Buenas. Al cambiar de coche ya no me sirven las cadenas que tenía, así que toca buscar unas nuevas. Hablando de textiles, cuál me aconsejáis? AutoSock Goodyear Ultra GRIP Michelin SOS Grip ISSE O cualquier otra sobre la que tengáis referencias...
quizá encuentres en la red webs con comparativas, aunque lo mejor es que algún compañero te recomiende por experiencia personal.
Prefiero experiencias personales de algún compañero, porque sobre webs de comparativas, muchas veces ya se sabe cual es su mejor opción
sí, completamente e acuerdo, pero a veces, hay un patrón en las comparativas. la mejor valorada suele variar pero las mejores suelen estar entre las primeras en casi todas. a veces, el mejor producto es el que tiene más segundos o terceros puestos.
Si solo contemplas textiles no te puedo ayudar...yo tengo unas Konig k-summit (K34) semiautomáticas que ya he usado y de las que no puedo más que hablar bien
No sé si vas a conducir mucho por nieve o no. Mi experiencia con BMW en nieve no es buena. En su día, me pasaba el día en la montaña practicando todos los deportes que tuvieran que ver con ella. Por eso sé que los vehículos de propulsión en estos terrenos no van bien, a no ser que les pongas ruedas de invierno, lo cual sale muy caro. Yo en su día decidí apostar por cadenas. El problema es que colocar las cadenas en un BMW es altamente complicado por el espacio tan reducido entre el neumático y el paso de rueda, es importante elegir el tipo de cadena que ofrezca la mejor compatibilidad y seguridad. Yo no aconsejo textiles porque te duran un telediario aunque “dicen” que para los BMW van mejor. Ventajas: 1. Fácil instalación: Son más rápidas y sencillas de colocar, ideales para coches con poco espacio en los pasos de rueda. 2. Compatibilidad: Se adaptan mejor a vehículos con espacio limitado, ya que son más delgadas que las cadenas metálicas. 3. Comodidad: Ofrecen una conducción más suave y silenciosa en comparación con las metálicas. 4. Ligereza y almacenaje: Ocupan poco espacio cuando no se usan y pesan menos. 5. No dañan llantas: Especialmente útil en coches con llantas de aleación. Inconvenientes: 1. Durabilidad limitada: Se desgastan más rápido, especialmente si se usan en asfalto sin nieve. 2. Menor tracción extrema: Aunque efectivas, no ofrecen la misma fuerza de agarre que las cadenas metálicas en condiciones extremas de hielo o nieve profunda. En cuanto a las cadenas metálicas (tradicionales): Ventajas: 1. Mayor tracción: Ofrecen un mejor rendimiento en condiciones extremas de nieve o hielo. 2. Mayor durabilidad: Son más resistentes y pueden usarse repetidamente si se cuidan bien. 3. Regulación en algunos países: En ciertas zonas de alta montaña, pueden ser obligatorias en lugar de las textiles. Inconvenientes: 1. Dificultad de instalación: Requieren más tiempo y esfuerzo, lo que puede ser complicado si hay poco espacio entre la rueda y el paso de rueda. 2. Incómodas: Generan más ruido y vibraciones al conducir. 3. Posibles daños: Pueden dañar las llantas o el neumático si no están bien instaladas. Recomendación para un BMW (espacio reducido): En coches con espacio limitado, como los BMW, las cadenas textiles son más recomendables por su facilidad de instalación y menor riesgo de daño. Sin embargo, para condiciones extremas o si planeas conducir frecuentemente en nieve, considera cadenas metálicas diseñadas específicamente para vehículos con poco espacio (como las cadenas tipo rombo de perfil bajo). Otra opción son las cadenas tipo fast gryp de Michelin con el inconveniente de que son muy caras. Mi manual, para el g22 dice: El fabricante del vehículo recomienda utilizar cadenas de eslabones finos para nieve. El fabricante de su vehículo ha probado determinadas cadenas para nieve de eslabones finos,las ha clasificado como seguras para el tráfico y las ha autorizado. Para obtener información sobre las cadenas para nieve apropiadas, dirigirse a un taller au- torizado o a otro taller cualificado o a un taller especializado. Utilización Solo se permite la utilización por parejas en las ruedas traseras con los siguientes tamaños de rueda/neumático: ADVERTENCIA Al montar cadenas para nieve