Adelantar en 4ª a 80 no es desaprovechar mucho tiempo, al menos en los turbodiesel, sera en los gasolina. Saludos.
Por cierto tambien tengo la prueba, asi que si la quieres me pasas por privado el email y te la paso. Saludos.
Pues yo tuve un 1.6 TRS athena más chupón que la **tia. Pues como era tan chupón pero me gustaba el coche en sí por la comodidad, el pedazo de maletero, ... me incliné por conseguir un diesel que hacían la tira de kms con un depósito sin importar mucho el peso del pie, pero ví el GTI Ourane en "Alpineweiss" y me enamoró. Me lo compré y he decir que consumía menos que el 1.6 de carburador. Yo no sé porqué decis que no andaba o que no recuperaba rápido, a lo mejor es que eran de 2ª mano o ya estaban entraditos en años con algún achaque que otro, pero el mio era el última generación del 93 y tiraba como un condenado. He de decir que los golf gti III, algún 318 y algún 320 que otro se quedarían alucnando en más de una ocasión con mi 1.9 gti. Respecto a lo mencionado de las llantas anteriormente yo le puse unas réplica del majestuoso ///M3 E36 de 5 radios dobles con zapatitos Michelin Pilot Exalto, impresionante! El motor a mi personalmente cero problemas, nada de ruidos molestos(no insonoriza como un E39 pero tampoco una sonoridad insoportable), el A.A. perfecto y en lineas generales un buen coche. Lo malo es que su primo a igualdad de precio tenía menos extras, menos maletero, se le partiá el salpicadero entre otras cosas y por lo que respecta al confort de marcha y suspensiones estaba a otro nivel. En mi casa tambien entraron el AX 1.4 GT en negro, pequeñito pero matón y ZX Volcane tambien en blanquito.
Pues no sé, la verdad es que no he tenido nunca intención de venderlo, es un coche al que le tengo mucho cariño, pero ya tengo 5 coches y de alguno me tengo que deshacer. Las llantas que yo tengo son como la de la foto, no de grafito. El mio tiene retrovisor( si, uno) electrico, cosa segun tengo entendida bastante rara en el resto de los Bx GTI 16V que se vendieron en españa. Respecto a lo que decis, yo tampoco comprarto alguna de las afirmaciones, uno de los motivos por los que me he quedado este coche tanto tiempo es por el excelente resultado que me dio. Nunca me ha dejado tirado, el motor es excepcional, acelera que da gusto, sube de vueltas de manera increible y es muy muy comodo en marcha. Tambien he de decir que le encuentro algun que otro fallo, en bajas es lento, si quieres ir verdaderamente rapido con el siempre has de andar por encima de las 4000rpm... hasta entonces no notas sus 160Cv pero amigo, a partir de ahí es un misil. Tambien he tenido problemas con la altura de la bomba de aceite, como tengas le aceite un poco bajo y tomes una curva rapida, puedes quedarte sin aceite en los casquillos durante unos instantes, suficiente para cargarte el motor. Solución, llevar siempre el nivel de aceite OK... Si a alguien le interesa que me lo comunique por privado, le puedo mandar fotos del estado actual. un saludo
mi padre compro de los primeros, si mal no recuerdo año 1982, un 14, luego lo herede cuando saque el carnet en el 91 y a los pocos meses.....bomb! revente el motor!! no aguanto ni la mitad de caña que le meti a un r-5, que tiempos aquellos!!
Cada tipo de motor tiene su banda de uso. Y, es cierto, en algunos motores se puede adelantar de 80 a 120 en cuarta y el resultado no es malo del todo. Yo a veces adelanto así con mi Golf CL 1.8i y sale bastante bien. Pero no es el adelantamiento perfecto ni mucho menos un patrón para medir cómo adelanta un coche. Yo llamaría tiempo de adelantamiento al tiempo mínimo que usa cada coche en realizar esa operación. Para algunos coches será en segunda, otros en tercera y otros (dudo que ninguno en realidad) en cuarta. Y haciéndolo así, que es como se adelanta con seguridad, muchos coches que brillan en el 80-120 en cuarta se quedarían eclipsados por otros que tienen tiempos mediocres en esa medición. Tú que eres tan amigo de las revistas puedes usar para ver cómo adelanta un coche el tiempo que miden de 70 a 120 en Automóvil. Eso sí que es un adelantamiento ya que es subiendo a potencia máxima cada marcha.
Muchas gracias por esta comparativa!!!!! Dios que recuerdos , mi padre tuvo este coche!!!! en color beige!!!!
de todas maneras no tiene nada que ver el BX GTI 16V con niguno de los otros modelos, ni siquiera con el gti, el unico que se le parece un poco es el SPORT( un modelo raro). Este modelo es distinto en todo, ni las esferas que van taradas a otra presión, ni los paragolpes, el coche en general es unos centimetros mas ancho y mas bajo, creo que la longitud total tambien varia con el resto de modelos. Lo mas destacable de este coche como ya he dicho es el motor (es el unico vehñiculo que he tenido que el velocimetro lo he llevado al limite y el coche aun subia de vueltas) y su comodidad de marcha, por otro lado es un coche muy blando de chasis, por ello su peso. Nunca he tenido un accidente con este coche, pero he visto Bx siniestrados y son acordeones. Arrugan con mucha facilidad. Sin duda un gran coche.