He comprobado la mia y me da 12,2 en parado y 14,1 arrancado..en principio son valores correctos ambos ¿no? tendria que ver durante un tiempo con el menu oculto si falla el regulador y me da picos superiores a esos 14,6. Si fuese el regulador...¿cambio solo esa pieza que sale por unos 110 euros o pongo el alternador nuevo que me sale sobre 300 ? ¿ que marca me recomendáis? he mirado hella, bosch y valeo ( el original) andando todos en precio similar. (+ - 30 euros)
Pues eso es lo que comento, de todas formas la tuya ya tiene también sus añitos, aunque el fallo que comentas y aunque esa batería ya tenga su tiempecito, yo me inclino más por el alternador o su regulador más que por la batería, la cuestión es que no se ha repetido, eso también me inclina a pensar que sea la placa diodo del alternador, está de que empieza a fallar hasta que se jode, normalmente suele dar fallos esporádicos hasta que muere.
se ha repetido hoy exactamente igual que el miércoles... yo lo primero que pensé era la batería, son 7 años...pero luego ya viendo que arranca perfectamente y que sus valores son correctos y solo me lo hace en marcha ya me encamino mas al alternador ( si es la placa, escobillas o regulador ya ni idea, pero creo que lo mejor va a ser cambiarlo entero y a correr porque el regulador no es nada barato tampoco, si valiese 30 euros pues vale , pruebas , pero para dejarme 150 pues pongo algo más y lo cambio todo).
Pues lo seguro es lo seguro, de todas formas lo más seguro es que sea eso, hoy suele ir la placa diodo con su regulador y en algún caso "esto no me queda del todo claro" incluso escobillas, pero como te digo, si lo cambias completo mejor y si es nuevo pues mejor aún, aunque los que vienen hoy día de intercambio vienen muy bien acabados, con su garantía y te puedo asegurar que a simple vista ni te darías cuenta de si es nuevo o reparado.
pues si Carlos, tienes mucha razón, es mejor cambiarlo todo porque es lo que te digo...en el rincón del automóvil un regulador son 130 mas iva y no se si hay que sumar envío también, es decir casi 160 euros, mientras que en la pagina que yo compro siempre los repuestos ( alemana) el alternador valeo me sale 231 euros y el bosch 197 euros en ambos casos con envío incluido y entregando mi alternador viejo...vamos, que creo que me sale mejor cambiarlo todo.
j*der Sergar, pues siendo así por 60 eurillos más lo tienes entero, lo que no sé si son nuevos o reconstruidos, entre Valeo y Bosch no sé cuál recomendarte, los dos son buenos, el OEN cuál es?Cuando puedas, de todas formas me envías esa página para tenerla. Suerte compañero, además con un taller de confianza como tienes y que te deja llevarle el recambio........ no creo que te cueste más de 50€ el montaje del nuevo.
Pues eso ya es decidir si prefieres uno o el otro, yo ya te digo que los dos son buenos y yo no descartaría la opción del Bosch, pr eso ya va en el bolsillo de cada uno.
De todas formas, asegurate antes de cambiarlo. Sí lleva valeo, yo le pondría valeo, mejor o peor, siempre es mejor lo "suyo".
eso si es verdad porque luego todo son problemas...como le pasa a los que cambian inyectores o bobinas que ponen otras marcas incluso mejores pero no van bien, el tema es que no se que tal sera bosch, pero valeo ya esta comprobado es es una castaña, no se si es el modelo de coche en cuestion o el alternador pero caen como moscas como podemos comprobar por aqui, de ahi que me plantee otra marca.
Yo te puedo comentar que de toda la vida he montado tanto una como otra, en cosas eléctricas, siempre nos decantábamos por lo que traía el coche y si no había de esa marca, lo siguiente siempre Bosch y es más Sergar, eso igual MANOL te lo puede corroborar, BOSCH era más caro siempre que Valeo, es más, hace unos años Valeo se consideraba como segunda marca. A parte de esto, es verdad que si monta un modelo y marca de origen y se puede conseguir el mismo siempre es mucho mejor, lo suyo es lo suyo.
Con todo el respeto que me merece @Manol, que de esto sabe mas que cualquiera, en este caso no estoy de acuerdo, pues como bien dices es una castaña y creo que ahora que tienes la oportunidad de cambiar pues aprovecha y pon otra marca, que peor no creo que sea. Todas estas marcas en otros coches funcionan bien, al final tendremos que pensar que son condiciones que pone BMW a estas marcas de equipamiento, no se, no se, Saludos PD. Manol ahora no nos hemos visto, pero pa mayo haré todo lo posible
Los Bosch también caen, el problema es que hoy en día, no sabemos quien fabrica "bien" o fábrica escudandose en las viejas glorias. Sí en Bosch está el especifico para tu motor, pues puedes probar, mal no creo que vaya. Os respondo a los dos. En estos casos, siempre digo lo mismo, lo "mejor" no tiene que ser lo "adecuado". De hecho, muchas veces lo "mejor" no se averiará pero producirá "otras" averías. De todas formas, sí Valeo fábrica para Bmw, es porque cumple las "exigencias" del fabricante y estos suelen ser bastantes exigentes o de lo contrario se acaban los contratos. Aparte, Valeo ya ha tenido tiempo de "mejorar" sus productos. PD: Cuando quieras, ya sabes que estoy jubileando.
