Braskinson
Forista Legendario
- Modelo
- CLS350,Mini R50
- Registrado
- 9 Feb 2017
- Mensajes
- 10.003
- Reacciones
- 17.863
Os pongo un libro algo especial y facil de leer.
Es del Perez Reverte de 1993, de sus tiempos de corresponsal bélico antes de hacerse famoso con Alatriste.
Es facil de leer porque originalmente no estaba pensado como un libro, sino como columnas semanales, si no me equivoco. Tuvieron tan buena cogida que se hizo el libro.
Es una ficción de un hecho real, basicamente es un batallon de prisioneros españoles en la guerra de Napoleon en Rusia, que intentando desertar lo hacen en dirección al enemigo para pasarse a sus filas. Este movimento es confundido con una carga al enemigo, y empieza el disparate, me reí mucho.
“La sombra del águila narra una historia ficticia basada en un hecho real: Durante la campaña de Rusia de 1812, en un combate adverso para las tropas napoleónicas, un batallón de antiguos prisioneros españoles, enrolados a la fuerza en el ejército francés, intenta desertar, pasándose a los rusos. Interpretando erróneamente el movimiento, el Emperador lo toma por un acto de heroísmo y ordena en su auxilio una carga de caballería que tendrá imprevisibles consecuencias.
Este relato breve fue publicado en el diario El País en agosto de 1993, mientras Arturo Pérez-Reverte cubría, como reportero, el conflicto de Bosnia. Bajo su tono desgarrado, lúcido, divertido y trágico a un tiempo, el autor desvela una descarnada y mordaz visión de la guerra y la condición humana.”
Es del Perez Reverte de 1993, de sus tiempos de corresponsal bélico antes de hacerse famoso con Alatriste.
Es facil de leer porque originalmente no estaba pensado como un libro, sino como columnas semanales, si no me equivoco. Tuvieron tan buena cogida que se hizo el libro.
Es una ficción de un hecho real, basicamente es un batallon de prisioneros españoles en la guerra de Napoleon en Rusia, que intentando desertar lo hacen en dirección al enemigo para pasarse a sus filas. Este movimento es confundido con una carga al enemigo, y empieza el disparate, me reí mucho.
“La sombra del águila narra una historia ficticia basada en un hecho real: Durante la campaña de Rusia de 1812, en un combate adverso para las tropas napoleónicas, un batallón de antiguos prisioneros españoles, enrolados a la fuerza en el ejército francés, intenta desertar, pasándose a los rusos. Interpretando erróneamente el movimiento, el Emperador lo toma por un acto de heroísmo y ordena en su auxilio una carga de caballería que tendrá imprevisibles consecuencias.
Este relato breve fue publicado en el diario El País en agosto de 1993, mientras Arturo Pérez-Reverte cubría, como reportero, el conflicto de Bosnia. Bajo su tono desgarrado, lúcido, divertido y trágico a un tiempo, el autor desvela una descarnada y mordaz visión de la guerra y la condición humana.”



