Unos motores diesel muy antiguos para su época los hizo desaparecer
Los de gasolina no iban mal y conozco unidades que siguen dando buen rodar
Es un coche de costes de mantenimiento bajos y pocos problemas, más allá de alguna rótula y alguna bomba
Carisma desde luego cero. Calidad lo ignoro.Diría que esa generación del Mondeo andaba escasa de los dos ingredientes principales que, en mi opinión, hacen que un producto perdure en el tiempo: Calidad y Carisma.
Calidad para resistir en el tiempo y carisma para que los usuarios quieran conservar el coche.
Tendrá los paragolpes perforados que era un mal habitual en ese Mondeo.Yo veo uno todos los días aparcado en mi calle y está destrozado. No tiene un palmo de pintura sin estar comido por el sol.
Me dio un golpe en una aleta del kia y ni se enteró. Menos mal que lo vio un vecino y le sacó fotos para reclamar al seguro...
Al final de aquella época quedan los alemanes. Los Passat y los A4 B5, los E36 y poco más. Ni siquiera los Mercedes W202 se ven casi. De los franch*tes quizás algún 406
En los 90 aún había coches británicos deseablesUn 406 coupé. Diseño impecable. Siempre quise tener uno... Incluso hoy.
A mi también.En los 90 aún había coches británicos deseables
Rover estaba en su época Honda
Me encantaba el rover 800 coupe con el v6 del Legend
Creo que le querían dar un enfoque mundial con un diseño base similar para todos los mercados. Al menos eso me quiere sonar.¿Alguien sabe porque se paso el nombre de Sierra a Mondeo?
El de Escort a Focus ya me lo contaron![]()
En los 90 aún había coches británicos deseables
Rover estaba en su época Honda
Me encantaba el rover 800 coupe con el v6 del Legend
En los 90 aún había coches británicos deseables
Rover estaba en su época Honda
Me encantaba el rover 800 coupe con el v6 del Legend
Tendrá los paragolpes perforados que era un mal habitual en ese Mondeo.
Eran preciosos. Y este 200 ya más pequeño también.
Ese nunca me gustó. No tiene la esbeltez del 800 ni su V6 ni sus llantas.Eran preciosos. Y este 200 ya más pequeño también.
![]()
Fue una época buena de Rover, diseños muy bonitos y aquellos motores de Honda.
Era un diseño muy bonito. Todavía lo ves y sigue siendo precioso. Incluso la berlina de 4 puertas. Peugeot tuvo en los 90 una época muy buena en diseños.Un 406 coupé. Diseño impecable. Siempre quise tener uno... Incluso hoy.
Era más el quiero y no puedo, pero claro, en época de universitario uno se fijaba más en este que en un 800, coche que por cierto llevaba el Rector de mi universidad, en verde inglés.Ese nunca me gustó. No tiene la esbeltez del 800 ni su V6 ni sus llantas.
Eran preciosos. Y este 200 ya más pequeño también.
![]()
Fue una época buena de Rover, diseños muy bonitos y aquellos motores de Honda.
El Legend noventero era otra historia. Uno de los coches más bonitos de aquellos años. Fue la época dorada de los Japos. Los Mazda, Xedos, Los 626, los Honda Legend, el Mitsubishi Sigma...En los 90 aún había coches británicos deseables
Rover estaba en su época Honda
Me encantaba el rover 800 coupe con el v6 del Legend
Ese ya es otro cantar. Nos ha jodido.Para guapo el Vitesse
![]()
La generación de ese ST 220 estaba mucho más lograda estéticamente.![]()
Mi padre tuvo uno frutero tal que así como el de la foto, azul también y con tapacubos, entre los años 98 y 2006. Motor gasolina 1.8 110cv creo.
La verdad es que el berlina me parece bastante feo tanto el sedán como el de portón trasero y el frutero creo que lo mejora bastante el conjunto. Me suena puede sonar que no le dió demasiados problemas, práctico lo era bastante y muy amplio.
Para mondeos bonitos el st220 mkIII V6 azul con llantas multirradio:
![]()
A mi es que era un coche que siendo un buen coche, o coche correcto, como se e quiera considerar, me dejaba absolutamente indiferente. No había nada en él que me enganchara o que me llamara la atención, y los modelos posteriores tampoco. Puestos a elegir me entraba algo más por la vista un Vectra de la época, que tampoco. Quizás si acaso la versión 5 puertas
![]()
Si me tuviera que quedar con un rival más generalista del Mondeo de aquellos años optaría por un 406 o por un Nissan Primera.
Buen apunte. Es verdad que los primeros Diesel eran muy vetustos y eso comercialmente los acabaría de matar.
A finales de los 90, por trabajo, tuve ocasión de probar un Xantia 2.0i, un Vectra como el de la foto, 2.0i y yo seguía con el Orion, y tengo que decir, que el Vectra, me sorprendió, pero mucho. Hacía muchísima autovía, y para kilometradas, era muy bueno, y con unos desarrollos para autovía muy buenos. Me dejó muy buena impresión.El Vectra, sin ser arrebatador, tenía más gancho y personalidad.
El Primera, como el 90% de los Nissan, es para mi otro ejemplo de libro de coche anodino.
A mi es que era un coche que siendo un buen coche, o coche correcto, como se e quiera considerar, me dejaba absolutamente indiferente. No había nada en él que me enganchara o que me llamara la atención, y los modelos posteriores tampoco. Puestos a elegir me entraba algo más por la vista un Vectra de la época, que tampoco. Quizás si acaso la versión 5 puertas
![]()
Si me tuviera que quedar con un rival más generalista del Mondeo de aquellos años optaría por un 406 o por un Nissan Primera.