Vistos los datos. El otro día ojee la revista. Y para mi hay dos conclusiones.
El F30 es la nueva berlina de referencia
El 2.0d sigue siendo el motor lider en prestaciones/consumo con diferencia.
Para mi, el "secreto" de las prestaciones mediocres del CC frente al 320d tiene clara explicacion:
1. Las unidades del 2.0TDI de 170CV CR apenas llegan a los 170CV oficiales(168-169-170CV en banco).....y las mas modernas de 177CV que van algo mejor, clavan la potencia anunciada. Creo que VAG se ha centrado demasiado en la suavidad y filtrado y fiabilidad de sus motores 4L(y ha conseguido mejorarlos muchísimo, ahora son realmente silenciosos, suaves para ser diesel y no dan muchos problemas) pero por el camino, ha descuidado su rendimiento.
2. Los 1700(1695) kilos en orden de marcha del CC, en comparación con los 1581kg anunciados.....un ballenato así, con 170CV justitos, no da para grandes alegrías en aceleraciones desde parado.
3. La tracción delantera frente a la trasera. Arrancar a tope desde parado con 1700 Kilos con motores turbo de alta cifra de par, implica perder tracción o hacer funcionar al control de tracción capando al motor. En ese aspecto, la propulsión es muy superior.
4. El penoso trabajo de VW en el tema aerodinámico. :bash:. Desde el Golf V y VI, pasando por el Passat y por el CC ahora, todos sus coches reestylizados-renovados, acaban con unos coeficientes aerodinámicos penosos, en el caso del CC, tenemos Cx/Superficie Frontal/Factor de resistencia 0.30/2.24/0.67. Esto trae consigo unos consumos peores y unas prestaciones peores(sobre todo en aceleraciones de alta velocidad como los 1000m con salida parada y punta máxima).....y el BMW F30 con sus flamantes 0.27/2.20/0.59 es un ejemplo de lo contrario. BMW cuida mucho la aerodinámica de sus coches, mas desde que empezó su programa Efficent Dynamics. Y ese esfuerzo en I+D tiene su premio y resultados en los consumos y prestaciones. Ademas de paso, se eliminan sonidos aerodinámicos a alta velocidad. Mercedes Benz es otro ejemplo. En VW deberían de tomar nota. Veremos que pasa con el Golf VII, y si cuidan ese aspecto algo mas.
En el aspecto acabados, conozco el antiguo Passat CC, y me parecía un coche con una linea, un tacto y una presencia estupendos. Pero no he visto ni tocado aun el F30.....así que no juzgo. De todos modos, por lo que veo en fotos tiene un aspecto estupendo. No tengo duda de que aquí también será superior.
Asi pues el 320d vuelve a ser una berlina rutera EXCECPIONAL, mejorando sus escasos puntos flacos. Si consiguen solventar los problemas de fiabilidad del N47, BMW tendrá la referencia total en el segmento. Y para mi, solo tiene un enemigo, que precisamente está en casa, el nuevo 320i de 184CV TwinPower turbo.#-o
Saludos.