Prueba Lamborghini Temerario: una obra maestra

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.238
Reacciones
343.462
lamborghini-temerario-prototype-64-67ec5f1399921.jpg


Al volante del Lamborghini Temerario: una obra maestra de la técnica


Nuestra prueba exclusiva de un prototipo demostró que el nuevo modelo V8 de Lambo no es un suplente del Revuelto V12.

Ningún artista quiere subirse a un escenario que deja vacante una superestrella. Pero esa es la situación en la que se encuentra el Lamborghini Temerario. Si bien no nos encantaron todas las versiones del longevo Huracán, sí nos encantó el V10 atmosférico que lo impulsaba tanto a él como al Audi R8 de segunda generación. Fue uno de los motores más carismáticos de este siglo. Pero, lamentablemente, murió con el Huracán.

Prueba del Lamborghini Temerario


El motor del Temerario se ha reducido y potenciado. El nuevo coche utiliza un V8 biturbo de 4.0 litros que funciona en conjunto con un sistema híbrido de tres motores extremadamente complejo. El resultado neto es un aumento sustancial en el rendimiento, con una potencia máxima del sistema de unos impresionantes 920 CV. Pero desde que Lamborghini reveló detalles el año pasado, la pregunta ha sido si un motor de tan alta tecnología podría igualar la brutalidad del V10 de 5.2 litros.

lamborghini-temerario-prototype-89-67ec5f1e4f575.jpg


Alerta de spoiler: No puede. Pero, tras haber conducido un prototipo del Temerario en Italia, también puedo confirmar que el carácter tan diferente del V8 es casi igual de cautivador. Es impresionante de una forma completamente nueva.

La razón principal son las revoluciones. Cuando Lamborghini decidió desarrollar un motor completamente nuevo para el Temerario, independiente de cualquier otro del Grupo VW, lo hizo con el objetivo de alcanzar el mayor número de revoluciones que cualquier otro V8 turboalimentado homologado para carretera. Repleto de características exclusivas, como balancines recubiertos de DLC (Diamond Like Carbon) inspirados en el mundo de las dos ruedas, distribución accionada por una cadena ultracompacta, además de bielas de titanio, el motor twin-turbo alcanza unas vertiginosas 10.000 rpm, ofreciendo su potencia máxima de 800 CV a 9.000 rpm.

lamborghini-temerario-prototype-23-67ec5f05df76b.jpg


Para suministrar suficiente aire al motor, se requieren dos grandes turbocompresores, de un tamaño que normalmente generaría un gran retraso en la respuesta. Por eso, el motor eléctrico, intercalado entre el V8 y la transmisión de doble embrague de ocho velocidades que impulsa las ruedas traseras, es vital. Este motor puede generar hasta 150 CV y 300 Nm de par, reaccionando con la suficiente rapidez para compensar el turbo-lag a medida que las turbinas alcanzan la velocidad máxima. Al igual que el Revuelto, más grande y costoso, el Temerario cuenta con otro par de motores eléctricos delanteros, uno que impulsa cada rueda para permitir la vectorización del par. Las limitaciones en el caudal de la batería son la razón por la que la potencia total máxima es menor que la suma de los componentes individuales.

Al volante de todo un deportivo

El Temerario que conduje en el modesto Autódromo de Módena, de 2,4 kilómetros, era un prototipo avanzado con un camuflaje llamativo, que intentaba seguir el ritmo de una versión sin camuflaje conducida por el jefe de pilotos de pruebas de Lamborghini, Mario Fasanetto. El equipo de ingeniería admitió que aún quedaban muchos ajustes por hacer antes de que comenzara la producción, y el director técnico, Rouven Mohr, lo describió como un "coche al 95%". Algunas funciones, incluido el que será un modo drift, no estaban disponibles.



Sin embargo, incluso en su versión incompleta, el Temerario era increíblemente rápido y con una respuesta excepcional. Me sorprendió mucho saber que pesa unos 400 kilos más que el Huracán al que reemplaza y solo unos 100 kg menos que el Revuelto, considerablemente más grande, que nos conquistó el pasado año. El Temerario se siente y se conduce como un coche mucho más ligero.

Me costó un poco acostumbrarme a la doble personalidad del nuevo V8. El abundante par a bajas revoluciones es familiar en otros motores turbo de alta potencia, y los motores eléctricos, sin duda, ofrecen respuestas instantáneas. A partir de ese momento, el ruido y la furia se intensifican hasta tal punto que mi instinto natural —con la caja de cambios en control manual— fue subir de marcha cerca de las 8.000 rpm, punto donde la mayoría de los coches similares se quedan sin fuerza. Me costó un gran esfuerzo aguantar hasta que el cuentarrevoluciones digital se puso en rojo antes de accionar la leva derecha. Para entonces, incluso con el casco acolchado, el motor había alcanzado un crescendo que sonaba como el de un auténtico coche de carreras.

poster.jpg


Sin embargo, hay algo extraño en la entrega de potencia. Muchos coches tienen curvas de par planas, pero la forma en que la asistencia eléctrica se combina para suavizar la entrega significa que el Temerario tiene lo que prácticamente es una meseta de potencia en el rango superior. Según un gráfico compartido por Mohr, el V8 produce más de 700 CV cuando el cigüeñal gira 7.000 veces por minuto, por lo que el 30 % final del rango de revoluciones solo añade otros 100 CV. Esto no se sentía como una restricción en la pista (la aceleración se mantiene intensa hasta el corte del encendido), pero sí significaba que en algunos de los tramos más estrechos del Autódromo casi no había diferencia perceptible entre usar segunda o cambiar a tercera.

"Podríamos haber alcanzado los mismos objetivos de potencia con un motor de 8.000 rpm", admitió Mohr, "pero eso no habría proporcionado la experiencia emocional que también buscábamos".

dsc05753-copia-67ec63d295a82.jpg


No calculé las prestaciones, pero las descabelladas afirmaciones de Lamborghini resultaron sumamente creíbles tras una sola prueba al volante. La compañía afirma que el Temerario alcanza la marca europea de 0 a 100 km/h en tan solo 2,7 segundos y llega de 0 a 200 km/h en 7,1 segundos. Estas cifras son solo 0,2 y 0,1 segundos inferiores a las del Revuelto.

En el fondo, la relación entre los dos superdeportivos de Lamborghini es estrecha. Más allá de las evidentes diferencias en los motores, ya que el Revuelto conserva un V12 atmosférico, ambos comparten gran parte de su arquitectura: el mismo eje delantero eléctrico de dos motores, la batería de 3,8 kWh, los discos y pinzas de freno, además de los componentes principales de la suspensión. Destinado a un segmento más económico, el Temerario utiliza un bastidor espacial de aluminio en lugar de la estructura central de fibra de carbono del Revuelto, aunque con carrocería de carbono. Esto podría parecer un retroceso técnico, considerando que el Huracán utilizó fibra de carbono para parte del suelo y el cortafuegos trasero, pero Mohr afirma que la carrocería del Temerario pesa casi exactamente lo mismo, mientras que la rigidez torsional se ha mejorado en un 23 %.

lamborghini-temerario-prototype-78-67ec5f170db92.jpg


Las dimensiones también han crecido con respecto al Huracán
. Con 4,70 metros, el Temerario es casi 25 centímetros más largo que su predecesor, y mientras estoy enumerando estadísticas, también es 7 centímetros más ancho, 3,5 cm más alto y su distancia entre ejes de 2,65 metros se ha expandido en 3,8 cm. Junto con el peso adicional, eso significa que el Temerario prácticamente ha saltado un segmento de tamaño (es mucho más cercano en tamaño al Aventador que al Huracán), pero también trae un bienvenido aumento en el espacio de la cabina. Lamborghini afirma 3,3 centímetros más de espacio para la cabeza y 4,5 centímetros adicionales de espacio para las piernas, lo que en Módena significó que mi cuerpo de 1,80 metros podía usar un casco sin tocar el techo. También fue la primera vez que me senté en un deportivo Lamborghini sin tener que desplazar el asiento atrás del todo.

Para contextualizar, el Temerario sigue siendo 24 centímetros más corto que el Revuelto, con 12,1 cm menos entre ejes. Este coche más pequeño cuenta con diferente tarado de muelles y amortiguadores adaptativos revisados, lo que, junto con la menor distancia entre ejes, le da una sensación de giro mucho más ágil que su hermano V12. Un control de tracción más permisivo también te deja asumir ángulos de guiñada sorprendentemente amplios al acelerar. Al principio, esto fue un poco alarmante; los coches modernos normalmente solo se desvían lateralmente una vez que se reduce o desactiva el control de estabilidad.

dsc05774-copia-67ec647586c70.jpg


Pero en el Autódromo, pronto quedó claro que las ayudas electrónicas del Temerario están cuidadosamente calibradas. La gestión del par motor le ayuda a derrapar de forma que favorece al conductor, pero también a intervenir sutilmente si parece que la emoción se va a convertir en derrapes. El modo Sport, orientado a la carretera, es notablemente más rebelde que el del Corsa, enfocado en la pista. Sin embargo, dentro de esta burbuja de protección, el Temerario se mostró dispuesto a sobrevirar ligeramente en las curvas de Módena. Una vez funcione, el prometido modo drift seguramente proporcionará picos de adrenalina aún mayores.

