Tengo un proyecto en mente y me gustaría recibir opiniones y sugerencias de los expertos del lugar. F32 440i B58 2016 trasera Pack M - 326cv 82.000km Busco dejarlo entorno a 480/500cv y 600Nm - MHD stage 2+ - 499€ - Downpipe decat - 327€ - Filtro de aire Pipecross - instalado - HPFP TU Bosch - 390€ - Bujías NGK 94201 - 81€ - XHP TCU stage 3 - 330€ - MHD OBD adapt. 89€ Dudas: - DP Alpha comp. o VRSF? - Merece la pena caja + filtro cónico - Merece la pena añadir MPPSK? - Stage 2 o stage 3 de XHP? - Dónde comprar? Buen precio? - Cambios en mantenimientos, aceite,.. problemas derivados? Siguientes pasos para transferir la potencia al suelo: - Michelin sport 4 - LSD Quaife - Latiguillos met - Pastillas EBC - Blistein B12 - Silentblocks PowerFlex
El B58 es el nuevo 2JZ, hasta los 500cv sólo necesitas DP y bomba de alta del gen2 (B58TU). Con turbo e intercooler llegas a los 700cv sin problemas. Es un motor muy potenciable y fiable, aquí tienes uno con 1.500cv sin forjar: https://www.topgear.es/deportivos/bmw-rapido-mundo-m240i-1500-cv-potencia-1376802
Siendo de Valencia planteate pasar por Reprocars que tocan un montón de B58 y será de las mejores personas que pueda asesorarte; Yo sigo stock, creo que por el coste de las modificaciones que planteas y que yo también he pensado alguna vez, antes pegaría el salto a un G2x teniendo en cuenta que ya van con la segunda generación del B58, autoblocante de fábrica, etc. Antes que pilot sport 4, mira continental sport contact 7 que todo el mundo habla maravillas Y para comprar productos originales de BMW nuevos mi recomendación el leebmann24.com, por si te acabas calentando por el MPPSK
@Anuar Fue al primer sitio al que fui, en Reprocars saben lo que se hacen. Si hubiera ido a por una configuración más extrema y con un solo mapa, le hubiera encargado la repro sin dudarlo. Lo bueno del gen1 es que es preLCI y menos restricciones a modificaciones. Lo bueno del Gen2 la bomba TU y la config del chasis.. Voy a ver hasta donde llega el F tratando de que sea un coche de uso diario.
Buen cacharro vas a montar, ya me gustaría poder ir con algo parecido, pero haciendo 60k km/año inviable. Al grano...yo tengo un 420d, jugamos en ligas diferentes, pero si te sirve de ayuda yo hice repro a la caja (XHP) en JM Performance y me recomendaron stage 3. Pensaba que seria demasiado brusca para el uso que le doy al coche y el coche que es y me explicaron que no. Si que puede cambiar más rápido y tiene más funciones, pero la brusquedad depende del uso. En uso tranquilo el coche va suave como la seda. 2 años después no me arrepiento para nada. De hecho, lo primero que noté según lo hice fue que yendo tranquilo cambiaba más rápido, pero curiosamente más suave. Evidentemente en sport o manual y dandole es más rapida y brusca, pero en uso normal no vas a notar perder ninguna prestación en comodidad. Para el cacharro que vas a montar en mi opinion stage 3. Espero te sirva de ayuda
La mayoría de gente hace las cosas al revés.. Empieza por el chasis y luego le metes mano al motor.. Yo no es comparable con el tuyo, pero antes de meterle chispazo, Metí frenos M, con pastillas pagid street, discos Mperformance 370mm, líquido bueno y latiguillos metálicos. Ruedas 19" Yokohama advan V107 y ahora le voy a realizar el mantemiento de la caja. Cuando esté eso, chispazo en la de Miguel. (Y yo tengo un 20i)....haz el chasis y luego motor, esa es mi recomendación
No vas a llegar a esa potencia sin mezclas de etanol en España, las gasolinas de 98 octanos no tienen el octanaje que deberían de tener y pierdes mucho avance de encendido por muchas correcciones. De echo, el mapa de stage 2 para gasolina de 98, usando gasolina de 98 da menos potencia que el mapa para 95 y la pérdida de potencia es exponencial según la admisión gana temperatura ya que el avance objetivo se mantiene pero hay mas knoks y por lo cual mayor corrección de encendido. La bomba de alta sin usar mezclas de etanol no tiene mucho sentido ya que te va a estar limitando el octanaje de la gasolina, por lo que no vas a ganar nada. La dp da igual, yo llevo una de drakonic por que salía bien de precio y tenía accesibilidad a ella. XHP no es imprescindible, pero si que es cierto que estarás limitado a algo mas de 500nm, si lo cargas, st3 sin duda. Te recomiendo que una vez cargues los mapas hagas varios log´s con la temperatura ambiental mas alta que tengas (a medio día) (carga mapa para 95 y 98 y prueba) y los envíes por email a mhd o que alguien que sepa interpretarlos te de su opinión, por que sé que aún así cargarás stage 2 para 98, pero cuando alguien vea los log´s y te los traduzca verás que se consigue un mayor soplado con mapa para 95, además de mucha mas seguridad en el motor. Si que te aconsejo que montes bujías nuevas, revises el gap de estas y consideres la opción de cambiar los inyectores por unos de recambio, es "Habitual" que en los b58 se queden abiertos y el destrozo que hacen si no lo pillas a tiempo es importante. Fdo: un 440i con mhd stage 2 con mapa de 95 usando 98.
