Video PRUEBAS BMW X2 / iX2 2024 - #71 X2 M35i 300 cv Dani Cuadrado #92 iX2 eDrive20 desde 50.700 €

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 28 Feb 2024.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    PRUEBA: BMW X2 2024

    Ahora sí

    8 marzo, 2024

    [​IMG]

    El BMW X2 2024 que he probado comparte denominación con su predecesor, el primer BMW X2 que llegó al mercado allá por el año 2018. Pero aparte de esto, nada tiene que ver con este último, y eso a pesar de que no hay duda de que su antecesor ha sido un acierto comercial. Así lo demuestran las 22.368 unidades vendidas en España desde su lanzamiento o las más de 390.000 comercializadas en todo el mundo.

    Y digo esto por varias razones. La primera salta a la vista cuando tienes delante al nuevo BMW X2: es un coche mucho, mucho más grande. ¿Cuánto exactamente? Pues el recién llegado alcanza los 4.554 mm de longitud, lo que significa que es nada menos que 194 mm más largo que la primera generación. También es 21 mm más ancho (hasta llegar a los 1.845 mm), 64 mm más alto (1.590 mm) y tiene una distancia entre ejes 22 mm mayor (2.692 mm).

    [​IMG]

    Vamos, que ahora se ha quedado más cerca del primer BMW X4 que del modelo al que sustituye. Esto, además de en una mayor presencia, se traduce en un habitáculo más espacioso, especialmente en lo que a capacidad de carga se refiere. Aunque el cambio de diseño exterior del que te hablo a continuación ha perjudicado ligeramente el acceso a las plazas traseras y el espacio hasta el techo disponible en estas.

    Esta última es otra de las razones: luce una imagen con una pronunciada caída de techo en la zaga. BMW da de esta forma continuidad a la denominación de su extensa gama de SUV: ahora sí han conseguido que los X con números impares (X1, X3, X5 y X7) sean todocaminos con carrocerías más tradicionales y los X con números pares (X2, X4 y X6) apuesten por otras de inspiración coupé, como suele decirse.

    [​IMG]

    El tercer y último motivo por el que poco tiene en común con el primer X2 es que este nuevo BMW X2 2024 ofrece una gama mecánica más variada. Porque a las tradicionales versiones con motorizaciones térmicas de gasolina y diésel se suma por primera vez una opción 100% eléctrica en forma de BMW iX2. Así, tienes para elegir versiones con etiqueta C (X2 sDrive18d y X2 M35i xDrive), ECO (X2 sDrive20i y X2 xDrive20d) y Cero (iX2 eDrive20 e iX2 xDrive30).

    Un exterior polémico con un interior tecnológico
    A nivel estético, al BMW X2 2024 le pasa lo que a los últimos lanzamientos de la compañía alemana: genera opiniones enfrentadas, a unos les encanta y a otros lo contrario. En mi caso, aunque no aporta nada, he de reconocer que mientras que en fotos no terminó de convencerme en persona me ha gustado mucho.

    [​IMG]

    Lo que es innegable es que tiene mucha presencia, mucha más que el anterior X2. El morro está dominado por la gran parrilla, que por primera vez puede contar con la iluminación BMW Iconic Glow como en sus hermanos mayores; y que queda flanqueada por unos grupos ópticos que le otorgan una mirada poderosa. El paragolpes delantero luce una imagen muy deportiva incluso desde el acabado de acceso.

    En la vista lateral, además del extra de longitud, destaca la pronunciada caída de techo que comienza en el pilar B y llega hasta la zaga. Tampoco puedo evitar fijarme en las aristas que se encuentran en todo el lateral del coche, que dibujan una cintura marcada y unos pasos de rueda muy bien definidos. Algo que se hace especialmente evidente con las dos pinturas mate disponibles, como puedes apreciar en las fotos.

    [​IMG]

    Las llantas de aleación pueden ser de entre 17 y 20 pulgadas en función del motor y terminación escogida, aunque opcionalmente podrás montar unas de hasta 21”. Y la parte trasera, que es quizá lo más controvertido de este nuevo X2, está dominada por ese techo descendente y por unos grupos ópticos con un diseño tridimensional muy trabajado.

    El habitáculo del BMW X2 2024 que he probado destaca por su excelente nivel de acabados, con unos materiales que no solo resultan agradables al tacto si no que transmiten sensación de solidez. El diseño se asemeja al de los modelos más compactos de BMW, con un salpicadero de aspecto minimalista dominado por la gran pantalla doble curvada que está formada por dos unidades con 10,25 y 10,7 pulgadas.

    [​IMG]

    Estas cuentan con el sistema operativo BMW ID9 que permite, entre otras cosas, que puedas manejar casi todas las funciones mediante órdenes vocales de forma muy natural. El despliegue tecnológico, como no podía ser de otra forma tratándose de BMW, es francamente abrumador por la cantidad de opciones disponibles. Son tantas y tan variadas que darían para dedicarlas un extenso artículo en exclusiva.

    Me han gustado mucho los asientos delanteros, pues no solo tienen un diseño muy vistoso, es que además son muy cómodos y sujetan perfectamente el cuerpo cuando la carretera se retuerce. Delante tengo espacio de sobra en todas las direcciones pero detrás, debido a ese techo descendente, mi cabeza roza con el techo y eso que no me considero especialmente alto (mido 1,81 metros). Lo bueno es que el maletero es mucho más grande, llegando a los 560 litros en las versiones de combustión con cinco plazas en uso.

    Motores para todos los gustos (y bolsillos)
    [​IMG]

    Como te decía más arriba, la oferta mecánica incluye por primera vez en un X2 versiones 100% eléctricas. Pero en este caso me quiero centrar en las de combustión interna para, más adelante, publicar una prueba específica del BMW iX2 xDrive30 que también he podido conducir en esta primera toma de contacto.

    La gama ‘convencional’ arranca con el BMW X2 sDrive18d, que es precisamente el que he probado. Cuenta con un motor diésel de 2.0 litros y cuatro cilindros en línea en posición delantera transversal con 150 CV y 360 Nm de par. Se asocia exclusivamente a un cambio automático de doble embrague y siete velocidades que transmite la potencia a las ruedas delanteras. Su precio, sin opciones, es de 45.800 euros.

    [​IMG]

    El siguiente escalón por potencia es el BMW X2 xDrive20d, que estará disponible en un par de meses. Es quizá el más interesante si necesitas un diésel con etiqueta ECO, puesto que cuenta con un sistema de microhibridación. Combina el mismo motor 2.0 diésel de 150 CV con uno eléctrico de 20 CV alimentado a través de una red de 48 V. De esta forma, proporcionan una potencia máxima de 163 CV y 400 Nm, mejorando sensiblemente la aceleración de 0 a 100 km/h en tres décimas hasta los 8,6 segundos frente a los 8,9 del sDrive18d.

    Eso sí, para disfrutar de esa etiqueta y de ese leve incremento de prestaciones deberás desembolsar un mínimo de 49.400 euros o lo que es lo mismo, 3.600 euros extra. Y me parece una cantidad razonable. Porque además del extra de potencia y de contar con etiqueta ECO, añade a la ecuación la tracción a las cuatro ruedas xDrive.

    [​IMG]

    El BMW X2 sDrive20i con motorización de gasolina microhibrida presume también de etiqueta ECO. Combina un motor tricilindrico de 156 CV con uno eléctrico de 19 CV para producir un total de 170 CV y 280 Nm, lo que le permite alcanzar los 100 km/h desde parado en 8,3 segundos. Parte de los 47.300 euros.

