Mejor no inventes cosas. Que tu solo hables de recuperaciones y adelantamientos no quiere decir que yo solo hable de 0 a 100 y velocidad máxima. De hecho nunca suelo hablar de ello, asi que no inventes. Tu hablas de recuperaciones, que para mi no dan ninguna seguridad, yo reduzco y punto, que para algo está el cambio y para algo hay marchas más bajas que la 5ª y la 6ª. ¿Por qué tiene más seguridad un coche que salga bien desde 2.000 vueltas que otro que empiece a darlo todo a partir de 4.000? Y bueno, respecto a lo último que dices, realmente no se si anda más uno u otro porque no lo he probado, parece que tu si, pero estoy casi seguro de que saliendo los 2 desde 4.500 vueltas, el OPC no se impondría al 325. Otra cosa es saliendo desde bajas vueltas como te gusta adelantar a ti, saliendo con el motor muerto.
Perdona, tu no lo habías entendido. Tu argumento es que uno es turbo y otro no y que por eso anda más el OPC, y yo te he dicho que eso da igual, que uno es turbo y por ello da 192 cv. Eso hace que tenga más bajos, pero no que ande más que otro motor atmosférico, porque la zona buena del 325 es a partir de 4.000-4.500. Asi que deja de decir que uno anda más que otro por el hecho de ser turbo, di que tiene más bajos.
El turbo anda mas en bajo, en medio y en alto regimen, cosa que no pasaba con los turbos de hace muchos años (por ser demasiado grandes), pero hoy en dia te da al pelo un turbo tipo Corsa OPC te lo creas o no al ser la respuesta mucho mas inmediata. Es igual que el Audi TT de 272 CV que se carga a coches mas potentes que son atmosfericos. De todas formas ya voy a dejar el tema si no te lo crees ¡GANASTE TU Y YA ESTA!. Saludos.
Tú lo que no pareces entender es que no todo en esta vida es la potencia, sino que se ha repetido hasta la saciedad que lo importante es la forma de entregarlo. Y con esto me refiero a cuán constante es la curva de potencia, y he aquí el quid de la cuestión. Un motor pequeño turboalimentado mantiene valores altos de potencia durante un intervalo de revoluciones mucho más corto y concreto que un motor de similar potencia (que es un dato que se da como punto máximo de una curva) con más cilindrada y cilindros. Y es esa la única dichosa razón de que el motor atmosférico acabe llevándose de calle al soplillo del OPC, aunque en "adelantamiento en 5ª" sea más rápido (sí, eso da una seguridad del copón bendito, adelantar en 5ª) porque el desarrollo más corto del cambio facilita aprovechar ese intervalo de potencia máxima que te he dicho antes. Sigue luego acelerando, a ver qué pasa... Estoy harto de fundirme en aceleracion con el 328i motores pequeños turboalimentados en coches más pequeños y supuestamente igual de potentes. Coges una cuesta arriba larga, le pisas y empiezas a decirle adiós en cuanto la aerodinámica comienza a tomar partido (porque cualquier coche pequeño tiene peor aerodinámica que un e-36 coupé, por ejemplo), y la entrega de potencia mucho más constante mantiene esa marcha taaaaaan larga que comentais perfectamente, mientras al soplillo turbo se le atragantan las revoluciones en marchas cortas porque su curva decrece mucho más en altos regímenes (si quieres esto también te lo explico, que la velocidad de admisión y escape se solapa y la sobrepresión del turbo deja de ser efectiva).
claro pero hasta llegas a 4500 te duermes en el bmw, por eso lo de salir desde 4500 no? mira yo he probado los 2 y ni lo dudo que el corsa anda mas,agarra mas,menos peso... sabes como son las graficas de potencia?hasta y apartir de algunas revoluciones baja el rendimiento, si tu tienes que llevar el tuyo casi al corte para que al cambiar no te cueste llegar al punto optimo el corsita ira soplando como un tiro y cada vez que cambie y le apriete te sacara unos metros, vete y pruebate uno, ami tambien me cuesta reconocer que un corsa tenga mas chicha que un bmw pero asi es la vida, el bmw tendra otras cosas que el no tiene,
Efectivamente asi es ademas el Corsa da el rendimiento antes que el BMW unido a los turbo de baja inercia que no necesitan mucho para empujar como bestias esta todo dicho (y como ya he dicho pesa encima bastante menos). Saludos.
Una cosa es la sensación de aceleración, que en motores turbo se acrecenta de manera engañosa, y otra la aceleración real. El motor sobrealimentado da valores pico mucho más altos, pero con diferencias mayores. El atmosférico da valores menores pero mucho más constantes, de ahí esa falsa sensación de andar más. Y te lo digo habiendo conducido motores turbo modernos y de antaño (esos sí que andaban con mala leche).
Perdona un CORSA OPC lleva encima un desarrollo mas largo que el BMW (o sea, encima mejor demostracion todavia que el OPC anda mas) y lleva un desarrollo mas largo por tener mas par y darlo antes, eso si logicamente gracias al turbo. Saludos.