¿Que más da el chasis para pisar rectas? hablamos de un f32, al 90% con pack m (suspensiones, etc), no de un ibiza tdi 105cv.
Por cierto, se me había olvidado comentar. Mhd no permite el cambio de mapas como tal, que a mi fue una de las cosas que me hizo comprarlo y luego me llevé un chasco. No te permite cambiar entre stage 1 y 2, te permite cambiar dentro de una 2, entre mapas de 95, 98, o mapas en los que tengas pop&bangs y en los que no, distintos niveles de pops y un mapa con reducción de potencia.
Ups! Buen apunte... Siempre podré silenciar la escopeta delante de los señores agentes y bajarle potencia al prestarlo o dejarlo en el taller. Pero pensaba que podía cambiar de stage pagando la super licencia. Gracias!
A mí me recomendaban la DP decat porque en stage 2 fundes el catalizador o eso dicen. Me quedo más tranquilo sabiendo que el turbo desaloja bien por lo que cuesta, aunque la mejora de potencia sean 20cv. Pediré que le pasen las galgas a las bujías y con ese kilometraje que limpien y revisen inyectores. 500cv me parecen suficientes pero por lo que comentas me quedo contento con 460-470cv. Imaginaba el tema del octanaje, un conocido, dueño de un 240i va midiendo siempre que reposta para ajustar. Enviaré los logs a Reprocars. Gracias por los consejos!
Buenas de nuevo. Perdón, creo que no me expliqué bien y no me entendiste, sobre la DP, sí, para una stage 2 tienes que montar descatalizado, si no con esos soplados las temperaturas del turbo se disparan, a lo que me refiero es que da igual la marca, siempre y cuando no sea una dp de aliexpress o similares (importante que lleve soporte al bloque como el catalizador original, si no rajará) Los inyectores aún que limpies y compruebes no te libran del problema que generan, las agujas gripan de un día para otro sin mostrar síntomas previos, no son caros, tienes de bosch como recambio alternativo (los originales son bosch) por unos 100€ la unidad, no hace falta codificarlos. Con stage 2 con suerte te vas a quedar rondando los 430-440cv, si quieres mas te toca tirar de etanol. Si te decides a usarlo, tienes la opción del flexfuel de mhd que no te requiere estar haciendo las mezclas fuera del coche, las haces a ojo en cada repostaje y el sensor de etanol se encarga de ajustar el avance, el problema es el coste y lo difícil que es conseguir etanol en España. La super licencia es la licencia con todos los mapas disponibles para tu coche, puedes cambiar de mapas, pero te toca conectarte al coche para hacerlo, lo que "venden" como cambios de mapa sobre la marcha es solamente para cambiar entre octanajes dentro de la misma stage, quitar los pops, o el valet mode, que se puede cargar con entre un 60% y el 100% de la potencia máxima.
Estás hablando de 500cvs.. Tener 500cvs sin un chasis decente.. Tu dinero, tu coche, tus gustos. Pides opinión yo te la doy, nada mas. Saludos
Cierto @Intervals, pierdo más velocidad en curva por el diferencial que por la rigidez estructural (cambios de apoyo). La suspensión se puede endurecer un poco y la frenada puede tener más mordida, pues sí, pero si no es para arrancar décimas al crono tampoco es preocupante. No lo he potenciado aún, pero me asusta ver el aplomo que tiene en tramos ratoneros entrando a 80-100 km/h en curvas cerradas. Vengo de un Z4 y me alucina que un coche de 5m me de tanta seguridad en curva duplicando la velocidad que marcan las señales... Entrando fuerte y en un recorrido de 45min y 40km los frenos estaban calentitos pero 0 muestras de fatiga. En alguna curva perdía tracción al pisarle pero todo controlado. @AlenRacing todo se puede mejorar, pero como dice @Intervals es un buen punto de partida . Si te sirve... Un 328i E46 siguió por la autopista, yo me fui por el tramo de montaña... Cuando nos encontramos yo bajaba el aún subía. Se levantó las gafas de sol para comprobar que realmente era el mismo coche...
