Buen apunte. Es verdad que los primeros Diesel eran muy vetustos y eso comercialmente los acabaría de matar.
Yo veo uno todos los días aparcado en mi calle y está destrozado. No tiene un palmo de pintura sin estar comido por el sol. Me dio un golpe en una aleta del kia y ni se enteró. Menos mal que lo vio un vecino y le sacó fotos para reclamar al seguro...
En los 90 aún había coches británicos deseables Rover estaba en su época Honda Me encantaba el rover 800 coupe con el v6 del Legend
Creo que le querían dar un enfoque mundial con un diseño base similar para todos los mercados. Al menos eso me quiere sonar.
Siempre me ha gustado mucho, incluyendo el interior, con esa zona tan peculiar junto al cuadro de relojes.
Los Honda de los 90s eran una roca y muy guapos. Y VTEC atmosféricos. Un violín a 7000 rpm. A mi me encantaban.
La verdad es que el diseño del Sierra era muchísimo mejor y eso que éste es el 3 volúmenes y lleva alerón Mucha más personalidad y carácter.
El Sierra y el Mondeo comparten algo tan ridículo como es el hecho de utilizar el nombre de dos carroceros (Ghia y Vignale) para simplemente dar nombre a un acabado. Para mi gusto, una pamplina y de las grandes, aunque de pequeño me hacía gracia eso de “Ghia” y el escudito; era una marca que entonces me gustaba bastante. Ahora no me dicen nada.
Eran preciosos. Y este 200 ya más pequeño también. Fue una época buena de Rover, diseños muy bonitos y aquellos motores de Honda.
Era un diseño muy bonito. Todavía lo ves y sigue siendo precioso. Incluso la berlina de 4 puertas. Peugeot tuvo en los 90 una época muy buena en diseños.
Mi padre tuvo uno frutero tal que así como el de la foto, azul también y con tapacubos, entre los años 98 y 2006. Motor gasolina 1.8 110cv creo. La verdad es que el berlina me parece bastante feo tanto el sedán como el de portón trasero y el frutero creo que lo mejora bastante el conjunto. Me suena puede sonar que no le dió demasiados problemas, práctico lo era bastante y muy amplio. Para mondeos bonitos el st220 mkIII V6 azul con llantas multirradio:
Era más el quiero y no puedo, pero claro, en época de universitario uno se fijaba más en este que en un 800, coche que por cierto llevaba el Rector de mi universidad, en verde inglés.
El Legend noventero era otra historia. Uno de los coches más bonitos de aquellos años. Fue la época dorada de los Japos. Los Mazda, Xedos, Los 626, los Honda Legend, el Mitsubishi Sigma... Donde vivo hay siempre un Legend Coupe aparcado en la calle y medio abandonado. Me da una pena tremenda. Y este fue otra maravilla de la época, el Mitsubishi Sigma
A mi es que era un coche que siendo un buen coche, o coche correcto, como se e quiera considerar, me dejaba absolutamente indiferente. No había nada en él que me enganchara o que me llamara la atención, y los modelos posteriores tampoco. Puestos a elegir me entraba algo más por la vista un Vectra de la época, que tampoco. Quizás si acaso la versión 5 puertas Si me tuviera que quedar con un rival más generalista del Mondeo de aquellos años optaría por un 406 o por un Nissan Primera.
El Vectra, sin ser arrebatador, tenía más gancho y personalidad. El Primera, como el 90% de los Nissan, es para mi otro ejemplo de libro de coche anodino.
Yo tuve un Fiesta 1.8d del 97, y un Orión 1.6i del 87. Para mi, los Ford de entre el año 90 y el 2000, son una castaña de pelotas. Los de gasolina podrían llegar a tener un pase. Los de gasoil, eran directamente basura. Sin matices. El caso es que, como coche, en realidad, eran muy buenos. Cuando cogían carrerilla y picaba la carrtera hacia abajo, hasta eran agradables de conducir, porque la dirección, y el manejo, eran buenos... pero... Sólo les faltaba un detallito sin importancia, que se suele meter en el hueco que va debajo del capó. Luego los diseñadores debieron tomar leche en mal estado, y es cuando empezaron con diseños absurdamente redondeados y abortos semejantes. El culmen lo tienen con aquella generación del Scorpio. Ahí pasaron de darle a la cola de contacto, a darle directamente al loctite en vena. Si el detallito del capó lo hubieran corregido... pero era, la misma cafetera bajo el capó, pero con un aspecto repugnante por fuera. Y todos, al menos, hasta el año 2000 (y no sé si principios), pecaban absurdamente de frenos escasos, muy escasos, o directamente de adorno. Yo me estampé con el Fiesta justamente por eso, frenaba más poniendo el aire acondicionado que pisando el freno. Y el Orión, era algo mejor, pero tuve demasiados "huy" por lo poco que frenaba. Incluso una vez en una frenada de hiperemergencia, vi salir humo de los pasos de rueda, y no había blocado, ni de lejos (no blocaba yo creo que no en hielo).
A finales de los 90, por trabajo, tuve ocasión de probar un Xantia 2.0i, un Vectra como el de la foto, 2.0i y yo seguía con el Orion, y tengo que decir, que el Vectra, me sorprendió, pero mucho. Hacía muchísima autovía, y para kilometradas, era muy bueno, y con unos desarrollos para autovía muy buenos. Me dejó muy buena impresión.