en neumáticos inadecuados, las primeras pueden entrar en contacto con partes del vehículo. Existe peli- gro de accidente, de lesionarse y de daños materiales. Monte las cadenas para nieve solo en neumáticos clasificados como aptos 225/50 R17 7.5J x 17 30 225/45 R18 7.5J x 18 25 El tamaño y la profundidad de encajado de la rueda se indican en el interior de la rueda. Bajo mi experiencia prefiero las metálicas y tipo rombo de perfil bajo, ambas te va a costar ponerlas. Yo las he puesto más de una vez en mi f30 en unas llantas de 19 saltándome lo que te acabo de escribir del manual. En definitiva, yo hago lo siguiente: 1. Practicar poniéndolas en el garaje. Cambia mucho cuando tienes que ponerlas nevando, con frío y con una ventisca. Compres las que compres si esta prueba no la pasa las puedes devolver y cambiar. Una vez que las uses no vas a poder hacerlo. 2. Para evitar el frío siempre llevo unos guantes que abriguen y que me permitan tener tacto. Doy por sentado la ropa de abrigo. 3. Cuando preveo viajar por nieve, además de las cadenas y los guantes, llevo un gato viejo de mis anteriores coches. No veas lo que facilita poner las cadenas levantando la rueda. Yo sin gato no he sido capaz de poner ningún tipo de cadena tradicional en las ruedas traseras de mi F30. Ten en cuenta que en los coches de propulsión se deben poner las cadenas en las ruedas traseras y ponerlas sin poder girar las ruedas es muy, muy complicado. Debido a mis experiencias anteriores tenía muy claro que mi próximo coche iba a ser xdrive. De momento he aparcado mis viajes a la montaña que no quita para que ya esté pensando en qué cadenas comprar para mi nuevo coche de ahí que este artículo me haya servido para investigar.
Pues como tengas más de 18'' te las vas a ver y desear para poner las textiles. Las Konig son menos de 5' una vez que tienes práctica...y no se desintegran si pisas asfalto limpio. Como en todo, dependerá de tus circunstancias y, sobre todo, de si tienes aficiones o necesidades que impliquen ir a zonas con nieve frecuente
Gracias por tu tesis. Como ya hemos hablado, todo depende de la necesidad real o el uso que las esperes dar. A mi me gusta llevarlas, con la idea de no tener que usarlas nunca, pero si se diera el caso de una situación leve esporádica, poder salir del paso. Desde que me pasé a BMW dejé de lado las metálicas, precisamente por lo que explicas, los daños que pueda causar a las llantas y resto de sistemas del vehículo si se llegan a soltar, así como su "dificultad" de colocación.
Gracias por el ejemplo. No tengo aficiones relacionadas con la montaña o nieve. Ahora mismo llevo 245/45/18 y las manos si que me entran para poner las de tela, para mi uso esporádico sería más que suficiente, no quiero invertir más dinero ni espacio para las cadenas.
He hecho la tesis porque ando dándole vueltas qué cadenas comprar a mi nuevo carro. Precisamente por lo que dices, ya no voy a esquiar como antaño y puede que unas de tela sea la mejor opción. Sin embargo, en uno de mis anteriores coches tuve unas y me duraron un viaje. Lo que tengo claro es que hace 3 años salí del aparcamiento de una estación de esquí de Andorra gracias a que llevaba un gato y unas de cadenas de rombo. Detrás ni las de tela era capaz de ponerlas sin gato. En los xdrive he leído que es mejor ponerlas en las ruedas delanteras, como se puede girar la rueda imagino que las de tela son la mejor opción que para urgencia te sacan del apuro pero también me han sacado del apuro en el pasado las cadenas líquidas. Ya ves, toda una tesis pero no sé qué hacer con mi actual coche….
No, si lo de la tesis te lo decía precisamente agradeciendo toda la explicación. En toda mi vida de conductor las he puesto en 2 veces literales, pero en esas 2 ocasiones me he alegrado de llevarlas. La primera vez hace muchos años unas metálicas en un Ibiza y la segunda en 2011 en la A6 con el e90 y gracias a ellas llegué hasta el túnel. También llevo un spray por si un días me da por subir a la sierra, que para salir de un aparcamiento hasta la carretera principal, pueda servir de ayuda. Por éso, yo de momento y para un apuro sólo contemplo las textiles. Un saludo.