Aún hay margen de mejora. Si bien la precisión del eje delantero fue impresionante, el volante carecía de feedback, tanto a la hora de aligerarse y endurecerse, lo cual informa sobre los cambios en los ángulos de deslizamiento, como en la escasa resistencia que ofrece a nivel general. Al parecer, se ajustará aún más la calibración de la dirección asistida eléctricamente, y se espera una actualización más para los neumáticos Bridgestone Potenza Sport antes de que se finalicen las especificaciones de producción. Así que esto debería mejorar. A pesar de ser un compuesto apto para calle, los neumáticos resistieron bien múltiples tandas en la pista sin debilitarse, al igual que los potentes frenos carbocerámicos.



Quedan muchas otras preguntas en el aire, por ahora. No puedo deciros cómo se comportará el Temerario sobre superficies irregulares, más allá de informaros que se comportó bien en los pianos pintados del Autódromo. Tampoco experimenté la mayoría de las configuraciones de chasis y de tren motriz disponibles. Al igual que el Revuelto, el Temerario es un híbrido enchufable, y aunque la batería solo ofrece una autonomía de unos ocho kilómetros como vehículo eléctrico, cuenta con un modo Città para quienes quieran experimentar la novedad de un Lamborghini casi silencioso.

Es una decisión subjetiva, pero el diseño es otra área donde el Temerario aún necesita tiempo para ver si la familiaridad le ayudará a transformarse en una obra de arte automotriz. Con los Lamborghinis nuevos a menudo ocurre esto. Me gusta mucho más el estilo del Revuelto ahora que cuando lo vi por primera vez. Hay muchos detalles del Temerario que aprecié sin ambigüedades, incluyendo las proporciones recortadas en la parte trasera del coche, especialmente la forma en que la carrocería se curva para dejar el neumático expuesto. También la forma en que las luces de circulación diurna hexagonales en la parte delantera envuelven las rejillas de ventilación. Pero aunque el coche en general ofrece mucha conmoción y asombro, había algo un poco estéril en la vista desde algunos ángulos. Especialmente, para mí, la interacción entre el tamaño del capó y la estrechez de los faros. Sin duda, hay mucho espacio para las inevitables mejoras visuales que seguirán para las versiones aún más rápidas.



Lamborghini ya está pensando en esto, por supuesto. Y aunque una versión Performante o equivalente a STO tardará bastante en llegar, los compradores podrán optar por el paquete Alleggerita, que añade unos alerones más afilados para aumentar ligeramente la carga aerodinámica y reducir un poco el peso. También podrán optar por llantas de fibra de carbono en lugar de las llantas de aleación forjadas de 20 pulgadas delante y 21 pulgadas detrás. El prototipo que conduje era el coche normal con llantas de metal, es decir, la versión menos potente de lo que sin duda se convertirá en una dinastía multimodelo, pero que ya se perfila como un referente en el segmento.

No hace mucho, se esperaba que los Lamborghini solo tuvieran un aspecto espectacular y un sonido excepcional. El Temerario cumple con ambos requisitos, pero añade un rendimiento sin precedentes y una enorme cantidad de tecnología en aras del dinamismo. Parece el tipo de salto que iniciará una carrera armamentística con los fabricantes de superdeportivos rivales. Esperamos de verdad que así sea.


pixel
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.238
Reacciones
343.462
Qué pena que no hayan mantenido el V10, aunque fuese añadiendo igualmente motores eléctricos.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.868
Reacciones
21.772
A mi no me gusta, pero es que no me gusta casi ningún coche actualmente. No sé, parece que se olvidan de diseñar. Que si, que seguramente es la repolla, dinámicamente perfecto, aerodinámicamente lo mejor y bla, bla, bla, bla. pero no me gustan ni este, ni los Ferrari, etc.
Claro que como no me lo voy a comprar tampoco mi opinión vale mucho. Además yo soy de los que prefieren un coche con motor atmosférico, con menos peso y trangallada. Mas coche y menos PC. Que no hacían el 0-100 en 2 segundos pero a mi me gustaban.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.021
Reacciones
182.545

pablo116d

Forista Senior
Modelo
exE87/G01/987
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
5.357
Reacciones
8.589
dsc05753-copia-67ec63d295a82.jpg


¿Qué hacen los botones que lleva detrás del volante?
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.238
Reacciones
343.462
En 6 horas lo veremos en directo en Madrid.



