Me parece que no es así. Estás queriendo hacer el trabajo de laboratorio cuando no lo es. No es tu función investigar si valen 3 tornillos o 4, para eso ya lo hizo el laboratorio. La itv sólo se encarga de legalizar, si cumple la norma. Pero repito, estás queriendo hacer trabajo de laboratorio.
Y si el laboratorio dice que tiene cuatro tornillos y en realidad hay tres, llega el de la ITV y hace su trabajo...que es ni más ni menos que comprobar si lo que dice el laboratorio corresponde con la realidad
El dijo que los calculos no correspondían. Pero eso es responsabilidad del laboratorio, no de la itv. Por algo una cosa es itv y otra el laboratorio. Es como si la boeing saca el nuevo 787 y un organismo legalizador le dice que a las alas les falta más tornillos. La boeing le dirá, no mira, tú gestioname la licencia de aeronavegabilidad, de que el avión vuele, ya me encargo yo.
A algunos nos gusta hacer bien nuestro trabajo, aunque no sea nuestra función hacer algo. Puede que sea por tener una parte responsable
Gusta por lo menos intentar hacerlo bien. En estos casos cuando firmas una reforma, estás dando fe que está toda la documentación correcta. Y el responsable eres tú. Luego nadie reclama al laboratorio o al ingeniero, reclaman a la itv.
No entiendo porque tanto controversia con el tema, el ancho de vias se puede modificar sin problemas aumentandolo en ficha tecnica hasta 60mm cumpliendo unas condiciones. Yo homologue en el 2014 y si no ha cambiado la ley esto es lo que hay. La legislacion es bastante clara con este tema y dice mas o menos esto: La instalación de separadores de rueda requiere homologación. Para aumentos de anchos de vía inferiores a 60mm en turismos o 150mm en vehículos todo terreno, solo será necesario un Informe de Conformidad y certificado de montaje de taller para su homologación. Para aumentos superiores a 60mm en turismos o 150mm en vehículos todo terreno, además se requerirá de un proyecto técnico para ser homologados. Cuando, al instalar separadores, las ruedas sobresalgan de la carrocería del vehículo será obligatoria la modificación de la carrocería o la instalación de aletines a fin de solventar dicho problema. Las modificaciones necesarias en la carrocería deberán ser homologadas según se indique en el Manual de Reformas. Hay varios tipos de separadores y no todos son homologables, unicamente los separadores de doble centraje y los de doble centraje con doble fijacion. El ancho de vias trasero en ficha tecnica de mi coche es de 1523mm la cual corresponde excactamente midiendo con las llantas originales de 18" y 255mm de anchura en las ruedas, añadiendo los separadores de 16mm que serian 32mm en total se pone en 1555mm pero al medir en la ITV les dio 1557mm y es lo que pusieron en la ficha tecnica, (posiblemente esos 2mm de mas seran debidos a la caida de la rueda) que es exactamente lo que mide ahora mismo y comprobaron en la ITV a la hora de legalizarlo.
Asi que el unico problema que le veo a legalizar el caso del que estamos hablando seria el de que se salga de la carroceria. Yo le monte de 16mm pero con 20mm hubiera sido lo mismo porque quedaba justo al ras sin salirse, pero no los puse porque al estar rebajada la suspension en los apoyos fuertes rozaria el neumatico en el paso de rueda justo donde toca con la aleta. Y la unica solucion seria quitar el plastico del pase de rueda.
Supongo que no será una "norma" y menos, fiable al 100% Lo digo porque, como comentaba el los primeros post de éste hilo @David-AC , al menos, en los serie 4 coupe y grancoupe (F32 y F36) esto no se cumple ateniéndonos a los datos de su ficha técnica. Ancho de vía trasero 1605mm, neumático trasero 225, total 1830mm, anchura del vehículo según ficha 1825mm Y eso para los modelos "básicos" que llevan llanta 7,5" ET37 con neumático de 225, los mas gordos llevan 8,5" ET47 con 255 de neumático. Lo que nos daría 1605mm de ancho de vías en ficha, menos 20mm por la diferencia de ET, mas 255 de neumático. Total 1840mm contra los 1825mm de anchura total que figura en ficha.... :wacky:
Si, lo que dices está claro. La duda del forero que abría el hilo (y también la mía) es que si aunque el neumático no salga de la carrocería en su parte superior, si lo haga (unos pocos mms) en la parte que está en contacto con el suelo, debido a la caída negativa de éste y si eso es "legal"...
Sin medir, los 1605 es el ancho de vías el con neumático "más grande". Con la 225 seguramente no mide 1605.
Ese es el problema que sale de la carrocería. Y en tu caso, que practicamente calcado al mío, lo “raro” es que con los números que te han homologado superas el límite de anchura del coche. Y eso no se puede. Vamos, si fuera como dices, no tendría ningún temor.