    Como tope de la gama de combustión encontramos al BMW X2 M35i xDrive, que es el que aparece en las fotografías que ilustran esta prueba. Cuenta con un motor de gasolina 2.0 de cuatro cilindros con 300 CV de potencia y 400 Nm de par que trabaja, como en el resto de la gama, junto a un cambio de doble embrague de siete velocidades. Gracias a eso y a la tracción xDrive, completa el 0 a 100 km/h en 5,4 segundos o lo que es lo mismo, más rápido que cualquier otro X2 sea térmico o eléctrico. Su precio se dispara hasta los 72.000 euros.

    [​IMG]

    El BMW X2 sDrive18d que he podido conducir tiene un rendimiento correcto si no eres de esos que buscan las mejores prestaciones. El motor, ya conocido, es una maravilla por la relación que ofrece entre potencia y consumo, siendo además muy elástico al disponer de mucho par prácticamente desde el ralentí. Y con su depósito de 45 litros, podrás recorrer casi 900 kilómetros entre repostajes.

    Pero los alrededor de 1.700 kilos que pesa este SUV se notan a la hora de buscar la máxima aceleración y eso que durante esta prueba solo viajamos con dos pasajeros a bordo sin nada de equipaje. Lo que sí tiene es un comportamiento dinámico ágil y un confort de marcha notable. Es silencioso, porque apenas se percibe el típico sonido de los motores turbodiésel, pero no sé hasta en qué punto será así en las unidades que no equipen el acristalamiento acústico con doble laminado que sí tenía el coche de la prueba.

    [​IMG]

    En definitiva, el BMW X2 2024 me ha parecido mucho mejor coche que su predecesor porque ofrece mucho más a cambio de una suma de dinero ligeramente superior, que en este caso está más que justificada. De hecho, cuesta a penas 1.500 euros más que un X1 equivalente, por lo que estoy seguro que serán muchos los que se decanten por él.

    Ficha técnica BMW X2 2024 sDrive18d
    Motor Cilindrada 1.995 cc
    Cilindros 4 en línea
    Potencia máxima 150 CV / 3.750 a 4.000 rpm
    Par máximo 360 Nm / 1.500 a 2.500 rpm
    Alimentación Tipo Inyección directa por conducto común. Turbo. Intercooler.
    Transmisión Caja de Cambios Automática doble embrague, 7 velocidades
    Tracción Delantera
    Suspensión Delantera Independiente tipo McPherson
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Trasera Paralelogramo deformable
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Frenos Delanteros Discos ventilados
    Traseros Discos ventilados
    Dimensiones Longitud 4.554 mm
    Anchura 1.845 mm
    Altura 1.590 mm
    Distancia entre ejes 2.692 mm
    Maletero Volumen 560 litros (máximo con 5 plazas)
    1.470 (máximo con 2 plazas)
    Peso Peso 1.675 kg
    Prestaciones Velocidad máxima 210 km/h
    Aceleración 0-100 Km/h 8,9 seg
    Consumo
    WLTP Combinado 5,1 l/100 km
    Velocidad baja N.d.
    Velocidad media N.d.
    Velocidad alta N.d.
    Velocidad muy alta N.d.
    Emisiones Emisiones de CO2 133 g/km Euro 6 / Etiqueta C
    Precio Precio oficial Desde 45.800 euros
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Primera prueba del BMW X2: la variante coupé del X1 es el SUV compacto con el mejor comportamiento dinámico y tecnología líder

    11 Mar 2024

    [​IMG]

    Recientemente he asistido a la presentación nacional del nuevo BMW X2, es decir, la segunda generación del SUV, que ahora se posiciona en la marca bávara como la versión de estilo «coupé» (variante de carrocería) del X1. Es 5 cm más largo que su equivalente, con el que comparte la gran mayoría de sus componentes, y hasta 19 cm más que su antecesor (el modelo original de 2017). En general, las primeras impresiones que me ha transmitido son positivas, aunque no es un producto redondo, especialmente si se pretende usar como coche familiar. Puedes saber más sobre él en este artículo.

    El BMW X2 mide 4,55 m de longitud, 1,85 de anchura, 1,59 de altura y 2,69 de batalla.
    Puntos fuertes del BMW X2: dinámica, calidades, equipamiento y maletero
    Al margen de un diseño controvertido, pero que personalmente me gusta (en vivo, el coche aparenta ser más ancho y robusto que en las fotografías), del X2 2024 destacaría sobre todo su comportamiento dinámico. Me atrevería a decir que cuenta con el mejor tacto de conducción de su categoría, sin necesidad equipar trenes de rodaje deportivos (opcionales) o escoger la versión M35i. Es un SUV que acusa poco balanceo y permite cambios de apoyo ágiles, pero que no renuncia a una puesta a punto de la suspensión cómoda. Esto sólo es posible instalando muelles y amortiguadores de gran calidad.

    Además, su dirección, pese a resultar artificial, es más precisa que en la mayoría de sus alternativas por tamaño e incluso por precio. El Alfa Romeo Tonale y el Honda ZR-V son rivales directos que también funcionan muy bien en este sentido, pero diría que no llegan al mismo grado de excelencia. Por lo demás, valoro gratamente su altísima carga tecnológica en términos de multimedia, conectividad, seguridad y confort, así como sus acabados, tanto por materiales como por ajustes, o su maletero que, con 560 l (45 l menos en las configuraciones con hibridación ligera), es relativamente grande.

    En todas esas materias, el X2 es un referente. Por un lado, sus calidades interiores son mejores que las de la mayoría de sus competidores. A mi juicio, sólo el Range Rover Evoque y el Jaguar E-Pace cuentan con mejores ejecuciones constructivas en la cabina. Le siguen de cerca el Mercedes GLA, el Lexus UX, el Volvo XC40 y el Mazda CX-5. Por el otro, ningún SUV homólogo ofrece actualmente tantos servicios remotos y funciones de infoentretenimiento como este BMW. Por espacio para el equipaje sólo le superan el Volkswagen Tiguan, el Hyundai Tucson, el KIA Sportage y el Citroën C5 Aircross.

    El nuevo X2 es un SUV que prima la estabilidad sobre el confort, pero no resulta «seco».
    [​IMG]

    Puntos débiles del BMW X2: motor de acceso, precio base y plazas traseras
    Durante mi primera toma de contacto con el BMW X2 pude probar dos versiones: en primer lugar, la 100% eléctrica iX2 xDrive30 con 313 CV, tracción integral (dos motores, uno por eje) y 450 km de autonomía WLTP. Más tarde, la diésel básica X2 sDrive 18d con 150 CV, tracción delantera y un consumo medio homologado de 5,1 l/100 km. Para el BEV dedicaré otro artículo. Sobre el ICE movido a gasóleo, que es el más barato de la gama, puedo decir que obtiene un bajo gasto de carburante real (cerca de 6 l/100 km combinando varios tipos de conducción), pero sus prestaciones son algo pobres.

    Si se pretende viajar con garantías de rendimiento (por ejemplo, para recuperaciones más rápidas durante los adelantamientos), pero con un consumo parecido, merecerá la pena estirar el presupuesto en algo más de 3.000 € para adquirir el xDrive 20d con 13 CV más de potencia. Aunque la diferencia no será abismal, el propulsor moverá con mayor soltura las casi 1,8 T de masa en orden de marcha de este vehículo. Eso sí, en el mejor de los casos, hay que desembolsar 45.800 €, lo cual es una tarifa de acceso alta en el segmento C, pero no la más cara. Por ese dinero se recibe la etiqueta C.

    Por último, valoro negativamente el espacio que conceden sus plazas traseras. Mis 2,02 metros de estatura no son una referencia en absoluto, pero dudo que personas de más de 1,80 puedan viajar cómodamente en los asientos laterales posteriores del nuevo X2, no tanto por longitud para las piernas o anchura para las espaldas, sino por altura para las cabezas. He de decir que la única vez que subí detrás fue en el iX2, cuya pila puede afectar al espacio disponible en la segunda fila y a la postura que adoptan los sujetos que las ocupan. A cambio, tienen muchas amenidades y un buen mullido.

    El X2 2024 tiene más ventajas que inconvenientes, aunque no es el mejor SUV por amplitud.
    [​IMG]
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    0:00 Intro
    1:37 Detailed Exterior Walkaround
    5:51 Interior Design & Technology
    12:26 Rear Seats & Cargo
    15:31 Test Drive & Impressions
    19:30 Sound Level Reading (dB)
    22:35 Air Ball & Slam Dunk
    23:53 Pricing
    24:48 Resale and Reliability
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    BMW X2 sDrive18d 2024 - exterior, interior y maletero

    10 mar 2024



    En este vídeo puedes ver el exterior, el interior y el maletero del BMW X2 sDrive18d 2024, la nueva generación del SUV coupé que cambia de diseño. Salvo el nombre, poco o nada tiene que ver con su predecesor, porque, además de su imagen, es 194 mm más largo.
     
    Última edición: 11 Mar 2024
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Prueba BMW X2 2024 ✅ Novedades / Motores / Comportamiento / Precios

    11 mar 2024



    Probamos el nuevo BMW X2 2024 en su presentación nacional, donde descubrimos todas las novedades que incorpora, los cambios en tecnología, las mejoras en espacio interior, maletero, toda su gama de motores (incluyendo el eléctrico BMW iX2) y lo conducimos con el motor diésel de 150 CV, el BMW X2 sDrive18d. La segunda generación del X2, que internamente se conoce con el código BMW U10, ya está disponible en las calles. Cuenta con versiones mecánicas diésel, gasolina, incluyendo variantes microhíbridas a 48 voltios, y también eléctricas. Por lo tanto, puede llevar los distintivos C, Eco y 0 Emisiones de la DGT. Diego Ávila nos cuenta todos los detalles de este coche, destacando los puntos fuertes y débiles del SUV Coupé alemán. Tampoco perdemos detalle de los precios. Por cierto, este nuevo BMW X2 arranca en los 45.800 euros.

    Índice del vídeo:
    0:00 Introducción
    0:37 Exterior
    1:22 Maletero
    1:55 Interior
    3:37 Plazas traseras
    4:37 Motores
    5:52 Al volante
    10:15 Precios BMW X2
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  8. Impulses

    Impulses En Practicas

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    546
    Me Gusta:
    353
    Ubicación:
    por el mundo
    Enhorabuena BMW como destrozar un diseño de un coche con esa trasera fea de coj*nes
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW iX2 M Sport Pro

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
     
    Última edición: 12 Mar 2024
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Iconic Glow: nuevas fotos muestran el BMW iX2 M Sport Pro en blanco

    12 de marzo de 2024
    [​IMG]


    Los llamativos riñones Iconic Glow son el foco de una nueva serie de fotografías del BMW iX2 (U10) de Francia. La versión eléctrica del nuevo X2 combina un acabado de pintura en Alpine White con el paquete M Sport Pro, lo que da como resultado un aspecto consistente en blanco y negro. La Shadow Line con equipamiento ampliado, que solo está disponible a través del paquete M Sport Pro, ofrece el marco renal en negro de alto brillo y también incluye, entre otras cosas, las luces M Shadow Line con interior oscurecido, el freno M Sport con Las pinzas rojas y el alerón trasero Molded M más resistente son parte del paquete.


    Sin embargo, en algunas de las fotografías actuales tomadas en Francia, el contorno negro de los riñones se desvanece en el fondo: gracias a una exposición un poco más larga, no sólo se difuminan sutilmente los movimientos del mar en el fondo, sino que también se realza la luminosidad de los riñones. También se enfatizó aún más. Las imágenes reflejan claramente lo llamativa que resulta la iluminación adicional en la vida real. En otras fotografías en entornos más luminosos y con exposiciones más cortas, la fina banda de LED se nota mucho menos.[​IMG]

    [​IMG]

    En la vista lateral, el BMW iX2 xDrive no sólo muestra su silueta de coupé con una línea del techo ligeramente inclinada, sino también las llantas de aleación ligera 873 M Bicolor de 20 grandes radios en V. Las llantas se encuentran entre las más grandes disponibles de fábrica para el iX2 eléctrico; sólo los modelos de propulsión convencional, como el BMW X2 M35i, también pueden pedirse con llantas de 21 pulgadas.


    Mientras que el exterior es siempre blanco y negro y sólo pone acentos coloridos en las luces traseras y las pinzas de freno, el interior es decididamente colorido: el equipamiento perforado bicolor Veganza se puede ver en la combinación de colores rojo coral/negro, que sin duda es adecuada para el aspecto más llamativo a bordo del X2 y el iX2. Otro atractivo son los asientos deportivos M opcionales con reposacabezas integrados y logotipo M iluminado.


    [​IMG]
     
  14. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.499
    Me Gusta:
    16.321
    Ubicación:
    Corellia
    Pues cada vez me está gustando más la línea lumínica de la calandra...

    Esto tiene que ser consecuencia de mirar tanto el Aliexpress, seguro :(

    Si existiera para el X1 U11... Estaría todo el rato dándole vueltas a ponerla pero claro, seguro que costaría una burrada y encima no podría ponerla porque faltaría el cable para darle energía.

    ¿Qué te apuestas que sale como extra para el restyling del U11?
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW iX2 xDrive30 313 CV, a prueba: el primer X2 eléctrico no defrauda

    12/03/2024

    [​IMG]

    BMW es uno de los máximos exponentes de esa corriente que llamamos la de los SUV coupés. Con el cambio de siglo y bajo la batuta de Chris Bangle, hicieron algunos prototipos como los X Coupé Concept e ICE Concept que daban las primeras pinceladas al concepto. En 2007 llegaba el BMW X6, su primer SUV coupé de producción. ¿Casualidad? No lo creo… El caso es que la familia creció con el X4 y que ahora tenemos un señor BMW X2 que popularizó esta carrocería. Estamos conociendo su segunda generación, que es la primera en contar con una versión totalmente eléctrica conocida como BMW iX2.


    Los BMW X2 e iX2 se producen en la planta de la marca en Regensburg (Alemania). Su llegada ha supuesto un boom a la fábrica, ya que aumenta el nivel de electrificación y demuestra la capacidad de sus instalaciones. Llama la atención que los modelos de combustión interna, los híbridos enchufables y los eléctricos de la Serie 1, X1 y X2 comparten la misma línea de producción en vez de estar separados. Eso demuestra la versatilidad de esta plataforma que da vida a 1.000 vehículos diarios allí en Ratisbona con una inversión de 350 millones de euros que llegará hasta finales de año.

    Exterior
    [​IMG]

    La evolución del diseño en el BMW X2 ha sido notable. Se nota por sus dimensiones, que repasaremos a continuación, pero se nota sobre todo por ese diseño más maduro y trabajado. El frontal viene muy marcado por esa parrilla de riñones, que gana protagonismo al ir en el mismo marco y que dispone de varias terminaciones. Va semicarenada en el eléctrico y puede llevar iluminación en el caso de optar por el BMW Iconic Glow opcional. Si seguimos hablando de luces, tenemos unos faros afilados con tecnología Matrix LED que tienen una firma lumínica muy reconocible.

    Uno de los puntos más fuertes del BMW X2 es su perfil. La silueta es la principal culpable de que sea tan diferente del X1, pues adopta esas formas de coupé a través de esa caída del techo que comienza prácticamente desde el pilar B. Destacan para bien otros detalles como los característicos tiradores de las puertas o llantas que van desde las 17 pulgadas con las aerodinámicas del iX2 hasta las 21 pulgadas que se ofrecen opcionalmente. Con esos detalles se consigue que este modelo tenga un coeficiente de 0,27 Cx en los de combustión y unos sorprendentes 0,25 Cx en los eléctricos.

    [​IMG]

    La trasera es una de las partes más polémicas, pero también la más distintiva del BMW X2. Después de esa caída del techo que hemos mencionado, con una luneta muy inclinada, se llega a un portón que parece haber sido cortado debido a esa disposición vertical. También gana horizontalidad gracias a ese lip en la tapa del maletero, justo por encima de unos pilotos que cambian bastante y que le hacen ser reconocible de noche. En la parte baja, lo habitual, un paragolpes voluptuoso que integra una especie de difusor y salidas de escape o no en función de la variante escogida

    Como ya se percibía a primera vista, el nuevo X2 es significativamente más grande que su antecesor. Son casi 20 centímetros más los que tiene de largo, pues ahora llega a una longitud de 4.554 mm. También presume de una anchura de 1.845 mm y de una altura de 1.590 mm. La distancia entre ejes se queda en 2.692 mm para tener un SUV coupé del segmento compacto que es ligeramente más largo que sigue los pasos de otros al haber crecido mucho.

    Interior
    [​IMG]

    La primera vez que montas en el interior del X2 da la sensación de familiaridad. Como otros modelos recientes de la marca o como su hermano mellizo, el X1, cuenta con el BMW Curved Display que es el que define la tecnología de muchos ejemplares de la marca. Eso se traduce en las dos pantallas de 12,3 pulgadas, una para instrumentación y la otra para infoentretenimiento, situadas en el mismo plano curvo para ocupar una buena parte del salpicadero.

    El BMW X2 cuenta con el sistema operativo ID9 de la marca, el último y más avanzado hasta la fecha. Eso no significa solamente que tenga la BMW Curved Display, sino también que pueda acceder al asistente personal inteligente de la marca, con un mayor entendimiento y lenguaje natural. Hay muchas funciones adicionales disponibles gracias a la Tienda BMW ConnectedDrive, que ofrece aplicaciones interesantes y funcionalidades como la navegación con realidad aumentada. Por no hablar de que mantiene los básicos como el Android Auto y el Apple CarPlay de forma inalámbrica.

    [​IMG]

    La instrumentación digital puede dar mucho juego debido a las distintas configuraciones que tiene y la cantidad de información que puede llegar a mostrar. Se controla con el volante multifunción, de un grosor muy a tener en cuenta y con un nivel de calidad elevado. Eso es aplicable al resto del habitáculo, pues encontramos en la mayoría de superficies materiales agradables al tacto como el cuero de la tapicería o los acolchados del salpicadero. También hay que destacar las formas de la consola central y el aprovechamiento del espacio, con un hueco en su parte inferior.

    [​IMG]

    El espacio disponible en el BMW X2 es otro de los puntos que más ha mejorado, algo lógico teniendo en cuenta cómo crecían sus dimensiones. El hueco para las piernas es muy generoso para pasajeros de talla media, mientras que el que queda para la cabeza no está nada mal teniendo en cuenta esa caída del techo y la inclinación de la luneta. La anchura sigue siendo algo justa, pero nada que achacarle al SUV alemán. Además, estas plazas también cuentan con salidas del aire acondicionado, así como tomas USB.

    Maletero
    [​IMG]

    El aumento en su tamaño también se va a traducir en ese crecimiento del interior y, por supuesto, del maletero. En el X2 tenemos una capacidad mejorada hasta los 560 litros, que no está nada mal si tenemos en cuenta que el BMW X1 tiene 540 litros, pero también se ven los centímetros de más que ha ganado.

    Sin embargo, hay que tener en cuenta que en la variante eléctrica se reduce un poco este maletero. No es nada preocupante, pues todavía ofrece unos dignos 525 litros de capacidad. En el caso de abatir los asientos traseros tendría hasta 1.400 litros (1.470 litros el de combustión) y también encontramos bondades como la iluminación o los ganchos para fijar la carga.

    Motor
    [​IMG]

    La gama mecánica del BMW X2 cada vez es más interesante y completa. Vamos de dejar de lado por un momento la combustión, ya que la electrificación es la principal novedad de este modelo. Por primera vez aparece el iX2, que es la variante totalmente eléctrica, aunque lo cierto es que tenemos que hablar de dos vertientes. El iX2 eDrive20 es el de tracción delantera con un único motor de 204 CV, que pondrá el punto de partida en unos meses.

    El iX2 xDrive30 es el de tracción total gracias a un segundo motor en el eje trasero y un total de 313 CV de potencia, siendo precisamente el que probamos. La única batería disponible es una de iones de litio de 65 kWh de capacidad de la que hablaremos cuando estemos al volante. Aunque tampoco es justo quedarse en lo eléctrico sin repasar otras versiones del X2, porque es un modelo que se ajusta a las necesidades de todo el mundo.

    Aunque el diésel esté prácticamente abandonado, aquí tenemos el sDrive18d con motor de cuatro cilindros y 150 CV. La gasolina queda cubierta por el sDrive20i, con motor de tres cilindros y 156 CV, que lleva etiqueta ECO gracias al sistema MHEV. Aunque también por el tope de gama X2 M35i xDrive. Ese modelo de tracción total con el bloque de cuatro cilindros y un total de 300 CV.

    Comportamiento
    [​IMG]

    Ponemos a prueba al BMW iX2 xDrive30, la única variante de cero emisiones disponible hasta la llegada del modelo de acceso a la gama. Presume de la tracción total y de un nivel de potencia más que aceptable gracias a esos 313 CV y 494 Nm de par. En los primeros kilómetros ya demuestra que son más que suficientes para el día a día y que incluso va a estar por encima a nivel dinámico de otros rivales. Se nota la mano de la firma bávara en este aspecto.

    También la personalización en la conducción, pues hay disponibles un buen número de modos. Son más experiencias a nivel visual y en la información que en la propia dinámica del vehículo, pero hacen que el usuario esté más conectado con el vehículo. El confort en marcha es elevado en cualquiera de los casos, ya que el habitáculo está muy bien aislado y apenas llegan ruidos aerodinámicos. A pesar de su elevado nivel de potencia destaca más por el confort en marcha.

    [​IMG]

    Y eso que cuando exprimimos este BMW iX2 xDrive30 nos deja bastante sorprendidos. Con ese nivel de potencia consigue prestaciones destacadas como la aceleración de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y una velocidad máxima que está limitada electrónicamente a 180 km/h. Todo ello sin que suba demasiado el consumo. Durante la prueba, que fue demasiado escueta como para sacar conclusiones, dejamos la media en torno a los 19 kWh/100km sin hacer una conducción eficiente precisamente.

    Y como decíamos, una única batería de 65 kWh es la que tenemos disponible en este BMW iX2. Es una opción bastante interesante y aprovechable si tenemos en cuenta que homologa hasta 449 kilómetros de autonomía en el xDrive30 que estamos probando. También hay que dejar claro que lo consigue con una función Max Range que aumenta la autonomía hasta un 25 % mediante la limitación de la potencia o del uso del climatizador.

    [​IMG]

    En el caso de la carga, este modelo acepta hasta 130 kW en corriente continua, una cifra no demasiado destacada. En corriente alterna son 11 kW de serie, aunque hay un cable opcional para llegar a 22 kW.

    Más allá de la electrificación y sus virtudes/limitaciones, el iX2 xDrive30 tiene una puesta a punto del chasis bastante equilibrada. Si bien es cierto que no ofrece un corte tan deportivo como otros modelos de la marca, parece que transmite bastante la filosofía BMW. La suspensión es un algo más suave de lo esperado y su elevado peso de 2.020 kg le hacen algo torpe en tramos de curva.

    Opinión coches.com
    [​IMG]

    Ya quedan pocas dudas de que el BMW X2 es uno de los vehículos más completos que podemos encontrar en el segmento. Si yo buscase un SUV de tamaño compacto de corte premium y me interesara más la estética o el comportamiento dinámico que la practicidad, me iría directamente a por él. Llama la atención por diseño, tiene un interior muy completo por tecnología o por calidad, y es de las conducciones más deportivas que se pueden encontrar en vehículos de estas características. Incluso la variante eléctrica que hemos probado mantiene esa personalidad.

    Eso sí, no es un coche para todos los públicos. El BMW X2 es un vehículo premium y cuesta como tal. De hecho, su precio se ha elevado y ahora parte de 45.800 euros. Aunque es cierto que el abanico es muy amplio y depende de la versión que se escoja. El eléctrico de acceso son 50.700 euros y el más potente que hemos conducido se queda en 58.200 euros. Luego también veréis el aclamado X2 M235i, pero el deportivo ya asciende hasta nada menos que 72.000 euros…


    7.9 NOTA

    LO MEJOR
    • Interior bien resuelto
    • Gama mecánica completa
    • Confort del eléctrico
    LO PEOR
    • Estética polarizante
    • Peso en el eléctrico
    • Precio elevado
    Diseño 7.5

    Habitabilidad 8

    Acabados 8.5

    Maletero 7.5

    Equipamiento 8.5

    Motor 8.5

    Comportamiento 8

    Calidad Precio 7
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Apuesto que si la sacaran como extra... y antes en aliexpress a precio derribo biggrin
     
    A Nanouk le gusta esto.
  17. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.499
    Me Gusta:
    16.321
    Ubicación:
    Corellia
    Me lo pillaba del Ali :fiesta:
     
  18. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.499
    Me Gusta:
    16.321
    Ubicación:
    Corellia
    Ahora un poco en serio.

    ¿Cuál es el criterio para que unas calandras lleven iluminación y otras no? Porque, el nuevo X2, el X6, el serie 5 o el serie 7 la llevan. Se podría decir que la van poniendo como extra a los coches que van saliendo pero, el X1 U11 ha salido entre el X6 actual, que inauguró esto de la calandra con luces (BMW Iconic Glow) y el X2 nuevo y, no le han puesto iluminación a la calandra.

    ¿El criterio es para las versiones deportivas? Entonces, ¿por qué la lleva el serie 5 o 7?. Por ejemplo, X1 no; X2 sí; X3 no; futuro X4 ¿la llevará?; X5 no; X6 sí. ¿Las berlinas todas lo llevarán? El serie 3 no la lleva.

    Igual el criterio es acordarse de esto del BMW Iconic Glow a la hora de diseñar el coche. Si se acuerdan, ok y si no, pues nada, qué se le va a hacer.

    Si alguien me pudiera "iluminar" sobre los motivos de por qué están en unos y no en otros... ¿Puede que sea para crear segmento, categorías? Pero entonces... ¿El X3 no y el X2 sí? No lo veo...
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW X2 U10 y iX2: las fotos muestran la producción en la planta de Ratisbona

    15 de marzo de 2024

    [​IMG]


    La planta de BMW en Ratisbona ya estuvo muy ocupada en 2023 y ahora se suma otro modelo atractivo : el nuevo BMW X2 (U10) . El SUV coupé con motor de combustión, al igual que su versión eléctrica iX2, se fabrica exclusivamente para todos los mercados del mundo en Ratisbona y se exporta desde aquí a todo el mundo. En las primeras fotografías de producción vemos un BMW xDrive20d. El logotipo del iX2 que se ve en una de las fotos pertenece obviamente a otro vehículo, porque el X2 eléctrico siempre tiene un interior en forma de riñón diferente con un patrón especial.


    Las fotografías también muestran una vez más lo similares que son visualmente los BMW iX2 y X2. Al mismo tiempo, destacan que todas las variantes de propulsión del X2 se pueden producir en la misma línea de producción en Ratisbona, al lado del X1 y el iX1 (U11) . Los actuales SUV compactos fueron la razón por la que el otoño pasado se tuvo que introducir un turno de noche en Ratisbona, lo que aumentó la capacidad de producción de 1.000 a 1.3000 vehículos por día. Sólo así se podrá satisfacer la gran demanda mundial sin tiempos de espera excesivamente largos.[​IMG]

    [​IMG]

    El año pasado se fabricaron en total exactamente 238.301 vehículos en la planta de BMW en Ratisbona. Si se analizan las ventas totales en 2023, queda claro: más del 10 por ciento de todos los BMW del año pasado procedieron del Alto Palatinado. Se espera que en 2024 se superen nuevamente las cifras de producción de la planta, también gracias al nuevo BMW X2, que actualmente celebra su lanzamiento al mercado en muchos lugares.


    Si la demanda sigue siendo tan alta como hasta ahora, en Ratisbona se podrían fabricar más de 300.000 vehículos al año. En 2024, alrededor de un tercio de ellos serán coches eléctricos como el iX1 y el iX2, por lo que el número de vehículos sin motor de combustión a bordo podría alcanzar por primera vez las seis cifras.

    [​IMG]

    Armin Ebner (director de la planta de BMW en Ratisbona): “Con la introducción del turno de noche en otoño del año pasado, la producción diaria ya ha aumentado en unos 300 vehículos hasta alcanzar los 1.300. En total, tuvimos una producción anual de 238.301 vehículos en 2023. Esto demuestra el alto nivel de atractivo para el cliente de los modelos compactos fabricados en Ratisbona, el BMW X1 y el BMW X2. Con el BMW iX1 y el BMW iX2 seguiremos deleitando a clientes de todo el mundo con el placer de conducir totalmente eléctrico desde Ratisbona.

    Nuestra ubicación en Leibnizstraße contribuye significativamente a la transformación. El hecho de que el año pasado fabricáramos aquí más de 100.000 baterías de alto voltaje es una prueba del éxito del desarrollo de la electromovilidad en Ratisbona. A partir de mediados de 2024, las primeras partes de nuestro nuevo centro de pruebas de baterías en Wackersdorf entrarán en funcionamiento normal.

    Con la Nueva Clase, nosotros, como empresa, queremos establecer estándares en digitalización, electrificación y circularidad. Ya nos estamos preparando para ello en Ratisbona. Durante la interrupción de la producción a principios de año, llevamos a cabo las primeras renovaciones importantes, también en el montaje de vehículos. A finales del año 2024/2025 se aplicarán más medidas estructurales de gran alcance.

    En 2023 ya hemos contratado a más de 500 nuevos empleados. Estamos planificando 600 nuevas contrataciones más para nuestra producción en 2024. Pero también compensaremos las fluctuaciones naturales causadas por las salidas de servicio relacionadas con la edad en nuestra planta".
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probamos el nuevo BMW X2: un SUV interesante en versión eléctrica, pero me seguiría quedando con el diésel

    [​IMG]

    Ya está aquí la segunda generación del BMW X2, un SUV de corte deportivo y diseño estilo coupé que deriva del X1 con el que comparte plataforma, que llegó al mercado en 2017. El nuevo BMW X2 ahora es más grande, pero también se ha sometido a una importante renovación tanto en diseño exterior, como en interiores y tecnología.

    La gama del nuevo BMW X2 abarca mecánicas gasolina y diésel con hibridación ligera (y etiqueta ECO) y por primera vez, el modelo incluye dos versiones completamente eléctricas que, en este caso, se denominan BMW iX2. Nosotros ya hemos podido probar tanto la versión diésel de acceso a gama como la eléctrica más potente, y estas son nuestras impresiones.

    Diseño exterior: más agresivo y con una marcada silueta estilo coupé

    [​IMG]
    El nuevo BMW X2 es un coche que no pasa desapercibido. Fue el primer modelo de la marca bávara que introdujo el concepto de vehículo Sports Activity Coupé (SAC) en el segmento de los SUV compactos premium, y ahora este ha evolucionado con líneas más deportivas, una silueta tipo coupé mucho más marcada que su predecesor y una zaga más imponente.

    En cotas, el nuevo BMW X2 es casi 20 cm más largo que la anterior generación y 5 cm más que el X1, llegando a los 4,55 m. También es 2 cm más ancho (1,85 m en total) y 6,5 cm más alto (1,59 m), por lo que es casi del tamaño de uno de sus principales contrincantes en el segmento: el Audi Q3 Sportback. Por características y motorizaciones, otros rivales a tener en cuenta son el Mercedes-Benz GLA 200 o el CUPRA Formentor VZ si hablamos de las motorizaciones más potentes.

    En cuanto al rediseño, en el frontal destacan un parabrisas mucho más inclinado, la enorme parrilla delantera hexagonal iluminada que la marca bávara denomina ‘BMW Iconic Glow’ (y ya se estrenó con el Serie 7), así como los sofisticados faros LED. De perfil los ojos se nos van a la afilada caída del techo, los marcados hombros y los pasos de rueda, que dan al coche un punto más agresivo. También mejora la aerodinámica, con un Cx de 0,25.

    [​IMG]

    En la zaga, llaman poderosamente la atención los detalles en el controvertido negro piano como el alerón estilo Gurney o el gran faldón posterior, que en la versión tope de gama enmarca cuatro salidas de escape muy favorecedoras. Rematan el conjunto llantas que van desde las 17” hasta las 20”. Con los paquetes deportivos firmados por BMW M GmbH, se puede optar por llantas de 21” para añadir aún más carácter al conjunto.

    La variante eléctrica se diferencia fácilmente entre otras cosas por la parrilla cerrada o por los detalles en color azul. Y en cuanto a colores de carrocería, el nuevo X2 se puede elegir en dos colores sólidos u once metalizados (incluido el nuevo ‘Dragon Fire Red’ metalizado de las imágenes de este post). También están disponibles dos tonos ‘Frozen’ de BMW Individual.

    Diseño Interior: más confort y tecnología con un toque deportivo

    [​IMG]

    En el interior, encontramos un diseño continuista respecto al BMW X1, con el sistema ‘BMW Curved Display’ y sus dos pantallas: una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema multimedia (de 10,25” y 10,7”, respectivamente). Bajo la misma encontramos los mandos como por ejemplo los del clima, que a pesar de no ser botones físicos, su distribución es intuitiva y accesible.

    Respecto al funcionamiento del sistema, éste ha ganado enteros respecto al del X1, pues el nuevo X2 ya equipa la versión 9.0 del sistema operativo de BMW en lugar de la 8.0, que es más ágil gracias a la tecnología de acceso ‘Quick Select’. Aunque al principio requiere algo de adaptación, el sistema es muy completo y personalizable.

    La calidad percibida es muy alta, con materiales agradables al tacto por todas partes: desde el salpicadero o el volante hasta los paneles de las puertas, pasando por el práctico apoyabrazos flotante entre los dos asientos. Frente a este, encontramos un generoso espacio de almacenamiento, incluyendo dos posavasos o un área para el teléfono móvil, con carga inalámbrica y un ‘seguro’ para que no se mueva.

    [​IMG]

    Si tenemos que poner un pero es que, lógicamente, por el diseño del coche los pasajeros más altos pueden ir un poco más justos de espacio. Por otra parte, en el nuevo X2 no hay posibilidad de tener banqueta posterior deslizable longitudinalmente, como sí tiene el X1.

    En cuanto al espacio del maletero, el BMW X2 ofrece capacidades que varían dependiendo de la versión. Con una apertura eléctrica de serie, la capacidad oscila entre 560 y 1700 l con los asientos abatidos en las versiones de combustión, mientras que en el iX2 eléctrico va desde los 525 hasta los 1400 l. Las variantes electrificadas sacrifican algo de capacidad debido a la ubicación de la batería, pero ambas garantizan practicidad para el día a día.

    Gama de motores del nuevo BMW X2 para todos los gustos: gasolina, diésel o eléctrico 100 %

    [​IMG]

    Por el momento, el nuevo BMW X2 está disponible con las mismas motorizaciones que ya utiliza el X1, aunque para el SUV coupé no se ofrecen ni la versión sDrive18i de 136 CV ni las dos variantes híbridas enchufables (xDrive25e y xDrive30e).

    Así, con motor de gasolina hay dos versiones, el sDrive20i de 170 CV con hibridación ligera y el poderoso M35i xDrive con motor 2.0 turbo 300 CV, tracción a las cuatro ruedas y chucherías como suspensión adaptativa M rebajada 15 mm, diferencial autoblocante mecánico y escape deportivo.

    BMW nos cuenta que este bloque es una evolución del que lleva el M135i xDrive, que ahora funciona según el ciclo Miller y lleva modificaciones en la admisión, el escape, la distribución y el sistema de engrase. Con su velocidad máxima limitada a 250 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos utilizando el ‘Launch Control’.

    [​IMG]

    También hay dos versiones diésel, siendo la de acceso el sDrive18d de 150 CV y por encima el xDrive20d, con 163 CV. Ambos disponen de un sistema de hibridación ligera con el que obtienen la etiqueta ECO de la DGT. Todas las versiones llevan el cambio Steptronic de doble embrague, que va de lujo.

    Las versiones 100 % eléctricas son el BMW iX2 eDrive20, con un único motor eléctrico de 204 CV de potencia, con 250 Nm de par y una autonomía de entre 438 y 478 km, y el BMW iX2 xDrive30, con dos motores eléctricos (uno por cada eje), con 313 CV en total, 494 Nm de par motor y una autonomía que oscila entre 417 y 449 km.

    Impresiones al volante del nuevo BMW X2 y el BMW iX2

    [​IMG]

    En esta primera toma de contacto hemos podido sentarnos brevemente al volante tanto del X2 de acceso, como del iX2 más potente. Y aunque para hacer una prueba más en profundidad necesitaremos más kilómetros, de momento hemos podido sacar algunas conclusiones del recorrido que pudimos hacer tanto por autopista y secundarias por la sierra madrileña, primero con el diésel de acceso y después con el eléctrico más potente.

    En cuanto al BMW X2 sDrive 18d de 150 CV, con tracción delantera y un consumo medio homologado de 5,1 l/100 km, puede ser suficiente para los más viajeros, ya que realmente el más barato de los X2 consume poco (nos quedamos en torno a los 6 l/100km) y ofrece una conducción muy agradable. Pero para quienes necesiten algo más de empuje el xDrive20d será una opción a tener en cuenta, pese a que los CV de más respecto al modelo de acceso tengan que lidiar con el peso extra del sistema de tracción total.

    [​IMG]

    En cualquier caso, el tacto al volante es súper agradable y la dirección precisa y aunque se puede jugar con los modos de conducción, la suspensión se siente firme sin ser excesivamente dura. El cambio de tamaño apenas se nota en la conducción.

    En cuanto a nuestra primera toma de contacto con el BMW iX2 xDrive30, nos sorprendió gratamente por su silencio de marcha y su respuesta inmediata, por cierto, acompañada de un sonido muy característico y futurista (como de despegue) cuando aceleramos diseñado ad hoc para este modelo que, aunque se puede quitar, le da un punto original y ayuda a tener presente la velocidad a la que vamos. Con una potencia de 313 CV el conjunto se mueve con soltura y sus reacciones y recuperaciones nos han dejado buen sabor de boca.

    Disponibilidad y precios del nuevo BMW X2 y el BMW iX2

    [​IMG]

    El nuevo BMW X2 y el primer BMW iX2 se fabrican en una única línea de montaje en la planta de BMW Group en Regensburg (Alemania), así como las baterías de la versión eléctrica. Ambos ya están disponibles en España, y estos son sus precios:

    • BMW X2 sDrive18d: 45.800 euros
    • BMW X2 xDrive20d: 49.400 euros
    • BMW X2 sDrive20i: 47.300 euros
    • BMW X2 xDriveM35i: 72.000 euros
    • BMW iX2 eDrive20: 50.700 euros
    • BMW iX2 xDrive30: 58.200 euros
    Desde la versión de acceso o base, el equipamiento es muy completo, pues este incluye climatizador automático de dos zonas, el ‘BMW Curved Display’ con las dos pantallas, los servicios ConnectedDrive, el sistema de navegación BMW Maps, volante deportivo de cuero, accionamiento automático del portón trasero, cuatro puertos USB-C y una toma de corriente de 12 V tanto en la consola central como en el maletero, entre otros.

    El número de sistemas de asistencia al conductor y servicios digitales disponibles también ha aumentado significativamente respecto al modelo predecesor.

    [​IMG]

    Como es habitual, los paquetes de equipamiento de BMW ofrecen la posibilidad de ampliar los extras, como los M Sport y M Sport Pro para un extra de deportividad o los paquetes Premium e Innovación, que integran todo tipo de elementos de confort (volante calefactado, sistema de sonido Harman Kardon o techo solar panorámico, entre otros) y varios asistentes y ayudas a la conducción. También se puede añadir un enganche de remolque.
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    PRUEBA: BMW iX2 xDrive30

    El primer X2 eléctrico

    27 marzo, 2024

    [​IMG]
    El BMW iX2 xDrive30 de la prueba es la variante más potente del primer X2 eléctrico de la historia. Un vehículo que crece en tamaño con respecto a la primera generación del BMW X2, tanto que parece un modelo de un segmento superior. Y esto se nota y mucho en su habitabilidad o en la capacidad de carga disponible, que es considerablemente mayor.

    Además, ahora presenta una imagen exterior diferente. Porque luce una pronunciada caída de techo en la zaga de forma que ahora todos los modelos X de BMW con números pares (X2, X4 y X6) se asocian a diseños de inspiración coupé; y los X con números impares (X1, X3, X5 y X7) a carrocerías tipo SUV más convencionales.

    El iX2 xDrive30 es un SUV con dos motores eléctricos que desarrollan en conjunto 313 CV (230 kW) y 494 Nm de par que, combinados con una batería de 66,5 kW de capacidad, anuncia una autonomía de hasta 449 kilómetros. Cifras de por sí atractivas que vienen acompañadas de un precio de venta competitivo, pues parte de 58.200 euros.

    Atractivo y práctico
    [​IMG]

    Pero centrándome de nuevo en el diseño del BMW iX2, tengo que decir que me parece uno de los SUV más atractivos del segmento. Es uno de esos coches que provoca opiniones enfrentadas, porque a algunos les gusta y a otros no. Pero a su favor diré que en vivo y en directo gana mucho.

    El frontal está presidido por esa gran parrilla que, a diferencia de en las versiones con motores de combustión interna, en el eléctrico está completamente tapada. Opcionalmente puedes equipar el sistema Iconic Glow, que ilumina este elemento al estilo de lo que ya hemos visto anteriormente en los modelos más grandes de la marca.

    [​IMG]

    Quizá lo más polémico del exterior del iX2 sea su vista lateral y su zaga. Ahora introduce una pronunciada caída de techo a partir del pilar B hasta llegar al maletero, terminando en un pequeño alerón sobre el vértice superior del portón. Una trasera que además de por esto queda dominada por unos grupos ópticos con un diseño tridimensional.

    En cuanto al interior del BMW iX2 xDrive30, lo primero que destacaría es su buen nivel de acabados. Tiene unos ajustes estupendos y unos materiales que además resultan muy agradables al tacto, así que muy bien en este sentido. A esto hay que sumar el diseño, que se asemeja al de otros modelos compactos de la marca alemana.

    [​IMG]

    Así, nos encontramos con un salpicadero de aspecto minimalista que está coronado por la gran pantalla doble curvada. Esta está formada por dos unidades independientes pero ocultas bajo un mismo cristal que tienen unas dimensiones de 10,25 y 10,7 pulgadas y que se apoyan en el sistema operativo BMW ID9 de última generación.

    Porque a pesar de la casi total ausencia de controles físicos, encontrar las funciones que necesitas en cada momento es fácil recurriendo al asistente de voz inteligente. Un elemento este que es capaz de ejecutar e interpretar todo tipo de órdenes a diferencia de lo que sucedía anteriormente con esta clase de funcionalidades. También destacaría el apoyabrazos flotante que hay entre los asientos delanteros.

    [​IMG]

    Estos últimos, por cierto, sujetan muy bien el cuerpo y son cómodos. En el puesto de mandos gozo de espacio más que suficiente en todas direcciones, al igual que desde el asiento del copiloto. La única diferencia que percibo en este sentido con respecto al BMW X2 2024 (prueba) con motor térmico es la presencia de un piso ligeramente más alto en el eléctrico.

    En cuanto a las plazas traseras, son en general más amplias que las del anterior X2 aunque eso sí, tienes que tener en cuenta que debido al diseño exterior ha perdido algo de espacio en la distancia hasta el techo. Donde sí ha ganado mucho es en el maletero, que llega hasta los 525 litros en el caso de este iX2 con cinco plazas en uso.

    Muy buenas prestaciones
    [​IMG]

    Como variante tope de la gama del iX2, este xDrive30 goza de unas prestaciones sensacionales. Tiene dos motores eléctricos, uno en cada eje, que permiten que tenga tracción a las cuatro ruedas. Desarrollan en conjunto 313 CV (230 kW) de potencia y 494 Nm de par, un dato este último que además está disponible de forma instantánea desde el momento en el que pisas el pedal del acelerador.

    Estas dos máquinas toman la energía de un acumulador de iones de litio con una capacidad bruta de 66,5 kW y neta de 64,7 kW. Una batería de alto voltaje que se sitúa en la parte inferior y central de la carrocería, favoreciendo así un centro de gravedad bajo y un comportamiento dinámico ágil a pesar de que en orden de marcha el conjunto supera los 2.000 kilogramos de peso.

    [​IMG]

    Se puede recargar a 130 kW en corriente continua, para lo que necesita de 29 minutos para pasar del 10 al 80% de capacidad. Si hablamos de corriente alterna la cifra máxima es de 11 kW (22 kW en opción) y según BMW, en esta circunstancia necesita 6,5 horas para pasar del 0 al 100% de carga. Por último, señalar que con una toma de 130 kW de CC es posible recuperar 120 kilómetros de autonomía en tan solo 10 minutos si las condiciones son óptimas.

    En cuanto a la autonomía total, puede ser de hasta 449 kilómetros dado un consumo medio de 16,3 kWh/100km. Un dato que aunque parece posible obtener, no he logrado igualar durante la prueba que transcurrió en unas condiciones que no eran especialmente favorables para lograr buenos consumos. Aun así me llamó la atención ver en el ordenador de a bordo datos de consumo de 18 kWh/100km, lo que se traduce en un alcance de casi 400 kilómetros.

    [​IMG]

    El confort de marcha es muy bueno tanto por la capacidad de las suspensiones para filtrar las irregularidades de la calzada como por el silencioso funcionamiento del conjunto. Si las variantes con motores térmicos ya destacan en este sentido, imagina lo bien que queda el eléctrico al eliminar de la ecuación el ‘traqueteo’ proveniente de los bloques de combustión al demandar la máxima aceleración.

    Y las prestaciones, muy notables. Pero para mí lo mejor de este BMW iX2 xDrive30 es lo bien que queda situado dentro de la gama, con una tarifa de venta interesante (58.200 euros) sobre todo en comparación con la variante de combustión más próxima en términos de aceleración, el X2 M35i xDrive, que se va a los 72.000 euros. Ahora bien, si me planteara la compra de un iX2 elegiría sin dudarlo la versión de acceso, el sDrive20, porque tiene un precio mucho más razonable (50.700 euros), una autonomía superior (478 km) y unas rendimiento más que suficiente.

    Ficha técnica BMW iX2 xDrive30
    Motores Tipo Eléctricos, síncronos de
    imanes permanentes
    Cambio Pares de engranajes
    Potencia máxima Motor delantero: 190 CV (140 kW)
    Motor trasero: 190 CV (140 kW)
    Rendimieno combinado: 313 CV (230 kW)
    Par máximo Motor delantero: 247 Nm
    Motor trasero: 247 Nm
    Rendimieno combinado: 494 Nm
    Autonomía Kilómetros 449 km (WLTP en ciclo combinado)
    Batería Tipo Acumulador de iones de litio
    Capacidad bruta: 66,5 kW
    Capacidad neta: 64,7 kW
    Tiempo de carga 29 minutos para pasar del
    10 al 80% con 130 kW
    Suspensión Delantera McPherson
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Trasera Multibrazo
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Frenos Delanteros Discos ventilados
    Traseros Discos ventilados
    Dimensiones Longitud 4.554 mm
    Anchura 1.845 mm
    Altura 1.560 mm
    Distancia entre ejes 2.692 mm
    Maletero Volumen 525 litros con 5 plazas
    1.400 litros con 2 plazas
    Peso Peso 2.095 kg
    Prestaciones Velocidad máxima 180 km/h
    Aceleración 0-100 Km/h 5,6 segundos
    Consumo Combinado 16,3 kWh/100 km
    Velocidad baja N.D.
    Velocidad media N.D.
    Velocidad alta N.D.
    Velocidad muy alta N.D.
    Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km – Etiqueta 0
    Precio Precio oficial Desde 58.200 euros

     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La versión traducida de arrancones :cuniao:

    Nuevo BMW X2 reseña: ¡Cancela tu Macan!
    [​IMG]
    29 mar 2024



    ¡Este es el BMW X2!
    Mat tiene en sus manos la edición eléctrica de este nuevo SUV estilo cupé de BMW para ver si puede igualar a líderes de su clase como el Tesla Model Y y el Volvo EX30.

    Para empezar, echemos un vistazo al diseño. Naturalmente, la edición eléctrica del X2 tiene el mismo aspecto que el coche de gasolina. Hay una línea de techo inclinada junto con un spoiler extendido alrededor de la parte trasera, mientras que el perfil lateral es idéntico al del automóvil de gasolina. Los tamaños de ruedas varían de 19 a 21 pulgadas, y alrededor del frente, esta edición eléctrica viene con una parrilla que incluso se ilumina por la noche. También somos grandes admiradores de la henidura en el capó para hacerlo un poco más agresivo.

    Entra y el iX2 es un auto encantador para sentarse. Hay una pantalla curva de infotenimiento y esfera digital, siendo esta última súper personalizable. Hay materiales suaves al tacto en la mayor parte de la cabina y los asientos también son bastante cómodos. Es una pena que vengan con botones de ajuste manual, ¡especialmente si tenemos en cuenta que este coche podría costar más de £65,000! También es una pena que los controles de clima se realicen a través de la pantalla de infotenimiento en lugar de tener botones físicos, pero siguen siendo relativamente fáciles de usar.

    Si buscas un X2 de gasolina, hay dos versiones disponibles. El 20i viene con un motor turbo de gasolina de 1.5 litros que puede desarrollar 170 hp y viene con tracción delantera. Luego está el M35i, que viene con un motor turbo de 2 litros que ofrece 300 hp junto con tracción a las cuatro ruedas. Si desea ser eléctrico, el iX2 básico viene con un solo motor y 204 hp, mientras que el xDrive 30 tiene dos motores y puede generar 313 hp. Ambos iX2 vienen con una batería de 65 kWh y una autonomía declarada de alrededor de 455 km.

    El X2 básico comienza en alrededor de £42,000, mientras que el iX2 más barato comienza en alrededor de £51,000. Sin embargo, si opta por un modelo de gama alta y agrega un par de opciones, ¡puede esperar gastar más de £65,000 en una! Entonces ¿Vale la pena? ¡Tendrás que quedarte con Mat y verlo por ti mismo!
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2024 BMW X2 M35i | 0-100 100-200 0-250 ACCELERATION SOUND & POV

     
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    New BMW X2 2024 Multimedia System & Cockpit Review

    27 mar 2024



    New BMW X2 2024 Multimedia System & Cockpit Review
    Price: 79800 CHF
    Combined fuel consumption (WLTP): 7.7-8 l/100 km
    CO2 emissions (WLTP): 174-181 g/km
    Acceleration 0 - 100 km/h: 5.4 sec
    Top speed: 250 km/h
    Engine specs
    Power 300 Hp | 400 Nm
    1998 cm3 | 4 Cyl.Inline
    Trunk space : 560 l - 1470 l
    Fuel tank capacity: 54 l
    Length: 4567 mm
    Width: 1845 mm
    Height: 1575 mm
    Wheelbase: 2692 mm
    Ground clearance: 191 mm
    Drag coefficient (Cd): 0.27
    Turning circle: 11.7 m
    All wheel drive (4x4)
    7 gears, automatic transmission Steptronic
    Front suspension Spring Strut
    Rear suspension Independent multi-link suspension
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Vi uno en el conce hace un par de días, es raro...

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.660
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 31 Mar 2024

Compartir esta página