Prueba BMW F30 vs PASSAT CC MOTOR 16

*NANO*

Clan Leader
Como suele ser habitual, el BMW es muchísimo más eficiente; consume menos y anda más. Si a eso le unimos que dinámicamente estará un peldaño por encima, yo no tendría la más mínima duda sobre cuál escoger. Además, el interior del CC lo veo muy soso, y lo han dejado igual que el del modelo anterior.

Para colmo, el CC me gustaba más antes del cambio estético que le han hecho.
 

Teetot

Forista
jazza;11777775 dijo:
Joer, pues yo casi lo limitaría a prestaciones, porque en comportamiento, comentan mayoritariamente la pérdida de deportividad...

Por lo que he visto es cierto que pierde deportividad pero dicen que sigue siendo igual de efectivo. Osea que gana en comodidad sin perder eficacia dinámica. Eso, para los que nos gusta el tacto típico de BMW será un paso atrás quizá, pero no para la mayoría de usuarios.
Cuántas veces habré oído como dicen de mi e92 que tiene una dirección muy dura y que la suspensión no es cómoda...
 

Teetot

Forista
NANO325TI;11777816 dijo:
Como suele ser habitual, el BMW es muchísimo más eficiente; consume menos y anda más. Si a eso le unimos que dinámicamente estará un peldaño por encima, yo no tendría la más mínima duda sobre cuál escoger. Además, el interior del CC lo veo muy soso, y lo han dejado igual que el del modelo anterior.

Para colmo, el CC me gustaba más antes del cambio estético que le han hecho.

Comparto esa opinión, especialmente en el diseño del frontal
 

castromochu

Forista
Reihesechs;11777608 dijo:
Tal vez un modelo medio de 2012 mejora la rigidez torsional un 120% respecto a uno de 2005 ¿no? ¿O es que se rige por la física 2.0?

De verdad que cuando habláis de obsoleto en algo que no tiene una década (y que no es electrónica de nuevo cuño) me dejáis temblando. Los fabricantes encantados con los acólitos de esa religión, por supuesto.

Exacto!! , así hay gente que lo único que quiere son coches nuevos y a los 4 años a cambiarlo que ya esta viejo...por mi que lo cambien cada dos años , así hay más mercado de segunda mano y para mi mucho mejor.

Esta claro que va en gustos , pero opino lo mismo que tú Fernando , un coche que no tiene ni una decada desde luego para mi no esta ni mucho menos obsoleto , y ya en estética ni me meto , porque de un tiempo a esta parte no me gusta practicamente ningún coche nuevo , ni restylings , ni modelos post ni nada...cosa que antes no me pasaba.

Un saludo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
David-AC;11777663 dijo:
Me parece muy bien pero Volkswagen tiene un Passat B7 en el mercado. Ante este panorama yo lo tengo bastante claro, se trata de un producto desfasado, lo cual no quiere decir que se malo ni poco atractivo.

No tiene por qué ser relevante ese cambio. Cuando yo llamo a algo desfasado u obsoleto es porque ha salido algo, no más nuevo sino que lo deja claramente atrás.

En muchos casos los saltos entre plataformas de una misma marca son poco significativos (en otros sí que lo son). Por tanto sin probar B6 y B7 en igualdad de condiciones no esperaría que el B7 tenga que ser significativamente mejor. Debería ser algo mejor, sí pero ¿cuánto? ¿de forma apreciable por los sentidos? Eso hay que verlo.

Lo mismo pasa con el Exeo. Mucha gente lo tacha de producto malo porque simplemente está basado en un A4 anterior que, por lo visto, era un excelente producto anteayer pero hoy no parece serlo... Me temo que la cosa no es tan grave.
 

Bimmer

Clan Leader
David-AC;11777663 dijo:
Me parece muy bien pero Volkswagen tiene un Passat B7 en el mercado. Ante este panorama yo lo tengo bastante claro, se trata de un producto desfasado, lo cual no quiere decir que se malo ni poco atractivo.
Llamáis desfasado a cualquier producto que no salga en el año en curso y ni siquiera sabéis que en muchos casos las actualizaciones o modelos nuevos comparten diseño de partida, muchas piezas y anclajes, estructura básica... y tan solo se pulen defectos, se redimensiona o rediseñan piezas críticas, y poco más... [-(
 

dortmunder

Forista
el passat cc es una autentica delicia. y el restyling ya para hacerselo patas abajo.
tiene calidad, una presencia excepcional, una gran gama de motores y un precio muy bueno para competir con audi, bmw y mercedes.
le penaliza el logo de vw, que no da para tanto a la hora de pagar un paston de ese tipo. y lo dice alguien en cuya casa ha habido cinco volkswagen.
por lo demas, lastima que no haya una version de traccion trasera.
 

Antago

Forista Senior
afortunadamente he probado los dos y comparto con motor16 que el coche ha perdido caracter y aplomo BMW, es decir, no hace falta probarlo mucho para ver que balancea mas, absorbe mas las irregularidades, es menos brusco que el e90...

en cuanto a calidad, para nada lo comparto. Yo me monto en mi e90 y estoy encantado.... pero nada mas abrir la puerte del f30 notas como el e90 se ha quedado desfasado.... el abitaculo es infinitamente mejor en la nueva serie 3...
 

50cent

Forista Senior
EÄRENDIL;11777633 dijo:
El PAssat CC es horroroso, como todo lo diseñado por VW de unos añitos aquí..... y el interior de ese VW es cuanto menos poco agraciado de ver....