Las unidades bicolore tienen cierta tradicion en la marca...

https://www.lamborghini.com/es-en/historia/gallardo-lp-560-4-bicolore

Mi skoda al llevar el marco del parabrisas en negro (opcional) capotado recuerda eso...

Ver el archivos adjunto 180254

He visto los vídeos en la web.

Un amigo va a la presentación en Aravaca.

Ya contarás qué te parece, pero a mí, salvo la vista trasera (y algo la lateral), no me convence. El morro ha perdido MUCHÍSIMO.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.021
Reacciones
182.545
No se: casi todo lanzamiento nuevo extraña al principio y , en muy poco tiempo, se impone...

A mi no me gusta el tamaño, sobre el papel, pero es que todo es así... verás la nueva serie 3 NK con el "hueco" que ha dejado la serie 5...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.021
Reacciones
182.545
Mi única foto de ayer (@Guancho colgó en su día muchas de la unidad expuesta)

visa.png

Mini Revuelto, y por poco. Interiormente es sensiblemente más amplio y cómodo que el Huracán, y de mejor acceso. Más grande, claro. Pantallas por todos lados, resueltas como en el Revuelto. Bien, funcionalmente: el cuadro podría ser menos tablet (por pedir) y tener algo de volumen, pero la presentación de la info y opciones disponibles es muy chula.

Volante plagado de botones, por comparación al Huracán, y aún se notaba de aro "delgado" por comparación no ya con los volantes M, sino con el de Mini actual.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.238
Reacciones
343.462
@Gus

¿Qué impresión tienes del coche a nivel estético?
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.021
Reacciones
182.545
@Gus

¿Qué impresión tienes del coche a nivel estético?

Yo con eso me hago pocos líos... seguro que no se han equivocado y en cuanto empieces a ver Temerarios junto a Huracanes se impondrá sin duda ninguna las soluciones de estilo de los nuevos (además tiene más empaque por dimensiones y eso siempre ayuda) Mucho más controvertidos fueron los M3 y M4 (por no hablar del M2) y mira...

Cuando salió el Huracán todos veíamos más chula y agresiva la última edición de Gallardo, la Superleggera Edizione Tecnica 570-4... y ahora no hay mucho caso (siendo que es muy chula).

960px-Lamborghini_Gallardo_LP_570-4_Superleggera.jpg



La única "pena", por poner pegas y sobre el papel es, para mi, las dimensiones (esto es muy personal y deriva de mis propios gustos) y que la arquitectura V8 biturbo aún con sus peculiaridades y virtudes, es básicamente bastante más estándar ... pero seguro (no, segurísimo) que sobre la carretera todo eso se olvida en el minuto 1.

Lo que quiere cualquier propietario.

Pues fíjate que eso ayuda en las circunstancias en que los coches éstos se hacen más odiosos por dimensiones y mala visibilidad (maniobras en sitios estrechos, aparcamientos complicados) Ya ayudaban las cajas "modernas", y esto es definitivo a ese nivel.

Vamos, no tengo dudas que los van a despachar... porque aunque se perderán cosas se ganan otras muchas...
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.129
Reacciones
23.398
Habiendo visto en vivo y detenidamente el bicho, llego a la conclusión de que me gusta el frontal del Huracán y la trasera del Temerario, que me parece brutal con las ruedas tan expuestas.

Nada nuevo que decir sobre la pérdida de 2 cilindros, aunque lo que sube de vueltas el V8 me parece alucinante.
Lo que “duele” es el peso extra, son muchos quilitos de más, pero es la tendencia actual en el automóvil.
Los fabricantes de este tipo tienen que hacer malabarismos para ir esquivando la estupidez de los que imponen normas, regulaciones y leyes absurdas.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.021
Reacciones
182.545
Habiendo visto en vivo y detenidamente el bicho, llego a la conclusión de que me gusta el frontal del Huracán y la trasera del Temerario, que me parece brutal con las ruedas tan expuestas.

