Fotos Prueba Audi RS6 Avant

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.759
No te lo compro...el e63 es mu mu feo:chulo:...y más prestacional? Quizás si..pero inapreciable a esas alturas....el M5 si mola más ,pero no es frutero y hablamos de fruteros...:chulo::guiño:

Mu mu feo dise...

02-mercedes-benz-2020-mercedes-amg-e-63-4matic-limousine-und-t-modell-2560x2000.jpeg


Vale que el coupé es aún más bonito, pero si este te parece feo, ves buscando oculista biggrin

En cuanto a dinamismo, en Hockenheim, el E63S 4matic le saca casi un segundo al RS6. Yo eso lo llamo más prestacional :whistle: además de sacarle un par de décimas en el 0-100... cuando ya hablamos de coches de menos de 4 segundos, eso es notable.

Que BMW no haga M5 Touring es un misterio que yo como conductor de Mercedes no tengo ni que explicar ni que defender biggrin Pero hay el Alpina y en caso de tener que elegir entre esos tres, el Jaudi seguiría en tercer puesto... :finga:
 

asturd

Forista Legendario
Modelo
Audi a4 B8
Registrado
25 Abr 2007
Mensajes
11.755
Reacciones
8.552
Mu mu feo dise...

02-mercedes-benz-2020-mercedes-amg-e-63-4matic-limousine-und-t-modell-2560x2000.jpeg


Vale que el coupé es aún más bonito, pero si este te parece feo, ves buscando oculista biggrin

En cuanto a dinamismo, en Hockenheim, el E63S 4matic le saca casi un segundo al RS6. Yo eso lo llamo más prestacional :whistle: además de sacarle un par de décimas en el 0-100... cuando ya hablamos de coches de menos de 4 segundos, eso es notable.

Que BMW no haga M5 Touring es un misterio que yo como conductor de Mercedes no tengo ni que explicar ni que defender biggrin Pero hay el Alpina y en caso de tener que elegir entre esos tres, el Jaudi seguiría en tercer puesto... :finga:
Señoría ,, me reafirmo en mi declaración...:chulo:

Y por cierto...toda la razón en lo del oculista..no veo un carajo de cerca...cosas de la edad
 
Última edición:

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
El diseño de los avant es sublime , en ese campo Audi lleva tiempo siendo el mejor ,no me canso de decirlo .
Sobra esa pantalla del clima en el interior pero bueno ..

Me llama la atención que después de tantos años acostumbrándonos a las "tablets" ahí pegadas de cualquier forma, ahora hayan bajado tanto la pantalla. También creo que la pantalla de los mandos del clima táctil es un paso atrás en usabilidad.
 

cardumen

En Practicas
Modelo
530d, i3
Registrado
7 Abr 2019
Mensajes
298
Reacciones
382
La subida de prestaciones tiene que parar (ya tenía que haberlo hecho) en algún punto, es ridículo. Lo malo es que la electrificación no parece que vaya a ser la solución. Puedo entenderlo en deportivos dirigidos a su uso en circuito, aunque aquí cuenta mucho el peso. Para un uso real son excesivos a todas luces, y por tanto minoritarios. No creo que sea solo el precio lo que limita sus ventas.
Dicho esto, pedazo de máquina de correr, bien cargados de manzanas:)
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Ains, Jaudi.

Prestacionalmente siempre una generación detrás de BMW y Mercedes, pero en un envoltorio muy cuco.

biggrin



Menos mal que Mercedes no es rival tradicional con por ejemplo un E63 S familiar...

612 cv/850 Nm, 3.3 de 0 a 100, 2070 kilos... pero eso sí, ya lleva 5 años en el mercado biggrin



Ah, que sí? Pues... qué queda por comparar? El Merchi pesa menos, acelera un pelín mejor, saca mejores tiempos en circüito, pero cuesta algo más (precio base RS6 Avant según Audi.es: 142'580€. E63s 4matic frutero: 148'525 €)

Y me vendréis con que como tiene 5 años está desfasado al igual que un Audi que a los 5 años no supera su rival más cercano será la guinda :descojon::descojon::descojon:

En prestaciones hace tiempo que van sobradas tanto Audi como BMW o Mercedes, por poner rivales directos. Pero en estética, Audi creo que está por delante. Yo no soy de familiares. Por lo general no me gusta ninguno. Pero los Audi los tolero más.