Si bastante mejor es tu 159 claro...

El passat CC es o CC como se llama ahora, creo que es un producto muy bueno, que como dicen arriba le penaliza mucho tener el logo VW en el morro.
Los datos que tengo yo son los siguientes:


320D 184cv 6velocidades 1535kg: 0-100kmh: 8seg, 0-1000m: 29,3seg Cons medio: 4,6/100 MAX 235kmh
Passat CC 2.0TDI 170cv DSG 1695kg: 0-100kmh: 8,9seg 0-1000m: 30,2seg Cons medio: 6,1/100 MAX 225kmh


Conclusion: El passat CC tiene un motor menos eficiente, y ademas pesa 150kg mas, NO HAY NINGUN OTRO MISTERIO.
 

dani2

Clan Leader
Vistos los datos. El otro día ojee la revista. Y para mi hay dos conclusiones.

El F30 es la nueva berlina de referencia
El 2.0d sigue siendo el motor lider en prestaciones/consumo con diferencia.

Para mi, el "secreto" de las prestaciones mediocres del CC frente al 320d tiene clara explicacion:

1. Las unidades del 2.0TDI de 170CV CR apenas llegan a los 170CV oficiales(168-169-170CV en banco).....y las mas modernas de 177CV que van algo mejor, clavan la potencia anunciada. Creo que VAG se ha centrado demasiado en la suavidad y filtrado y fiabilidad de sus motores 4L(y ha conseguido mejorarlos muchísimo, ahora son realmente silenciosos, suaves para ser diesel y no dan muchos problemas) pero por el camino, ha descuidado su rendimiento.

2. Los 1700(1695) kilos en orden de marcha del CC, en comparación con los 1581kg anunciados.....un ballenato así, con 170CV justitos, no da para grandes alegrías en aceleraciones desde parado.

3. La tracción delantera frente a la trasera. Arrancar a tope desde parado con 1700 Kilos con motores turbo de alta cifra de par, implica perder tracción o hacer funcionar al control de tracción capando al motor. En ese aspecto, la propulsión es muy superior.

4. El penoso trabajo de VW en el tema aerodinámico. :bash:. Desde el Golf V y VI, pasando por el Passat y por el CC ahora, todos sus coches reestylizados-renovados, acaban con unos coeficientes aerodinámicos penosos, en el caso del CC, tenemos Cx/Superficie Frontal/Factor de resistencia 0.30/2.24/0.67. Esto trae consigo unos consumos peores y unas prestaciones peores(sobre todo en aceleraciones de alta velocidad como los 1000m con salida parada y punta máxima).....y el BMW F30 con sus flamantes 0.27/2.20/0.59 es un ejemplo de lo contrario. BMW cuida mucho la aerodinámica de sus coches, mas desde que empezó su programa Efficent Dynamics. Y ese esfuerzo en I+D tiene su premio y resultados en los consumos y prestaciones. Ademas de paso, se eliminan sonidos aerodinámicos a alta velocidad. Mercedes Benz es otro ejemplo. En VW deberían de tomar nota. Veremos que pasa con el Golf VII, y si cuidan ese aspecto algo mas.

En el aspecto acabados, conozco el antiguo Passat CC, y me parecía un coche con una linea, un tacto y una presencia estupendos. Pero no he visto ni tocado aun el F30.....así que no juzgo. De todos modos, por lo que veo en fotos tiene un aspecto estupendo. No tengo duda de que aquí también será superior.

Asi pues el 320d vuelve a ser una berlina rutera EXCECPIONAL, mejorando sus escasos puntos flacos. Si consiguen solventar los problemas de fiabilidad del N47, BMW tendrá la referencia total en el segmento. Y para mi, solo tiene un enemigo, que precisamente está en casa, el nuevo 320i de 184CV TwinPower turbo.#-o

Saludos.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Vaya lumbreras, acaban de descubrir que, por el mismo precio, BMW ofrece menos equipamiento que un VW. Por este motivo el VW gana por goleada. El apartado dinámico-motor-consumos apenas tiene importancia....

.. y claro, el problema de los controles excesivamente invasivos del VW debía ser de esa unidad.... Pon al BMW con el mismo equipamiento que el VW (sobre todo tema amortiguación) y los comparas de verdad. Luego dí la diferencia de precio y que cada cual decida si merece la pena o no pagar ese dinero extra por las ventajas que ofrece.

Vaya mataos

salu2
 

Teetot

Forista
katraska;11779446 dijo:
Vaya lumbreras, acaban de descubrir que, por el mismo precio, BMW ofrece menos equipamiento que un VW. Por este motivo el VW gana por goleada. El apartado dinámico-motor-consumos apenas tiene importancia....

.. y claro, el problema de los controles excesivamente invasivos del VW debía ser de esa unidad.... Pon al BMW con el mismo equipamiento que el VW (sobre todo tema amortiguación) y los comparas de verdad. Luego dí la diferencia de precio y que cada cual decida si merece la pena o no pagar ese dinero extra por las ventajas que ofrece.

Vaya mataos

salu2

Después de haver leído bien la prueba, e independientemente de cuál sea mejor compra, los argumentos que dan tampoco me parecen muy rigurosos.

Es más, en las conclusiones afirman que la mayor aceleración y recuperaciones del BMW es debido a su mayor par motor, algo que me parece poco preciso sobretodo porque el F30 lleva desarrollos bastante más largos que el VW, de manera que el par motor no es muy concluyente en este sentido.
 
Arriba