Duda ¿Que motor en un RCZ?

Lablue

Forista
Hola chicos.

Mi padre se quedó sin coche hace un tiempo, ha estado buscando Focus,Insignia etc…

Buscándole algo más exótico, le he encontrado el RCZ de Peugeot que le ha gustado mucho pero le parecía incómodo, fuimos a ver uno y le resultó cómodo para sus 60 años.

Al grano, el quiere Diésel, yo quiero que disfrute un gasolina por una vez en su vida (aunque sea Peugeot y 4 cilindros).

¿Podéis aportarme información con fundamento sobre fiabilidad de las diferentes motorizaciones para decantar un poco la balanza?

Muchas gracias por adelantado.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Uys...lo suyo en ese coche es pillar el THP gasolina, pero bueno....

El diesel: es el 2.0 HDI de 163 cv, más que probado. Gastará poco, pero el sonido no estará acorde con el tipo de coche, pero sobre todo, le añade 95 kgs al eje delantero, lo cual le resta dinamismo. Si solo buscas pasearte en un envoltorio majete, perfecto.
 

Lablue

Forista
Gasolina siempre, aunque el 1.6 tuvo sus cosillas (ya sabes que monta el mismo que montó el Mini).
Pues no lo sabía, gracias Nano.
Uys...lo suyo en ese coche es pillar el THP gasolina, pero bueno....

El diesel: es el 2.0 HDI de 163 cv, más que probado. Gastará poco, pero el sonido no estará acorde con el tipo de coche, pero sobre todo, le añade 95 kgs al eje delantero, lo cual le resta dinamismo. Si solo buscas pasearte en un envoltorio majete, perfecto.
Añado que mi padre no va a “disfrutar” el coche, lo usa para ir a trabajar y mover cosas en el maletero en donde vive (pueblo en Galicia de 500 habitantes).

Está encabezonado con que si gasta mucho para el etc, o sea que peso, dinamismo y sonido son aspectos que a él le dan igual.

Por lo tanto, lo que os consulto es que motor es más fiable, no quiero orientarle a comprar un coche que le salga problemático (siempre ha sido cliente de vehículo nuevo).

Gracias otra vez.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Sobre el papel el 1.6 turbo gasolina es más puñetero...pero tratándose de usados y sin ninguna veleidad deportiva, yo primaría el historial de cada unidad.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Pues no lo sabía, gracias Nano.

Añado que mi padre no va a “disfrutar” el coche, lo usa para ir a trabajar y mover cosas en el maletero en donde vive (pueblo en Galicia de 500 habitantes).

Está encabezonado con que si gasta mucho para el etc, o sea que peso, dinamismo y sonido son aspectos que a él le dan igual.

Por lo tanto, lo que os consulto es que motor es más fiable, no quiero orientarle a comprar un coche que le salga problemático (siempre ha sido cliente de vehículo nuevo).

Gracias otra vez.
Ese motor diesel lleva tropecientos años en el grupo PSA (con varias evoluciones y adaptaciones a las normas) y habrán vendido incontables unidades. Piensa que media Francia va con motores diesel del grupo PSA.
 

David-AC

Clan Leader
Me sorprende que con 60 años le guste el RCZ… respecto a motores el 1.6 no destaca por fiabilidad y quizá el HDI sea mejor compra, mas aun para alguien que no tiene especial interés en comprar un gasolina…
 

-ENRI-

Forista Legendario
A mi el RCZ siempre me gustó, pero si "... lo usa para ir a trabajar y mover cosas en el maletero en donde vive (pueblo en Galicia de 500 habitantes)", no sé si será idóneo. El maletero no debe ser muy grande y la suspensión es tirando a dura y no se lleva demasiado bien con nada que no sea buen asfalto.

Supongo que si lo quiere diésel está claro el motor tiene que ser el 1.6 HDI de 163 cv, aunque creo recordar que hubo versiones sin y con FAP (que si se abusa de trayectos cortos acaba dando problemas de carbonilla).
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Igual acaba hasta el gorro del coupé... ojo. Y gastar hoy gastan todos una burrada, no por consumo sino por coste de combustible. El que gaste menos de 100 € al mes en combustible es que no usa el coche y de ahí para arriba lo que quieras.
 

tronco39

Clan Leader
Qué tal el Abarth??
Sinceramente lo cojo muy poco, la cría no me lo deja… :LOL:
Es un buen molinillo, es nerviosillo si le pisas y responde bien en velocidades cortas, lo peor el depósito de gasolina minúsculo y la posición de conducción, demasiado alta.
Pero muy contento, y más ella.
 

Edwards

Forista
Creo que el 1.6 HDI de esos años recibió bastantes mejoras y cambios de referencias (el primer 1.6 HDI salió penoso), tengo algún que otro conocido con él y que yo sepa ningún problema importante.

El motor 1.6 gasolina parece ser que no salió muy duradero en general. Hay coches interesantes que lo montan, pero yo pasaría.
 

Curro

Clan Leader
Sinceramente lo cojo muy poco, la cría no me lo deja… :LOL:
Es un buen molinillo, es nerviosillo si le pisas y responde bien en velocidades cortas, lo peor el depósito de gasolina minúsculo y la posición de conducción, demasiado alta.
Pero muy contento, y más ella.

Los miré cuando compré el Mini.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Yo de motores te puedo hablar del 2.0 HDI y del 1.6 HDI, pero del 2005 más menos, así que me callo la boca y sigo leyendo
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Di que si, mi padre con 70 se compró un Eos, y no usa el Kuga más que por necesidad de espacio ocasional y para llevar la bici porque tiene bola.
Sarna con gusto no pica
 

Lablue

Forista
Me sorprende que con 60 años le guste el RCZ… respecto a motores el 1.6 no destaca por fiabilidad y quizá el HDI sea mejor compra, mas aun para alguien que no tiene especial interés en comprar un gasolina…
A mi también me sorprendió, pero me temo que será su último coche, ha trabajado toda la vida sin darse ningún capricho y estoy forzando un poquito para que tenga algo que le haga ilusión.
Mi RX8 le encantaba y dándoselo prácticamente regalado no lo quiso por miedo al gasto…


... Desconozco al conductor pero, si lleva toda la vida con diésel, conducirá el coche gasolina como si de un diésel se tratase, y se va a morir de pena.

Habló de gasolina atmosférico y sin chicha.
Este comentario me parece muy acertado, viéndolo así, es tontería irse a gasolina, realmente.


A mi el RCZ siempre me gustó, pero si "... lo usa para ir a trabajar y mover cosas en el maletero en donde vive (pueblo en Galicia de 500 habitantes)", no sé si será idóneo. El maletero no debe ser muy grande y la suspensión es tirando a dura y no se lleva demasiado bien con nada que no sea buen asfalto.

Supongo que si lo quiere diésel está claro el motor tiene que ser el 1.6 HDI de 163 cv, aunque creo recordar que hubo versiones sin y con FAP (que si se abusa de trayectos cortos acaba dando problemas de carbonilla).
El maletero me sorprendió, si bien tiene algunos litros menos de capacidad que su anterior Focus Sedán, el compartimentó es completamente plano lo que facilita la carga y transporte de sus bártulos cotidianos.
me interesa mucho la última parte, ¿sabrías decirme en qué año llevaban el FAP?
Igual acaba hasta el gorro del coupé... ojo. Y gastar hoy gastan todos una burrada, no por consumo sino por coste de combustible. El que gaste menos de 100 € al mes en combustible es que no usa el coche y de ahí para arriba lo que quieras.
Me preocupa que tenga problemas de visibilidad, pero es realmente fácil subirse a ese coche, parece una berlina.


Y un E92 325i??
Por desgracia no le gusta BMW.
Creo que el 1.6 HDI de esos años recibió bastantes mejoras y cambios de referencias (el primer 1.6 HDI salió penoso), tengo algún que otro conocido con él y que yo sepa ningún problema importante.