Yo creo que tanto Audi como BMW están cómodos con su configuración actual de RS6 Avant y M5 berlina.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.159
Reacciones
23.450
Señoría ,, me reafirmo en mi declaración...:chulo:

Y por cierto...toda la razón en lo del oculista..no veo un carajo de cerca...cosas de la edad

Yo ya empiezo a notar los efectos de hacerme vintage (no viejo que eso no mola) a la hora de leer un libro a la que la letra sea pequeña, más si hay poca luz. Total, que me hice con un manojo de varias gafas, las últimas hechas con neumático reciclado.
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.759
Yo ya empiezo a notar los efectos de hacerme vintage (no viejo que eso no mola) a la hora de leer un libro a la que la letra sea pequeña, más si hay poca luz. Total, que me hice con un manojo de varias gafas, las últimas hechas con neumático reciclado.

Hombre, yo te recomiendo unas de cristal para no ver todo tan negro biggrin
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Modelo
510 POTROSGREEN
Registrado
13 Sep 2003
Mensajes
7.887
Reacciones
15.136
Los familiares de altas prestaciones son coto de caza privado de Audi. Tanto es así que varios de sus tradicionales rivales, como BMW, no se atreven a plantar cara al poderoso RS 6 Avant, que ha regresado al asfalto con el mismo V8 elevado a 600 CV (20 más que antes), un sistema de hibridación ligera que le otorga el distintivo ECO de la DGT y un interesante eje trasero direccional. Súbete con nosotros en esta prueba del nuevo Audi RS 6 Avant.

Prueba-Audi-RS-6-2020-1.jpg


¿Porqué los Audi familiares brillan con tanta fuerza?

Audi aros apellida Avant a sus modelos familiares, y su protagonismo es mayor que el de otra marcas por su historia: el primer RS de la firma de los aros fue un modelo familiar, el RS2 Avant de 1994, modelo que fabricó con la inestimable ayuda de Porsche. La guinda la ponía su motor de cinco cilindros y 310 CV, bloque que la firma había utilizado, al igual que el sistema de tracción Quattro que incluía el RS 2 Avant, en el Mundial de Rallyes.

Nunca antes se había puesto sobre el asfalto un familiar con un tacto deportivo tan marcado, el público lo acogió con sorpresa y regocijo, y desde entonces las siglas RS y el apellido Avant son parte del ADN de Audi. Esto explica que muchos de sus RS únicamente se vendan como Avant, como es el caso de nuestro RS 6 2020, disponible solo con carrocería familiar.

Prueba-Audi-RS-6-2020-12.jpg


Por fuera

Los nuevos RS 6, de la cuarta generación, han estrenado plataforma, aunque en cuanto te subes a ellos, como veremos, muestran una evolución conservadora, sin revoluciones o cambios bruscos. Estéticamente, la nueva versión parece más baja y pegada al suelo gracias a su parrilla, que ha ganado horizontalidad, a los laterales, ahora más esculpidos, y en general a líneas ligeramente menos redondeadas, que hacer parecer que el coche ha “adelgazado”. Mientras, nuestra versión RS 6 Avant es nada menos que 8 centímetros más ancha que los demás A6, y es que esos grandes pasos de rueda, lejos de ser un adorno, esconden ejes que han ganado prácticamente 4 centímetros de anchura tanto delante como detrás.

Prueba-Audi-RS-6-2020-34.jpg


Otros cambios para diferenciar a la bestia de sus hermanos diésel son elementos como la parrilla frontal, con entramado propio y mayores tomas de aire, los estribos laterales, las gigantes llantas de 21” ó 20 mm menos de altura libre al suelo, cifra que baja otro centímetro más a partir de los 120 km/h. Mientras, en la parte trasera encontramos un discreto alerón, y la defensa también es específica, con una doble salida de escape que finaliza con espectaculares embellecedores.