El mío llevaba de serie 255 y pone 1605, pero en los que llevan 225 pone lo mismo, no hace distingo. Pero si fuera como dices tu, peor aún, porque entonces serían 1605+255=1860, nada mas y nada menos que 35mm mas que el ancho de carrocería que indica la ficha (1825) o sea que, según ese cálculo mis neumáticos traseros con las llantas que traía de serie saldrían 17,5 mm de la carrocería por cada lado!!!
Algún número está mal, si no, en tu caso te saldrían los neumáticos de la carroceria y lo dudo mucho. Si puedes un día, echa el metro a ver cuánto mide. Que ponga 1605 no quiere decir que te esté midiendo eso ahora mismo con la 255.
Pues mira, me he puesto a curiosear y resulta que el actual serie 4, el LCI tiene de ancho de vías trasero 1594mm, se podría pensar que igual han hecho alguna modificación la hacer el restyling, pero mirando datos de varias reviews, tanto en webs españolas, como extranjeras y del modelo pre-LCI que es al que pertenece el mío, el dato que dan es el mismo. Como puede ser que la ficha esté equivocada!!!??? Esto ya cuadraría mas. 1594 + 225 = 1819 aunque para los que llevan llantas de 8,5 con 255 sigue superándose el ancho de carrocería de 1825, aunque por muy poco 1594 - 20 + 255 = 1829 No, ya te digo que en el mío no mide 1605, porque voy con llantas de 9,5 Ah! y perdona @inthenight por desviar el hilo
Yo entiendo que el ancho de vías (según la ficha técnica que has puesto antes) con el neumático 225 es de 1605, si le cambias la rueda a 255 no se la tienes que sumar a 1605, si no a 1605-225, por lo que te daría 1635 como nuevo ancho de vías, que sigue estando por debajo del ancho total del coche de 1825. ¿Puede ser así? Otra duda que me surge, ¿lo que marcaría si una configuración es válida o no es si el borde inferior de la llanta sobresale de la carrocería?, ¿no se tendría en cuenta la parte de goma que pueda sobresalir de ese borde inferior (lo que habéis llamado antes balón?.
Bueno, pues vengo de la ITV... Nada más llegar entrego la documentación requerida, ya que había algún fallo tipográfico a corregir, y me dicen que igualmente el proyecto habrá que volverlo a traer porque hay incorrecciones. Mierda... es lo primero que he pensado . Me hacen pasar con el coche y, no exagero, han estado 45-50 minutos con él. Al margen de las pruebas habituales, han estado mirando mucho los pasos de rueda, supongo que para comprobar la ausencia de roces. Han medido los 2 ejes, pesado el coche y... en eso que veo que vienen con el nivel... Mierda... Cogen el nivel y lo ponen en la capota, era para medir la altura del coche . No hay más pruebas. Mecánicamente me dicen que está en perfecto estado pero que pase al despacho, que aún no me pueden poner el distintivo. Y pienso "j*der, ya está el lío hecho" . Paso al despacho de la ingeniera, derrotado, y en principio me indica que tan solo faltan algunas formalidades en proyecto y certificado de taller. Vamos, una frase que por su c**o tiene que constar en ambos. Cuando presente el papeleo modificado, me darán la documentación y la dichosa pegatina. Es decir, que si no pasa nada raro, parece que va a haber final feliz .
@inthenight se me olvidó comentarte. Al final, yo también pasé la ITV. Al contrario que tu, estuvieron poco tiempo conmigo, poco mas que al pasar una ITV "normal", únicamente me midieron la altura del coche, que era el cambio de muellles lo único que incluía mi proyecto (bueno y la inclusión de un lip frontal) y, sorprendentemente, coincidió al milímetro con la altura que figuraba en el proyecto (digo, sorprendentemente, porque la medí yo solito con un perfil metálico y un cutre-nivel pegado a éste ) No me dijeron absolutamente nada del ancho de vías, ni de que el neumático sobresalía por abajo del paso de ruedas por la caída negativa. También tenía mis dudillas por el cambio de silencioso con cambio de arquitectura de doble a un lado, a simple en cada lado y nada de nada, ni me pidieron la documentación que llevaba, solo se fijaron que el silencioso llevaba su contraseña de homologación y listo!! Estuve muchísimo mas tiempo esperando a que me dieran la documentación que pasando las "pruebas". Pues nada, a dormir mas tranquilo...
Requerimientos entregados. En 10-12 días me llamarán para pasar a recoger la documentación. Ya he visto entre los papeles mi pegatina .
Se acabó el culebrón. No sin alguna que otra tocada de huevos con requerimientos varios, pero ya lo tengo todo en ficha.