay más protocolos o clientes que esos, escríbelos aquí para que te diga cuales puedes DESINSTALAR.

Algunos clientes y servicios de red no necesitan estar en funcionamiento si utilizas el portátil solo para navegar por internet. Si en cambio, aparte lo usas para red doméstica en la que compartes cosas, etc., el Cliente para redes Microsoft, Compartir archivos e impresoras, también deben estar marcados.

Normalmente por defecto vienen marcados los 4 y yo sólo desmarco el QOS.
 
L

little_homer

Guest
No, sin Firewall voy como un "avión".....luego huele a problema de configuración del mismo..... ¿hay un mínimo de aplicaciones/programas corriendo para estar conectado a internet, pudiendo capar el resto?

Me alegro que la pista del firewall sea buena
Para que necesitas un firewall para un equipo que no está directametne a internet si no que navegada a traves de un router? Yo simplemente lo quitaria.
Evidenemetne te puede evitar algun problema ,pero dará muchos mas problemas que beneficios
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Me alegro que la pista del firewall sea buena
Para que necesitas un firewall para un equipo que no está directametne a internet si no que navegada a traves de un router? Yo simplemente lo quitaria.
Evidenemetne te puede evitar algun problema ,pero dará muchos mas problemas que beneficios

Albert... no entiendo muy bien lo que quieres decir... navegada? que significa eso... que si esta conectado a internet por cable si al firewalll pero si va por wifi no?
 
L

little_homer

Guest
Albert... no entiendo muy bien lo que quieres decir... navegada? que significa eso... que si esta conectado a internet por cable si al firewalll pero si va por wifi no?

Perdon has sido un error de escritura , me referia a navegar. De todas maneras no se entiende mucho intento explicarlo mejor.
Es independiente de como se conecte a Internet con Wifi o cable, a lo que me refiero es que equipo esta visible des del exterior, básciamente hay dos maneras
- Connexión por modem , el equipo es el que tiene , hablando coloquialmente el culo a Internet , un ejemplo de este tipo de connexión es un modem clasico , un modem adsl o una tarjeta UMTS en este caso es VITAL que el equipo tenga un firewall instalado porque si no a los 2 segundos de conectarte tendras mierda en el equipo
- Connexión a traves de router (la mas utilizada en estos momentos) es el router el que tiene el culo a Internet i tu usas en tu pc un red privada (donde puede haber uno o mas pcs) ,es la configuración mas usada hoy en dia, en este caso el firewall no es tan vital porque no estas directamente expuesto , evidenmente detecta más cosas , pero a nivel practico el trabajo extra de configurar el firewall y posibles intereacciones de este (una interaccion de estas es la que jode a Pacix) hacen que des de mi punto de vista en este caso el firewall no salga a cuenta tenerlo , dicho de otra manera es mucho mas facil que un cliente tenga algo que no le vaya por culpa de un firewall que por culpa de un virus o problema que ese firewall pueda evitar (siempre hablando de connexiones detras de un router)
EL problema es que hoy en dia la gente esta algo obsesionada con el tema de la seguridad i esos es dificil de hacerlo entender.
 

pacix

Clan Leader
Gracias por la explicación Albert.

Yo soy un poco primitivo todavía y tengo un Modem ADSL....los HP de Telefónica no tienen cobertura Imagenio en mi zona y no lo cambiaré hasta que contrate ese servicio y me regalen un modem wireless. Es decir, que mi ordenador de casa tiene el "culo" en internet.

Sin firewall funciona bien, así que creo que lo lógico es volver a meter el firewall, pero permitiendo todos los procesos y después, teniendo en cuenta el post de Mala y el de SPTR empezar a "capar" cosas hasta llegar a un punto donde navegue bien y sin estar "abierto".
 
L

little_homer

Guest
Gracias por la explicación Albert.

Yo soy un poco primitivo todavía y tengo un Modem ADSL....los HP de Telefónica no tienen cobertura Imagenio en mi zona y no lo cambiaré hasta que contrate ese servicio y me regalen un modem wireless. Es decir, que mi ordenador de casa tiene el "culo" en internet.

Sin firewall funciona bien, así que creo que lo lógico es volver a meter el firewall, pero permitiendo todos los procesos y después, teniendo en cuenta el post de Mala y el de SPTR empezar a "capar" cosas hasta llegar a un punto donde navegue bien y sin estar "abierto".

