Al respecto del tema, en mi opinion es un cumulo de factores que aisladamente no dicen mucho pero en conjunto dan el perfil del candidato al accidente.
-Edad, no tendria por que, pero los jovenes no tienen claro que conducir un coche no es jugar a la playstation y es bastante mas peligroso.
- Educacion, fundamental, vivimos en una sociedad que ha perdido la educacion y el respeto por los demas, no se respeta nada y a nadie (hay excepciones claro). Pararos a ver cuanto conductor de los que se autoproclaman prudentes, se salta un semaforo en rojo, un ceda el paso, o un stop.
- Poca practica al volante, un coche y en especial los "grandes" tienen ciertas particularidades en la conduccion que un conductor con poca practica no percibe, y le puede costar un disgusto.
-Falta de atencion, si os fijais los coches accidentados suelen tener o un solo ocupante (el conductor) que se la pega por cansancio, sueño, o exceso de alcohol, o cuatro cinco ocupantes que (por norma general) distraen al conductor, musica alta, conversaciones, etc... una distraccion de un segundo te puede costar mucho.
Asi por encima, creo que me dejo algo, son tres caracteristicas comunes, dejo de lado la velocidad.
Para mi no es determinante, un conductor que sepa lo que lleva entre manos intuye cual es la mejor velocidad para cada momento y situacion, en mi caso si llevo una cierta velocidad me obligo a agudizar los reflejos y tomar conciencia de cada reaccion inesperada que pudiera surgir, a baja velociad, la atencion se relaja y puede ser hasta peligroso.
En fin, menudo rollo os he soltado.
Lo importante es tener conciencia de lo que uno tiene entre manos, si no se sabe estar hasta unos patines pueden ser peligrosos.