¿Qué líquido frenos recomendáis?

DDAVIDD

Forista
Registrado
25 Feb 2006
Mensajes
986
Reacciones
18
Hola a todos, mi coche es un 520 i gasolina automático del año 2001, quiero cambiar el líquido de frenos y me gustaría pediros opinión y saber cual es que recomendáis o cual recomienda el fabricante y cuántos litros debo comprar. Gracias.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.345
Reacciones
46.031
DOT 4.1.
Lleva 1 litro. Luego la cantidad total dependerá de como hagas el sangrado.
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
Manol;12966493 dijo:
DOT 4.1.
Lleva 1 litro. Luego la cantidad total dependerá de como hagas el sangrado.

+1

Poco mas que añadir :xray: biggrin
 

claimor

En Practicas
Registrado
13 Ago 2011
Mensajes
555
Reacciones
2
Yo le puse el Motul RBF 600 y perfecto....
 

MigL

Forista Senior
Modelo
320d E91 M47N2
Registrado
25 Dic 2011
Mensajes
5.305
Reacciones
981
Yo le he puesto el 5.1 de motul que decian que era mucho mejor el la frenada pero no le noto apenas diferencia.
 

Adrianlf318

Forista
Modelo
530dA E39
Registrado
5 Mar 2010
Mensajes
763
Reacciones
22
claimor;12967458 dijo:
Yo le puse el Motul RBF 600 y perfecto....

Idem, aunque más que perfecto, yo diría "lo mismo", pues no he notado diferencia.



PD: El DOT 4.1 Existe? No os habréis liado con la nomenclatura?


.
 

Recoil

Forista
Modelo
525td&530dT E39
Registrado
11 Oct 2012
Mensajes
1.347
Reacciones
65
DOT 4, DOT 5.1, DOT 5.2

El 5.2 es especial porque contiene siliconas me parece.

Un saludo
 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.558
Reacciones
51.672
Recoil;12969543 dijo:
DOT 4, DOT 5.1, DOT 5.2

El 5.2 es especial porque contiene siliconas me parece.

Un saludo

No pongáis con silicona, que no son compatibles.
 

blueboy_gigel

Clan Leader
Modelo
F30 Pack M
Registrado
16 Nov 2009
Mensajes
15.093
Reacciones
2.506
esta en Dot4 dot5 y dot5,1
el dot 4 se puede mezclar con el 5,1
el dot 5 es del de la silicona.
No sabia que llevaba un litro, en su día pregunte pero nadie me lo dijo.

y ahora el ladrillo
///Mortys;9870851 dijo:
Como ultimamente este es un tema bastante demandado por el foro, os pondre informacion sacada de internet con las caracteristicas de cada DOT, ventajas y descentajas. Ire acutalizando el post con los datos de varios liquidos de frenos.


Añado brico/informacion de interes.

Purgado de frenos.
http://www.bmwfaq.com/f31/purgado-del-circuito-de-frenos-561531/

Y averias en los frenos
http://www.bmwfaq.com/f31/todo-sobre-las-averias-en-los-frenos-mucha-informacion-559179/



Ahi va.



El líquido de freno es un líquido hidráulico que gracias al principio de Pascal permite la transmisión de fuerza entre el pedal de freno y los dispositivos de freno. Se trata de un aceite muy fluido (SAE 5), y su especificación es mediante el índice DOT (Department Of Transportation), que a medida que este aumenta también lo hace el punto de ebullición. Están elaborados a base de glicoles (excepto el DOT 5), muy perjudiciales para la pintura.

Una de las características del líquido de freno es su caracter “higroscópico” (excepto el DOT 5), es decir, la capacidad de absorber la humedad. Esto es en parte una ventaja por permitir repartir la humedad en el líquido mezclándose con el, sin quedarse depositada en puntos concretos en forma de agua y que favorezca corrosiones en partes metálicas y congelaciones a bajas temperaturas. Una cantidad de humedad superior a un 3% hace que el líquido pierda efectividad al disminuir su punto de ebullición.

Líquidos con punto de ebullición bajo tienen la desventaja de “hervir” formando pequeñas burbujas de aire que traen consigo una disminución de la eficacia de la frenada al hacer trabajar los frenos continuadamente.


