Dos cosas te avanzamos en exclusiva hace unos días: Que el nuevo
GT-R tendría
530 caballos, y que giraría el Nordschleife en 7:20. Ahora podemos hinchar la papada y decir "estábamos en lo cierto", y añadir todos los datos oficiales que quieras. Y es que la gente de Nissan ha dado el pistoletazo de salida a la información de Godzilla.
Empezaremos por contarte que va a haber seis versiones, una de ellas "no matriculable", bajo el nombre de
Club Track, acompañada por los
Pure Edition, Black Edition, Premium Edition, Spec V y el esperado y rumoreado
Egoist, equipado hasta arriba. La mecánica es compartida por todos, con 530 caballos a 6.400 vueltas, y un par máximo de 612 Nm (631 en el Spec V) constante entre 3.200 y 6.000 vueltas.
A nivel de chasis, el coche tiene todas las modificaciones que ya te contamos en exclusiva hace unas cuantas semanas (
revísalo aquí), entre las que vamos a destacar algunas de ellas. El monocasco recibe nuevos refuerzos, destacando la barra entre torretas en fibra de carbono con alma de panal de abeja de aluminio.
El salpicadero esconde otro refuerzo, y luego está el tema de las geometrías de la suspensión, que cambian, como el ángulo de lanzamiento de las manguetas delanteras, que pasan de 5,35º a 6º, con lo que se gana efecto de autocentrado,
feedback en la dirección, estabilidad a alta velocidad... La suspensión trasera recibe un centro instantáneo de rotación más bajo, con lo que se mejora la pisada en curva, y también se tiene mejor
feedback.
Los amortiguadores son de nueva factura también, con diseño de "pistón libre", con lo que mejora en mucho su comportamiento. El control electrónico del coche cuenta con un nuevo modo de funcionamiento "sólo de tracción trasera", que afortunadamente no es para lo que algunos querían (hacer derrapes).
Cuando a baja velocidad metes mucho volante en giros cerrados, en la versión anterior, debido a la tracción total, se producía un frenado debido al arrastre de las ruedas delanteras. Ahora, a través de este sistema de sólo tracción trasera, cuando viajemos a menos de 10 por hora y tengamos más de medio volante metido, podremos contar con sólo las ruedas posteriores empujando el coche, evitando este problema.
También aparece un modo "SAVE" para ahorrar combustible, mientras que los modos "R" para la gestión de la caja de cambios, la distribución de par y el control de estabilidad han sido optimizados.
Los frenos delanteros pasan a tener un diámetro de 390 milímetros, para reducir el
fading y el desgaste. Y lo que más importa, las gomas que tocan el suelo son unas nuevas Dunlop SP SPORT MAXX GT 600 DSST CTT, con nuevo compuesto y nueva carcasa, que ofrecen mejoras en todo (desgaste, tacto, agarre...).
El apartado aerodinámico ha sido muy cuidado, pasando de un Cx de 0,27 a uno de 0,26 (extremadamente bajo para un coche con ruedas 255 delante y 285 detrás).
El
downforce general se ha incrementado en un 10% en ambos ejes, con un nuevo difusor posterior, y con un paragolpes frontal que mejora tanto en apoyo aerodinámico como en la capacidad de meter aire al vano motor para refrigerar la mecánica y los 530 caballos, que son tantos que deben ir bastante apretados en un hueco tan pequeño...
En cuanto al resto de mejoras que afectan al coche, nos quedamos con los nuevos asientos, nuevos guarnecidos en fibra de carbono para la consola, y nuevas tapicerías, cuya máxima expresión es lo visto en el Egoist, que recuerda por su tapizado a algunos Bentley.
El Egoist con sus múltiples combinaciones
etcetc
Combinaciones posibles tapicerías...
日産:NISSAN GT-R [ GT-R ] スãƒãƒ¼ãƒ„&スペシャリティ/SUV | GT-R EGOIST | ä¾¡æ ¼ãƒ»è£…å‚™ãƒ»è«¸å…ƒ
¿Resultado de todo esto?
Siete minutos, veinte segundos. Eso es lo que tarda, de momento, en girar el Nordschleife con Suzuki-san al volante. Y mejorará el crono más pronto que tarde, pues el equipo de Nissan ha confirmado que se puede ir más rápido, pero no han encontrado todavía las condiciones perfectas de pista.
Con este crono, el GT-R se vuelve a convertir por derecho propio en el coche de producción (más de 500 unidades anuales) más rápido del Nürburgring. Un título oficioso que le coloca por delante del Viper ACR (7:21), del Corvette ZR-1, que rebaja en casi seis segundos el tiempo del GT-R anterior, y que le deja a dos segundos del especialísimo 911 GT2 RS.
Oficial: Nissan GT-R 2011