Que aceite para 320D 177CV

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por MACO, 14 Mar 2012.

  1. pelonslot

    pelonslot En Practicas

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    456
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Aquí
    Yo utilizo REPSOL 50601 0w30 longlife desde hace 5 años, y siempre un consumo normal, mas bien bajo.
     
  2. MiguelM

    MiguelM Forista Senior

    Registrado:
    27 Ene 2005
    Mensajes:
    4.769
    Me Gusta:
    677
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    320D M F30 Aut.
    Hola a todos, mirad yo estaba usando hasta ahora el 5w30 y un buen amigo mío del conce, me ha dicho que la diferencia de entre el 5w30 y el 5w40 es además de las temperaturas de trabajo es que el 5w40 hace algo más de carbonilla, por lo que realemnte el 5w30 es el recomendado para los que llevan FAP pero para los que no lo llevan, casi que es mejor el 5w40.

    Por cierto, yo acabo de comprar dos garrafas 4L de 5w40 por 29€e cada una y el 5w30 en 4L estaba al 35 € la garrafa.


    Ahí queda eso.....
     
  3. Servium

    Servium Forista

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    847
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Mundo
    ¿No lo comprarias en las Atalayas? :) Yo compre hace una semana 2 garrafas de Castrol Edge 5W40 por 27 euros cada una. Haber si lee esto IKPower que lo tiene al lado de su barrio y esta tirando el dinero por internet.
     
  4. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Aunque Selenia es buen aceite, seguiria poniendo Castrol sin duda (las latas de 4 litros de Castrol salen por 35 euros, asi que menuda cara tiene tu amigo si quiere ponerte de 1 litro las latas.
    El filtro el de Bosch esta bien, aunque Mann me gusta mas.
    Saludos y bienvenido al foro.
     
  5. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Es bueno, pero no es 100% sintetico como otros muchos de esta viscosidad, eso si, lo bueno es que deja el motor limpio por dentro (sin casi lodos).
    Saludos.

    Buena mierda de aceite pones al coche.
    Saludos.
     
  6. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Se ve que tu amigo sabe mucho de aceites:descojon::descojon::descojon:.
    Saludos.
     
  7. MiguelM

    MiguelM Forista Senior

    Registrado:
    27 Ene 2005
    Mensajes:
    4.769
    Me Gusta:
    677
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    320D M F30 Aut.
    A ver, creo que ese comentario es por que no es así, así que me gustaría que me explicaras el por que no es así y poder debatirlo con él, no se.......
     
  8. antig

    antig En Practicas

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    434
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    SEVILLA
    A mi en el conce me pusieron esta ultima vez motul, eso si con su especificacion longlife 5w30
     
  9. Eduardo320d

    Eduardo320d En Practicas

    Registrado:
    9 Mar 2012
    Mensajes:
    635
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    Valencia
    Bueno....ya empezamos con los mitos de internet.
    Que si es 100% sintético, que si es 99%....
    Si es que siempre es lo mismo...
    Lo que hay que hacer es poner el ACEITE MEJOR ADAPTADO A TU MOTOR.
    Aquel aceite que ha sido diseñado por ingenieros pensando específicamente en tu motor, y dejarse de chorradas de sintético, semi-sintético y demás majaderías.l

    Hay muchas falsas verdades que se extienden por la red como la pólvora, por cierto ¿Sabeis que Walt Disney está congelado?
    :-({|=
     
  10. MiguelM

    MiguelM Forista Senior

    Registrado:
    27 Ene 2005
    Mensajes:
    4.769
    Me Gusta:
    677
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    320D M F30 Aut.
    c**o, no fastidies :eek:
     
  11. pelonslot

    pelonslot En Practicas

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    456
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Aquí
    Por qué dices que es mal aceite? Siempre me han hablado bien de él, y era el que recomendaba VAG cuando tenía el TDI 130 CV. Cuentame a ver, que siempre está uno a tiempo de cambiar...

    Y por otro lado voy a abrir la caja de los truenos:

    Un aceite 5W30 es que las viscosidades del aceite se mueven en ese intervalo. Eso está claro. Ahora, viscosidad SAE 5 será cuando el motor esté caliente, no cuando esté frío, no? es decir, su viscosidad nunca será menor de 5, cuando la temperatura del aceite sea máxima.

    Viscosidad máxima SAE 30, significa, que en condiciones de frío ( existirán unos ensayos standar para todos los aceites a unas temperaturas previstas), nunca será el aceite mas viscoso de 30.

    Una cosa está clara: a mayor temperatura del aceite, menor viscosidad y viceversa.

    Con lo cual, en una zona de interior, con mucho calor en verano, y frío en invierno, interesaría irse a un 5W30, pero en zonas de climas no tan extremos, como por ejemplor zona de costa, lo suyo sería un 0W40. Obviamente también depende del motor, y del abanico óptimo de viscosidades en funcionamiento normal.
     
  12. joseluis3975

    joseluis3975 Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    11.400
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    murcia
    Modelo:
    f83
    Yo pondria castrol 5/30
     
  13. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Por que produce apertura de tolerancia dicho 5W-40 con respecto a un 5W-30 y mientras no sea necesario envejeces al motor, ademas quien de verdad protege frente a calentones no es como mucha gente cree (incluido tu mecanico) la viscosidad en caliente sino un parametro que nadie mira ni la mayoria conoce como es el HTHS (viscosidad medida del aceite a 150º y no la viscosidad en caliente (tecnicamente llamada viscosidad a 100º que es a temperatura de trabajo normal del motor).
    Hay aceites 5W-30 que protegen igual frente a calentones que 10W-60 :-k:-k, 5W-40 que protegen ya infinitamente superior a SAE60 (claro estos son de tecnologia ester).
    Los aceites los hay Hidroprocesados, Pao y Ester.
    Los hidroprocesados no son totalmente sinteticos, digamos tienen base sintetica (Ej: Edge 5W-30 entre otros muchos equivalentes).
    Los Pao son 100% sinteticos y son ya grandes aceites (Ej: Mobil 1 0W-40 entre otros (muchos de los 5W-40 en el mercado no son pao (100% sinteticos sino hidroprocesados).
    Los ester son ya de otra galaxia y son los mejores aceites que hay en la actualidad, protegen como nadie (se pegan a las piezas por polarizacion invertida y frente a los calentones no tienen rival, eso si, son carisimos y en muchos casos duran 8000 kms solamente en el motor ya sea por consumo de aceite o por degeneracion de dicho aceite (Ej: Motul, Redline, Xenum).
    Saludos.
     
  14. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Se ve que tambien sabes de aceite, lo que te ponen en fabrica es lo minimo que los ingenieros mandan para que no tengas problemas en general, pero siempre puedes mejorarlo, otra cosa es que tu con lo que te manden de serie te conformes que esta bien, pero yo por ejemplo siempre intentare mejorarlo dentro claro de un prepuesto.
    Saludos.
     
  15. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Fijate si es una mierda de aceite, que AUDI, VW, SEAT en muchos casos ya te ponen el Castrol Edge 5W-30, el Repsol que dices ademas de ser muy fino y beberselo el motor en los motores de VAG rompio algunas culatas.
    Si ves las especificaciones de dicho Repsol Turbo Life 0W-30 es de las mayores mierdas que hay, ademas de manchar bastante el motor por dentro.
    El 5W-30, el primer numero es viscosidad en frio (la W significa winter, invierno en ingles), esto hace que sea muy fluido en los arranques del motor, cosa muy buena por que donde mas sufre un motor es en frio debido a la cizalla que se produce siempre.
    El segundo numero es viscosidad en caliente, esa viscosidad es tambien digamos mas ligera que los SAE40 etc por lo que el motor lo movera mejor, perdera menos rendimiento, menos caudal en la bomba de aceite al bombearlo etc, de ahi que solo se deba subir la viscosidad en caliente cuando es necesario y no antes (por apertura de tolerancia del motor o por repros muy mal realizadas).

    El subir la viscosidad en caliente sin necesidad es un error muy generalizado en mucha gente y como digo esta mal hecho.

