Sasto..... para merendarse a otro coche necesitas un diferencia de potencia o de relación peso potencia considerable......... Y como ya he dicho....... creo que no lo había dicho antes el TDI NO anda más el 150 de gasolina....
EL TDI tenía más par motor y tb mayor potencia máxima que el gasolina. En aceleración pura estarán más o menos a la par, porque como muy bien dices las diferencias de las revistas en autopista no son tantas como parecen. Lo que estoy seguro quel Diesel recupera mucho mejor que el gasolina, por mucha reducción de marchas que hagas... Ahh!! y respecto al consumo no son dos, sino más bien 3 litros de diferencia al menos. Yo con el Golf en época anterior al pere he hecho 450 Km en 3 horas de noche con un consumo no superior a 8,5 litros...;-)
Bueno.....pongamos un poco del luz. Yo tengo un Golf IV 1.8T 150CV E.E. El novio de una amiga, tiene el TDI 150CV con el mismo acabado. La primera vez que intentamos una comparativa, saliendo desde 60 hasta 160 aprox.....el TDI 150CV me aplastó....me quedé tan aturdido que cuando llegué a casa conecté el VAG-Com.....resultado: "17705 Drop Pressure Between Turbocharger and throtle valve, check D.V".....resultado, cambiar la DV que estaba cascada(27€). En las siguiente comparaciones que hemos hecho, el 1.8T generalmente anda siempre algo mas. Pesa algo menos, y anda por los mismos CV´s(no olvidemos que el 1.8T también regala algun CV extra...). Eso si......es EXTREMADAMENTE IMPORTANTE llevar insertada la marcha adecuada....como te pille en una marcha que no es la óptima, te abrasa. Ejemplo, el citado 60-160, el lo hace saliendo en 3ª(sobre las 2500rpm zona de par máximo) y acaba en 4ª(algo por encima de la zona de potencia máxima....pero compensa para no hacer un cambio mas). Yo lo hago saliendo en 2ª y extrujando hasta 100, y a partir de ahí tercera hasta los 160. El 1.8T se va. Ahora, si intentas salir en 3ª.....te abrasa, el 1.8T es elástico desde 2000rpm, pero no tiene nada que hacer contra un TDI que sale en zona buena. Lo mismo ocurre en adelantamientos en carretera sobre 80-90km/h, para hacerlos como el en 4ª yo necesito hacerlos en 3ª y aun con todo en la salida del adelantamiento se me va un poco(es como si tuviese menos turbo-lag)....eso si, si el adelantamiento es largo o cuesta arriba, cuando el 1.8T pasa de las 4500 vueltas y entra en su zona de potencia máxima(hasta las 5700rpm), empiezas a comerle el culo. A alta velocidad(por encima de 160), el 1.8T reacciona al acelerador con mucho mas nervio porque va mas corto de desarrollo y se mueve en su zona óptima....en el TDI 150CV, hay que bajar a 5ª a menudo para seguirlo(segun me dice él cuando va tras de mi) y a ciertas velocidades, la 5ª es corta(se acerca al límite de potencia máxima y empieza a decaer) y la 6ª larga(desarrollo exagerado). Eso si, la diferencia de consumo en ciertas zonas es bestial. En ciudad atascada es dificil pasar de los 10-11 litros en el TDI, en esas condiciones el 1.8T se bebe 15 o 16. En carretera abierta y suave es menor, mientras uno hace 5.5 aprox, el otro hace sobre 6.7-6.9. En autovía autopista y ritmo constante(tempomat etc...), el 1.8T está sobre 7.8-8.6, depende de lo que le atices, el TDI sobre los 6.5-7 litros. Y eso se nota, yo hago unos 570-600km a lo sumo y él pasa de los 800 con facilidad(se acerca a 1000 si conduce suave y no le atiza). También el sonido y suavidad de uno y otro no tienen comparación. Buenos motores ambos.
qué es lo que está más claro?? porque según dice no se da cuenta de que su coche va mal hasta que le arrasa un TDI, después mano de santo y "generalmente el gasolina anda algo más"... y lo más importante es "EXTREMADAMENTE IMPORTANTE" insertar una marcha menos para evitar que te abrasen... Y para finalizar dice que la 5º era corta.... ejem la 5º del gti tdi alcanza más de 210 Km/h Poca luz ha puesto en el asunto.... Alguien tiene una comparativa o al menos las prestaciones del GTI 150CV ??
De aquí lo único que se saca es lo siguiente: 1. 0-100 Km/h las perdidas de tracción en el TDI son importantes debido a la brusca entrega de potencia. 2. 0-400 m y 0-1000 m hay una pequeña diferencia de dos y tres décimas de segundo. Con esto en la mano no puedes decir si un coche anda más que otro, excepto puntualmente en el 0-100 que así es... pero recuperaciones, subidas, adelantamientos es por lo que decía lo de la prueba completa. En cuanto a recuperaciones sigo diciendo que ni por asomo el gasolina iguala al Diesel, de todos modos si tienes más datos ponnlos por fa :tonqe