Avería Problemas de temperatura, Help

Queisaro

En Practicas
Explico dando los datas mas precisos.
E46 320d touring año 1999.

Viaje Santander Logroño, sin problemas.
Tres días parado, bajaba dos veces al dia para arrancarlo y lo dejaba al ralentí hasta que calentaba, algo de humo hasta que cogía temperatura.
Viaje Logroño santander, a diez kilómetros de salir noto que pierde potencia, le tenia que pisar mas de lo normal para mantener la velocidad y se empieza a calentar, sube la aguja pero sin llegar a lo rojo, paro y abro el tapón para quitar presión, ya se, ya se NO HACERLO MAS, tenia refrigerante de sobra y me tira la mitad, lo relleno se enfría y sigo viaje, la aguja a la mitad, solo se me calienta si voy a 120 o mas, o si subo cuestas prolongadas por la autovía, sigo viaje a 100kh hasta Santander.
Ya en casa relleno un poco de refrigerante y circulo con el durante tres dias sin problemas, el coche tira bien y no se calienta.
Al cuarto dia otra vez noto que pierde potencia sobre todo en 3ª,4ª y 5ª, pero como estoy en ciudad no noto mas, peeeero la temperatura sube y sube y sube, miro en las funciones del ordenador y marca 110º ostias paro y a enfriar.
Desde entonces coche parado.
Pruebas en parado:
Primer día: coche arrancado sube la temperatura hasta 110º el ventilador salta a sobre los 96º, pero no lo enfría.
Segundo dia: purgo el circuito abriendo los 5 tornillos, pero no sale aire, sale refrigerante por dos de ellos, cierro todo, arranco, enciendo la calefacción a tope y lo dejo al ralentí no pasa de 70º, apago la calefacción y sube hasta los 100º y luego a 99º ahí se estabiliza.
No se por donde empezar a mirar me estoy volviendo loco, por favor necesito un poco de claridad jajajajaja, siento el tochazo.
Muchas gracias y un saludo.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Yo optaría por dos opciones.
El termostato se ha quedado cerrado (muy probable),o tienes el radiador sucio.
 

Queisaro

En Practicas
La verdad es que que en el termostato ya había pensado, pero todas las averías del termostato que leo son porque a la gente no le sube la temperatura, también es cierto que hice una prueba que era ver si el tubo de la derecha que sale del bote de expansión se calienta y el de la izquierda no, y efectivamente el de la izquierda no se calienta hasta los 90º o mas.
Y la perdida de potencia eventual podría ser el caudalimetro? Es para saber por donde empezar a mirar.
 

Gullwing

Forista
En los 136 cv la temperatura normal de funcionamiento es 93-98 a 120 km/h, si le pides es normal verlo a 100 de menú interno. Utiliza el buscador que hay mucha información, a mi en su día me volvió loco y es que es así.

Lo que no es normal es que la aguja pase del medio (no debe pasar ni en verano subiendo un puerto a tabla), eso son 115-120, purga el circuito como es debido, tiene una secuencia muy estricta según TIS. Limpia el hueco entre radiadores, suele llenarse de mierda y no refrigera.

Ojo con el refrigerante, si le has añadido agua u otro tipo cambiarlo cuanto antes por el de BMW q es muy bueno y bastante especial.

Los termostatos suelen romperse y no cogen temperatura en el 99% de los casos, se quedan abiertos, es muy raro al contrario.

Saludos
 

ASTRA22

Forista
La verdad es que que en el termostato ya había pensado, pero todas las averías del termostato que leo son porque a la gente no le sube la temperatura, también es cierto que hice una prueba que era ver si el tubo de la derecha que sale del bote de expansión se calienta y el de la izquierda no, y efectivamente el de la izquierda no se calienta hasta los 90º o mas.
Y la perdida de potencia eventual podría ser el caudalimetro? Es para saber por donde empezar a mirar.

No hace ni un mes que he tenido que cambiar el termostato del bloque porque se quedaba cerrado (es raro, pero pasar pasa). En mi caso la temperatura pasaba de la mitad justo cuando subía de 115º y automaticamente venía la pérdida de potencia por ello:
https://www.bmwfaq.org/threads/problema-temperatura-320d-136cv.938779/

Si el manguito que sale del termostato hasta la parte inferior del radiador está frío con el motor caliente.......blanco y en botella, sino debería revisar que la bomba de agua está trabajando bien....
 

