Como indique por aquí en su día, os voy a poner que cosas no se deben hacer al comprar una casa mas que nada teniendo en cuenta la reinversión "según la agencia tributaria".
Imagino que hay cosas que muchos ya sabréis, pero las pongo porque habrá gente que no lo sepa. Algunas son cosas de esas que te enteras después de comprar la casa.
Mi caso ha sido el cambiar una vivienda habitual por otra ( esto fue en el 2007 ). Así que hablaremos de la persona que solo se cambia de casa, no de la que compra para vender y especular.
NUNCA compreis una casa antigua para rehabilitar. Todo el dinero que gastéis en cambiar tuberías, baños, etc, etc no se consideran reinversión, si no mejoras. Da igual que tengas factura, solo se considerán reinversión lo que se haga en fachada, pilares y tejado, ojo y siempre que el importe total supere el 20% del importe de la compra de la vivienda
NUNCA compréis una vivienda antes de vender la actual. La ley permite hacerlo hasta 2 años antes de venderla, pero en ningún sitio indica que solo si es con financiacion ajena. Si la compra que hacéis antes es con dinero ajeno se considera reinversión, si no, NADA.
OJO con los prestamos familiares, hay que pasarlos por el notario para que tengan total validez.
SIEMPRE guardar todas las facturas de la compra. Para sacar los datos del costo de la vivienda que vendes, tienes que guardar las facturas. Da igual que hayan pasado 5 años ( o 20 ). Si no tienes las facturas guardadas, el precio de compra de la vivienda que vendes será exclusivamente la de las escrituras, considerándose así un valor menor de compra del real. El real es el de escritura mas todos los gastos ( notario, registro, impuestos, comisiones apertura de prestamos hipotecarios, etc, etc ). Si no guardaste las facturas de esto, esos gastos no son tenidos en cuenta.
Por que os cuento esto, porque lo acabo de sufrir en mis carnes y me han traido de cabeza y espero que esto os sirva a mas de uno para informaros bien antes de hacer nada. Cuando te encuentras con el "papelón" a toro pasado, ya no tiene solución, mas que pagando.
Puede que alguna de estas cosas haya cambiado algo con los últimos decrétos sobre eficiencia energética en viviendas y cosas de esas, pero bueno, se trata que estéis sobre aviso y que os informéis de un profesional de fiscalidad de la vivienda ANTES DE HACER NADA
Imagino que hay cosas que muchos ya sabréis, pero las pongo porque habrá gente que no lo sepa. Algunas son cosas de esas que te enteras después de comprar la casa.
Mi caso ha sido el cambiar una vivienda habitual por otra ( esto fue en el 2007 ). Así que hablaremos de la persona que solo se cambia de casa, no de la que compra para vender y especular.
NUNCA compreis una casa antigua para rehabilitar. Todo el dinero que gastéis en cambiar tuberías, baños, etc, etc no se consideran reinversión, si no mejoras. Da igual que tengas factura, solo se considerán reinversión lo que se haga en fachada, pilares y tejado, ojo y siempre que el importe total supere el 20% del importe de la compra de la vivienda
NUNCA compréis una vivienda antes de vender la actual. La ley permite hacerlo hasta 2 años antes de venderla, pero en ningún sitio indica que solo si es con financiacion ajena. Si la compra que hacéis antes es con dinero ajeno se considera reinversión, si no, NADA.
OJO con los prestamos familiares, hay que pasarlos por el notario para que tengan total validez.
SIEMPRE guardar todas las facturas de la compra. Para sacar los datos del costo de la vivienda que vendes, tienes que guardar las facturas. Da igual que hayan pasado 5 años ( o 20 ). Si no tienes las facturas guardadas, el precio de compra de la vivienda que vendes será exclusivamente la de las escrituras, considerándose así un valor menor de compra del real. El real es el de escritura mas todos los gastos ( notario, registro, impuestos, comisiones apertura de prestamos hipotecarios, etc, etc ). Si no guardaste las facturas de esto, esos gastos no son tenidos en cuenta.
Por que os cuento esto, porque lo acabo de sufrir en mis carnes y me han traido de cabeza y espero que esto os sirva a mas de uno para informaros bien antes de hacer nada. Cuando te encuentras con el "papelón" a toro pasado, ya no tiene solución, mas que pagando.
Puede que alguna de estas cosas haya cambiado algo con los últimos decrétos sobre eficiencia energética en viviendas y cosas de esas, pero bueno, se trata que estéis sobre aviso y que os informéis de un profesional de fiscalidad de la vivienda ANTES DE HACER NADA
Última edición: