Aparte de lo que ha dicho El Enfermo, que es todo correcto, se pueden mirar otras cosillas que delatan el verdadero estado del coche.
Por ejemplo, los "pasos" de las puertas, sobre todo la del conductor. me refiero a esos dos pasos intermedios que tienen desde que la abres hasta que la dejas completamente abierta, hay un par de posiciones donde la puerta se tiene que quedar firmemente en su sitio. Esto lo puedes comprobar en un coche nuevo, y cuando menos firmes estén, más se ha abierto y cerrado, lo que te puede dar idea de su uso. En los taxis la puerta que estará más "cascada" será la trasera derecha. Si el conductor ha ido mucho solo, la puerta del copi se quedará bastante más firme que la del conductor, aunque bueno, este caso no importa mucho. Si las de atrás están blandurrias también, será señal de que el coche se ha movido con gente (o sea, con más peso), algo que sólo tiene la importancia de saber que el coche se ha movido con más peso (o sea, más desgaste de motor).
Si el coche tiene bola de remolque o restos de haberla tenido, chungo, ese motor habrá sufrido más que uno que no la tenga.
Si el coche es automático, el cambio debe funcionar a la perfección, cambios suaves entre marcha y marcha. Si da golpes olvídate del coche, si hay patinamiento excesivo puede que sea falta de líquido hidráulico, pero vamos que yo no compraría un automático si el cambio no va perfecto, arreglarlo puede costar mucho más que una avería seria de motor.
Comprueba las vibraciones en frenada (discos alabeados), la rebaba de los discos y el desgaste irregular de los neumáticos, aunque buebno, ambas cosas tienen fácil solución y no es para descartar el coche, pero sí es bueno para regatear el precio [:>pray
Mira en los laterales del coche que los paños de las puertas estén completamente lisos y reflejen bien la imagen, si tiene distorsiones (los chapistas las llaman "aguas") es que esa puerta ha tenido golpe y ha sido reparada. También has de mirar que encajen todas bien sin tener que dar un portazo, si alguna está desencajada puede que se haya aflojado un poco o puede que tenga golpe. Lo mismo con los cerrojos de las puertas, comprueba su desgaste.
También mírale los laterales a 3-4 metros de distancia y bajando la vista para seguir la cintura del coche, observa que todas las líneas encajen perfectamente, si hay cosas que se desvían o encajan mal, ha habido golpe. Esto ya lo ha dicho El Enfermo también.
Mira también el hueco de la rueda de repuesto. Tiene que estar impoluto, si ha tenido golpe por ahí canta mucho, ya que eso no se repara con mucho cuidado ni se pinta bien, es una parte que no queda a la vista. En caso de coches con más años (me refiero a clásicos) el hueco de la rueda de repuesto suele cantar la corrosión, aunque en coches más modernos será difícil que lo pilles.
Las soldaduras del vano motor, que van juntando la chapa a los pasos de rueda y demás, han de estar perfectas. Si hay regularidades, ha habido golpe.
Las marcas de neumáticos, filtro de aceite, batería, aceite, etc. te suelen dar idea del mantenimiento que ha llevado el coche. Si uno lleva filtros Mann, Bosch, Mahle o el recomendado por el fabricante y otro lleva Purolator, Aurgi y demás, ya sabes quién ha pagado más, no quiere decir que el coche vaya a estar mejor pero te puedes hacer una idea de cómo se ha mantenido. Yo no tengo problema en poner una batería del Aurgi o del Hipercor porque son todas iguales, pero sí les pongo siempre filtros Bosch o mann porque eso sí es importante. Tampoco es lo mismo que el coche lleve unas Michelin o Bridgestone que unas Norauto 5000.
En fin, hay todavía más cosas peor no me acuerdo, lo que añadiría también es que hay que hablar con el dueño y si es posible que lo lleve él primero contigo de copi mientras le das bolilla, cualquiera que quiere vender un coche te suele contar un montón de historias y ahí entra ya la psicología, yo tiendo a pensar siempre que me van a ocultar los defectos del coche y a partir de ahí te das cuenta del grado de sinceridad del personal.
Suerte y ya nos contarás.