agc1;9649876 dijo:
Está claro que ese churrito no estaba bien puesto.
¿A que te refieres con "el parche de toda la vida"? Desde que se usan neumaticos tubulares (30 ó 40 años) los pinchazos se reparan sacando la cubierta y haciendo un agujero conico que se tapa con un cono de dentro a afuera, y pegamento vulcanizante, no? Esa solución es valida hasta cierto codigo de velocidad donde lo que comento de las lonas perforadas puede comprometer la seguridad de la estructura.
Como decia antes, en el utilitario de mi mujer lo repararía así. En mi 325, y mucho menos en la CBR que se acerca a los 300km/h, no me la juego ;-)
Lo del churrito de mi amigo, pues puede ser que la reparación en un arcén finalmente fuese una chapuza 8-[
No sé cuanto tiempo de secado ó reacción tiene el pegamento vulcanizante. Le dimos de tiempo el que se tarda en echar unos cigarros, pensar donde queda la gasolinera más cercana para comprobar la presión y calzarnos el equipo, unos 15 minutos.
Otra cosa es que lo que sobresale del churro no tuvimos narices a cortarlo y pensamos "cuando roce el suelo se gastará y se pondrá al ras" pero lo que pasó es que en la primera curva de derechas, cuando el churro tocó el suelo se salió y gracias a que la moto iva a 60 por hora porque le faltó un gramo para irse al suelo.
Con toda esta experiencia, prefiero mi asistencia ;-)