de acuerdo, lo intentaré, de todas formas me autocito y os advierto que es un tocho de cuidado:;-)
1-el aceite mobil 1 5-50w es muy bueno , el 10-60 de castrol es pata negra y el 5-60 de shell es caviar.(120 euros, lo utiliza ferrari)
-ni se te ocurra hecharle slick 50 a tu motor, a no ser que quieras que se te obstruyan los pasos del aceite del filtro,etc...es decir, el slick 50 es un aditivo y está hecho con teflón(ptf) y cuando lo añades al aceite sus moleculas se expanden y son demasiado grandes y acaban obstruyendo los pasos finos de aceite en el motor.
sólo está indicado en casos de perdida de aceite en el motor por algún retén o cuando no quieres abrir el motor y quieres que tire 50.000 kms más, pero a los 60.000 empieza a obstruir los pasos de aceite y a tomar por c. el motor.se pega a las zonas donde hay cizallamiento entre piezas y donde no hay se queda por el fondo del carter.no lo recomiendo.
si quieres un tratamiento de motor, que no aditivo de aceite, hechale metallube, que trata todas las piezas del motor y lo protege de la fricción y el desgaste, es decir, el motor se hace indestructible porque lleva silicio y hace cuerpo con el metal(metallube), es muy bueno, unos 50 euros que merecen la pena porque el motor queda protegido de calentones y sobre todo lo protege en los trayectos cortos donde el aceite no llega a la temperatura de servicio(viajes de menos de 7 kms.) aunque el agua si llega.
el slick 50 es una p..a. m....a, con todo el respeto del mundo y la razón es la siguiente:está compuesto por teflón, en teoría son nanomoléculas, pero cuando se junta con el aceite las nanomoléculas se transforman en macromoléculas con lo cual el producto aumenta de tamaño y acaba obstruyendo los pasos de aceite.
el proceso es el siguiente:el slick 50 , como es teflón, se adhiere a las partes del motor en las que hay zizallamiento ó fricción y donde no la hay no se fija, con lo cual todo el sobrante va a los pasos de aceite, en donde , tras pasar una y otra vez, acaba depositándose y con el tiempo obstruyéndolo.
es una m......a, repito porque es un producto engañoso, es más , se hizo una prueba en la que a una moto se la quitaba todo el aceite y el motor seguía en funcionamiento hasta que se rompió(13 horas) y a otra también se le vació el aceite que tenía mezclado con slick 50 y duró:12 horas, una menos.
mas pruebas:hay un artículo muy bueno sobre los aditivos de aceite al motor en el que se explica muy bien todo esto, utilizad el buscador.
no recomiendo utilizar ningún aditivo para motores, ni slick 50 ni ningún otro, porque el resto están compuestos de zinc en su mayoría, que con el tiempo se queda en el carter purulando, siendo partículas finas de metal en suspensión e imaginaos los destrozos que pueden hacer en un motor..
sólo recomiendo el uso de slick 50 en los motores con problemas de pérdida de aceite y que no quieras gastarte pasta en arreglarlo, lo hechas y te tapa las fugas porque se adhiere el teflón(retenes, etc...), pero ese motor ya está jodido de por vida, es un apaño para salir del paso pero sabiendo que el motor acabará rompiendo.
El metallube,
Metal Lube ,
METAL LUBE , no es un aditivo para el motor, es un tratamiento para el motor que es muy diferente del slick 50 y similares.
está compuesto por silicio , además de otros compuestos y recubre todas las partes del motor, todas las que están en contacto con el aceite, con lo cual protege al motor desde el instante en que lo hechas.
no voy a hacer publicidad porque encima no me pagan , pero es lo mejor para los motores, incluso actualmente se lo están hechando a coches nuevos, a estrenar, como bmw, mercedes, volvo, etc..con el primer cambio de aceite porque hace al motor indestructible.
mirad la pagina web.
Aumenta la vida del motor y no tiene teflón(ptf) como el slick 50 ó zinc como el resto de los aditivos del motor, que acaban obstruyendo los pasos de aceite .
Muchos foreros lo han probado, como el tito028, robertillo, y bastantes más, y ninguno se ha quejado jamás del Metallube, es más , todos han notado mejor comportamiento del motor, menos consumo y además, muy importante, protege de los trayectos cortos en los que el aceite no alcanza la temperatura necesaria para lubricar correctamente todas las piezas del motor, en especial los taqués.
Es decir, que funciona de verdad y te protege de algún calentón que puedas darle al coche.
3-preguntadle al forero robertillo, que se lo hechó hace poco y os dirá si lo ha notado ó no.
de verdad que es lo único que actualmente es sano para el motor.
también es muy importante cambiar el filtro de aire, y digo cambiar y no limpiar o sacudir ó darle con la pistola de presión, porque al hacerlo estás haciendo agujeros en el filtro de aire y entran muchas más impurezas.
esto ,que hacen mucho los taxistas por ahorrarse dinero, es malísimo para el motor y ahí es donde empiezan los problemas.
