Aceite diferencial

Pablo91

En Practicas
Modelo
520d g31
Registrado
2 Sep 2016
Mensajes
77
Reacciones
17
Buenas tengo un 520d del 2019 con 145 mil km y estoy pensando en cambiar aceite diferencial, recomendáis original o alguna otra marca, ya que el de la tienda me dijo que él recomienda ravenol más que el original porque da más rendimiento pero no se… al final aún no he comprado nada y quería opiniones
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.342
Reacciones
164.014
Yo tengo puesto Ravenol. El de la tienda te va a recomendar lo que venda él o a lo que le tenga que dar salida de lo que tenga. Yo para el diferencial no me complicaba, cambia cada 75.000 kms Ravenol o el que sea y ya está.
 

lorainne

Forista
Modelo
N47 - OM642
Registrado
6 Jun 2007
Mensajes
1.519
Reacciones
1.137
Yo lo cambié al 320 y por el precio y la cantidad puse el original. He de decir que con 200000 kms. "tenía buen aspecto" y no había ningún tipo de viruta metálica. Hice la misma operación con el cambio manual y también parecía "bien".
También he de decir que no noté ningún cambio ni a mejor ni a peor.
 
Última edición:

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
10.069
Reacciones
18.259
Yo cambié el del diferencial de un E320 con 120.000 por Liqui Moly, como dicen, no se nota nada, es una cuestión de tranquilidad personal, si rompe no será por dejadez ni por miseria de querer ahorrar 50€
 

kacike80

Forista Senior
Modelo
116d f21 repro
Registrado
17 Ago 2015
Mensajes
4.546
Reacciones
2.236
Caja manual y diferencial cada 80k si es automático caja cada 60k
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.342
Reacciones
164.014
El que sea capaz de notar el cambio de marca de aceite en un diferencial o es tonto o la burra silba. Y además es tonto. Si silba la burra.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.618
Reacciones
6.382
Yo en mi BMW que vendi nunca se cambio y con 270000 kms sin problemas.
 

thoruk

En Practicas
Modelo
bmw serie 1 e87
Registrado
16 Feb 2023
Mensajes
14
Reacciones
5
ya hace un par de meses de este post, pero creo que debo aportar mi experiencia aqui, ya que puedo aportar un dato concreto

con unos 340.000 km a mi bmw serie 1 se le ha jodido el diferencial, me ha ido haciendo bastante ruido y el del taller me ha dicho que si, que era el diferencial
aproximadamente desde antes de joderse que gastaba aprox 7,9 litros, llegando al maximo de ruido llego a gastarme 10,7 litros

todo hace pensar que el desgaste y el salto de los engranajes por las bolas le genera un sobreesfuerzo

busque espresamente algun aceite con aditivos para reducir el desgaste de los engranajes ( si fuera eso )

encontre que el unico aditivo fuera de lo comun lo tiene fuchs titan sintopoid 75w-90, que usa molibdeno, un derivado del molibdeno que reduce el espaciado entre engranajes aportando una mejora evidente

despues de probarlo os puedo decir que si, que funciona perfectamente, pase de los 10,7 a los 8,2 desde el primer momento
y no mejora mas porque lo jodido del diferencial son los cojinetes que he podido comprobar al mover los ejes y ver que tienen juego

pero la mejoria es perfectamente evidente añadiendo ese aditivo, a mi me ahorra dinero cada 100km, en menos de dos semanas uya lo tenia amortizado

bueno, espero que mi aporte sirva a otros, aunque aqui ya llegue tarde

xauu
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.342
Reacciones
164.014
Pero qué necesidad de complicarse la vida con productos adicionales si puedes cambiar le fluido cada 70-80.00 kms y ahorrarte averías. Dejar 340.000 un lubricante es una auténtica barbaridad. Le añadas lo que le añadas.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.243
Reacciones
24.067
Yo he visto cambiar el aceite del diferencial de un Volvo FH12 con un millón de kilómetros. El aceite salía prácticamente nuevo. :)
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.342
Reacciones
164.014
He sido siempre practicante del "vive y deja vivir". Cada cual haga lo que considere con sus cosas. Como si les ponen tierra mezclada con el aceite. Los modos, plazos de uso e intervalos mantenimientos, marcas, productos y velocidades en carretera, gomas, presiones... de momento, los voy a seguir imponiendo yo. Diga lo que diga quien lo diga, así sea el ingeniero jefe Cum Laude del Enterprise.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.595
Reacciones
135.502
ya hace un par de meses de este post, pero creo que debo aportar mi experiencia aqui, ya que puedo aportar un dato concreto

