Me parece un coche muy bonito y si es una buena unidad no te arrepentiras en absoluto, esos motores son durisimos y andaban genial a mas de dos les puedes hacer pupa ahora con ese motor.
A mi personalmente me gusta el 2.0i tiene unas prestaciones decentes y un consumo sorprendente y como dice un amigo: es un buen coche para navegar
Yo he tenido 3: Calibra 2.0 16v, color edition amarillo, año 1994, motor ECOTEC 136 CV: prácticamente estrenado por mi (sí, amarillo, en aquel tiempo no era sinónimo de macarruti, era algo "diferente"). Opinión: equipado hasta las trancas (airbag, equipo audio bose,...), unos asientos preciosos, pero mecánicamente un desastre la verdad. En autopista coincido en que era ideal, te marcabas cruceros a buenas velocidades y consumo contenido. Mecánicamente bastantes problemas derivados de mala calidad en muchas piezas (distribuciones, colector, escape, amortiguadores de papel...) además lo llevaba al servicio oficial y los palos eran de órdago, y dinámicamente muuuuy mejorable la verdad. Ahora bien, estéticamente era impactante... Lo vendí en 2004 a bastante buen precio Calibra 2.0i, blanco, año 1991, 115CV: comprado usado en 2005 por morriña , mucho mejor en absolutamente todos los aspectos, andaba más, y no poco más, mucho más, parecía que el coche tenía el doble de caballos, era impresionante como llegaba a alcanzar 200 km/h sin inmutarse, aunque de nuevo el bastidor hubiese necesitado muchas ayudas (amortiguadores, muelles, estabilizadoras...) para no venderte en carreteras viradas dónde igualmente era más que torpón. Consumos contenidos y mucho más duro mecánicamente, sin un problema en absoluto hasta que lo vendí, o malvendí diría yo. Una maravilla la verdad Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4, año 1993, 204 CV: comprado usado en 2006 sin razón aparente..., muy entero pero necesaria puesta a punto que incluyó pintado, rehacer asientos, y la puesta a punto mecánica que no voy a detallaros pero que os diré que fue un dolor de cabeza dado que es un coche extremadamente delicado en lo relativo al sistema de tracción / transfer, esferas, axiales... un dineral. Ahora bien, cuándo lo puse "a tono", el coche era una auténtica fiera, capaz de hacer frente a deportivos, y de nuevo su principal defecto era el chasis. Me lo quitaron de las manos por lo que hoy sería un auténtico dineral, pero por lo que se siguen negociando estas bestias, que son de puro coleccionismo. Volveré a tener otro sin duda, como comentaba por ahí un forero, los que en su día vivimos el lanzamiento de ese coche, en el contexto en el que se lanzó (la España del año 1989 no tenía nada que ver con la de ahora, aunque poco a poco nos vamos aproximando otra vez ), sabemos lo que fue, y lo que era verlos por la calle, a mi por lo menos se me caía la baba, y eso se me quedó grabado. Mi opinión: si está como dices, cómpralo. Ese motor no lo llegué a probar pero siempre se hablaron maravillas de él. Saludos
en casa teniamos dos un 4x4 turbo mio y un 16v de mi hermano,el turbo lo restauramos entero no escatimando en nada,de motor se quedo nuevo y era una gozada,el 16v como todos sabemos era algo perezoso en bajas rpm y obligaba a llevarlo alto de vueltas para sacarle la verdadera chicha,la culata nos dio problemas y la cambiamos por la cosworth y 80mil km despues lo vendimos a un conocido y 0 problemas hasta el dia de hoy.Si la economia me lo permite me ire a por otro me encanta ese coche y creo que no te va decepcionar si tienes la oportunidad compratelo son motores sencillos de meterles mano.Es mas si quieres antes de comprartelo si quieres hacer una diagnosis aver si tiene algun fallo me lo dices y te paso por privado como hacerlo y una larga lista de errores no te lo pongo por aqui porque es un tochaco grande.un saludo
siempre me ha gustado el calibra, pero se a convertido en un cani-car. Si lo compras barato, lo exprimes un poquito y lo vendes mas caro para sacarte algo.
Yo recuerdo sólo la prueba de larga duración del 2.0 16V que vi en una revista alemana que cayó en mis manos, que iba titulada: "Schönheit muss leiden", o sea, "la belleza hay que sufrirla" Era en referencia a los muchísimos problemas de fiabilidad que les dio, como bien avanza jashan ;-)
yo tuve uno 3 años, es un coche duro y rapido me atreveria a decir que en salida es mas rapido que mi actual e92 320i. lo unico de lo que pecan es del catalizador haciendo ese ruido a lata por lo demas fantastico... en autoscout hay uno que me tiene enamorado ultima unidad 20i 136 cv motor ecotec doble airbag asientos calefactables tapiceria de cuero beige moqueta beige de serie, si no fuera tan caro vendia el civic y me compraba ese.
