Para gustos los colores... allí hay de todo... cosas que han perdido personalidad, y cosas que no... igual que aquí ( que pasó con Mercedes hasta hace pocos años) Los recambios los tienes en blanco y negro y en color lo que quieras... eso es lo bueno... da igual los años que tenga tu coche... LO HAY. Los consumos que te digo, son de mi propio coche... en mixto, carretera, cuidad... 11 litros... tengo 6 velocidades, evidentemente la 6 es larga, pero para eso hay 6, y te hablo de un coche del 93. La ventaja es que yo tengo un 5.6, con lo cual no me falta par para mover esa 6ª. Los desarrollos allí hasta los 90 han sido más largos, generalmente automáticos con 3 ó 4 velocidades, lógicamente cada uno fabrica lo que le hace falta, y allí hay autopistas que aquí ya quisiéramos, con lo cual se hacían desarrollos muy largos. La cosa ha cambiado... los coches de aquí con 6 velocidad lo tienen igual que los de allí ahora, te lo puedo asegurar. ¿Falta de capacidad de maletero? qué modelo y comparado con cual otro de europa. ¿No será al revés?. El coche americano está en dificultades por: . muy mala gestión empresarial, y exceso de plantas, trabajadores y pensiones que pagar (la mayor deuda de GM, por si alguien no lo sabe son las pensiones fondos sociales de trabajadores que han despedido, y que deben de seguir pagando) . en ciertas gamas se han dormido en los laureles con el diseño, y lógicamente la gente compra lo que les resulta más atractivo y exclusivo y los JAPOS fabrican bueno, bonito, barato, así que les han comido parte del pastel. Tanto tanto como decir que los coches son obsoletos... hay de todo, igual que aquí... o no está lleno esto de Octavias TDI que aún se siguen vendiendo nuevos y en teoría son de una generación anterior. Por cierto y hablando del coche en cuestión de este hilo... el CADILLAC CTS en su versión más deportiva ostentó el record de Nurburgring para berlinas en el 2008 (en el Youtube teneis el vídeo) ... a eso no lo llamo yo "blanco y negro ni Vanguard". Lo siento pero disiento bastante con lo que comentas... no te voy a decir que sean mejores ni peores... nunca lo he dicho... son diferentes y tiene sus ventajas e inconvenientes. Tanto allí como aquí, se hacen cosas buenas, menos buenas, y malas. Saludo2
No quiero polemizar con el tema de los consumos, pero me vuelvo a reiterar en lo que dije... yo hago 11 litros en consumo mixto y con alguna alegría (que para eso lo tengo)... ¿alguien me puede decir lo que consume un E34 M5 del 94? lo mismo o más. Si a un europeo deportivo de verdad de más de 300Cv le das el ese uso de "findes, escapadas y disfrute" cuanto crees acaso que vás a consumir. Lo del Seville de acuerdo contigo en algunas cosas... pedazo de carro, es un coche muy estable, pero la sensación que da es que no lo sea precisamente porque vas muy "aislado". En los modernos se ha mejorado esa sensación sin perder confort. Ahora te pregunto... cuanto consume un S500 del 94 en ciudad. Sería el aparato equivalente... y el consumo es igual de desorbitado. Si te puedo decir que el consumo no lo es todo y que mantener un Seville es infinitamente más barato que mantener un S500... Saludos.
Qué tal compañero... menos mal entre tu y algún otro me defendéis un poco... sino aquí se me comen vivo jajaja Mi pasión es general por todo lo que queme gasolina... y aparte ser y haber sido poseedor de algún BMW, en el tema de los americanos estoy bastante metido... y no más porque no hay más dinero. Tu coche es una pasada... es como estar en el salón de tu casa y es el claro ejemplo de coche americano que en su dia ya se hizo pensando no sólo en America. Yo también me he subido en él, y su comportamiento en carretera es muy bueno. Aunque si llegas a comprar el Cadillac, no te hubieras arrepentido. Imagino que en te saldría más caro y por eso no lo compraste... pero nunca es tarde si la dicha es buena... buscando buscando... todo es posible, te lo aseguro ;-). Un saludo.