Gullwing

Forista
No hace ni un mes que he tenido que cambiar el termostato del bloque porque se quedaba cerrado (es raro, pero pasar pasa). En mi caso la temperatura pasaba de la mitad justo cuando subía de 115º y automaticamente venía la pérdida de potencia por ello:
https://www.bmwfaq.org/threads/problema-temperatura-320d-136cv.938779/

Si el manguito que sale del termostato hasta la parte inferior del radiador está frío con el motor caliente.......blanco y en botella, sino debería revisar que la bomba de agua está trabajando bien....

Pues mira, es raro pero se te ha quedado cerrado, normalmente los hacen para quedarse abiertos por seguridad, ¿era el original?. La pérdida de potencia venía porque se ponía en protección.

Ya sabes @Queisaro, cambia el termostato y el refrigerante, purga bien y a ver que pasa.

Saludos
 
Última edición:

Queisaro

En Practicas
No hace ni un mes que he tenido que cambiar el termostato del bloque porque se quedaba cerrado (es raro, pero pasar pasa). En mi caso la temperatura pasaba de la mitad justo cuando subía de 115º y automaticamente venía la pérdida de potencia por ello:
https://www.bmwfaq.org/threads/problema-temperatura-320d-136cv.938779/

Si el manguito que sale del termostato hasta la parte inferior del radiador está frío con el motor caliente.......blanco y en botella, sino debería revisar que la bomba de agua está trabajando bien....

La verdad es que esto me cuadra bastante, porque la aguja de la temperatura se subía a partir de 115°.
Lo del manguito inferior se quedaba frío por lo menos hasta los 100°, que ya empezaba a calentarse.
El termostato no creo que sea el original ya que después de comprar el coche me di cuenta que el anterior dueño había tenido un golpe y había cambiado media delantera, claro con piezas OEM.
Me recomendamos que compré el termostato en la bmw? Voy a empezar por ahí.
 
Última edición:

ASTRA22

Forista
La verdad es que esto me cuadra bastante, porque la aguja de la temperatura se subía a partir de 115°.
Lo del manguito inferior se quedaba frío por lo menos hasta los 100°, que ya empezaba a calentarse.
El termostato no creo que sea el original ya que después de comprar el coche me di cuenta que el anterior dueño había tenido un golpe y había cambiado media delantera, claro con piezas OEM.
Me recomendamos que compré el termostato en la bmw? Voy a empezar por ahí.

Es posible que el termostato esté comenzando a fallar y no abra a su temperatura (tiene que abrir a 85º). De todas formas revisa que te funciona el electroventilador (el mío creo recordar que saltaba a los 103-105º)

Yo el termostato lo compré online de la marca Behr (igual que el original)....incluso viene repasado donde debería llevar el logo de BMW.
 
Última edición:

Queisaro

En Practicas
Es posible que el termostato esté comenzando a fallar y no abra a su temperatura (tiene que abrir a 85º). De todas formas revisa que te funciona el electroventilador (el mío creo recordar que saltaba a los 103-105º)

Yo el termostato lo compré online de la marca Behr (igual que el original)....incluso viene repasado donde debería llevar el logo de BMW.

Si, el electroveltilador saltaba sobre los 105º mas o menos y luego se abrían y cerraban las cortinas.
Ya he encargado el termostato a la BMW, un poco caro, pero bueno, si así lo soluciono bendito sea.
 

Queisaro

En Practicas
Bueno, como hasta el Sábado no me puedo poner a cambiar el termostato, hoy he estado haciendo pruebas.
Coche al ralentí, con el tapón abierto veo que el refrigerante circula porque se ve el chorro del bote de expansión.
Con la mano voy apretando los manguitos incluso los de la calefacción y veo que si aprieto puedo cortar el chorro, por eso deduzco que el refrigerante circula por todos sitios.
La temperatura sube y sube, a los 100º salta el electro ventilador, pero no baja la temperatura.
Pongo la calefacción a tope y empieza a bajar hasta los 80º.
Por ultimo y ya por curiosidad, me decido por ir comprobando los tornillos de purgado y todos sangran refrigerante menos el que yo creo que es el del termostato que no salia nada, digo que creo que es el del termostato porque esta un poco alejado de el.
Alguna ideuca mas? o ya de seguro que es el termostato.
 

