Duda Qnap y velocidad

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
Hola a tod@s,

he cambiado de NAS y de una dlink dns320 he pasado a una qnap ts-412 (de momento con 2 discos).
El caso es que la velocidad de escritura de la qnap con raid1 es de 1mb/s (muuuuy lenta) y una lectura que oscila entre 32 y 40mb/s (algo normal), decir que la red es gigabit y ambos cable de conexión cat.5e (la qnap y el pc (windows) reconocen correctamente la red 1gb).

Las pruebas son realizadas estando la NAS solo realizando esa tarea de escritura, es decir, sin descarga de torrent, dlna, ftp...nada.

Algo se me pasa que no se qué es, ¿se os ocurre algo?

Gracias a todos por vuestras posibles respuestas :guiño:
 
Última edición:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.372
Reacciones
56.298
ufff a mi me pillas.

cuál es la velocidad prometida en las especificaciones?
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.899
Reacciones
23.475
Escritura 32mb/s , lectura 70mb/s

¿No estará haciendo alguna tarea interna? El mío, un Western Digital, cuando le da la hora de la locura, empieza a cachear TODO lo que hay, y se puede tirar dos días rascando los discos duros, y cuando está así, se nota que es un poco lento. ¿Los discos están formateados desde cero y están completamente vacíos o son reutilizados con datos del otro NAS? :guiño:
 

ElGarufo

Forista
Modelo
Z3 2.2
Registrado
13 Jul 2011
Mensajes
1.715
Reacciones
2.120
Hola Fran, pasas a través de switch? Lo digo para hacer la prueba en directo (cable directo o cruzado). Revisa la configuración de red por si admite lacp y hay algo mal configurado (prueba un solo cable a la qnap, y que solo esa tarjeta este conectada).

Actualiza el firmware (si hay nueva versión).

También es interesante saber si estás copiando por cifs o nfs (iscsi es lo más rápido).

Trabajamos con qnap desde hace un par de años, instalamos hasta las más grandes enrackables, tiene cosas buenas (precio/prestaciones) y malas (soporte)...
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.372
Reacciones
56.298
Yo trabajo con una Synology y la tenemos por iScsi, pero desconocía que era el mejor rendimiento
 

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
¿No estará haciendo alguna tarea interna? El mío, un Western Digital, cuando le da la hora de la locura, empieza a cachear TODO lo que hay, y se puede tirar dos días rascando los discos duros, y cuando está así, se nota que es un poco lento. ¿Los discos están formateados desde cero y están completamente vacíos o son reutilizados con datos del otro NAS? :guiño:
Que va, todo vacío con un consumo de cpu del 7% por el acceso de la web (que va bien).
Los discos están formateados desde 0 ya que hice lo que comentas, una instalación limpia para no dejar residuos antiguos...
Estoy pensando en poner raid 5 ya que ya tengo otro disco de 2tb, a ver como va pero primero quiero hacer pruebas con esto:muro:

Hola Fran, pasas a través de switch? Lo digo para hacer la prueba en directo (cable directo o cruzado). Revisa la configuración de red por si admite lacp y hay algo mal configurado (prueba un solo cable a la qnap, y que solo esa tarjeta este conectada).

Actualiza el firmware (si hay nueva versión).

También es interesante saber si estás copiando por cifs o nfs (iscsi es lo más rápido).

Trabajamos con qnap desde hace un par de años, instalamos hasta las más grandes enrackables, tiene cosas buenas (precio/prestaciones) y malas (soporte)...

El router en cuestión es un tplink ac750, y enchufado tiene la nas, tv, 2 pc.
Las pruebas las he hecho solo con un pc y la nas encendidas.

Voy a revisar lo del lacp aunque no me suena que lo tenga, la qnap ya está con un solo cable.
Firmware a la últimisima (igual es ese el problema:facepalm:)

Ahora mismo está por cifs/samba, no he probado por nfs ni el tema de discos virtuales.


He leido por foros de qnap que el raid1 las penaliza mucho, haré algunas pruebas y si sigue igual le meteré el tercer disco para pasar a raid5
Conforme vaya probando, os voy informando.
Muchas gracias!!:guiño:
 

Kernel64

En Practicas
Modelo
Porsche Macan S
Registrado
18 Abr 2016
Mensajes
483
Reacciones
292
Muy lento en cualquier caso. Pero que tipo de HD estás usando?
 

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
Milagro!!:fiesta:

Acabo de probar mediante afp con el macbook:
lecturas oscilando entre 45-55mb/s
escritura entre 16-20mb/s

Una vez hecho esto me pongo a probar otra vez con nfs y smb (antes de probar esto iba igual por smb que por nfs)
lecturas de 35-40mb/s
escritura de 16-20mb/s

Solo he instalado el 'netdata' en la qnap para ir controlando las velocidades y consumos a tiempo real, y desenchufar y enchufar el mismo cable que tenía del router.
Lo único que hay ahora en las carpetas son los ocultos que ha creado el macbook al conectarlo (ds_store) y ha sido mano de santo.

No da lo que promete, está cerca pero tampoco los discos son nuevos como para exigirles tanto (son unos wd 5400rpm)

Muchas gracias a todos los participantes, en especial a @ElGarufo que me encendió la bombilla con el tema nfs, cifs, afp...:guiño:

PD: seguiré probando cosas nuevas que tiene muchas y buenas:shame:


Edito:
No hay milagro que valga en la informática, cuándo he enchufado el mac a la red ha sido mediante el cable de red que tengo conectado al otro equipo (en suspensión) por lo que no había ruido en la red y todo perfecto.
He desconectado el cable del mac, lo he conectado al equipo suspendido he probado para subir archivos y BINGO.

El problema está en el cable/equipo que tengo en suspensión que mete ruido en la red y la colapsa, no se a que se debe pero así es.
 
Última edición:

ElGarufo

Forista
Modelo
Z3 2.2
Registrado
13 Jul 2011
Mensajes
1.715
Reacciones
2.120
Me alegro que dieras con la tecla y hayas visto incluso hasta donde llegaba la problemática...al final cualquier detalle te chafa la infraestructura más grande!

Yo trabajo con una Synology y la tenemos por iScsi, pero desconocía que era el mejor rendimiento


El tema de iSCSI es que hicimos varias pruebas comparando sobre el mismo equipo el tipo de acceso para el copiado de archivos grandes para backup y siendo que trabaja a nivel de bloque y no de archivo, y siempre y cuando configures bien el tema iSCSI, da mejor rendimiento equiparando la copia de la misma información.
 
Arriba