No me explique bien, no creo que el chasis no es que sea malo, si no que son bastantes cvs mas que de serie, una cosa es una repro stage 1 y otra es meterle casi 200cvs mas, todo va a sufrir mas.. Son gustos, yo prefiero adecuar el chasis y luego voy a por el motor.. (También os digo que soy muy cositas con eso..) en mis coches siempre llevo pastillas buenas, discos, frenada mas grande, amortiguadores, neumáticos buenos etc etc... En mi anterior coche con el mapa de serie en el mismo tramo llegaba sin fadding y en cambio con el mapa stage 1 (de 241cvs a 280cvs) mismo día con 20min de diferencia llegaba con bastante fadding. No quería ensuciar tu post @NeverDiesel sorry.
Actualización: Ya me ha llegado el adaptador OBD y he comprado las licencias de MHD y xHP. Ahora lo llevo en stage 1 98RON de MHD y stage.3 de xHP. En unos días me llega la DP de Alpha competition. El cambio de potencia brutal, el sonido sin la DP no es muy notable a pesar de haber puesto los BRAPS y pops en hard. Le he reducido el par en 3a -12%, pero voy a probar con el acelerador en modo lineal, fui a adelantar en una avenida y salí quemando goma. Tengo que seguir jugando con xHP le puse el throttle blip y revoluciona demasiado al bajar de marcha. Seguiré experimentando. Me salen unas correcciones aceptables de 3,2 a 6,8, en algún momento se acerca a 10 y el cilindro 1 va un poco más díscolo. Probaré a ver si se soluciona cambiando bujías y/o bajando a mapa de 95. Cosas a corregir: - Acelerador lineal - Correcciones de cyl. timing - He perdido los braps en los upshifts - En modo ECO no va fino - No he activado xHP en MHD Cosas a probar: - Multimapa en 95/98 Me pasaré por Reprocars a revisarlos logs y que me ajuste la combinación de MHD con xHP, por ahora no veo que se lleven bien del todo mis configs. Sino me vicio es probable que me quede en stage 2 sin HPFP, por ahora va bien de potencia.
Piensa que si fuera sobrado bnw no cambiaria nada para el m4, y le cambian suspensiones, brazos, frenos, tacos, geometrias...
Claro que pasar un serie 4 de 250cvs a casi 500 mantiene el mismo enfoque con el que bmw diseño el coche
250? Más bien 326. El M4 es un coche pensado para un uso deportivo. El 440 es un coche pensado para viajar.
Si cierto se me fue la pinza estaba pensando en otro acabado. Independientemente del uso la potencia que mueves es un tercio superior, dudo mucho que eso entre dentro de los margenes que dio bmw al diseñar el coche
Vaya, y quien te iba a decir que el b58 está tan sobredimensionado para aguantar más de 500cv sin reforzar más partes internas? Y contar que ya de serie llevan mejores frenos que un M3 e92 con 420cv o si te vas al caso de los que lleven equipados frenos M de 370mm (10mm menos que el M4)? O 255 en el eje trasero? Van muy sobredimensionados, piensa que son coches para calle, no para usarse en circuito, no es peligroso ni mucho menos potenciarlos a esas cifras, recomendable mejorar otras partes? Pues si, cuanto más azúcar, más dulce, pero no es ninguna locura.
Veo tu punto de vista, pero la entrega de potencia de un coche repro es muy diferente a la de un coche de serie aunque sea deportivo. Y aunque la medida de frenos no disten mucho, las pastillas, puestas a punto etc marcan una diferencia abismal. Desde mi experiencia mas chicha deberia ser lo ultimo, pero siempre empezamos la casa por el tejado. Incluso en el caso de solo usar por la calle, un zapatillazo mal dado y el coche se enrosca. Cuando con un buen setup, gomas o ambos seria evitable.
Con los controles activados no se va a enroscar aún que vayas con 2.000cv. De serie, con ellos desactivados se puede enroscar.
Las válvulas las llevo abiertas en sport, el catalizador se irá en breves al trastero. Pero sí, después del experimento y hasta que me llegue la DP lo pondré en medium. No he notado suficiente cambio en el sonido como para que merezca la pena.
Respecto al tema de cv en el performance sale de fábrica con 360cv, en stage 1 MHD son 380cv en las ruedas. Pasaré ligeramente los 410cv en stage 2 con la DP y no mucho más sin la bomba TU y etanol. No está tan lejos de los 360 del performance y por debajo de los G-. Al final lo de empezar la casa por el tejado también es cuestión de comodidad y precio.. la suspensión de serie es bastante equilibrada. No me atrevo a sufrir en cada maldito badén (17 para salir del pueblo y los mismos para entrar) Siguiente paso gomas, frenada y silentblocks. Todo lo que me quite comodidad para un uso diario lo dejaré en duda hasta que pruebe alguno. El día que pueda convertirlo en coche de circuito... Lo tengo claro, diferencial, roscada, discos, pastillas, latiguillos, asientos fuera, barras, jaula,... Por ahora es un GT cómodo para viajar 4.