con unos 340.000 km a mi bmw serie 1 se le ha jodido el diferencial, me ha ido haciendo bastante ruido y el del taller me ha dicho que si, que era el diferencial
aproximadamente desde antes de joderse que gastaba aprox 7,9 litros, llegando al maximo de ruido llego a gastarme 10,7 litros

todo hace pensar que el desgaste y el salto de los engranajes por las bolas le genera un sobreesfuerzo

busque espresamente algun aceite con aditivos para reducir el desgaste de los engranajes ( si fuera eso )

encontre que el unico aditivo fuera de lo comun lo tiene fuchs titan sintopoid 75w-90, que usa molibdeno, un derivado del molibdeno que reduce el espaciado entre engranajes aportando una mejora evidente

despues de probarlo os puedo decir que si, que funciona perfectamente, pase de los 10,7 a los 8,2 desde el primer momento
y no mejora mas porque lo jodido del diferencial son los cojinetes que he podido comprobar al mover los ejes y ver que tienen juego

pero la mejoria es perfectamente evidente añadiendo ese aditivo, a mi me ahorra dinero cada 100km, en menos de dos semanas uya lo tenia amortizado

bueno, espero que mi aporte sirva a otros, aunque aqui ya llegue tarde

xauu
Estás hablando de un diferencial , no de un cambio ..
Son engranajes más unos rodamientos , teniendo en cuenta que el esfuerzo que hay en un coche es una broma , con cualquier valvulina vas sobrado .

Lo del consumo ,lo siento , suena a fake .
Los rodamientos o gripan , o se desgasta la pista con la consecuente holgura , o rompen .

Si hace ruido(a rodamiento ) por lo general es que ha marcado las bolas (o rodillos ) o la pista , pero no hay agarre ,

si gripa te desgasta el eje o tranca todo ..

Si se van las bolas de las pistas , montas la fiesta en los dientes de los piñones , y más fiesta por la holgura de los mismos en el eje en donde debería de ir el rodamiento.

Nada de ello te va a hacer subir el consumo 3 litros , es más fácil que te quedes a consumo cero cuando parta .

El aditivo mágico ..
Si me puedes explicar físicamente como reduce esos 3 litros de consumo en el conjunto sería de agradecer y aprendemos todos .
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.595
Reacciones
135.502
Pero qué necesidad de complicarse la vida con productos adicionales si puedes cambiar le fluido cada 70-80.00 kms y ahorrarte averías. Dejar 340.000 un lubricante es una auténtica barbaridad. Le añadas lo que le añadas.



En el caso del compañero y por lo leído por aquí , los diferenciales de ciertos serie 1 tiene tendencia al suicidio prematuro , de hecho están muy buscados en las páginas de segunda mano , con lo cual , como si le pone lágrimas de sirena como aditivo .

La valvulina(ahora le han puesto ATF que suena más americano) tiene un ciclo de uso teórico de muchas más horas en un diferencial que el aceite de motor o cambio pej .

No le hace mal el cambiarla , te aseguras de que no se corte por condensación que suele ser más problema que su degradación en sí .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.595
Reacciones
135.502
Yo he visto cambiar el aceite del diferencial de un Volvo FH12 con un millón de kilómetros. El aceite salía prácticamente nuevo. :)
Suele degradarse como digo , más por entre agua o condensación , con lo cual la corta y se queda como lechosa. . o por tiempo , que por horas en si .
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.243
Reacciones
24.067
Suele degradarse como digo , más por entre agua o condensación , con lo cual la corta y se queda como lechosa. . o por tiempo , que por horas en si .

De hecho, el dueño del camión estaba delante y cuando vio salir el aceite prácticamente limpio soltó un "pues si lo sé, no lo cambio". :LOL:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.595
Reacciones
135.502
todo hace pensar que el desgaste y el salto de los engranajes por las bolas le genera un sobreesfuerzo



encontre que el unico aditivo fuera de lo comun lo tiene fuchs titan sintopoid 75w-90, que usa molibdeno, un derivado del molibdeno

que reduce el espaciado entre engranajes aportando una mejora evidente
A ver qué no es culpa tuya

Pero la película que te han contado es fina ..
Entiendo que haces el aporte con tu mejor intención . Pero te han contado una buena batalla .

En lo de reducir la holgura de serie entre dientes , me quedo muerta . . El gilipollas del fabricante calcula el +,- , u holgura necesarios para los cambios de temperatura y un Dios de una tercera dimensión crea ese líquido con un nombre raro derivado de otra cosa del mismo nombre que hace un sobre ajuste de esa holgura (lo cual produciría calor y ruido ) .

Si tú está contento con el chisme , nada que decir , pero el que lo contó de teoría poca ..
 
Arriba