Off Topic ¿Que estais leyendo ultimamente?

  • Iniciador del tema Joe vespino
  • Fecha de inicio

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
10.003
Reacciones
17.863
Os pongo un libro algo especial y facil de leer.

Es del Perez Reverte de 1993, de sus tiempos de corresponsal bélico antes de hacerse famoso con Alatriste.

6b8a80c508e957ee4333d5d8b926ecee.jpg


Es facil de leer porque originalmente no estaba pensado como un libro, sino como columnas semanales, si no me equivoco. Tuvieron tan buena cogida que se hizo el libro.

Es una ficción de un hecho real, basicamente es un batallon de prisioneros españoles en la guerra de Napoleon en Rusia, que intentando desertar lo hacen en dirección al enemigo para pasarse a sus filas. Este movimento es confundido con una carga al enemigo, y empieza el disparate, me reí mucho.

“La sombra del águila narra una historia ficticia basada en un hecho real: Durante la campaña de Rusia de 1812, en un combate adverso para las tropas napoleónicas, un batallón de antiguos prisioneros españoles, enrolados a la fuerza en el ejército francés, intenta desertar, pasándose a los rusos. Interpretando erróneamente el movimiento, el Emperador lo toma por un acto de heroísmo y ordena en su auxilio una carga de caballería que tendrá imprevisibles consecuencias.

Este relato breve fue publicado en el diario El País en agosto de 1993, mientras Arturo Pérez-Reverte cubría, como reportero, el conflicto de Bosnia. Bajo su tono desgarrado, lúcido, divertido y trágico a un tiempo, el autor desvela una descarnada y mordaz visión de la guerra y la condición humana.”
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.463
Reacciones
20.035
Explícate mejor, por qué diferente? Además esa editorial tiene muchos libros interesantes y curiosos. Jamás olvidaré leer de pequeño uno que tenía mi hermana en la estantería, de esa editorial. El Paraíso de la reina Sibila, de un autor del siglo XV, Antoine de la Sale. Como que ahora que hablo de recuerdos me lo voy a tener que volver a leer después de tantas décadas. Porque sólo me acuerdo del título y la editorial
Pues básicamente relata la Guerra Civil española empleando el realismo mágico como estilo literario. Una manera verdaderamente arriesgada para tratar un tema de tal calado pero que el autor ejecuta de manera brillante. Un libro en el que empleo más de once años en escribir y que ninguna editorial quería publicar. Ahora es uno de los mayores éxitos de ventas de los últimos tiempos.
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.463
Reacciones
20.035
Os pongo un libro algo especial y facil de leer.

Es del Perez Reverte de 1993, de sus tiempos de corresponsal bélico antes de hacerse famoso con Alatriste.

6b8a80c508e957ee4333d5d8b926ecee.jpg


Es facil de leer porque originalmente no estaba pensado como un libro, sino como columnas semanales, si no me equivoco. Tuvieron tan buena cogida que se hizo el libro.

Es una ficción de un hecho real, basicamente es un batallon de prisioneros españoles en la guerra de Napoleon en Rusia, que intentando desertar lo hacen en dirección al enemigo para pasarse a sus filas. Este movimento es confundido con una carga al enemigo, y empieza el disparate, me reí mucho.

“La sombra del águila narra una historia ficticia basada en un hecho real: Durante la campaña de Rusia de 1812, en un combate adverso para las tropas napoleónicas, un batallón de antiguos prisioneros españoles, enrolados a la fuerza en el ejército francés, intenta desertar, pasándose a los rusos. Interpretando erróneamente el movimiento, el Emperador lo toma por un acto de heroísmo y ordena en su auxilio una carga de caballería que tendrá imprevisibles consecuencias.

Este relato breve fue publicado en el diario El País en agosto de 1993, mientras Arturo Pérez-Reverte cubría, como reportero, el conflicto de Bosnia. Bajo su tono desgarrado, lúcido, divertido y trágico a un tiempo, el autor desvela una descarnada y mordaz visión de la guerra y la condición humana.”
Una buena obra para echar un rato de lectura, sin duda.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.384
Reacciones
95.129
Acabo de terminarlo. Un libro muy diferente a todo lo que había leído hasta ahora.
Mi mujer lo compro hace unos meses y le gustó mucho, lo tengo pendiente para cuando acabe la trilogía.
 

pablo116d

Forista Senior
Modelo
exE87/G01/987
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
5.611
Reacciones
9.113
Alguien puede recomendarme algún dispositivo para leer? Kindle? Ipad? Cual ofrece mas opciones en cuanto a compra de libros se refiere? A lo que me refiero es que quiero comprarme algo con la medio seguridad de que pueda encontrar los libros que necesito
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.595
Reacciones
233.626
Alguien puede recomendarme algún dispositivo para leer? Kindle? Ipad? Cual ofrece mas opciones en cuanto a compra de libros se refiere? A lo que me refiero es que quiero comprarme algo con la medio seguridad de que pueda encontrar los libros que necesito

Se puede saber qué libros necesitas?
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.518
Reacciones
1.133
Alguien puede recomendarme algún dispositivo para leer? Kindle? Ipad? Cual ofrece mas opciones en cuanto a compra de libros se refiere? A lo que me refiero es que quiero comprarme algo con la medio seguridad de que pueda encontrar los libros que necesito
Al margen de los libros que puedas necesitar leer, es mucho más recomendable leer en libro electrónico. Personalmente utilizo Kindle.
Es más recomendable porque la llamada "tinta líquida" de los líquidos electrónicos, hace mucho más ameno leer ratos largos y daña menos la vista. Por supuesto, es mucho más manejable y pesa menos que un Ipad. Es muchísimo más barato y la batería dura muchísimo más
 

pablo116d

Forista Senior
Modelo
exE87/G01/987
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
5.611
Reacciones
9.113
Al margen de los libros que puedas necesitar leer, es mucho más recomendable leer en libro electrónico. Personalmente utilizo Kindle.
Es más recomendable porque la llamada "tinta líquida" de los líquidos electrónicos, hace mucho más ameno leer ratos largos y daña menos la vista. Por supuesto, es mucho más manejable y pesa menos que un Ipad. Es muchísimo más barato y la batería dura muchísimo más
No estoy muy puesto por ello pregunto, que plataforma tiene más libros? Kindle vs plataformas iPad
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.595
Reacciones
233.626
No soy amante de leer libros en formato digital, pero estoy pensando que con lo que se le viene encima a Pablo puede ser lo más cómodo :cuniao:
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.518
Reacciones
1.133
No estoy muy puesto por ello pregunto, que plataforma tiene más libros? Kindle vs plataformas iPad
Ipad no tiene plataforma propia de descarga de libros. Los descargas/compras y los lees en su APP "Libros". La biblioteca de Kindle es la más grande con diferencia, por lo menos en cuanto a libros de pago se refiere. A parte puedes instalarla también en Ipad, en móvil o en cualquier dispositivo y sincronizar la lectura en todos los que quieras
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.463
Reacciones
20.035
Acabo de terminar el de Vicente Valles y voy con este de Fernando Díaz Villanueva

 
Arriba