Tipo de liquidos (DOT)

DOT 3:

Es el líquido más usual. Su formulación es a base de glicoles.

Ventajas:
- Bajo precio y disponibilidad sin dificultad en comercios

Inconvenientes:
- Puede producir deterioro en retenes de goma natural de los cilindros.
- Ataca la pintura.
- Altamente higroscópico. La humedad que posea el líquido puede causar corrosión en las partes metálicas del circuito

DOT 4:

Es el más utilizado en la actualidad. Su formulación es a base de glicoles.

Ventajas:
- Buena disponibilidad comercial
- Menos higroscópico que el DOT 3.
- Punto de ebullición más alto que el DOT 3.

Desventajas:
- Precio más elevado que el DOT 3.
- Igualmente ataca la pintura.

DOT 5:

Su formulación es a base de silicona, por loa que es conocido también como líquido para frenos de silicona.

Ventajas:
- Al no estar formulado a base de glicoles, no ataca la pinturas.
- No es higroscópico.
- No ataca a la goma en cualquiera de sus formulaciones (sintéticas o naturales), a excepción de las formulaciones más antiguas

Desventajas:
- Incompatibilidad con el DOT 3 y el DOT 4.
- Al cambiar a esta especificación, la mejor solución sería la de sustituir todas las gomas del sistema de frenos por completo.
- Al no ser higroscópico, cualquier acumulación de humedad tiende a depositarse en puntos concretos del circuito, generalmente cerca de los purgadores, en las partes que quedan más bajas que estos, por lo que es difícil eliminarla, y por tanto puede favorecer la corrosión.
- Es ligeramente compresible, lo que puede provocar que el pedal baje un poco más de lo corriente.
- Al usarlo, el circuito debe ser purgado a conciencia, repitiendo el proceso tantas veces como sea necesario. Una burbuja que quede puede aumentar su tamaño con el tiempo
- Su coste es elevado
- No se consigue con mucha facilidad.

DOT 5.1:

Al contrario de lo que se pueda pensar, el nombre 5.1 NO es una variante del DOT 5, sino que es una variante mejorada del DOT 4, y que para evitar confusiones se hubiera podido denominar DOT 6, ya que está compuesto a base de glicol como el DOT 3 y el DOT 4. En cuanto a las propiedades del DOT 5.1 están más cerca de ser las de un DOT 4 de alto desempeño que aquellas de un DOT 5.

Ventajas:
- Sus cualidades son mayores que las de los otros líquidos. Su punto de ebullición, tanto en seco como en húmedo, es mayor al DOT 3 o DOT 4. Su punto de ebullición en seco (270º C) se asemeja al líquido defrenos para automóviles de carreras (unos 300º C); y el punto de ebullición en húmedo (190º C) es mayor que el de competición (145º C).
- En teoría, el DOT 5.1 es compatible con todos los tipos de goma.

Desventajas:
- Su base es el glicol, lo que lo hace higroscópico como el DOT 3 y el DOT 4, y por tanto ataca las
superficies pintadas.
- Es muy caro y difícil de conseguir, encontrándolo generalmente en sitios especializados en competición.





Informacion de varios liquidos.





SRF Racing Brake Fluid

Doc original --->http://www.megataller.com/descarga.php?i=40&d=58


Caracteristicas

Fluido 100% Sintético a base de Poliglicoles.
Color:
Punto de Ebullición seco: 31O °C / 590 °F
Punto de Ebullición Húmedo: 270 °C / 518 °F
Viscosidad a -40°C (-40°F): 1300 mm2/s
Viscosidad a 100°C (212°F): 3,5 mm2/s




Motul RBF 600

Doc original ---> http://www.motul.es/fichas_tecnicas/RBF_660_FACTORY_LINE_E.pdf

Caracteristicas

Fluido 100% Sintético a base de Poliglicoles.
Color: Amarillo
Punto de Ebullición seco: 312 °C / 593 °F
Punto de Ebullición Húmedo: 216 °C / 420 °F
Viscosidad a -40°C (-40°F): 1750 mm2/s
Viscosidad a 100°C (212°F): 2.5 mm2/s


