Pues es Joselito. Yo pensé lo mismo cuando lo vi abierto, parece un jamon serrano de la poca infiltracion, eso si, el sabor es muy muy bueno y punto de sal perfecto. Esto le da mas merito todavia al Remedios Sanchez
Palmeritas de Nutella. Si alguna vez pasais por Burgos recomiendo muchisimo pasar por Macadamia Obrador, posiblemente los mejores panes y palmeras que yo haya comido.
Tres quesos de Málaga, candidatos a mejor de España. Dos productos de Antequera y uno de Coín se clasifican para la final de los 15º Gourmet Quesos que se celebrará el 7 de abril en Madrid. Tres quesos de Málaga se han colado entre los 100 mejores de España y optan a coronarse como el mejor que se elabora en todo el país en los 15º GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025. Dos de los productos se elaboran en Antequera y otro en Coín y han sido seleccionados entre cerca de 900 candidatos de toda España. Los ganadores se conocerán el próximo 7 de abril durante una gala que se celebrará en Madrid. Los premios cuentan con 20 categorías y cinco finalistas en cada una de ellas. En la categoría de Cabra joven con leche pasteurizada se ha colado en la final el Zurrón blanco de cabra que elabora Cabraline en Antequera. En la categoría de Cabra curado con leche pasteurizada se ha clasificado Flor del Torcal, de Campyserr, también en Antequera. Y en la categoría de Mezcla curado participará La Hortelana al romero curado mezcla que elabora Caprina del Guadalhorce de Coin. Los tres han sido elegidos de forma inicial entre los 895 que se habían presentado a las 20 categorías a concurso. Las muestras han sido catadas por 64 jueces profesionales que han valorado todas y cada una de las características de los quesos. El campeonato consta de dos fases: La semifinal, que se celebró los pasados 19 y 20 de marzo, en la que se escogieron a los 100 finalistas (cinco por categoría); y la final, que se celebrará durante el Salón Gourmets en Madrid el lunes 7 de abril. https://www.diariosur.es/malagaenla...tos-mejor-queso-espana-20250326112903-nt.html
Los guisos vuelven a ocupar un lugar destacado en las cartas de cada vez más restaurantes de Málaga. Desde judiones con rabo de toro hasta lentejas con foie de rape, estas son algunas sugerencias. Uno de los guisos que sirve Pachu Barrera en Taró. España cuenta con una gran tradición de guisos y platos de cuchara. Estos ocupan un lugar destacado en cualquiera de los recetarios que se pueda tener a mano de nuestras madres o abuelas. Estas recetas, trasmitidas de generación en generación, han sido el alma de muchas cocinas, ofreciendo una conexión con las raíces culinarias de cada región y, a la vez, ese momento de calor hogareño y sabores de toda la vida. Estos olores evocan momentos de la infancia. Preparados con tiempo y esmero, los guisos se cocinan a fuego lento para potenciar cada matiz de sus ingredientes. Se suelen elaborar en cazuelas de barro o hierro, que conservan el calor y garantizan una cocción uniforme. Aunque su consumo aumenta en los meses fríos, su riqueza nutricional y su carácter reconfortante los hacen apetecibles en cualquier época del año. Hoy en día, encontrar platos de cuchara en restaurantes de nuestra provincia es cada vez más habitual. El gusto por los guisos está en alza. Ya sea en el interior o en la costa, en ventas, tabernas o gastrobares. Descubrimos algunas propuestas para degustar un buen potaje. Eso sí, preparen la cuchara, es lo único que necesitará para agasajar el paladar. Sin olvidar un pan cateto de pueblo. Miga densa y corteza crujiente. Verdinas con almejas en salsa verde de Tragabuches. Una de las partes del cocido maragato en las que se sirve en Las Llaves. Sopa de ajo de La Bodega de La Fonda. Una de las especialidades de El Higuerón son los guisos. Callos que elaboran en El Lagar de Verum. Cazuela de fideos con setas y almejas de La Milla. https://www.diariosur.es/malagaenlamesa/cuchareo-malaga-ruta-tradicion-20250329202038-nt.html
Hace ya tiempo que disfruto muchisimo el puchero de mi madre o mi abuela, mientras que de adolescente no eran mi plato favorito, ahora unas buenas lentejas, o garbanzos o alubias saben a gloria. Procuro no abusar del compango (chorizo, morcila, relleno, etc…) Pero las legumbres con unas buenas piparras cortaditas en rodajas son un placer.
Me encanta cenar en sitios así, en primera línea, en las mesas más pegadas al exterior. El Ancla, Club 200...
Pues justo entraba a decir que la segunda foto me recuerda un montón a El Ancla. Ya hablaremos en Agosto a ver si Pepe nos organiza algo
El Ancla Restaurante, más recientemente El Ancla Beach Club, de la familia Macintosh (también propietarios del centro comercial La Colonia en San Pedro Alcántara, donde el McDonald's) con sus problemas con el retranqueo por la ley de Costas/ampliación de la Senda Litoral, fue famoso en su momento por disponer de una piscina de agua de mar (salada) Parece que, de discurrir la senda litoral por su trazado previsto, se considere la demolición de la piscina y la expropiación de parte del ajardinamiento.
Aquí en San Pedro Alcántara playa, tienes un sitio ideal, que me parece que no conoces, Kala Kalua El que elegimos por aclamación popular el día de la cena del grupo Cross Fit.
Jejeje mi sitio de aperitivo diario veraniego tras playa. Por la noche con la brisita se está genial. El año pasado con la postal del barco varado molaba mas aún
Puff pues no me he bañado de pequeño ahí cuando costaba 1/10 de lo que cuesta ahora entrar; Fue de los primeros años que estaba construido Guadalmina alta. Con su cascadita hecha con tejas, sus mujeres con bikinis al mas p*to estilo california... Cuenta mi madre, que un día estaba yo dando por culo por allí y un señor me dijo: "Moreno, cuanta energía tienes ese cuerpo que no dejas de tirarte?" Y mi madre me dijo: "Pablo, contéstale al señor... Fari..."