    Luego el primer numero el 5W, 0W en algunos casos es por su fluidez y en otros casos es por su finura (ej: el 0W del Repsol y el 5W del Mobil 1 parece lo mismo pero no tiene nada que ver, el 5W del Mobil 1 es una contradicion por que ademas de ser gordo (con lo que protege frente a un pisoton que tengas que darle al coche en frio por alguna causa), es muy fluido por lo que protege como te he dicho antes al arrancar el motor en frio.
    En el Repsol que dices el 0W (que en teoria debia ser mejor) es por su finura que en muchos motores lo que produce es que se lo beba literalmente, si ademas ves las demas especificaciones se te cae el alma a los pies.
    Eso si, romperte el motor no lo hara ya que es muy complicado cargarse el motor por el aceite salvo gambada muy grande.
    Saludos.
     
  16. pelonslot

    pelonslot En Practicas

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    456
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Aquí
    c**o! Me alegra que lo hayas comentado, porque pensaba que era un buen aceite, pero por lo que dices no es asi, a parte de que cuesta mas caro que el castrol , aunque eso es secundario. Se lo vengo echando por convencimiento derivado de mi antiguo coche.:bash:

    Ahora le toca cambiar aceite y filtro a mi coche, y me ire al 5w30 edge, a ver si me va a producir un desgaste prematuro del motor, mas cuando llevo repro. Le echare un producto de limpieza de carter antes del cambio, para que me arrastre la mayor parte de residuo, que nunca se lo he hecho y cuando saco la varilla del carter, parece chocolate....

    Saludos y gracias por tu opinion.
     
  17. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Efectivamente ademas lo cobran dicho Repsol a precio de oro:bash::bash: ¡Menuda cara que tienen!.

    En cuanto a la repro supongo que estara bien realizada, por lo que el Edge FST 5W-30 sera suficiente (se lo cambias antes y ya esta).
    Importante cuando le pises, siempre en caliente y por encima de las 2500 rpm para que haya 100% de lubricacion, ademas no es nada bueno hacerlo en marchas largas el pegar el pisoton a fondo, por que el par motor hace de las suyas que son bastante malas.
    Supongo que lo que pondras de limpieza es el Motul Clean Engine o el de Aditivox que tambien es muy bueno y me parece que tiene un producto de este tipo.
    Saludos.
     
  18. pelonslot

    pelonslot En Practicas

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    456
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Aquí
    De limpieza el slick50, que es el unico que he encontrado en tienda no virtual. Despues del cambio de aceite le echare el metallube para motores de alto rendimiento, que va un poco mas concentrado que el formula motores, que es el que llevo ahora.

    Respecto a la repro, no lo llevo muy apretado, pero si que me ando con mas miramiento al poner el pie en tabla, aunque si lo tengo que poner, no me tiembla, pero siempre en caliente.

    Salu2
     
  19. MiguelM

    MiguelM Forista Senior

    Registrado:
    27 Ene 2005
    Mensajes:
    4.769
    Me Gusta:
    677
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    320D M F30 Aut.
    Hola, pero entonces dices que hubiera sido mejor seguir con el edge 5w30 que con el 5w40?.....
     
  20. Eduardo320d

    Eduardo320d En Practicas

    Registrado:
    9 Mar 2012
    Mensajes:
    635
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    Valencia
    Alberto:
    sin irnos por las ramas, ¿qué alternativa concreta propones al Castrol 5W30? Por favor, marca y precio.

    Saludos.:yawinkle
     
  21. Servium

    Servium Forista

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    847
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Mundo
    En primer lugar Alberto muchas gracias por enseñarnos todo esto sobre los aceites porque me interesa mucho y sabia algo pero poco. Entonces ¿No es necesario subir el Sae 30 en zonas como Murcia donde hace mucho calor? ¿Que es la tolerancia de la que hablas? deduzco que te refieres a coches que pierden tolerancia por motores viejos que pierden compresion, etc no?
     
  22. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Efectivamente si vas con un 5W-30 y no tienes apertura de tolerancia (desgaste normal del motor) debes de seguir con dicho 5W-30, el pasar al 5W-40 es un error.
    Saludos.
     
  23. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Equivalentes al Castrol que dices, estan el Mobil 1 ESP FORMULA 5W-30, Shell Hellix Ultra 5W-30, todos valen para FAP, bomba inyector etc.
    El precio depende de donde lo pilles sera mas caro o barato, miralo por internet.
    Saludos.

    No es necesario, cualquier SAE30 de calidad tiene un HTHS de 3´6 que es suficiente para soportar el calor de Murcia.
    La tolerancia efectivamente es el desgaste normal del motor (las piezas) por su utilizacion segun pasan los kilometros, solo en este caso se debe de poner un aceite mas viscoso en caliente para que tape esa tolerancia y consuma menos o casi no consuma aceite con respecto a antes.
    Saludos.
     
  24. MiguelM

    MiguelM Forista Senior

    Registrado:
    27 Ene 2005
    Mensajes:
    4.769
    Me Gusta:
    677
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    320D M F30 Aut.
    Hola, no sé si tiene que ver el que tenga 230.000 kms y los haga todo por autovía......me refiero el que me hayan aconsejado el 5w40.

    Saludos
     
  25. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Te lo han aconsejado por que ya empiezas a tener kilometros y claro en teoria tiene que tener desgaste, pero mientras que el motor no consuma 1 litro de aceite cada 15.000 kms (lo que es razonable y normal en muchos motores) no se debe de subir la viscosidad en caliente.
    Asi que si no tenias el consumo que te digo deberias de haber seguido con el 5W-30.
    Saludos.
     
  26. MiguelM

    MiguelM Forista Senior

    Registrado:
    27 Ene 2005
    Mensajes:
    4.769
    Me Gusta:
    677
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    320D M F30 Aut.
    Hola, ese es el problema que entre revisión, 30.000 kms ya he de ponerle aceite, por lo que ahora el que le he puesto es el Castrol Edge FST Turbo Diesel 5W40. Por cierto ha empezado a consumir aceite ahora, bueno, hace unos 35.000 kms, anteriormente entre cambio y cambio no pedia aceite.

    saludos,
     
  27. madriz

    madriz Forista

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    1.410
    Me Gusta:
    411
    Ubicación:
    leganes
    Modelo:
    440i
    Alberto por no abrir otro tema.
    En un gasolina que de serie usa el edge 5w-30 de castrol recomendarias pasar al edge 0w-40 sport de castrol? Tambien LL04 en un motor sin apenas km? Lo digo solo por mejorar el aceite.
    Un saludo
     
  28. Eduardo320d

    Eduardo320d En Practicas

    Registrado:
    9 Mar 2012
    Mensajes:
    635
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    Valencia
    Te recomiendo que pongas un aceite 0W5 hipermegasintético y que lo cambies cada 500 kilómetros. En cuanto al combustible, sin duda, keroseno enriquecido con ácido sulfúrico y repostar siempre a una temperatura de 15 º centígrados, ni uno más ni uno menos.

    con todo esto lograrás ganar 0,001 milisegundo a los 100.

    :supz:
     
  29. madriz

    madriz Forista

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    1.410
    Me Gusta:
    411
    Ubicación:
    leganes
    Modelo:
    440i
    Gracias ahora si me ha quedado todo claro....
     
  30. Eduardo320d

    Eduardo320d En Practicas

    Registrado:
    9 Mar 2012
    Mensajes:
    635
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    Valencia
    Modo coña "off".

    Si tiene pocos kilómetros y no te consume aceite ¿porqué vas a cambiar el 5W30????

    Discrepo de la opinión de algunos de que de serie se pone un aceite normalito y tirando millas. En mi opinión, el aceite que te ponen de serie es EL RECOMENDADO PARA TU MOTOR. Por tanto, ¿porqué cambiarlo? Máxime si es el Castrol Edge 5W30, aceite magnífico.

    Pero ya sabes las opiniones son como los :butthead:
     

Compartir esta página