Como ultimamente este es un tema bastante demandado por el foro, os pondre informacion sacada de internet con las caracteristicas de cada DOT, ventajas y descentajas. Ire acutalizando el post con los datos de varios liquidos de frenos.
Añado brico/informacion de interes.
Purgado de frenos.
http://www.bmwfaq.com/f31/purgado-del-circuito-de-frenos-561531/
Y averias en los frenos
http://www.bmwfaq.com/f31/todo-sobre-las-averias-en-los-frenos-mucha-informacion-559179/
Ahi va.
El líquido de freno es un líquido hidráulico que gracias al principio de Pascal permite la transmisión de fuerza entre el pedal de freno y los dispositivos de freno. Se trata de un aceite muy fluido (SAE 5), y su especificación es mediante el índice DOT (Department Of Transportation), que a medida que este aumenta también lo hace el punto de ebullición. Están elaborados a base de glicoles (excepto el DOT 5), muy perjudiciales para la pintura.
Una de las características del líquido de freno es su caracter “higroscópico” (excepto el DOT 5), es decir, la capacidad de absorber la humedad. Esto es en parte una ventaja por permitir repartir la humedad en el líquido mezclándose con el, sin quedarse depositada en puntos concretos en forma de agua y que favorezca corrosiones en partes metálicas y congelaciones a bajas temperaturas. Una cantidad de humedad superior a un 3% hace que el líquido pierda efectividad al disminuir su punto de ebullición.
Líquidos con punto de ebullición bajo tienen la desventaja de “hervir” formando pequeñas burbujas de aire que traen consigo una disminución de la eficacia de la frenada al hacer trabajar los frenos continuadamente.
Tipo de liquidos (DOT)
DOT 3:
Es el líquido más usual. Su formulación es a base de glicoles.
Ventajas:
- Bajo precio y disponibilidad sin dificultad en comercios
Inconvenientes:
- Puede producir deterioro en retenes de goma natural de los cilindros.
- Ataca la pintura.
- Altamente higroscópico. La humedad que posea el líquido puede causar corrosión en las partes metálicas del circuito
DOT 4:
Es el más utilizado en la actualidad. Su formulación es a base de glicoles.
Ventajas:
- Buena disponibilidad comercial
- Menos higroscópico que el DOT 3.
- Punto de ebullición más alto que el DOT 3.
Desventajas:
- Precio más elevado que el DOT 3.
- Igualmente ataca la pintura.
DOT 5:
Su formulación es a base de silicona, por loa que es conocido también como líquido para frenos de silicona.
Ventajas:
- Al no estar formulado a base de glicoles, no ataca la pinturas.
- No es higroscópico.
- No ataca a la goma en cualquiera de sus formulaciones (sintéticas o naturales), a excepción de las formulaciones más antiguas
Desventajas:
- Incompatibilidad con el DOT 3 y el DOT 4.
- Al cambiar a esta especificación, la mejor solución sería la de sustituir todas las gomas del sistema de frenos por completo.
- Al no ser higroscópico, cualquier acumulación de humedad tiende a depositarse en puntos concretos del circuito, generalmente cerca de los purgadores, en las partes que quedan más bajas que estos, por lo que es difícil eliminarla, y por tanto puede favorecer la corrosión.
- Es ligeramente compresible, lo que puede provocar que el pedal baje un poco más de lo corriente.
- Al usarlo, el circuito debe ser purgado a conciencia, repitiendo el proceso tantas veces como sea necesario. Una burbuja que quede puede aumentar su tamaño con el tiempo
- Su coste es elevado
- No se consigue con mucha facilidad.
DOT 5.1:
Al contrario de lo que se pueda pensar, el nombre 5.1 NO es una variante del DOT 5, sino que es una variante mejorada del DOT 4, y que para evitar confusiones se hubiera podido denominar DOT 6, ya que está compuesto a base de glicol como el DOT 3 y el DOT 4. En cuanto a las propiedades del DOT 5.1 están más cerca de ser las de un DOT 4 de alto desempeño que aquellas de un DOT 5.
Ventajas:
- Sus cualidades son mayores que las de los otros líquidos. Su punto de ebullición, tanto en seco como en húmedo, es mayor al DOT 3 o DOT 4. Su punto de ebullición en seco (270º C) se asemeja al líquido defrenos para automóviles de carreras (unos 300º C); y el punto de ebullición en húmedo (190º C) es mayor que el de competición (145º C).
