A ver, creo q he dado con ello.
El ACC es un sistema que monitoriza la carretera y ajusta la velocidad del coche conforme a las condiciones de la carretera.
ACC significa "Active Cruise Control "
Utiliza un sensor triple que "lee" la carretera hasta una distancia de 120m. Si un coche se te aparece en tu carril de manera imprevista, el coche frena solo automaticamente calculando la posicion, la velociad, mediante la emision de ondas que impactan con el vehiculo que va delante de ti.
Si este coche se vuelve a echar hacia la derecha tu coche vuelve a acelerar y a mantener la velocidad preestablecida previamente (como cuando le damos al reset en un control de crucero convencional)
El sistema trabaja aplicando los frenos suavemente cuando detecta un vehiculo delante de nosotros que pueda suponer un peligro o que simplemente va mas despacio que nosotros. El conductor puede seleccionar manualmente tres ajustes para mantener una distancia constante.
El ACC no solo trabaja con sus propios sensores sino que interactua simultaneamente con los sistemas ABS, DSC y el ASC+T, ya que estos le envian datos de la velocidad lineal del coche, de las revoluciones de las ruedas, de la posicion del centro de masas del vehiculo , del angulo de giro del volante, y de la fuerza centrifuga del coche en ese preciso momento. En base a estos parametros, el sistema calcula la distancia necesaria para frenar en caso necesario de manera instantanea.
El ACC funciona como un control de crucero normal, como dije anteriormente y se puede conectar y desconectar a voluntad del conductor.
En el caso de aplicar el acelerador cuando se activa el ACC, el coche acelera de manera normal. Cuando se suelta el acelerador, el ACC mantiene otra vez el coche a la velocidad preestablecida. Así pues, el frenar desactiva el ACC, pero la aceleración no. Los sensores regulan con eficacia velocidad y distancia de manera constante cuando el coche está viajando desde 30 kilómetros por hora. Para cualquier velocidad más lenta que esto, un sistema ampliado del sensor es necesario para detectar el área directamente delante del coche. Al conducir cuesta arriba, puede ser necesario cambiar a una marcha inferior. El ACC hará esto automáticamente. Igual se aplica al conducir cuesta abajo: el ACC aplica de modo automático de los frenos, la velocidad se mantiene de manera constante. Para reducir desgaste del freno, el ACC puede bajar una marcha si es necesario. Con ayuda del freno motor, se reducira evidentemente al mínimo el desgaste del freno de rueda. El ACC puede funcionar correctamente en condiciones atmosféricas pobres, tales como con nieve, lluvia o con poca luz, porque BMW tiene calentadores incorporados en el aparato del sensor del radar. En condiciones de visibilidad muy pobre, tales como lluvia pesada o niebla, o en el caso de los caminos deslizadizos, el sistema se debe apagar. En tales casos, solamente el conductor puede juzgar exactamente la situación y reaccionar por consiguiente. BMW aconseja contra usar el ACC en niebla o situaciones de la visibilidad pobre. El conductor necesita ser totalmente responsable y no debe poner toda la responsabilidad sobre el sistema (logicamente). Es eficaz a partir de 30 kilómetros por hora hasta 180 kilómetros por hora. En carretera abierta, el sistema funciona como un control de travesía convencional. En una circulación más densa, sin embargo, se activa el control constante de la distancia y la velocidad del coche se ajusta, dependiendo de la velocidad de los coches a continuación. El ACC puede también ser utilizado en los carreteras de segundo o tercer orden, sin embargo, el ACC funciona en su mejor en autopistas y carreteras. En carreteras, es posible que los sensores pierdan el contacto con el vehículo a continuación. El sistema ACC llama a datos de otros sistemas electrónicos en el coche. Por ejemplo, el sistema de control dinámico de la estabilidad proporciona datos en las fuerzas centrífugas y el angulo, cuando el coche toma una curva.
Espero que os sea util este ladrillito.
Un saludo