Por los comentarios se ve que es un coche admirado que gustó y gustará, compralo que sacaras pelas seguro.
Joer, dan ganas de vender el 323i y coger un Calibra. Y ahora es cuando alguien me dice "tampoco te pases".
Mi padre tuvo el 16v y siempre hablaba maravillas de el. Yo era joven e impresionable, pero siempre me encanto, me parecia precioso. Mi padre lo vendio con pena,aunque lo sustituyo por un R21turbo con el que siempre lo comparaba. Decia que el 21 tenia mas nervio, pero que la 3a del calibra era mejor y a alta velocidad iban parecido
Tengo un 8v y tube el 16v 150 cv, cuando vi el primero fue como un flechazo, la fiabilidad es correcta pero fueron coches muy maltratados y ahora encima ahora con un porron de años y kilometros encima, por cierto muchos gitanos ya andan en M3.
Desde luego, hoy en día ver un R21 2 litros turbos que este en buen estado es extremadamente difícil. Y los que se ven, o no están en venta o piden muchos leuros :dan:
yo estaba enamorado de ese coche,me encanta. a dia de hoy me sigue gustando mucho. lo que pasa que los pocos que queda,la mayoria lo tienen gentucilla de dudosa reputacion y suelen estar macarreados,truñeados y echos mierda.
Lo he tenido y la verdad que es un coche que anda de narices, tiene un motor super elastico y con un consumo muy ajustado. Pero claro la línea que tiene no es actual, si bien es un gran coche y en su tiempo partió la pana pero a base de bien.
Lo has clavado yo tuve el astra de 115 cv y me deshice por fallo electrico que no habia taller que lo subsanase.
El opel Calibra es todo un legendario, bueno y bonito, también gastón para los tiempos que corren. Si está bien conservado de pintura, chapa e interiores a por él y cuando te paren los piko, les enseñas toda su documentación y a seguir vacilando porque este si que es de los coches con los que se puede decir que vas vacilando al resto, ni merches ni bemes ni audis ni historias. El Calibre tiene mucha más clase y se le haces algunos retoques al motor a ver quién es el guapo que aguanta el tirón. Para mí éste y el Celica impresionantes. Los nuevos tiempos se han cargado los buenos diseños y el hacer un coche a conciencia.
Si no estoy confundido las culatas kolven eran las que daban problemas y cosworth las buenas, en los astra gsi 16v pasaba lo mismo.
Cuanto encasillamiento veo por aquí, jejeje Por tener un calibra ya eres un cani? Yo tengo un 16v completamente de serie, y en perfecto estado. Para mi es una perla y terminara siendo un clásico, para todos los que criticáis....... Mirar en manos de quien están la mayoría de e36 e46 y m3 e36 ahora mismo ..... La verdad es que cuanto mas leo mas me alegro de tener el calibra en el garaje Saludos
Yo tengo uno de concurso, comprado al segundo dueño... Pero en lo que no coincido con vosotros es que es extremadamente dificil encontrar uno. Trasteando de vez en cuando sale uno que "aparentemente" está en buen estado, y lo que se suele pedir no es mucho. Es un modelo un poco olvidado por la historia del motor, entiendo que por el segmento en el que encaja, que por entonces tenía auténticas bestias alemanas (M3 E30, 190 16v...). Pero si lo tengo, es porque recuerdo perfectamente las portadas de las revistas y lo impresionados que estaban con el coche, y con sus casi 230 km/h de punta... Todavía guardo alguna Coche Actual y otras de aquellos años... Mi mujer no lo quiere ver ni en pintura, me llama gitano...
hola, que buenos recuerdos me traen cuando oigo hablar de calibra, yo tube el sportive con tapiceria de terciopelo, blanco y de la epoca era de los que mas llamaba la atencion, y ahora cuando veo alguno bien cuidado (que les hay ) todavia me giro y llaman la atencion , es un coupe con una carroceria que nunca SE PASARA DE MODA,. saludossss
Si es el 16v tiene un motor que es un cañon, anda como ya te ha comentado alguien por aqui tanto o mas que un coche actual de 200cv, eso si el comportamiento no esta a la altura y creo recordar que tenian problemas con la corrosion y los 16v eran mas delicados que los 8v de motor, si esta bien y lo vas a mantener estrictamente de serie, adelante, si lo tuneas ,muchos de tus amigos con buen gusto haran como que no te conocen ... un saludo.