Pues no lo se Manol, pero bueno, una cosa esta clara...el valeo me no ha llegado a 7 años ( dos y medio en mi poder) , asi que partiendo de que ya no me ha salido bueno, si han mejorado o no creo que voy a dejar que lo descubra otro me aventurare por el bosch, gracias por la info y un saludo.
Según el ETK, 525d LCI del 2008, la referencia es 12 31 7 802 929 http://www.recambioscoches.es/oen/12317802929?gadw=1&gadw=1&gclid=CNqk-K7YzMgCFYU_Gwod52oFiA
Entonces, teóricamente, el alternador ha durado 7 años, ¿No?. Un detalle, hay alternadores que "mueren" porque les cae encima gasoil o aceite, lo comento, porque luego se pone el nuevo, y al cabo de un tiempo vuelve a caer y no es por problemas en el alternador. Cuando cambies uno, revisar bien que no haya fugas de esos líquidos por ningún sitio.
Pero esos son nuevos nuevos o de intercambio o reconstruidos no?, Porque pone que se tiene que entregar el viejo por lo que no serán nuevos nuevos, al menos es la impresión que da.
Pues no lo se, yo también tengo esa duda, mañana les escribiré que tienen el chat ese, pero no voy a entregar el mio, prefiero pagar mas y mandarlo arreglar por si las moscas o venderlo tal cual esta por si alguien lo quiere reparar puesto que seguro que es el regulador sin más. Pillare el bosch o el valeo que tengan sin reciclaje y a correr.
Si en cualquiera de las páginas que hablamos puedes coger el tuyo sin entregar el viejo, pero si te fijas en la zona del precio, allí te dirá cuanto más te sale sin entrega del viejo. Por ello te comento que seguramente estas piezas sean piezas reconstruidas. Hoy día se trabaja muchísimo con ello y tienen su garantía igual igual, son ni mg un problema, de hecho hasta en la BMW existen estas piezas y debes de entregar la vieja o te cobran otro importe diferente.
Pues vaya chollete tienen, te descuentan 50/100 euros en uno recronstruido y se llevan el tuyo q venden x otros 300
La verdad es que prácticamente es nuevo, bobinas, regulador, inducido, escobillas, placa diodo........lo que reutilizan prácticamente es el soporte y algunas veces las poleas si están en buen estado, lo chorrean todo y en algunos te puedes dar cuenta en las arandelas que están marcadas en el aluminio, pero poco más. La verdad es que son nuevos en sus elementos y el ahorro es considerable. Tienen su garantía como uno nuevo y dan muy muy buen resultado.
Aquí, dejando el tuyo, tienes el Bosch a buen precio. http://www.oscaro.es/alternador-bosch-0-986-080-350-4074635-4-p Saludos
Gracias carlos, ya lo tenia ojeado, en esa pagina es el mas interesante, donde compro habitualmente me sale 50 euros mas caro el valeo pero no tengo que entregar el mio, el bosch donde compro yo sale mas caro. Lo que no me gusta del de oscaro es que de inicio pagas 335 euros y ya cuando lo cambies, lo envies y lo reciban ( portes a tu cargo) te devuelven los 123 euros que pagaste de fianza, vamos, que te pegas un mes para recuperarlo. Voy a comprar esta semana el valeo o el bosch de mi pagina habitual y ya vere si reparo o vendo el mio...o ambas cosas. saludos
Pues hable con los que comento manol, me dice que son recuperados pero que estan como nuevos y con dos años de garantia, sin embargo donde yo compro habitualmente ( que son los mismos con otro nombre, pero les he preguntado y es la misma empresa, mismo diseño de web y mismo todo) me dicen que son 100% nuevos, que ellos no venden repuestos que no sean nuevos...¿a quien crees? la verdad es que me da lo mismo, tienen la misma garantia y como bien dices estan reconstruidos que ni te enteras que no es nuevo. Lo que me extrañaba de la pagina que te comente que tienen el valeo de las dos modalidades, entregando el tuyo y sin entregarlo...al mismo precio, ¿como voy a entregarlo si lo puedo conseguir al mismo precio sin darselo? y ademas me ahorro adelantar los 100 pavos de fianza...les he preguntado y me han dicho que son dos proveedores diferentes, que uno obliga a entregar el casco por el tema de desarrollo sostenible y el reciclaje o no se que y el otro no...a mi me suena a que uno lo reutiliza y el otro no. Por supuesto voy a comprar el segundo.
Serán reconstruidos los dos, más que nada porque no varía el precio. Si el tuyo es Valeo pues compra ese mismo y te quedas con el casco, eso sí, como se enteren los de Greepeace, los veo buscándote a muerte por el Pilar jajajaja. La verdad que nos tenemos que concienciar con el tema del medio ambiente, mira tú qué cerca tienes el López Zoriano que la mayor parte del polígono es de reciclaje. Otra cosa, si te quedas con el, a parte de estar en un rincón de la casa comiendo polvo?, para que lo utilizarías?, pisapapeles?, si se te jode el nuevo tienes garantía y si después de la garantía se te jode, de los dos no vas a ser capaz de hacer uno.
Y que te quede claro que en las dos páginas son reconstruidos Sergar. Ya te lo comentaba antes. Hoy día el 90% de esos tipos de recambios son así.