Interior

Al acceder al interior, el espectáculo continúa. La calidad es espectacular, y Audi ha encontrado en la fibra de carbono, ampliamente presente, un aliado para mostrar tanto elegancia y calidad como aspecto de carreras. El mismo equilibrio muestran los asientos, contundentes asientos tipo bacquet, o el volante, en piel vuelta. Los coches de carreras resultan mucho más sencillos, pero la fibra, los bacquets o la piel vuelta suelen ser cosa suya, y por eso la cabina del RS 6 Avant tiene un look interior tan de carreras sin perder un ápice de elegancia, alcanzando así un difícil equilibrio.

Prueba-Audi-RS-6-2020-51.jpg


Las grandes pantallas son las otras protagonistas, con sistemas táctiles de gran precisión y calidad, y a ellas se suman los relojes, totalmente digitales y capaces de cambiar su forma si quieres pilotas, conducir… o plantar frente a ti el mapa del GPS. En general, el diseño es recargado, a base de líneas muy rectas, y con todo orientado ligeramente hacia el conductor.

Prueba-Audi-RS-6-2020-42.jpg


La mecánica

El motor que da vida al RS 6 es una verdadera bomba. De nada menos que ocho cilindros, con cuatro litros de cilindrada y sobrealimentado por dos turbos, entrega la friolera de 600 CV entre 6.000 y 6.250 rpm, con un brutal par motor de 800 Nm entre 2.050 y 4.500 rpm. La potencia llega a las cuatro ruedas mediante una caja de convertidor de par Tiptronic de 8 marchas, con un reparto de fuerzas del 40:60 delante/detrás en condiciones normales, y que puede llegar hasta un máximo del 85% detrás.

Opcionalmente, el eje trasero cuenta con un diferencial autoblocante gestionado electrónicamente, al que se suma un sistema de dirección trasera: las ruedas de atrás girarán en la dirección opuesta al volante en giros cerrados a baja velocidad, para favorecer la maniobrabilidad -con poco volante el coche gira mucho-, y al contrario, las ruedas traseras girarán en la misma dirección que el volante en grandes curvas rápidas de autopista, de cara a que los giros sean más suaves y progresivos, y el coche avance con el eje trasero más aplomado.

Prueba-Audi-RS-6-2020-38.jpg


De cara a reducir el consumo, el motor es capaz de desconectar hasta 4 cilindros en momentos de baja solicitación de potencia, como llaneando por autopista, y además se ha instalado un sistema de 48 V de hibridación ligera capaz de recuperar energía y permitir que el motor pueda apagarse en marcha a velocidades entre 55 y 160 km/h. Quizá ahorres unas décimas en el consumo total, que se cifra como media en 12,4 litros a los cien -una cifra elevada pero bastante precisa en la práctica-, pero lo importante es que le otorga la etiqueta ECO de la DGT.

Prueba-Audi-RS-6-2020-45.jpg


Esto es como si le dan el premio Nobel de la Paz a Trump, -que aunque no te lo creas ha sido nominado-, pues este es un coche que emite 281 gr/km de CO2, cuando el máximo para que el fabricante no pague multas por ellos es de 95 gr/km. Audi tendrá que vender muchos e-tron para compensar los humos de los RS 6, lo que merece un aplauso por su valentía. De no ser por empeños así, los deportivos desaparecerán del mercado, así que bravo por la osadía de Audi, ¡y que nunca la pierda, por favor!

