Noticia PSA cancela los contratos de concesiones Opel y planteará nuevas condiciones.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
PSA cancela los contratos de concesiones Opel y planteará nuevas condiciones.

El fabricante francés PSA recortará gastos reduciendo el número de concesionarios de Opel, a la que compró en 2017, y modificando las condiciones contractuales con los que pervivan. En España, la red de Opel cuenta con 110 establecimientos.

El CEO de Vauxhall, la filial de Opel en el Reino Unido, Stephen Norman, ha dicho en rueda de prensa que la marca de Rüsselsheim tiene prevista una reducción del número de concesionarios en el país británico y en el resto de Europa. Esta decisión viene sistematizada por el nuevo propietario, el Grupo PSA (Peugeot-Citroën), y por el plan PACE! que contempla una mayor rentabilidad para Opel en 2020.

¿Qué va a pasar en España?

Por el contrario, algunas fuentes sí advierten de que estas renegociaciones de contratos podrían dejar establecimientos cerrados en nuestro país, ya que la tendencia en el mercado es hacia la contratación y, según han apuntado incisivamente desde la patronal Faconauto, “la ausencia de una mejor regulación para la relación marca-red de venta deja la sartén por el mango a la marca, que negocia las condiciones a su gusto.”

No obstante, tal y como aseguran los propios portavoces de Opel España, la inmensa mayoría de los 110 puntos de venta que la marca tiene en nuestro país renovarán esos contratos renegociados en los próximos meses con unas condiciones que llegarán desde la sede europea. De hecho, gran parte de ellos ya han recibido la carta con la que el fabricante del rayo deja patente sus intenciones de querer seguir con el vínculo existente en la actualidad. Lo que va a hacer ahora Opel es reunirse con estos más de cien concesionarios que sustentan su red española para mostrarles y explicarles el nuevo statement de negocio y, a su vez, animarles a que continúen participando en la distribución de sus vehículos.

¿Cómo afecta esto a los clientes de Opel?

Pues realmente, de ningún modo… Se trata sólo de un cambio en el modelo de negocio. Los clientes, como decimos, van a seguir teniendo la mayor parte de las concesiones que están hoy en día. No va a faltar soporte ni para la venta de modelos Opel ni para su mantenimiento posventa. También, para los más tecnológicos, seguirá existiendo la opción de configurar una versión personalizada para hacerla realidad en uno de estos concesionarios. Por supuesto, estas informaciones no implican ni la desaparición de los concesionarios Opel en España ni en ningún otro país (sí alguna reducción en el número de instalaciones) y mucho menos la de la propia marca.

https://www.autovistagroup.com/news...s-opel-dealership-contracts-slim-down-network
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
... Qué manera de j*der la marrana con los 'gastos', cuando todos los concesionarios son concesiones/franquicias y no dependen de la marca. Salvo mejor criterio.
 
Arriba