Motul RBF 660

Doc original --->

Caracteristicas

Fluido 100% Sintético a base de Poliglicoles.
Color: Ámbar
Punto de Ebullición seco: 325 °C / 617 °F
Punto de Ebullición Húmedo: 204 °C / 400 °F
Viscosidad a -40ºC. (-40°F): 1.698 mm2/s
Viscosidad a 100°C (212°F): 2.59 mm2/s


Endless RF 650

Caracteristicas

Fluido 100% Sintético a base de Poliglicoles.
Color: Ámbar
Punto de Ebullición seco: 328 °C / 622 °F
Punto de Ebullición Húmedo: 218 °C / 424 °F
Viscosidad a -40ºC. (-40°F): ???? mm2/s
Viscosidad a 100°C (212°F): ???? mm2/s


Motul 5.1

Doc original ---> Bienvenido a Motul

Caracteristicas

Fluido 100% Sintetico a base de Poliglicoles
Color: Amarillo
Punto Ebullicion seco: 270ºC / 518ºF
Punto Ebullicion humedo: 185ºC / 365ºF
Viscosidad -40ºC: 820 mm2/s
Viscosidad a 100ºC: 2.1 mm2/s

AP Racing 600

Caracteristicas

Fluido 100% Sintetico a base de Poliglicoles
Color:
Punto Ebullicion seco: 312°C (594°F)
Punto Ebullicion humedo: 204°C (399°F)
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????


AP PRF 660

Carecteristicas

Fluido 100% Sintetico a base de Poliglicoles
Color: Amarillo
Punto Ebullicion seco: 325°C / 617°F
Punto Ebullicion humedo: 204°C / 399°F
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????


AP Racing 551

Caracteristicas

Fluido 100% Sintetico a base de Poliglicoles
Color:
Punto Ebullicion seco: 269°C / 516°F
Punto Ebullicion humedo: 151°C / 304°F
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????


Ate type 200

Caracteristicas

Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 280 ºC
Punto Ebullicion humedo: 198 ºC
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????


Ate Super blue Racing

Caracteristicas

Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 280
Punto Ebullicion humedo: 198
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????


ATE SL.6

Caracteristicas

Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 265
Punto Ebullicion humedo: 175
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????


Brembo Sport EVO 500

Caracteristicas

Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 271
Punto Ebullicion humedo: 168
Viscosidad -40ºC: ????
Viscosidad 100ºC: ????


Brembo LCF 600 Plus

Caracteristicas

Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 316
Punto Ebullicion humedo: 204
Viscosidad -40ºC:
Viscosidad 100ºC:


Castrol responses

Caracteristicas

Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: ????
Punto Ebullicion seco: 260 ºC
Punto Ebullicion humedo: 170 ºC
Viscosidad -40ºC: 1200 mm2/s
Viscosidad 100ºC: 2,3 mm2/s


Castrol GT LMA

Caracteristicas

Fluido 100% sintetico a base de poliglicoles
Color: amarillo transparente
Punto Ebullicion seco: 254 ºC
Punto Ebullicion humedo: 163 ºC
Viscosidad -40ºC: 1100 mm2/s
Viscosidad 100ºC: 2,1 mm2/s
Que sea leve :descojon::descojon::descojon:
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.850
Reacciones
8.251
Lo importante del líquido de frenos es saber su duración y por tanto cuando hay que cambiarlo.

El DOT 4 se debe cambiar cada 2 años y el DOT 5 todos los años.

Y en vehículos "modernos" con ABS, BAS, ... es recomendable cambiarlo en un taller que disponen de máquinas especiales metiéndolo a presión en el sistema no siendo necesario purgarlo.
 

Mihaita

Forista Legendario
Modelo
325tds,530d
Registrado
15 Jul 2011
Mensajes
8.774
Reacciones
2.116
superm5;12975557 dijo:
Lo importante del líquido de frenos es saber su duración y por tanto cuando hay que cambiarlo.

El DOT 4 se debe cambiar cada 2 años y el DOT 5 todos los años.

Y en vehículos "modernos" con ABS, BAS, ... es recomendable cambiarlo en un taller que disponen de máquinas especiales metiéndolo a presión en el sistema no siendo necesario purgarlo.
Contiene silicona,asi que para e39 va ha ser que no.
 
Arriba