- En teoría, el DOT 5.1 es compatible con todos los tipos de goma.
Desventajas:
- Su base es el glicol, lo que lo hace higroscópico como el DOT 3 y el DOT 4, y por tanto ataca las
superficies pintadas.
- Es muy caro y difícil de conseguir, encontrándolo generalmente en sitios especializados en competición.
Informacion de varios liquidos.
SRF Racing Brake Fluid
Doc original --->
http://www.megataller.com/descarga.php?i=40&d=58
Caracteristicas
Fluido 100% Sintético a base de Poliglicoles.
Color:
Punto de Ebullición seco: 31O °C / 590 °F
Punto de Ebullición Húmedo: 270 °C / 518 °F
Viscosidad a -40°C (-40°F): 1300 mm2/s
Viscosidad a 100°C (212°F): 3,5 mm2/s
Motul RBF 600
Doc original --->
http://www.motul.es/fichas_tecnicas/RBF_660_FACTORY_LINE_E.pdf
Caracteristicas
Fluido 100% Sintético a base de Poliglicoles.
Color: Amarillo
Punto de Ebullición seco: 312 °C / 593 °F
Punto de Ebullición Húmedo: 216 °C / 420 °F
Viscosidad a -40°C (-40°F): 1750 mm2/s
Viscosidad a 100°C (212°F): 2.5 mm2/s
Motul RBF 660
Doc original --->
Caracteristicas
Fluido 100% Sintético a base de Poliglicoles.
Color: Ámbar
Punto de Ebullición seco: 325 °C / 617 °F
Punto de Ebullición Húmedo: 204 °C / 400 °F
Viscosidad a -40ºC. (-40°F): 1.698 mm2/s
Viscosidad a 100°C (212°F): 2.59 mm2/s
Endless RF 650
Caracteristicas
Fluido 100% Sintético a base de Poliglicoles.
Color: Ámbar
Punto de Ebullición seco: 328 °C / 622 °F
Punto de Ebullición Húmedo: 218 °C / 424 °F
Viscosidad a -40ºC. (-40°F): ???? mm2/s
Viscosidad a 100°C (212°F): ???? mm2/s
Motul 5.1
Doc original --->
Bienvenido a Motul
Caracteristicas
Fluido 100% Sintetico a base de Poliglicoles
Color: Amarillo
Punto Ebullicion seco: 270ºC / 518ºF
Punto Ebullicion humedo: 185ºC / 365ºF
Viscosidad -40ºC: 820 mm2/s
Viscosidad a 100ºC: 2.1 mm2/s
AP Racing 600
Caracteristicas
Fluido 100% Sintetico a base de Poliglicoles
Color:
Punto Ebullicion seco: 312°C (594°F)
Punto Ebullicion humedo: 204°C (399°F)
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????
AP PRF 660
Carecteristicas
Fluido 100% Sintetico a base de Poliglicoles
Color: Amarillo
Punto Ebullicion seco: 325°C / 617°F
Punto Ebullicion humedo: 204°C / 399°F
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????
AP Racing 551
Caracteristicas
Fluido 100% Sintetico a base de Poliglicoles
Color:
Punto Ebullicion seco: 269°C / 516°F
Punto Ebullicion humedo: 151°C / 304°F
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????
Ate type 200
Caracteristicas
Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 280 ºC
Punto Ebullicion humedo: 198 ºC
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????
Ate Super blue Racing
Caracteristicas
Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 280
Punto Ebullicion humedo: 198
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????
ATE SL.6
Caracteristicas
Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 265
Punto Ebullicion humedo: 175
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????
Brembo Sport EVO 500
Caracteristicas
Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 271
Punto Ebullicion humedo: 168
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????
Brembo LCF 600 Plus
Caracteristicas
Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 316
Punto Ebullicion humedo: 204
Viscosidad -40ºC:
Viscosidad 100ºC:
Castrol responses
Caracteristicas
Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 260 ºC
Punto Ebullicion humedo: 170 ºC
Viscosidad -40ºC: 1200 mm2/s
Viscosidad 100ºC: 2,3 mm2/s
Castrol GT LMA
Caracteristicas
Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: amarillo transparente
Punto Ebullicion seco: 254 ºC
Punto Ebullicion humedo: 163 ºC
Viscosidad -40ºC: 1100 mm2/s
Viscosidad 100ºC: 2,1 mm2/s