Nada nuevo que decir sobre la pérdida de 2 cilindros, aunque lo que sube de vueltas el V8 me parece alucinante.
Lo que “duele” es el peso extra, son muchos quilitos de más, pero es la tendencia actual en el automóvil.
Los fabricantes de este tipo tienen que hacer malabarismos para ir esquivando la estupidez de los que imponen normas, regulaciones y leyes absurdas.

Los kilos con maquinaria eléctrica ya que son inevitables al menos se aprovechan para la vectorización de par y cosas interesantes funcionalmente... seguro que el saldo es globalmente positivo, aunque por el camino se queden intangibles...

Ayer un amigo muy cercano se llevó su Gallardo de 2005 (con motor nuevo) y madre mía como sonaba , ya no lo recordaba :unsure:
Eso no volverá. Pero tampoco el subviraje natural, por ejemplo, o el sufrimiento maniobrando...:LOL:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.110
Reacciones
158.861
Ojo a ver el coche en directo en colores más en línea con la marca y el paquete alligerita. Es OTRO coche al visto ayer. Las líneas necesitan ser vistas varias veces. Yo lo llevo viendo tiempo y la impresión es totalmente distinta a la primera, que me quedé bastante frio. El verde mercurio con libre roja es otro coche.

unnamed_8cafebed-6aff-4030-b5e2-51df00964f2e.jpg
unnamed_46edbdd9-ba87-490f-a12e-3037aee310e1.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.238
Reacciones
343.462
Yo con eso me hago pocos líos... seguro que no se han equivocado y en cuanto empieces a ver Temerarios junto a Huracanes se impondrá sin duda ninguna las soluciones de estilo de los nuevos (además tiene más empaque por dimensiones y eso siempre ayuda) Mucho más controvertidos fueron los M3 y M4 (por no hablar del M2) y mira...

Cuando salió el Huracán todos veíamos más chula y agresiva la última edición de Gallardo, la Superleggera Edizione Tecnica 570-4... y ahora no hay mucho caso (siendo que es muy chula).

960px-Lamborghini_Gallardo_LP_570-4_Superleggera.jpg



La única "pena", por poner pegas y sobre el papel es, para mi, las dimensiones (esto es muy personal y deriva de mis propios gustos) y que la arquitectura V8 biturbo aún con sus peculiaridades y virtudes, es básicamente bastante más estándar ... pero seguro (no, segurísimo) que sobre la carretera todo eso se olvida en el minuto 1.



Pues fíjate que eso ayuda en las circunstancias en que los coches éstos se hacen más odiosos por dimensiones y mala visibilidad (maniobras en sitios estrechos, aparcamientos complicados) Ya ayudaban las cajas "modernas", y esto es definitivo a ese nivel.

Vamos, no tengo dudas que los van a despachar... porque aunque se perderán cosas se ganan otras muchas...

Habiendo visto en vivo y detenidamente el bicho, llego a la conclusión de que me gusta el frontal del Huracán y la trasera del Temerario, que me parece brutal con las ruedas tan expuestas.

Nada nuevo que decir sobre la pérdida de 2 cilindros, aunque lo que sube de vueltas el V8 me parece alucinante.
Lo que “duele” es el peso extra, son muchos quilitos de más, pero es la tendencia actual en el automóvil.
Los fabricantes de este tipo tienen que hacer malabarismos para ir esquivando la estupidez de los que imponen normas, regulaciones y leyes absurdas.

Yo pienso igual. El morro me dejó muy frío desde la primera vez que lo vi.

La trasera tiene una personalidad tremenda, mientras que el morro lo veo muy sencillote. El del Huracán me parece una obra de arte, con una mirada asesina de escualo.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.238
Reacciones
343.462
Ojo a ver el coche en directo en colores más en línea con la marca y el paquete alligerita. Es OTRO coche al visto ayer. Las líneas necesitan ser vistas varias veces. Yo lo llevo viendo tiempo y la impresión es totalmente distinta a la primera, que me quedé bastante frio. El verde mercurio con libre roja es otro coche.

Ver el archivos adjunto 180275
Ver el archivos adjunto 180276

Sí, desde luego que así es otra cosa.

Vaya diferencia con una configuración más llamativa. Creo que la elegida para la presentación no es la más acertada.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba