- Modelo
- E63 650i
- Registrado
- 26 Abr 2018
- Mensajes
- 5
- Reacciones
- 4
buenas hace un par de meses tengo un 650i 2006, que aceite me recomendáis para ponerle que se lo tengo que cambiar. Muchas gracias de ante mano.
¿Qué aceite le ha estado poniendo el antiguo propietario?buenas hace un par de meses tengo un 650i 2006, que aceite me recomendáis para ponerle que se lo tengo que cambiar. Muchas gracias de ante mano.
Si pides recomendación o consejo, para luego ponerle el que usabas en otros coches, para que preguntas ?No se sinceramente que aceite le ponían antes me dijo que castrol pero a saber. Voy a ponerle el castrol 0-40 que era el que le venía poniendo a mi e46 y que siempre me fue bien. Probaremos que tal. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios que me fueron de gran ayuda.
Cada uno puede hacer lo que le da la gana con su coche y seguir, o no, los consejos que desde aquí se dan. Ahora bien, no ponemos aquí lo que nos da la gana, o al menos yo (y supongo que la mayoría igual) no lo hago........cuando se algo lo digo, cuando creo algo digo que lo creo y cuando no tengo ni idea, no contesto y leo a los demás para aprender.Preguntar opiniones y tenerlas en consideración no significa que haya que hacer lo que te digan, y más aún cuando en las respuestas se ve que cada uno pone lo que quiere, al margen de lo que recomiende el fabricante. Las tolerancias del motor varían con su uso, y lo que el fabricante recomendaba para el motor nuevo no quiere decir que siga siendo lo mejor para el mismo motor con 200000km.
Yo uso Mobil1 5W50
¡Ay dios mio! ¡Que no es lo que recomienda el fabricante! ¡Qué sacrilegio!![]()
Estoy de acuerdo contigo en que dejar de hacer lo que dice el fabricante no es un sacrilegio, siempre y cuando uno sepa lo que hace y lo que le pone al coche.Preguntar opiniones y tenerlas en consideración no significa que haya que hacer lo que te digan, y más aún cuando en las respuestas se ve que cada uno pone lo que quiere, al margen de lo que recomiende el fabricante. Las tolerancias del motor varían con su uso, y lo que el fabricante recomendaba para el motor nuevo no quiere decir que siga siendo lo mejor para el mismo motor con 200000km.
Yo uso Mobil1 5W50
¡Ay dios mio! ¡Que no es lo que recomienda el fabricante! ¡Qué sacrilegio!![]()
Estoy totalmente de acuerdo, como ya he dicho, hay veces que no hacer lo que dice el fabricante es lo correcto; entre otras cosas porque el coche no está siempre en las mismas condiciones, no todos vivimos en la misma zona, ni le damos el mismo uso etc etc etc Si se sabe lo que se hace, no hay problema.Estoy de acuerdo contigo en que dejar de hacer lo que dice el fabricante no es un sacrilegio, siempre y cuando uno sepa lo que hace y lo que le pone al coche.
Yo mismo no hago caso del fabricante, hago los cambios de aceite en un intervalo distinto al que dice el fabricante y utilizo un aceite donde no aparece las siglas Bmw LL-04.
También veo que algunos creen saberlo todo sobre aceites y se han convertido en "consejeros expertos", por el simple hecho de recomendar aquello que ya está recomendado por el propio fabricante. Valga la redundancia...
Estimado minibryant, no te lo tomes todo tan a pecho hombre, estoy seguro que tus consejos aunque solo sea un copia y pega de lo que dice el fabricante en sus manuales, es de agradecer que alguien se tome la molestia para resolver las dudas de algunos foreros respecto del aceite que hay que usar en cada motor.Estoy totalmente de acuerdo, como ya he dicho, hay veces que no hacer lo que dice el fabricante es lo correcto; entre otras cosas porque el coche no está siempre en las mismas condiciones, no todos vivimos en la misma zona, ni le damos el mismo uso etc etc etc Si se sabe lo que se hace, no hay problema.
Como bien dices hay muchos "consejeros expertos", esos que se creen que saben todo sobre aceites por cambiar el aceite cada 10.000 kms (porque más es una burrada, claro....y ya a esos kms sale negro que da miedo, ojo); utilizan con el coche nuevo 5w40-50-60 o el que sea porque así se protege el motor a más rango de temperatura; por supuesto las especificaciones del fabricante no valen para absolutamente nada, es igual que sea un LL-98, 01, 04, 12 o que no tenga ninguna especificación(si es que estas son un absurdo, ¿verdad?)......y así un largo etcétera. ...vamos, "expertos" que se creen "expertos" (valga la redundancia) por el mero hecho de contradecir por sistema y en todo al fabricante de aceites, del motor....
Por otro lado, estamos los "tontos" que no tenemos ni idea y que por ello recomendamos generalmente lo que dicen los fabricantes de los aceites, cajas de cambios, motores....y, cuando no se dan las condiciones/circunstancias para seguir dichas recomendaciones, argumentamos nuestros consejos (si leyeses algún post más mío, verías que no son en pocas ocasiones) aunque no sea lo que digan las marcas literalmente.