De nuevo te equivocas. Un motor turbo no tiene por qué andar más en bajo, medio y alto régimen. De hecho no es así, suelen tener una zona muy buena de funcionamiento, pero fuera de ella pierden bastante. Estoy convencido de que el OPC no anda más que mi 325 a partir de 4.000 vueltas, y eso que mi coche pesa más. Y también te equivocas en otra cosa, la respuesta es mucho más inmediata en un atmosférico, asi que para ya de decir tonterías. El turbo tiene cierto retardo en la entrega, en unos motores menos que otros, pero en un atmosférico no hay ningún retardo en la entrega, asi que es justo lo contrario de lo que dices. Y no digas eso de ganaste tu, aquí no se trata de ganar nada, se trata de debatir-discutir las cosas.
Precísamente esa baja inercia es la que evita que el caudal sea suficiente para mantener la potencia en alta. No se puede tener todo.
Que el 99% de la gente no utilice el cambio no convierte en más seguro un coche que tenga su zona buena en 3.000 que otro que empiece a dar lo mejor de si a partir de 4.500. Ya se que en España la mayoría conduce muy mal, pero tampoco creo que sea el 99%, dejemoslo en el 80, jeje.
hombre yo compito en subidas con un ax sport, asi que estoy bastante acostumbrado a que parezca que corre mas de lo que corre. aunque sea el foro bmw no nos engañemos hay coches con menos motor y mejores prestaciones
siempre dices a partir de 4500, apartir dr 4000, los motores desde ralenti hasta las 4000rpm hay muchas vueltas, pero si vas en segunda a 3000 que le metes primerazo? pues en ese primerazo el corsa le mete un pisoton que ni paque. dices que el turbo tiene peor respuesta???????????? y por que tiene que llegar el tuyo a 4000?
j*der, de verdad no pensaba que existiese tanta gente que no supiera lo que es la palanca de cambios. ¿Por qué te duermes hasta llegar a 4.500?. No estás entendiendo nada. No hay que llegar a 4.500 desde ningún régimen, sales directamente desde 4.500 y punto. Si en mi coche quiero llegar lo antes posible a 160 km/h y voy en 4ª a 120, no esperaré a llegar a 4.500 en 4ª, reduciré a 3ª y saldré desde 4.500, no tengo que esperar nada.
Los turbos de hoy en dia como te digo de baja inercia casi no tienen turbolag (retardo) ya que con pocos gases de escape mueven la turbina, otra cosa era el RENAULT 5 TURBO que llevaba uno muy grande y no rendia logicamente hasta que tenia suficientes gases de escape. En una cosa estamos de acuerdo la potencia-par de un coche de alta cilindrada en conjunto es lo mejor (ya que es suave, agradable, anda bien) pero en prestaciones puras y bestias un turbo te puede sacar los colores e incluso ganarte como es el caso. Saludos. PD: No te equivoques el OPC a 4000 rpm es una catapulta (sin duda superior al 325i).
jejeje vaya pique tenemos, la unica manera de solucinarlo es en la carretera jjeejeje porque estamos lejos sino le pedia el coche y hechabamos unos rules tu reduces yo reduzco que crees que los demas no sabemos usar la palanca? esto huele a embrague quemado
Servíos vosotros mismos... Ahora compara la curva efectiva de par, te he señalado la zona por encima de 24 Kg·m más eficiente, constantemente más alta en el 328i, aunque los valores pico que tanto te gusta citar son muy similares. El régimen de entrega. Y con lo último que me has tocado "la moral" es con los desarrollos... ahí los tienes, hasta las 6ª del OPC es más corta que la 5ª del 328i, que por cierto es MUY SIMILAR a un 325 ti. Compara también aceleraciones, que son las IMPORTANTES en un adelantamiento ya que nadie adelanta en 5ª cuando tiene que quitarse un camión de delante... en fin, a las pruebas me remito.
Pues no, parece que no usais la palanca leyendo vuestros comentarios. No estás entendiendo las cosas. Yo hablo de reducir cuando me hablan de recuperaciones. En ningún caso digo que el otro no reduzca.
Una cosa es que los turbos de hoy día casi no tengan retardo, que es cierto, y otra que tengan respuesta más inmediata que los atmosféricos, en los cuáles la respuesta es intantánea, retraso 0.
mira de 0 a 60 0 a 100 de 0 120 de 0 a 140 de 0 a 160 y estamos hablando del del 328ci no de 325ti como el de nano estanos hablando de prestaciones en carretera ni par ni leches jejeje, el bmw necesita casi 1000 metros para despertar, referente al opc, pero a que velocidad van ya? rectas y rectas, sino el bmw no tiene nada que hacer lo siento
La respuesta en el atmosferico es instantanea, pero en brutez es mas bestia el turboalimentado y como siempre digo tambien esta el menor peso. Saludos.