Entonces desactiva el firewall que tienes activa el firewall de windows, es mas que suficiente, y a correr.
No tiene porque ser un problema de un proceso capado , puede ser simplemente que el firewall lie el tema, con lo que puedes pasar horas buscando que dejar pasar i que no i con el problema persisitiendo
Suelen sobrarme router adsl con wifi , ahora miraré si tengo alguno , si lo tengo te lo mando.
 

pLEy

Clan Leader
yo en el XP siempre tengo ZoneALarmPro(es el mismo que bajas gratuito pero serializado:mus-) y con una pasada de vez en cuando del Hijack para limpieza sin spyware ni antivirus ni leches como la seda:wink:

El zonealarm no es muy amigo de los p2p, el proceso que tiene en memoria empieza a llenarse (vsmon.exe) y llegado a unos dias sin reiniciar el PC ocupa tanta memoria que relentiza todo el equipo haciendose necesario reiniciar.

El Sygate Personal Firewall es desde mi punto de vista mucho mejor, por su simplicidad y efectividad, aparte de consumir menos recursos.
 

guakarimaso

Clan Leader
El zonealarm no es muy amigo de los p2p, el proceso que tiene en memoria empieza a llenarse (vsmon.exe) y llegado a unos dias sin reiniciar el PC ocupa tanta memoria que relentiza todo el equipo haciendose necesario reiniciar.

El Sygate Personal Firewall es desde mi punto de vista mucho mejor, por su simplicidad y efectividad, aparte de consumir menos recursos.
yo no he tenido problemas con la mula y el zone:err::err::err: y mi XP se pasa semanas encendido......:err:
 
M

Mala

Guest
yo he tenido los dos y al final pase tanto de uno como de otro y me va mucho mejor
 

pacix

Clan Leader
Entonces desactiva el firewall que tienes activa el firewall de windows, es mas que suficiente, y a correr.
No tiene porque ser un problema de un proceso capado , puede ser simplemente que el firewall lie el tema, con lo que puedes pasar horas buscando que dejar pasar i que no i con el problema persisitiendo
Suelen sobrarme router adsl con wifi , ahora miraré si tengo alguno , si lo tengo te lo mando.

Oño Albert, muchísimas gracias tio. ;-)
 
M

mandible

Guest
Entonces desactiva el firewall que tienes activa el firewall de windows, es mas que suficiente, y a correr.
No tiene porque ser un problema de un proceso capado , puede ser simplemente que el firewall lie el tema, con lo que puedes pasar horas buscando que dejar pasar i que no i con el problema persisitiendo
Suelen sobrarme router adsl con wifi , ahora miraré si tengo alguno , si lo tengo te lo mando.

¡¡¡¡Pasmado me has dejado!!!! Yo pensaba (creo que como casi todo el mundo) que un firewall es hoy en día imprescindible con conexiones de banda ancha, más aún si usas emule y cosas así. Es algo que todo quisqui da por hecho.

¿Así que si usas modem router puedes prescindir del firewall?¿Simplemente con un antivirus actualizado es más que suficiente? Juer, que cosas aprende uno :cool:
 
L

little_homer

Guest
¡¡¡¡Pasmado me has dejado!!!! Yo pensaba (creo que como casi todo el mundo) que un firewall es hoy en día imprescindible con conexiones de banda ancha, más aún si usas emule y cosas así. Es algo que todo quisqui da por hecho.

¿Así que si usas modem router puedes prescindir del firewall?¿Simplemente con un antivirus actualizado es más que suficiente? Juer, que cosas aprende uno :cool:

Bueno es una opinio , las opiniones son como culos cada uno tiene el suyo. Pero llevo muchos muchos años dedicandome a esto i te asseguro que es mucho mas faicl que me de problemas un firewall personal que los possibles infecciones que puedas tener.
PAra mi un buen antivirus i un buen spyware i a correr.
 

pacix

Clan Leader
Esto último no me queda muy claro Little. ;-)

Los problemas de un firewall, como en mi caso, es de conectividad limitada, que en el peor de los casos, se resuelve configurándolo bien.

Los problemas de software maligno puede llegar a perder datos.

Claro, que a lo mejor, se puede configurar ese router de manera que te proteja.
 
L

little_homer

Guest
Esto último no me queda muy claro Little. ;-)

Los problemas de un firewall, como en mi caso, es de conectividad limitada, que en el peor de los casos, se resuelve configurándolo bien.

Los problemas de software maligno puede llegar a perder datos.

Claro, que a lo mejor, se puede configurar ese router de manera que te proteja.

Las posibilidades qeu un software maligno te infecte i que un firewall lo evite son mínimas comparadas con las probabilidades que el firewall mismo te de por el culo, a ti mismo te esta pasando esto.
Con un antivirus i un anti spyware mas que suficiente.
I para no perder datos , solo hay un camino la copias de seguridad. A la gente no le mola tanto el concepto , no tiene el glamour de un firewall (oooh que me protege de hackers) pero es mucho mas probable que una copia te salve el culo
 

pacix

Clan Leader
De acuerdo con eso, pero también es mucho más tedioso tener que restaurar el sistema desde una copia que protegerte de que te pase algo antes de que te pase.....
 
Arriba