El motor 1.6 gasolina parece ser que no salió muy duradero en general. Hay coches interesantes que lo montan, pero yo pasaría.
Gracias por el aporte, creo que la cosa va a decantarse claramente por el motor Diésel, una pena, pero ante todo en su caso, quiere tranquilidad y sentir que el coche “no se rompe”.
 

tartalo

Centrifugador
A mi es un coche que me parece muy bonito. Y siempre que he leído cosas sobre él han hablado muy muy bien des chasis.

tiene que ser un juguete
 

olm

Forista Senior
A mi también me sorprendió, pero me temo que será su último coche, ha trabajado toda la vida sin darse ningún capricho y estoy forzando un poquito para que tenga algo que le haga ilusión.
Mi RX8 le encantaba y dándoselo prácticamente regalado no lo quiso por miedo al gasto…



Este comentario me parece muy acertado, viéndolo así, es tontería irse a gasolina, realmente.



El maletero me sorprendió, si bien tiene algunos litros menos de capacidad que su anterior Focus Sedán, el compartimentó es completamente plano lo que facilita la carga y transporte de sus bártulos cotidianos.
me interesa mucho la última parte, ¿sabrías decirme en qué año llevaban el FAP?

Me preocupa que tenga problemas de visibilidad, pero es realmente fácil subirse a ese coche, parece una berlina.



Por desgracia no le gusta BMW.

Gracias por el aporte, creo que la cosa va a decantarse claramente por el motor Diésel, una pena, pero ante todo en su caso, quiere tranquilidad y sentir que el coche “no se rompe”.

Todos los rcz llevan fap, el unico 1.6 hdi sin fap eran los 90cv y no se ofrecian, asi que lleva seguro. Teniendo en cuenta el uso de tu padre, lo mejor sera el hdi, como puristas nos parece una aberracion, pero en realidad para quien solo lo quiere porque le gusta, me parece la mejor opcion y mas teniendo en cuenta que los thp no salieron muy alla, aunque creo que los ultimos y los 200cv daban menos fallos, pero con un 2.0 hdi mas que probado se quita de complicaciones. Y enhorabuena a tu padre por la eleccion, me encanta ese coche
 

*NANO*

Clan Leader
Como coche la cosa está clara, pero estéticamente, me gusta más que el TT coetáneo. Es chulísimo.

2-rcz-abc--644x362.jpg
 

Lablue

Forista
Todos los rcz llevan fap, el unico 1.6 hdi sin fap eran los 90cv y no se ofrecian, asi que lleva seguro. Teniendo en cuenta el uso de tu padre, lo mejor sera el hdi, como puristas nos parece una aberracion, pero en realidad para quien solo lo quiere porque le gusta, me parece la mejor opcion y mas teniendo en cuenta que los thp no salieron muy alla, aunque creo que los ultimos y los 200cv daban menos fallos, pero con un 2.0 hdi mas que probado se quita de complicaciones. Y enhorabuena a tu padre por la eleccion, me encanta ese coche
Muchas gracias por la información, compañero.
https://www.km77.com/coches/peugeot/rcz/2010/estandar/datos

Si miras la lista de versiones del RCZ, los 2.0 HDI del periodo 09/2012 a 02/2013, veras que no incluyen la denominación FAP, pero puede ser un cambio de nombre comercial y no significa que no tuvieran filtro antipartículas.

https://www.autocasion.com/diccionario/filtro-antiparticulas
Indagaré, gracias por tomarte las molestias.
Como coche la cosa está clara, pero estéticamente, me gusta más que el TT coetáneo. Es chulísimo.

2-rcz-abc--644x362.jpg
La verdad es que me quedé loco con el cristal de burbuja, cosa bonita.
Su principal defecto es que al sentarte dentro sigue siendo un Peugeot.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Es más vistoso, pero yo me quedo con el diseño del TT. Del diseño interior ya ni hablemos (interior de 308 vs interior exclusivo).

GAZ_7c082bebfda648379340f1dbec6734ff.jpg



R.fcc1ee959c60e7d11d84b229f7e6d90e
De perfil no me gusta ninguno. El Peugeot tiene buena traza visto en tres cuartos porque parece muy bajo y ancho pero lateralmente lo veo como un p*to huevo. Los coches para ser guapos tienen que tener el parabrisas muy retrasado, que se note que cabe un V12 o al menos un L6 en el capó.
 
Arriba