Pero como ni unos ni otros vamos a cambiar.....pues eso, yo prefiero seguir en mi "ignorancia". Por cierto, ahora es buen momento para aprovechar y que los expertos nos digan que llevan no se cuántos kms haciendo lo que les da la gana y que el coche les va fino fino, vamos, que ni el primer día.
Estimado @antonigj:Estimado minibryant, no te lo tomes todo tan a pecho hombre, estoy seguro que tus consejos aunque solo sea un copia y pega de lo que dice el fabricante en sus manuales, es de agradecer que alguien se tome la molestia para resolver las dudas de algunos foreros respecto del aceite que hay que usar en cada motor.
Por otro lado no tergiverses mis palabras, pues en ningún momento he dicho que las especificaciones LL-98, 01, 04, 12 no valgan absolutamente para nada.
Simplemente dije que si se sabe lo que se hace y sabes escoger el aceite correcto, no es condición "sine qua non" que aparezca en la lata de aceite las siglas Bmw LL01, 04, 12... te podría mencionar una docena de aceites de excelente calidad, que no aparece esa sigla y son perfectamente válidos para los motores BMW, pero no voy recomendando a nadie que lo haga pues simplemente respondí a la pregunta de un forero.
Respecto lo que mencionas de acortar los intervalos de cambio de aceite, no es que lo diga ningún sabelotodo, lo dice un equipo de mecánicos que tienen los huevos pelados de cambiar distribuciones BMW, los cuales en poco mas de 4 horas te destripan un motor, te cambian el kit completo de distribución, te quitan los contrarrotantes y te vas para casita con el coche como nuevo.
Aquí te dejo el testimonio de un compañero (entre otros muchos), que ha reparado su coche en ese taller. Ojo eso no significa que vaya a ocurrir lo mismo en todos los motores, pero los que tenemos un N47 i posiblemente el B47 que son prácticamente iguales, desgraciadamente ya sabemos lo que nos puede ocurrir con las cadenas de distribución. Así que por mi parte (igual que otros muchos foreros) haré caso de esos profesionales que recomiendan acortar los intervalos de cambio de aceite.
Venga un saludete y a seguir dando buenos consejos.
https://www.bmwfaq.org/threads/list...en-el-motor-n47.681824/page-300#post-17438094
https://www.bmwfaq.org/threads/list...en-el-motor-n47.681824/page-300#post-17439008
Preguntar opiniones y tenerlas en consideración no significa que haya que hacer lo que te digan, y más aún cuando en las respuestas se ve que cada uno pone lo que quiere, al margen de lo que recomiende el fabricante. Las tolerancias del motor varían con su uso, y lo que el fabricante recomendaba para el motor nuevo no quiere decir que siga siendo lo mejor para el mismo motor con 200000km.
Yo uso Mobil1 5W50
¡Ay dios mio! ¡Que no es lo que recomienda el fabricante! ¡Qué sacrilegio!![]()
Cada uno puede hacer lo que le da la gana con su coche y seguir, o no, los consejos que desde aquí se dan. Ahora bien, no ponemos aquí lo que nos da la gana, o al menos yo (y supongo que la mayoría igual) no lo hago........cuando se algo lo digo, cuando creo algo digo que lo creo y cuando no tengo ni idea, no contesto y leo a los demás para aprender.
El aceite recomendado para el coche lógicamente va variando con el uso y el deterioro del mismo, pero esa transición hay que hacerla de una forma ordenada y cuando está indicada, no cuando a uno le da la gana.
De hecho, yo pregunté al compañero que qué aceite se había venido usando para poder ajustar más mi recomendación (no recibí respuesta), y le dije el que BMW recomienda en principio para su coche (y no uno al tun tun como dejas caer). Si nos hubiera dado más datos como aceite que se ha venido utilizando, consumo entre cambios, kms del coche, etc.... hubiésemos podido (o yo al menos) dar un consejo más personalizado.
Por cierto......respecto al 5W50 que estás usando, como desconozco totalmente tu caso pues puede ser que esté perfectamente indicado.....o sí, que sea un sacrilegio.....y por cierto, el estar plenamente confiado de que se hacen las cosas bien, no quiere decir que sea así......que yo ya desde que he visto que hay compañeros que usan en un serie 1 diésel un 10W60 ("porque así protege en más rango de temperatura" o "porque es el que llevan los M y no puede ser malo para mi coche") y están plenamente satisfechos, me puedo esperar cualquier cosa.......y claro también decían, en modo irónico, que qué sacrilegio.....
Estamos de acuerdo, pero salvo que consume el motor por desgaste no es nada recomendable ponerle casi la máxima viscosidad de golpe.
Si no consume mejor el sae30 y si ya va consumiendo mejor subirle levemente la viscosidad en caliente hasta que no haya consumo de nuevo y así sucesivamente para no envejecerlo (así se dice técnicamente ).
3 años después...
Hola![]()