ASTRA22

Forista
Bueno, como hasta el Sábado no me puedo poner a cambiar el termostato, hoy he estado haciendo pruebas.
Coche al ralentí, con el tapón abierto veo que el refrigerante circula porque se ve el chorro del bote de expansión.
Con la mano voy apretando los manguitos incluso los de la calefacción y veo que si aprieto puedo cortar el chorro, por eso deduzco que el refrigerante circula por todos sitios.
La temperatura sube y sube, a los 100º salta el electro ventilador, pero no baja la temperatura.
Pongo la calefacción a tope y empieza a bajar hasta los 80º.
Por ultimo y ya por curiosidad, me decido por ir comprobando los tornillos de purgado y todos sangran refrigerante menos el que yo creo que es el del termostato que no salia nada, digo que creo que es el del termostato porque esta un poco alejado de el.
Alguna ideuca mas? o ya de seguro que es el termostato.

Lo más fiable para saber si es el termostato es comprobar la temperatura. Una vez que llegue a los 85º-90º irte al manguito que sale del termostato hacia la parte de abajo del radiador (de frente al coche, el de la izquierda). Si está frío, 100% seguro que es el termostato.
Otra cosa es comprobar cuanto tiempo tarda en pillar la temperatura de trabajo (90º).......En mi caso se veía que tardaba en cogerla (tardo unos 10-15 minutos en llegar a casa desde el trabajo y al parar el coche aún no había llegado a los 90º).

Pero vamos......la mejor prueba es mirar el manguito del termostato para comprobar si abre o no abre a su temperatura
 

Olivares

Forista
Si, el electroveltilador saltaba sobre los 105º mas o menos y luego se abrían y cerraban las cortinas.
Ya he encargado el termostato a la BMW, un poco caro, pero bueno, si así lo soluciono bendito sea.
Por cuanto te ha salido el termostato, que yo creo que lo tengo cascado pero al contrario que tu siempre va abierto, y en el concesionario que voy creo que es de los caros de Madrid.
 

Queisaro

En Practicas
Por cuanto te ha salido el termostato, que yo creo que lo tengo cascado pero al contrario que tu siempre va abierto, y en el concesionario que voy creo que es de los caros de Madrid.

76€ + iva.
Pues yo estoy rezando para que sea el termostato.
Porque Vamos, estas averías que no tienen un síntoma concreto me vuelven loco.
 

Queisaro

En Practicas
Lo más fiable para saber si es el termostato es comprobar la temperatura. Una vez que llegue a los 85º-90º irte al manguito que sale del termostato hacia la parte de abajo del radiador (de frente al coche, el de la izquierda). Si está frío, 100% seguro que es el termostato.
Otra cosa es comprobar cuanto tiempo tarda en pillar la temperatura de trabajo (90º).......En mi caso se veía que tardaba en cogerla (tardo unos 10-15 minutos en llegar a casa desde el trabajo y al parar el coche aún no había llegado a los 90º).

Pero vamos......la mejor prueba es mirar el manguito del termostato para comprobar si abre o no abre a su temperatura

Lo del manguito me tiene mosqueado, se queda frío hasta los 90° y luego empieza a calentar algo, pero hay dos cosas q no entiendo porque si pongo la calefacción baja tanto de temperatura y pq el único tornillo de purgado que no tiraba refrigerante fue el que iba al termostato, yo creo que tengo fantasmas, pero ya llevo 5 días con coche parado. :mad::nose:
 

ASTRA22

Forista
Lo del manguito me tiene mosqueado, se queda frío hasta los 90° y luego empieza a calentar algo, pero hay dos cosas q no entiendo porque si pongo la calefacción baja tanto de temperatura y pq el único tornillo de purgado que no tiraba refrigerante fue el que iba al termostato, yo creo que tengo fantasmas, pero ya llevo 5 días con coche parado. :mad::nose:

Lo de la calefacción es normal........lo hacía yo cada vez que tenía que hacer un viaje largo y veía la temperatura subir.....Al poner la calefacción lo que haces es llevarte el calor del motor al interior del coche (por lo tanto bajas la temperatura del motor). En invierno no hay problema....., en verano sería otra cosa (sale un calor que quema por las toberas).

¿A que tornillo de purga te refieres?.......
 

Queisaro

En Practicas
Lo de la calefacción es normal........lo hacía yo cada vez que tenía que hacer un viaje largo y veía la temperatura subir.....Al poner la calefacción lo que haces es llevarte el calor del motor al interior del coche (por lo tanto bajas la temperatura del motor). En invierno no hay problema....., en verano sería otra cosa (sale un calor que quema por las toberas).

¿A que tornillo de purga te refieres?.......