Prueba del Audi RS 6 Avant: motor sin fin

Una buena manera de meterte el primer chute del RS 6 Avant es realizar una salida utilizando el Launch Control. Se sientas, enciendes el coche pulsando el botón rojo, lo calientas, preparas el lanzamiento… ¡Y en 3,6 segundos estás rodando a 100 km/h desde parado! Avanzas de forma brutal, algo garantizado por la tracción total, las dos toneladas de peso del coche parecen desaparecer, y las mariposas te vuelan en el estómago como si estuvieras enamorado. ¡Es brutal! Brutal de verdad, de parque de atracciones.

prueba-audi-rs-6-avant-c8-2020.jpg


Y todo ello a pesar de que la insonorización y la perfecta entrega de la potencia hacen que nunca dejes de notarte en un coche de lujo, aunque bien jugoso de tacto deportivo. Por otro lado, aunque el sonido es espectacular, bronco y grave, claramente tratado, en versiones anteriores nos ha parecido más contundente.

Seguimos avanzando, y las curvas llegan antes de lo previsto, porque el motor parece no tener fin. Los bajos son excelentes, tenemos todo el par muy pronto, la zona media es interminable, y hasta las 6.250 rpm no deja de crecer el empuje. A partir de ahí hasta el corte no sigue ascendiendo, ni falta que hace. Así que es un motor no solo muy poderoso y espectacular, también muy fácil de aprovechar. Los más adictos a las sensaciones podrían anhelar un poco más de patada del turbo, pues esta es brutal, pero llega tan ordenadamente que se echan en falta las rudezas de los coches más temperamentales.

Prueba-Audi-RS-6-2020-20.jpg


Caja, frenos y… en la cocina

Lo mismo ocurre con la caja de cambios, de convertidor de par y ocho marchas, capaz de sacudirte el cuerpo con sus cambios, pero siempre dentro de una búsqueda de limar brusquedades que evita los radicalismos. Pero ojo, el RS 6 se queda justo detrás de la locura, su deportividad es excepcional, muy cercana a la de un BMW M5, que como te decíamos carece de versión familiar. Así, su rival más directo es el E 63 S Estate.

Llega el momento de frenar, y aquí la cosa se pone peliaguda. El equipo de frenos funciona a la perfección, pero de nuevo el peso puede traernos problemas, detener una y otra vez 2.150 kilos puede incrementar mucho la temperatura cuando bajas un puerto. Para eso están los discos cerámicos opcionales, por la friolera de 11.000 euros. Solo te los recomendamos si de verdad usas tu RS 6 Avant en situaciones de máxima exigencia a menudo, como ese puerto o unas tandas en circuito.

Prueba-Audi-RS-6-2020-29.jpg


Una vez en los giros, el RS 6 Avant se mueve como pez en el agua. ¿Dos toneladas? Quién lo diría. Nuestro protagonista gira plano, sin balanceos de la carrocería gracias a su firme suspensión neumática con Dynamic Ride Control autonivelante, y te garantiza una seguridad total. Peca ligeramente de subvirador, la trasera no te va a poner en apuros ni soltando gas en curva bruscamente, y podrás acelerar bien pronto buscando la salida de los giros gracias a la tracción total, que por otra parte marca la fuerza atrás pero nunca atemoriza, nunca harás un trompo acelerando.

¿Pack RS sí o no?

En este punto, a los más viciosos conductores les recomiendo el pack dinámico RS, que incluye los mencionados diferencia trasero y la dirección a las cuatro ruedas. Esta última es buena para todos, pues mejora el paso por curva, especialmente las más cerradas, con él parece que llevas un coche aún más pequeño y manejable. Mientras, el diferencial trasero mejora aun más la entrega de la potencia, pero podrías prescindir de él porque el RS 6 es al fin y al cabo 4×4 y en este apartado va sobrado.

Prueba-Audi-RS-6-2020-8.jpg


La clave es que los golosos ingenieros de Audi han sabido reglarlo para que, cuando entra en acción, el eje trasero cobre más protagonismo, notas más como el coche empuja de atrás, y hasta puede iniciar un ligero sobreviraje totalmente controlado ausente sin él. Así de fino hilan en la casa de los cuatro aros. La parte mala, amigo, es que esta perlita de diferencial y dirección trasera cuesta la friolera de 16.500 euros, que es el precio de otro coche.