4-con todos mis respetos, el metallube es muy bueno, de hecho el único producto que funciona.en la página web puedes verlo:
METAL LUBE ó
Metal Lube.
no es un aditivo, es un tratamiento del motor que recubre todas las piezas del motor que están en contacto con el aceite, disminuyendo la fricción y el desgaste de dichas piezas.tiene una base de silicio que se introduce en los microporos del metal de las piezas
5-Mirad en estos vídeos, si al menos reduce el sonido en los motores diesel de este forero del foro 4x4:
ANTES DEL
METAL LUBE:
YouTube - ANTES DE METAL-LUBE
DESPUES DE
METAL LUBE:
YouTube - DESPUES DE METAL-LUBE
EN FRIO CON
METAL LUBE:
YouTube - EN FRIO CON METAL-LUBE
6-el Metal lube es un producto muy bueno, de hecho es el único que sirve para algo, es un tratamiento del motor, no un aditivo.trata todas las piezas del motor, no como el slick 50 que es una m... porque contiene teflón (ptf) y sólo se adhiere donde hay fricción y el resto a los pasos de aceite y termina taponándolos con lo cual rompe motor.
el slick 50 sólo lo recomiendo cuando el motor está ya muy mal y consume mucho aceite, es un parche para 100000 kms, pero después rompe el motor.
el metal lube es muy bueno, trata todas las piezas del motor y lleva una base de silicio, no lleva zinc como el resto de los aditivos para el motor.
toda la gente que lo ha probado dice que es muy bueno, yo lo he probado en varios motores y realmente funciona, te protege el motor y alarga mucho su vida.
os lo recomiendo totalmente.
la manera correcta de utilizarlo es utilizar el coche durante media hora y bien calentito le vaciais el aceite(mejor por succión porque el tornillo del carter se puede romper), a continuación hechais el producto y luego el aceite y utilizais el coche durante otra media hora para que se mezcle bien con el aceite.
ya teneis el motor protegido para muchos calentones, etc...
7-esto lo escribió el forero Xmax:
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Esto es lo que dice la página:[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Qué es Metal Lube?[/FONT]
METAL LUBE es un tratamiento anti-fricción basado en una exclusiva formulación de alta tecnología, con la capacidad de reducir drásticamente la fricción hasta un 95%.
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]No se pierde en el cambio de aceite[/FONT]
METAL LUBE no es un aceite, tampoco lo reemplaza, no es un aditivo para el aceite, no se filtra ni se pierde durante el cambio de aceite, tampoco se adhiere a las paredes ni a los conductos de circulación del aceite. Esto se debe a que METAL LUBE trata el metal y no el aceite.
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Es amigo del ambiente[/FONT]
METAL LUBE no contiene químicos perjudiciales para el ambiente ni para el motor. No contiene Plomo, Grafito, PTFE (Teflón), Siliconas, Bisulfuro de Molibdeno, ni Parafinas de Cloro.
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]¿Qué es lo que hace?[/FONT]
METAL LUBE crea un ambiente de lubricación casi perfecto, haciendo posible que el aceite pueda trabajar bajo factores de cargas extremas y condiciones que, en circustancias normales sería imposible soportar. Esto aumentará la lubricidad de cualquier aceite más de un 500%.
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]¿Cómo lo hace?[/FONT]
Antes de que podamos contestar a esta pregunta, tenemos que entender lo que es la Lubricación. Es evidente que si el aceite pudiera mantenerse en un ambiente caliente, podría eliminar calor excesivo y lograría una lubricación adecuada. Pero a medida que el calor aumenta en alguna área en partilular, el aceite por su naturaleza se desplaza de las superficies de metales calientes, esto causa una pérdida de aceite en estas áreas, a su vez crea gran desgaste, subiendo la temperatura tan alta que las piezas hasta se pueden fundir. Aditivos de aceite no pueden paliar esta situación, porque cuando el aceite se desplaza, arrastra con él a los aditivos.
METAL LUBE trata químicamente las superficies metálicas, penetrando en el microporo del metal, sin alterar sus tolerancias ni crear capas superpuestas. Por medio de un petroquímico y un catalítico que se activan por fricción, el tratamiento mantiene el aceite adherido a las superficies metálicas, como si tuviese propiedades magnéticas, esto evitará que la película lubricante se rompa o desplace de metales calientes, aún si la temperatura fuese excesiva, haciendo posible que el lubricante fluya por encima del tratamiento, evitando el contacto de metal contra metal.
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los resultados [/FONT]
Los resultados son que METAL LUBE al reducir drásticamente la fricción, bajará a su vez la temperatura en aceite y agua, eliminará ruidos de fricción, reducirá consumos excesivos de aceite y combustible, consecuentemente el desgaste como lo conocemos será virtualmente eliminado. También contiene propiedades anti-corrosivas y anti-oxidantes para una mayor protección de las superficies metálicas.
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Algunas de las ventajas que podemos obtener[/FONT]
ANTE TODO DEBEMOS DECIR QUE METAL LUBE NO REPARA FALLOS MECÁNICOS.
Máxima protección en arranque en frío y recorridos cortos.
Protege en posibles fallos del sistema de lubricación, aún si se perdiera la presión del aceite o el aceite mismo.
Aumento significativo de la vida en piezas sometidas a fricción.
Considerable reducción en el desgaste de camisas, segmentos y pistones.
El reyado de pistones y el carbón creado en la cámara de combustión se reducen.
Podrá evitar los problemas más severos de desgaste de árboles de leva.
Reduce las emisiones de gases. Protege y alarga la vida del catalizador.
Menor riesgo de calentones, especialmente en los meses más calurosos del año.
Ligero incremento de la potencia.
Notable disminución en vibraciones y ruidos, hasta un 40% en motores diesel.
Mejora el funcionamiento de transmisiones y diferenciales.
METAL LUBE no altera las características físicas de los lubricantes y es compatible con todo tipo de aceites (sintéticos y minerales).UN ÚNICO TRATEMIENTO DURA 100.000 KM.
UTILIZAR METAL LUBE, SIGNIFICA PARA AQUELLOS QUE CUIDAMOS NUESTRO VEHÍCULO, ASEGURARNOS UN PERFECTO FUNCIONAMIENTO Y APROVECHAMIENTO DE TODAS LAS PRESTACIONES DEL MISMO, EVITANDO REPARACIONES Y COSTES INNECESARIOS.
saludos