Sin%20ttulo.jpg
[/URL][/IMG]
Sin%20ttulo.jpg


Que por cierto ahora me doy cuen que no tiene que ver nada con el termostato.
Lo que no entiendo es por que sube la temperatura, si parece que el refrigerante recorre el circuito.
 

ASTRA22

Forista
Es posible que el termostato tarde en abrir, o no lo haga del todo........., De todas formas no hay mucho más donde mirar....termostato, bomba de agua, fuga en algún manguito por el que coja aire........
Has comprobado que no se mezcle en refrigerante con el aceite?
 

Gullwing

Forista
Lo del manguito me tiene mosqueado, se queda frío hasta los 90° y luego empieza a calentar algo, pero hay dos cosas q no entiendo porque si pongo la calefacción baja tanto de temperatura y pq el único tornillo de purgado que no tiraba refrigerante fue el que iba al termostato, yo creo que tengo fantasmas, pero ya llevo 5 días con coche parado. :mad::nose:

Por experiencia, no te partas la cabeza con el manguito, ten en cuenta que la temperatura del menú del cuadro es agua/aceite, el sensor va entre el 3er y 4 º cilindro y puede marcarte 95 y en el termostato tener 85 y es cuando empieza a abrir, ka gestión de la temperatura de este motor es más complicada de lo que parece.

Cambia el termostato, comprueba la bomba del agua que esta debajo y purga el circuito según el TIS: https://www.bmwfaq.org/threads/purgar-circuito-de-refrigeracion.578139/
 

Queisaro

En Practicas
Es posible que el termostato tarde en abrir, o no lo haga del todo........., De todas formas no hay mucho más donde mirar....termostato, bomba de agua, fuga en algún manguito por el que coja aire........
Has comprobado que no se mezcle en refrigerante con el aceite?
Por experiencia, no te partas la cabeza con el manguito, ten en cuenta que la temperatura del menú del cuadro es agua/aceite, el sensor va entre el 3er y 4 º cilindro y puede marcarte 95 y en el termostato tener 85 y es cuando empieza a abrir, ka gestión de la temperatura de este motor es más complicada de lo que parece.

Cambia el termostato, comprueba la bomba del agua que esta debajo y purga el circuito según el TIS: https://www.bmwfaq.org/threads/purgar-circuito-de-refrigeracion.578139/

Ok chicos muchas gracias, tenéis razón, o termostato o bomba o manguitos.
El Sábado cambio el termostato y compruebo los manguitos.
Ya os contare el resultado.:popcorn:
Gracias un saludo.
 

Queisaro

En Practicas
Bueno gente, pues nada después de desmontar medio coche y cambiar el termostato, parece que el problema se ha resuelto.
Ahora la temperatura se mantiene en un rango entre 90º y 100º máximo, pero de ahí no sube ni apropósito.
He aprovechado y le he puesto el anticongelante de la bmw.
Tengo fotos por si alguno necesita ayuda, estaré encantado de explicárselo.
Muchísimas gracias a todos por la ayuda.
Tengo mas problemillas, así que os seguiré dando la vara.
Un saludo.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Bueno gente, pues nada después de desmontar medio coche y cambiar el termostato, parece que el problema se ha resuelto.
Ahora la temperatura se mantiene en un rango entre 90º y 100º máximo, pero de ahí no sube ni apropósito.
He aprovechado y le he puesto el anticongelante de la bmw.
Tengo fotos por si alguno necesita ayuda, estaré encantado de explicárselo.
Muchísimas gracias a todos por la ayuda.
Tengo mas problemillas, así que os seguiré dando la vara.
Un saludo.
Se te había quedado cerrado no?
 

Queisaro

En Practicas
Se te había quedado cerrado no?

Pues supongo que si, la verdad es que cuando saque el termostato viejo tampoco vi nada raro a primera vista, las patillas estaban bien, que he leído que se rompen.
Si un día tengo un rato lo probare con agua caliente, pero vamos de momento una cosa menos.:muro:
 

ASTRA22

Forista
Pues supongo que si, la verdad es que cuando saque el termostato viejo tampoco vi nada raro a primera vista, las patillas estaban bien, que he leído que se rompen.
Si un día tengo un rato lo probare con agua caliente, pero vamos de momento una cosa menos.:muro:

Yo cuando lo saqué enseguida lo metí en una cacerola y lo puse a hervir..........eso no abría ni dejándolo allí el día entero...

Mírale también como se encuentra la pared de la junta........si está abombada o rota como este (las veces que lo he tenido que cambiar, siempre han salido así):
347v8mo.jpg
 
Arriba