En la práctica, con el RS 6 pilotas con una confianza desde el primer minuto que por habitual en los Audi me sigue sorprendiendo. Además, su agilidad parece imposible en un coche de este tamaño y peso. Jamás te pondrá en apuros, perdona graves errores de conducción, y solo si eres un descerebrado y no sabes que 600 CV son 600 CV tendrás problemas. Esta cifra aporta unas sensaciones brutales, y el chasis, muy deportivo, no alcanza las sensaciones de los modelos más radicales, pero su sabor dinámico es pura maravilla.

Prueba-Audi-RS-6-2020-27.jpg


Vuelta a casa

Cuando apagas los modos Sport, de serie en los RS 6 Avant, la amortiguación se hace bastante más suave, el sonido mengua, y todos aquellos límites que no han sido traspasados -entrega de la potencia contundente pero ordenada, tirones emocionantes pero no bruscos, etc…- permiten que cuando viajas con el RS 6 Avant todo sea una maravilla, todo suavidad. No es de esos coches que solo pueden usar a diario los petrolheads, no, cuando se peina la raya el este es un coche de lujo en el que viajas como un Pachá, y además con un espacio interior espectacular y un maletero de 565 litros de capacidad. Por algo es un Avant.

Si buscas más opcionales, otros interesantes son el pack de fibra para el exterior (3.500 euros) las llantas de 22 pulgadas (3.000 euros), o los faros Matrix LED láser (3.300 euros). Esperamos que hayas disfrutado con nuestra prueba del Audi RS 6 Avant.

Con esa misma configuración lo tenía visto antes de pedir el M, me quedé loco al ver que era un ECO de pegatina con ese motor. (Configuración realizada y cotizada por no poder hacerlo con el RS4 por modificaciónes de motor por normativas cutres de la EU)

Si todo va bien y no caigo en la tentación del touring M este sería mi próximo
candidato. Pero por ahora me centraré en el hierro que hay en camino. :hungry:
 

Plankton

Forista Legendario
Registrado
1 Jun 2005
Mensajes
9.293
Reacciones
6.031
Tanto este como el RS4 me parecen tremendos. En mi opinion mucho mejor conseguidos que los equivalentes en BMW y Mercedes.
 

Chicharro

Forista Senior
Registrado
12 Feb 2004
Mensajes
5.920
Reacciones
1.551
A mi el que menos os guste me lo quedo yo, me da igual M5 CS o RS6 o E63s total no son coches para tiesos españoles....................
 

topinistikun

Forista Senior
Modelo
BMW 330e g20
Registrado
13 Sep 2009
Mensajes
3.599
Reacciones
1.848
Mu mu feo dise...

02-mercedes-benz-2020-mercedes-amg-e-63-4matic-limousine-und-t-modell-2560x2000.jpeg


Vale que el coupé es aún más bonito, pero si este te parece feo, ves buscando oculista biggrin

En cuanto a dinamismo, en Hockenheim, el E63S 4matic le saca casi un segundo al RS6. Yo eso lo llamo más prestacional :whistle: además de sacarle un par de décimas en el 0-100... cuando ya hablamos de coches de menos de 4 segundos, eso es notable.

Que BMW no haga M5 Touring es un misterio que yo como conductor de Mercedes no tengo ni que explicar ni que defender biggrin Pero hay el Alpina y en caso de tener que elegir entre esos tres, el Jaudi seguiría en tercer puesto... :finga:
Búscame a mi también un oculista, porque ese Mercedes es muy feo al lado del rs6 que nos ocupa
 

topinistikun

Forista Senior
Modelo
BMW 330e g20
Registrado
13 Sep 2009
Mensajes
3.599
Reacciones
1.848
Lo que es inadmisible es que los vehículos mild hybrid sean catalogados como vehículos ECO.
No me entra en la cabeza. Un vehículo eco debería poder moverse mediante batería sin emisiones locales durante al menos 5-10 km. Todo lo demás es puro teatro.
Recordad que los mild hybrid no son capaces de circular en eléctrico
 
Arriba