NI LAS PROBEIS (modificado 3 febrero 2025) He tenido oportunidad de montarlas esta pasada semana en el Pirineo y sencillamente no aguantan, se desplazan dentro de la llanta y se salen. @JACO_MA bueno, a mi me pasa lo mismo, cada vez voy menos a esquiar. Este tipo de cadena me parece de muy fácil instalación, pero no las tengo probadas. Elijas la que elijas, lleva unos buenos guantes a su lado porque el día que las tengas que poner se te helaran las manos y perderás mucha (toda) sensibilidad. Cadenas TPU Las cadenas TPU son una opción calidad/precio muy equilibrada. Este tipo de cadenas son recientes y están comenzando a hacerse un hueco en el mercado por su excepcional relación calidad-precio. Se trata de un conjunto de tres o cuatro bandas independientes para cada rueda formadas por una suela de TPU, es decir, goma endurecida provista de dibujo y tacos de acero que proporciona agarre adicional. Son de ajuste universal al fijarse mediante cinchas de medida variable, pero sólo pueden utilizarse en llantas de aleación, ya que en la mayoría de las llantas de chapa no es posible pasar la cincha correctamente de un lado a otro. Suelen tener un precio que parte desde los 40 euros. Dónde, cuándo y cómo montar las cadenas de nieve en el coche Una vez que tenemos nuestras cadenas de nieve, debemos saber dónde montarlas en función de las características de nuestro vehículo: Vehículos de tracción delantera: sólo es necesario montar cadenas en las dos ruedas delanteras. Vehículos de tracción trasera: en este caso procederemos al montaje en las ruedas del eje trasero. Vehículos de tracción 4x4: no nos queda más remedio que hacer un doble desembolso y montar las cadenas en las cuatro ruedas del coche, puesto que todas ellas son motrices. En el caso de disponer únicamente de dos cadenas, las montaremos en las ruedas delanteras, que son las directrices.
Gracias por el consejo. Estas nunca las he usado, ni tampoco se que lo ocupan en su embalaje. Imagino que vayan algo mejor que las Textiles y también Imagino que sean igual se delicadas en asfalto limpio, si no más. Serán otras a tener en cuanta...
Pues esas de @avanti no tienen mala pinta, y parece que se ponen bien. (He hechado un vistazo por Amazon) @JACO_MA No parece que ocupe demasiado la bolsa.
Hola, sé que no es el hilo pero dependiendo del uso que le vayáis a dar al coche en invierno, yo montaría neumáticos de invierno. Te guardan los de verano y luego los cambias. Es un desembolso inicial, es cierto, pero te pueden durar cuatro o cinco años los de invierno tranquilamente. Yo lo hago desde hace años sin subir a esquiar y me ha salvado de más de una. Para que os hagáis una idea, con un Mazda6 en Filomena estuve todo el día trasladando gente y habían 4x4 tirados. Los mismo con un Megane hace años, los Q7, X5, Cayenne poniendo cadenas y yo para arriba sin problema. Otra opción muy aconsejable es usar siempre All Season (Todo tiempo). En nieve no puedes ir tan rápido como con las de invierno pero sales de cualquier nevada Tened en cuenta que ambos tipos de neumático no son “para nieve” como mucha gente cree. Están pensados para tiempo de 7° o menos, donde la diferencia con uno de verano es muy grande en seco. En lluvia, la diferencia es abismal. Y en nieve pues cadenas o nada. Cuando pruebas una de las dos… ya no puedes dejar de usarlas
Exacto, yo también. He montado las Michelin Pilot Alpin 5 en 225/45 R18 95V M+S y 255/40 R18 99V M+S, unos 700€ puestas las cuatro. La verdad es que van genial en todas las condiciones ahora en invierno; las quitaré a inicios de abril cuando haya pasado la temporada y espero aguantarlas otras tres temporadas más.
NI LAS PROBEIS SE DESAJUSTAN CONSTANTEMENTE probablemente sea porque al pisar el neumático se deforme, se acaban soltando, se desplazan dentro de la llanta y se salen. En este último temporal del Pirineo, no han aguantado, al final he tenido que comprar las cadenas tradicionales. El sistema de anclaje (en mi caso pequeñas cinchas), de momento, debe mejorar mucho.